EL PRESUPUESTO DE ARAGÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EL PRESUPUESTO DE ARAGÓN Descripción: T.20 ADMINISTRATIVO DGA Fecha de Creación: 2022/03/23 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 16
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En relación al procedimiento de elaboración del presupuesto de Aragón recogido en la Ley de Hacienda es falso que: Los órganos superiores y los Departamentos remitirán antes del 1 de julio al Dpto. de Hacienda sus anteproyectos de estados de gastos e ingresos. Cada Departamento remitirá los anteproyectos de estados de ingresos y gastos de los organismos y empresas a ellos adscritos, no pudiendo tener déficit inicial. Las Cortes de Aragón remitirán al Dpto de Hacienda sus estados de gastos e ingresos antes del 15 de septiembre. El Dpto de Hacienda elaborará el Proyecto de Ley de Presupuestos, sometiéndolo al acuerdo del Gobierno de Aragón. Indica la correcta: Al Proyecto de Ley de Pptos se adjuntará una memoria, un informe económico-financiero y un estado demostrativo de las partidas a deducir para determinar el presupuesto consolidado. La suspensión de las reglas fiscales supone la temporal desaparición de la responsabilidad fiscal. Los Pptos de la CCAA deben incluir los de la Admón, OOAA y Entidades de Derecho Público con presupuesto administrativo y Consorcios adscritos. Según la Orden de Elaboración del Ppto de 2022, a la documentación prevista en la LH se acompañarán los planes estratégicos de subvenciones y el informe de impacto de género. Señala la correcta: El Proyecto de Ley de PPtos gozará de preferencia en la tramitación, pudiéndose aplicar el procedimiento de urgencia. Según la LH el Proyecto de Ley de Pptos deberá presentarse a las Cortes antes del 30 de septiembre. Publicado el Proyecto de Ley comparecerá ante la Comisión de Pptos el titular del Dpto de Hacienda. Los Diputados dispondrán de un plazo de 15 días para presentar enmiendas parciales, tanto al articulado como a las secciones. Indica la opción incorrecta: Las enmiendas que supongan aumento de créditos deberán proponer disminución de igual cuantía en la misma sección. Las enmiendas que supongan aumento de ingresos requerirán conformidad del Gobierno. La Ponencia que estudie las enmiendas dispondrá de un plazo de quince días, que podrá ampliarse y reducirse. La prórroga presupuestaria viene establecida en la LH. Señala la opción incorrecta: La estructura del presupuesto vendrá determinada por el Dpto. de Hacienda. La clasificación orgánica agrupará los créditos por Departamentos y Servicios. Los estados de gastos se ajustarán a una clasificación orgánica, funcional y por programas, especificando la clasificación territorial de las inversiones por provincias y en su caso por comarcas. Los servicios presupuestarios establecerán un sistema de objetivos y de conformidad con ellos se clasificarán los créditos por programas. Señala la opción incorrecta: Se considerarán Secciones presupuestarias los Departamentos, los O. Superiores y otras que recojan créditos de naturaleza específica. En el servicio 00 se incluyen órganos de apoyo al consejero y gestión general del departamento. Los restantes servicios corresponden a las Direcciones Generales. Separadamente figurarán los presupuestos de explotación y capital de las Empresas Públicas, EDP con ppto empresarial, Fundaciones y Consorcios. La estructura funcional agrupa los créditos por programas, estos se agrupan en subfunciones, funciones y grupos de función. En relación a los Grupos de Función es falso que: El Grupo 0 es Deuda Pública, Grupo 1 Servicios Grales y Grupo 2 Seguridad, Protección y Promoción social. El Grupo 4 es Producción de Bienes sociales, Grupo 5 Producción de Bienes Económicos y Grupo 6 Regulación económica Gral. Grupo 7 es Regulación Económica de Sectores Productivos, y Grupo 9 Tferencias a Admones Públicas. Grupo 6 es Regulación económica Gral, Grupo 1 Servicios Grales y Grupo 3 Seguridad, Protección y promoción social. En relación a la clasificación económica de los gastos es falso que: El Capítulo 1 son Gastos de Personal, el Capítulo 4 son Transferencias corrientes y el Capítulo 3 son Gastos Financieros. El Capítulo 4 son Gastos financieros, el Capítulo 5 es el Fondo de Contingencia y el Capítulo 8 Activos Financieros. El Capítulo 2 son Gastos Corrientes en Bienes y Servicios, el Capítulo 9 son Pasivos Financieros y el Capítulo 7 son Tferencias de capital. El Capítulo 6 son inversiones reales, el Capítulo 8 Activos Financieros y el Capítulo 4 son Transferencias Corrientes. En relación a la clasificación económica de los gastos es falso que: Las operaciones financieras comprenden los capítulos de Gastos Financieros, Activos Financieros y Pasivos Financieros. Las operaciones de capital comprenden los capítulos de Inversiones reales y Tferencias de capital. Las operaciones corrientes comprenden los capítulos de Gtos de Personal, Gtos corrientes, Gtos financieros y Tf corrientes. Las inversiones realizadas por Corporaciones locales y empresas privadas vienen en el Capítulo 7. Indica la opción falsa: El presupuesto de ingresos se estructura por unidades orgánicas, programas y categorías económicas. La clasificación económica de los ingresos los agrupa por capítulos, artículos, conceptos y subconceptos. Los ingresos se identifican mediante el Fondo Financiador. El presupuesto de ingresos se estructura orgánicamente por centros gestores, siempre que éstos tengan un presupuesto de ingresos independiente. Respecto a la clasificación económica de ingresos di cuál es incorrecta: El capítulo 8 de ingresos refleja la enajenación de acciones. El capítulo 7 recoge las transferencias de capital. En el capítulo 9 aparece el remanente de tesorería. Los servicios públicos divisibles y la tasa s/juego son un tipo de tributos cedidos que aparecen en el capítulo 3. En la clasificación económica de los ingresos no es cierto que: El capítulo 4 es "Porcentaje en tributos no cedidos" y el Cap. 9 necesidad de financiación. El Cap. 3 son servicios públicos divisibles y tasa s/juego y el Cap. 7 son Tferencias corrientes. El Cap. 2 son impuestos indirectos y el capítulo 4 porcentaje en tributos no cedidos. El capítulo 6 son venta de inversiones reales y en el Cap. 8 se recogen el reintegro de préstamos concedidos y depósitos. Un proyecto de gasto es: Un conjunto de actuaciones para lograr un fin determinado y definido, de carácter anual, que puede afectar a una o varias aplicaciones presupuestarias, que pueden ser incluso de diferentes capítulos de gasto y que pueden tener o no financiación externa. Un conjunto de actuaciones para lograr un fin determinado y definido, que puede ser anual o plurianual, que puede afectar a una o varias aplicaciones presupuestarias, que pueden ser incluso de diferentes capítulos de gasto y que pueden tener o no financiación externa. Un conjunto de actuaciones para lograr un fin determinado y definido, que puede ser anual o plurianual, que puede afectar a una o varias aplicaciones presupuestarias dentro de un mismo capítulo de gasto y que pueden tener o no financiación externa. Un conjunto de actuaciones para lograr un fin determinado y definido, que puede ser anual o plurianual, que afecta a una aplicación presupuestaria, que pueden ser incluso de diferentes capítulos de gasto y que pueden tener o no financiación externa. Indica la opción incorrecta: La previsión plurianual de gastos se deberá registrar en el sistema SERPA al objeto de elaborar el anexo de inversiones reales. Los proyectos de gasto contendrán la distribución territorial del gasto por comarcas. Los proyectos de gasto contendrán la justificación de los gastos con financiación afectada. Los proyectos de gasto contendrán el objetivo ODS en el que se enmarca el proyecto. Indica la opción falsa: La estructura de proyectos de gasto será de obligatorio cumplimiento para los capítulos 3,4,6,7,8,9. La estructura de proyectos de gasto será de obligatorio cumplimiento para el capítulo 1 de gastos cuando tengan financiación afectada y optativo en el resto. Los proyectos de gasto pueden tener una ejecución perfectamente definida (ejecutables) o que no puedan determinarse en algún extremo (bolsa). Los ingresos se relacionarán en los proyectos de gasto como información adicional. Indica la opción incorrecta: En las fichas de indicadores se apreciará cuantitativamente el grado de consecución de los objetivos de cada programa. Los órganos gestores deberán elaborar un plan estratégico de subvenciones y el informe de impacto de género que se aportarán a la D.Gral Pptos en el mismo plazo que la memoria orgánica. Los órganos gestores confeccionarán una memoria por cada programa económico y la ficha de programa donde se describirán los objetivos a conseguir durante el ejercicio. Los órganos gestores confeccionarán una memoria por cada Departamento, incluyendo un desglose de créditos de sus OOAA, EDP o empresas públicas adscritas. |