EL PRESUPUESTO: CONCEPTO, CLASES Y PRINCIPIOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EL PRESUPUESTO: CONCEPTO, CLASES Y PRINCIPIOS Descripción: TEMA 19 ADMINISTRATIVO DGA Fecha de Creación: 2022/03/21 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 21
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala la opción falsa. Los presupuestos del sector público de la Comunidad de Aragón deben incluir entre otros los de: Los organismos autónomos y entidades de derecho público con presupuesto administrativo. Los consorcios dotados de personalidad jurídica adscritos a la CCAA. Las entidades de derecho público con presupuesto empresarial, sociedades mercantiles y fundaciones. Las entidades de derecho público con presupuesto empresarial, sociedades mercantiles y fundaciones en los que participe mayoritariamente la Comunidad. Señala la opción correcta: De acuerdo con la Ley de Hacienda de Aragón el proyecto de ley de presupuesto deberá presentarse antes del último trimestre. De acuerdo con la Ley de Hacienda de Aragón el proyecto de ley de presupuesto deberá presentarse antes del 30 de septiembre. De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de Aragón el proyecto de ley de presupuesto deberá presentarse antes del 30 de septiembre. De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de Aragón el proyecto de ley de presupuesto deberá presentarse antes del último trimestre. Señala la opción falsa: Al anteproyecto de Ley de Presupuestos se deberá incorporar la documentación prevista en la Ley de Hacienda, los planes estratégicos de subvenciones, el informe de impacto de género y la liquidación de los presupuestos del año anterior y un avance de las del corriente. La Dirección General de Presupuestos elaborará los estados de gastos e ingresos del anteproyecto de Ley de presupuestos. Al proyecto de Ley se acompañará una memoria, informe económico-financiero, partidas a deducir para el presupuesto consolidado, la liquidación de los presupuestos del año anterior y avance de las del corriente. El Departamento de Hacienda y Admón Pública establece la estructura del presupuesto, elabora su propio estado de gastos y prepara los estados de gastos de Deuda Pública, ajuste créditos de personal, créditos conjuntos de diversas Consejerías. Indica la falsa: La Ley de Presupuestos de Aragón se aprueba por mayoría absoluta de las Cortes, sin exigirse quorum cualificado alguno. Si las Cortes de Aragón no aprueban la Ley de Ppto. antes del primer día del ejercicio económico, se entenderán automáticamente prorrogados los del ejercicio anterior. La prórroga automática no afectará a los créditos de los programas cuya vigencia temporal finalice en el ejercicio cuyos presupuestos se prorrogan. Si un consorcio es adscrito a la CCAA se incorporará sus presupuesto al presupuesto general de Aragón a efectos informativos. Indica la falsa: Corresponde al Gobierno de Aragón autorizar la concesión de subvenciones por valor superior a 900.000€ en todo caso. Los expedientes de contratación superiores a 3M deben autorizarse por el Gob. de Aragón. En los demás supuestos corresponde a los órganos superiores y a los titulares de los Dptos autorizar gastos. Los presidentes y Directores de OOAA pueden autorizar, disponer, reconocer obligaciones y ordenar pagos. Indica la falsa: Corresponde al Consejero de Hacienda la administración, gestión, recaudación e inspección de los recursos de la Hacienda de la CCAA, así como la autorización para concertar operaciones de crédito superiores a un año. El Consejero de Hacienda es el Ordenador General de Pagos de la Comunidad. Esta facultad podrá ser objeto de delegación. Se aprobará por ley la emisión y regulación de la deuda de la CCAA. Corresponde al Gobierno de Aragón autorizar convocatorias de subvenciones por importe superior a 5M. Señala la opción falsa: La Cuenta General de la Admón de la CCAA se formará por la Cámara de Cuentas y a ella se unirán las cuentas de cada uno de los organismos y empresas y demás documentos que deban presentarse a las Cortes de Aragón y al Tribunal de Cuentas. La Cuenta General será aprobada por las Cortes previo informe de la Cámara de Cuentas de Aragón. La Cuenta General comprenderá la de la Admón de la Comunidad, sus Organismos Públicos y empresas. El control administrativo se efectúa por la Intervención General durante el ejercicio, el control judicial por la Cámara de Cuentas de Aragón y Tribunal de Cuentas a posteriori, y el control parlamentario se ejerce con la aprobación por las Cortes de la Cuenta General. En el presupuesto por programas no es cierto que: para seleccionar las mejores alternativas para alcanzar un objetivo se emplea el análisis coste-beneficio, el análisis coste utilidad y el análisis coste-eficacia. el análisis coste-eficacia permite comparar programas que cumplen el objetivo en el mismo grado y seleccionar el de menor coste. cada gestor debe justificar sus peticiones presupuestarias identificándolas en paquetes de decisión, que serán evaluados y ordenados por prioridades. Los programas se agrupan en subfunciones, funciones y grupos de función. En relación al presupuesto en base cero es cierto que: Parte de la técnica por programas de forma incrementalista y se orienta decisivamente a los resultados. Las unidades de ejecución son unidades organizativas para las que se realiza un presupuesto y cuyo responsable adopta decisiones sobre la cuantía y naturaleza de los gastos y actividades a realizar. Los paquetes de decisión son documentos justificativos con información para decidir sobre programas y recursos para financiarlos. Permite ahorrar tiempo y resulta especialmente adecuado en la gestión de personal. En relación a la Ley de Presupuestos del Estado: Las Cortes autorizan al ejecutivo a realizar los gastos para fines determinados por cuantía y tiempo limitado y a exaccionar los ingresos estimados. Los presupuestos Grales del Estado constituyen la expresión cifrada, conjunta y sistemática de los derechos y obligaciones a liquidar por la Administración General del Estado y los órganos con dotación diferenciada no incluidos en ésta. Incluirán los presupuestos estimativos de las entidades del sector empresarial y fundacional, consorcios, universidades no transferidas, fondos sin personalidad jurídica y restantes entidades del sector público administrativo. Incluirán los presupuestos de la Administración de la Seguridad Social y las estimaciones de los beneficios fiscales que afecten a los tributos del Estado. Los Presupuestos Generales del Estado determinarán: Las obligaciones que como máximo puedan reconocer las entidades del sector empresarial y fundacional, consorcios, universidades no transferidas y fondos sin personalidad jurídica. Los derechos que como máximo pueden reconocer los sujetos con presupuestos limitativos. Los beneficios fiscales que como máximo pueden afectar a los tributos del Estado. Las operaciones no financieras y financieras a realizar por las entidades con presupuestos estimativos. Elige la opción correcta: El presupuesto por programas, el de ejecución o por tareas y el ppto en base cero son fórmulas presupuestarias al servicio de la estabilización económica. En el presupuesto tradicional se defiende limitar el Gasto público, la neutralidad impositiva, equilibrio anual y emisión de Deuda Pública excepto en el caso de inversiones autoliquidables. En el Presupuesto compensatorio el objetivo es el pleno empleo, aunque para lograrlo sea necesario formular un presupuesto desequilibrado. El presupuesto de estabilización automática defiende la intervención del Estado para compensar la falta de demanda privada. La ley orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera LO 2/2012 introdujo los principios de: Universalidad y especialidad. Universalidad y responsabilidad. Responsabilidad y lealtad institucional. Equilibrio, universalidad y especialidad. La Constitución recoge los principios presupuestarios de: Legalidad, Unidad, Anualidad y Equilibrio. Legalidad, Unidad, Universalidad y Anualidad. Legalidad, Unidad y Equilibrio. Legalidad, Unidad, Anualidad. Señala la opción falsa: Las enmiendas al proyecto de Ley de Presupuestos que supongan un aumento de créditos solo podrán ser admitidas a trámite si proponen una baja de igual cuantía en la misma Sección. Las enmiendas al proyecto de Ley de Presupuestos que supongan una minoración de gastos requerirán la conformidad del Gobierno para su tramitación. Los créditos consolidados no podrán ser modificados por las Cortes. El sistema de prórroga automática viene recogido en la Constitución. Señala la correcta en relación a la LGP: Los recursos del Estado, los de los OOAA, y demás entidades del sector público estatal con presupuesto limitativo se destinarán en todo caso a satisfacer el conjunto de sus respectivas obligaciones. El principio de Universalidad exige que queden incluidos en el presupuesto todos los ingresos y gastos del sector público estatal. Los derechos liquidados y las obligaciones reconocidas se aplicarán a los presupuestos por su importe íntegro, quedando prohibido en todo caso atender obligaciones mediante la minoración de derechos. El principio de Universalidad exige que queden incluidos en el presupuesto todos los ingresos y gastos por su importe íntegro, después de aplicar las exenciones o bonificaciones procedentes. Señale la incorrecta respecto al Principio de Especialidad: Las transferencias de crédito suponen una excepción al principio de especialidad cualitativa. Son excepciones al principio de especialidad cuantitativa las incorporaciones de crédito, las generaciones de crédito, créditos ampliables y créditos extraordinarios y suplementos. Los créditos que el último día del ejercicio no estén afectados serán nulos de pleno derecho, a excepción de las incorporaciones de crédito. Los actos administrativos y disposiciones generales con rango inferior a la Ley por los que se adquieran compromisos de gasto por cuantía superior a la autorizada serán nulos de pleno derecho. En relación al Principio de Anualidad : Impide que la Ley de Presupuestos pueda contener preceptos que se integren en el ordenamiento jurídico de forma permanente. Se refiere a la elaboración, aprobación y ejecución del presupuesto. Establece que los créditos que no estén afectados al fin del ejercicio quedarán anulados de pleno derecho, a excepción de las incorporaciones de crédito. Establece que la Ley de Presupuesto tiene vigencia de un año y el Parlamento debe votar anualmente el Presupuesto para controlar el Gasto Público. Es cierto que: El principio de equilibrio viene recogido en la LGP. La LO de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera introdujo el principio de plurianualidad, estableciendo escenarios presupuestarios de 5 años. Corresponde al Gobierno proveer la información respecto al Principio de transparencia de la LOEPSF LO 2/2012. La LOEPSF LO 2/2012 recoge los principios presupuestarios de: Estabilidad Pptaria, Sostenibilidad Financiera, plurianualidad, transparencia, eficiencia en la asignación de recursos, responsabilidad y lealtad institucional. Señala la correcta: La UniGeS fue creada por Acuerdo Gob Aragón 2020 y está adscrita a la Dirección General de Presupuestos. La estructura del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón se determinará por Acuerdo del Gobierno de Aragón. Los estados de gastos seguirán una clasificación orgánica, funcional y por programas; especificando la clasificación de los gastos de inversión por provincias y en su caso por ámbito comarcal. La clasificación orgánica agrupará los créditos por Departamentos y servicios presupuestarios. Señala la correcta: Los presupuestos de Aragón deben incluir entre otros los de las entidades de derecho público con presupuesto empresarial, sociedades mercantiles y fundaciones. Los presupuestos de Aragón deben incluir entre otros los de las entidades de derecho público con presupuesto empresarial, sociedades mercantiles y fundaciones en los que participe mayoritariamente la CCAA. Los presupuestos de Aragón deben incluir entre otros los consorcios no dotados de personalidad jurídica. La Orden de Elaboración de los Presupuestos es objeto de desarrollo por la Ley de Hacienda 1/2000 del Gobierno de Aragón. |