Presupuesto UAM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Presupuesto UAM Descripción: Preguntas relacionadas con la Base de Ejecución Presupuestaria UAM y del Estado Fecha de Creación: 2023/03/29 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 85
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién tiene la competencia para aprobar las Transferencias de crédito entre los diversos conceptos de los capítulos de gastos corrientes y de gastos de capital que no excedan del 5 por 100 del monto total del capítulo afectado?. Consejo de Gobierno. Consejo Social. Rector. Claustro. ¿Quién tiene la competencia para aprobar las Transferencias de créditos de gastos corrientes a gastos de capital o viceversa, con las autorizaciones que en su caso establezca la legislación aplicable, así como el resto de las modificaciones presupuestarias?. Claustro. Consejo de Gobierno. Consejo Social. Rector. ¿Cuáles de las siguientes modificaciones pueden ser delegadas en el Gerente por el Consejo Social?. La Generaciones de crédito que no excedan de 30.000 euros. Las Ampliaciones que no excedan de 30.000 euros. Los Créditos extraordinarios que no excedan de 30.000 euros. Los Suplementos de crédito que no excedan de 30.000 euros. Entre los créditos incluidos en los estados de gastos para operaciones corrientes no se incluyen: Los gastos de personal. Las transferencias corrientes. Los gastos financieros. Las transferencias de capital. Entre los créditos incluidos en los estados de gastos para operaciones de capital están: Gastos de personal. Gastos Financieros. Transferencias de capital. Activos financieros. Entre los créditos incluidos en los estados de gastos para operaciones de capital están: Inversiones reales. Activos financieros. Gastos de personal. Gastos financieros. En el presupuesto de la Universidad Autónoma de Madrid, se pueden incorporar a los créditos de un ejercicio presupuestario los remanentes de crédito del ejercicio anterior: Cuando se trate de créditos para operaciones de capital. Cuando se trate de créditos no afectados al cumplimiento de obligaciones ya reconocidas. Cuando resulten de transferencias de crédito que se hayan aprobado en el tercer trimestre del ejercicio presupuestario anterior. Cuando se trate de créditos destinados a gastos financieros. ¿Cuál no es una modificación de crédito?. Créditos extraordinarios. Anticipos de tesorería. Incorporaciones de crédito. Ampliaciones de crédito. Podrán expedirse tarjetas de crédito a favor de cargos institucionales de la UAM y de investigadores principales de proyectos, con un límite máximo de 5.000 euros por tarjeta con cargo a los: Anticipos de caja fija. Pagos en firme. Pagos a justificar. Anticipos a justificar. En la UAM el acto por el cual se produce la salida material o virtual de fondos de la tesorería es: Ejecución mixta del pago. Transferencia bancaria. Ejecución integral del pago. Ejecución material del pago. Las clases de pagos que se efectúan en la UAM son: En firme. Mixtos. Variables. A la orden. La cuantía global de los anticipos de caja fija concedidos en la UAM no podrá superar: El 9% del total de créditos del capítulo destinado a gastos corrientes en bienes y servicios del presupuesto vigente en cada momento. El 7% del total de créditos del capítulo destinado a gastos corrientes en bienes y servicios del presupuesto vigente en cada momento. El 7% del total de créditos del capítulo destinado a los ingresos por Transferencias corrientes del presupuesto vigente en cada momento. El 9% del total de créditos del capítulo destinado a los ingresos por Transferencias corrientes del presupuesto vigente en cada momento. En el presupuesto de la UAM ¿en qué capítulo se encuadra la amortización de préstamos recibidos?. Capítulo 2. Capítulo 4. Capítulo 8. Capítulo 9. El acto mediante el cual se autoriza la realización de un gasto determinado por una cuantía cierta o aproximada, reservando a tal fin la totalidad o parte de un crédito presupuestario, se denomina: Aprobación del gasto. Reconocimiento de la obligación. Compromiso del gasto. Autorización del gasto. El acto mediante el cual se acuerda, tras el cumplimiento de los trámites legalmente establecidos, la realización de gastos previamente aprobados, por un importe determinado o determinable, se denomina: Aprobación del gasto. Compromiso de gasto. Reconocimiento de la obligación. Ordenación del pago. El acto por el cual se acuerda que se hagan efectivos los créditos comprometidos por el gasto liquidado, se denomina: Ordenación del pago. Compromiso de gasto. Reconocimiento de la obligación. Autorización del gasto. ¿A quién corresponde aprobar y comprometer los gastos previstos en el presupuesto de la Universidad, así como reconocer las obligaciones correspondientes y ordenar la realización de los correspondientes pagos. Servicio Económico. Gerente. Consejo Social. Rector. ¿Quién realizará en la UAM la ejecución material del pago mediante transferencia bancaria?. Los servicios económicos de la Universidad. El Rector. Gerencia. Los Administradores. La aprobación del presupuesto de la UAM es competencia de: Consejo Social. Rector. Consejo de Gobierno. Claustro. Las modificaciones presupuestarias, que incrementan los créditos como consecuencia de la realización de determinados ingresos no previstos o superiores a los contemplados en el presupuesto inicial, se denominan: Incorporaciones de crédito. Suplementos de crédito. Transferencias de crédito. Generaciones de crédito. El presupuesto de la UAM constituye: La expresión conjunta y sistemática de las obligaciones que como máximo puede reconocer, y de los derechos que se prevén liquidar durante el ejercicio. La expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones que como máximo puede reconocer, y de los derechos que se prevén liquidar durante el ejercicio. La expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones que como máximo puede reconocer, y de los derechos que se prevén liquidar durante el próximo ejercicio. La expresión cifrada y sistemática de las obligaciones que como máximo puede reconocer, y de los derechos que se prevén liquidar durante el ejercicio entrante. La actividad económica-financiera de la Universidad se realizará de conformidad con las siguientes normas: Estatutos de la Universidad Autónoma de Madrid aprobados por Decreto 214/2003, de 16 de octubre, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Ley 9/1998, de 8 de noviembre, reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid. El presupuesto de la Universidad Autónoma de Madrid será. público, transparente, único y eficiente. público, único y eficiente. público, transparente, único y equilibrado. público, único y equilibrado. El presupuesto de la Universidad Autónoma de Madrid: Comprenderá la totalidad de los gastos e ingresos que correspondan a la Universidad durante el año natural a que se refiera. Comprenderá la totalidad de los gastos e ingresos que correspondan a la Universidad durante el año en curso a que se refiera. Comprenderá la totalidad de los gastos e ingresos que correspondan a la Universidad durante el año académico a que se refiera. Comprenderá el porcentaje de los gastos e ingresos que correspondan a la Universidad durante el año natural a que se refiera. El estado de ingresos no recogerá: Las transferencias para gastos corrientes y de capital fijadas anualmente por la Comunidad de Madrid. Los precios de enseñanzas propias, cursos de especialización y los referentes a las demás actividades desarrolladas por la Universidad, que serán aprobados por su Consejo Social junto con los presupuestos anuales en los que se deban aplicar. Los ingresos procedentes de transferencias de entidades públicas y privadas, así como de herencias, legados y donaciones. Los créditos necesarios para atender el cumplimiento de las obligaciones económicas que como máximo puede adquirir la Universidad. Según los Estatutos de la UAM, las enajenaciones de bienes patrimoniales cuyo valor sea igual a 100.000 euros, son competencia de: El Rector o Rectora. El Consejo de Gobierno. El Consejo Social. El Claustro. La liquidación del presupuesto, una vez aprobada por el Consejo Social debe ser remitida (art. 109 de los estatutos): Al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Al Tribunal de Cuentas del Estado. A la Intervención General de la Administración del Estado. A La Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid. La elaboración del presupuesto y de la programación plurianual, es competencia en la UAM: Consejo de Gobierno. Gerente. Claustro. Consejo Social. Autorizar una transferencia de crédito por valor de 300.000 euros, entre conceptos de un mismo capítulo, cuando el total del capítulo es de 4.000.000 de euros, es competencia de: Consejo de Gobierno. Consejo Social. Rector/a. Claustro. De las siguientes normas que contienen disposiciones en materia económica, en la UAM NO hay: Normas de ejecución del presupuesto. Reglamento de gestión económica. Reglamento de la unidad de control. Estatutos. El Servicio de Control de la UAM, conforme a lo estipulado en su reglamento de régimen interno: Depende funcionalmente del Claustro. Tiene plena autonomía funcional. Depende funcionalmente del Consejo Social. Depende funcionalmente del Rector. La creación de fundaciones y otras personas jurídicas por parte de la Universidad se realizará mediante: El acuerdo del Consejo de Gobierno y aprobación del Consejo Social. El acuerdo del Consejo Social y aprobación del Rector. El acuerdo del Claustro y aprobación del Consejo de Gobierno. El acuerdo del Consejo Social y aprobación del Consejo de Gobierno. Conforme a lo estipulado en los estatutos de la UAM, la desafectación de los bienes de dominio público las deberá acordar: El Rector o Rectora. El Consejo de Gobierno. El Consejo Social. El Claustro. Con carácter general, la unidad de Control de la UAM, ejercerá su función mediante: Todas las anteriores. Auditorias de cumplimiento. Control financiero permanente. Fiscalización previa. Las Normas de ejecución presupuestaria de la UAM para el ejercicio 2023 establecen el fondo de caja fija en el: 7% del capítulo de gastos corrientes. 9% del capítulo de gastos corrientes. 7% del presupuesto de gastos corrientes. 9% del presupuesto de gastos corrientes. Conforme a las Normas de Ejecución presupuestaria del presupuesto de la UAM para 2023, se establece la vinculación de los créditos a nivel de: La que aplique en sus presupuestos la Comunidad de Madrid. Concepto. Capítulo. Artículo. Esta comisión se seguimiento deberá reunirse al menos: Cuando se presente el presupuesto y la liquidación del mismo al Consejo Social. Una vez al año. Dos veces al año. Una vez al trimestre. Dentro de los estatutos de la UAM, el régimen económico y financiero se recoge en el título: V. VIII. VII. III. El Responsable de mantener actualizado el inventario de bienes, derechos y obligaciones de la Universidad Autónoma es: El Rector o Rectora. El Gerente. El Consejo Social. El Consejo de Gobierno. La comisión de seguimiento de la unidad de control de la UAM, estará presidida por: El Vicerrector con competencias en materia económica. El Presidente de la Comisión Económica del Consejo Social. El Rector. El Presidente del Consejo Social. Conforme al artículo 3 de la Ley 2/2012 ¿Qué se entenderá por estabilidad presupuestaria de las Administraciones Públicas?. la situación de equilibrio o superávit estructural. la situación de equilibrio o superávit coyuntural. la situación de equilibrio estructural. la situación de equilibrio coyuntural. En relación con los sujetos a los que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 2/2012 se entenderá por estabilidad presupuestaria: la posición de equilibrio financiero. la situación de equilibrio. la posición de estabilidad financiera. la posición de sostenibilidad financiera. Según el artículo 4 de la Ley 2/2012 se entenderá por sostenibilidad financiera: la capacidad para financiar compromisos de gasto presentes y futuros dentro de los límites de déficit, deuda pública y morosidad de deuda comercial conforme a lo establecido en esta Ley, la normativa sobre morosidad y en la normativa europea. la capacidad para financiar compromisos de gasto pasado dentro de los límites de déficit, deuda pública y morosidad de deuda comercial conforme a lo establecido en esta Ley, la normativa sobre morosidad y en la normativa europea. la capacidad para financiar compromisos de gasto futuro dentro de los límites de déficit, deuda pública y morosidad de deuda comercial conforme a lo establecido en esta Ley, la normativa sobre morosidad y en la normativa europea. la capacidad para financiar obligaciones económicas, deuda pública y morosidad de deuda comercial conforme a lo establecido en esta Ley, la normativa sobre morosidad y en la normativa europea. Según la Ley 2/2012 ¿Cuándo se entiende que existe sostenibilidad de la deuda comercial?. cuando el periodo medio de pago a los proveedores no supere el plazo máximo previsto en la normativa sobre morosidad. cuando el periodo medio de pago a los proveedores supere el plazo máximo previsto en la normativa sobre morosidad. cuando el periodo medio de pago a los proveedores no supere el plazo mínimo previsto en la normativa sobre morosidad. cuando el periodo medio de pago a los proveedores supere el plazo mínimo previsto en la normativa sobre morosidad. Para el cumplimiento del principio de sostenibilidad financiera las operaciones financieras se someterán al principio de: prudencia financiera. equilibrio. igualdad. transparencia. La fiscalización previa, se desarrollará, dentro de los mecanismos de control, dentro de: En todas las fases del control. La función interventora. La función de auditoria. La función de control financiero. Un crédito presupuestario se define como: Cada pago que se realiza como consecuencia de un gasto. Un gasto que ya ha sido aprobado para poder ejecutarlo. Una asignación individualizada de gasto de una entidad. Un gasto a realizar en el ejercicio asociado a un programa de gasto. Señale, de los siguientes, el que no es un principio de programación presupuestaria: Estabilidad presupuestaria. Anualidad. Sostenibilidad financiera. Transparencia. Si a la hora de ejecutar un gasto, no hay crédito suficiente en el concepto correspondiente: El gasto se puede realizar previa autorización del Consejo de Ministros o del Ministro, dependiendo del importe. El gasto puede ser hecho pero hay que hacer posteriormente una modificación presupuestaria. El gasto solo puede realizarse si, a efectos de bolsa de vinculación, hay saldo suficiente. El gasto no puede ser ejecutado. Cuando un organismo público desea comprar un ordenador, esta compra, desde el punto de vista presupuestario: No es un gasto mientras no se pague al tratarse de un inmovilizado. Tiene carácter de gasto de capital. No es un gasto ya que es una compra de inmovilizado. Tiene carácter de gasto corriente. Un crédito extraordinario, dotado con cargo al Fondo de Contingencia, tiene que ser autorizado: Por el Ministro competente. Por Cortes Generales. Por el Consejo de Ministros. Por el Ministro de Hacienda. El Fondo de Contingencia debe dotarse por: Al menos un 2% del presupuesto total, aunque puede ser superior. Un 2% del presupuesto total. Un 2% del presupuesto de operaciones no financieras. Un 2% del presupuesto de gastos corrientes. Con cargo al Fondo de Contingencia, pueden financiarse: Incorporaciones de créditos procedentes de remanentes de ejercicios anteriores. Gastos previsibles para los que no exista cobertura presupuestaria. Gastos discrecionales de la Administración. Gastos no previstos de forma directa, sin modificación. En un organismo autónomo, una ampliación de crédito puede financiarse: Todas las respuestas anteriores son correctas. Con remanente de tesorería del ejercicio anterior. Con aportaciones del Estado previstas inicialmente. Con cargo al fondo de contingencia. Un crédito que, al finalizar el ejercicio, no se encuentre afecto al reconocimiento de una obligación: Se integra en el remanente de tesorería del ejercicio. Puede utilizarse para generar crédito en otras partidas del ejercicio siguiente. Debe ser anulado. Puede incorporarse al ejercicio siguiente. Un crédito extraordinario se da cuando: Solo puede darse en gastos financieros cuando se tenga que atender un compromiso derivado de la Deuda Pública. No hay crédito previo y es necesario atender una obligación. Se incrementa un crédito mediante una transferencia. Habiendo crédito previo este no era suficiente para atender las obligaciones. Una generación de crédito supone: Solo puede darse si hay ingresos procedentes de enajenaciones de inmovilizado. Solo puede darse si hay ingresos del ejercicio anterior. Solo puede darse si hay ingresos no previstos inicialmente. La creación de un crédito que antes no existía. Un crédito presupuestario se asocia: A la clasificación económica, orgánica y funcional. A la clasificación orgánica. A la clasificación económica y orgánica. A la clasificación económica. Si la Administración General del Estado devuelve Deuda pública, tal devolución tiene la consideración de: Ingreso financiero. Pasivo financiero. Activo financiero. Gasto financiero. La Constitución Española recoge tres principios básicos en relación al gasto público, que son: Eficacia, legalidad y equidad. Justicia, eficacia y legalidad. Equidad, justicia y economicidad. Eficacia, justicia y equidad. Señale el orden correcto de ejecución de las siguientes fases de ejecución del gasto: Reconocimiento, compromiso y aprobación. Aprobación, compromiso, reconocimiento. Aprobación, reconocimiento, compromiso. Compromiso, reconocimiento, aprobación. En el Estado, la fase de ordenación del pago: Corresponde al Consejo de Ministros. Está centralizada en el Banco de España. Está centralizada en el Ordenador General de Pagos del Estado. Corresponde a cada órgano gestor del gasto. Si una entidad pública concede a un tercero una subvención para la adquisición de un terreno en el que instalar una fábrica industrial, tal subvención tiene la consideración de: Transferencia corriente. Pasivo financiero. Transferencia de capital. Gasto corriente. Una concesión de un préstamo a un trabajador de un organismo público, es un gasto que se clasifica como: Gasto de personal. Activo financiero. Gasto financiero. Pasivo financiero. En el caso de suscripción de un convenio o de un contrato programa por parte de un ministerio, necesita autorización del Consejo de Ministros si el importe del gasto supera: Doce millones de euros. Quince millones de euros. Once millones de euros. Diez millones de Euros. Si hablamos en términos presupuestarios, de un documento AD, estamos hablando de que se realizan simultáneamente las fases de: Es un documento negativo de aprobación. Aprobación y compromiso. Aprobación y reconocimiento. Aprobación y pago. El capítulo IV de la clasificación económica del gasto, hace referencia a: Gastos financieros. Transferencias corrientes. Gastos de personal. Transferencias de capital. El capítulo V de la estructura del presupuesto de ingresos, hace referencia a: Ingresos financieros. Ingresos patrimoniales. Tasas y precios públicos. Ingresos corrientes. Las fases de gestión del presupuesto de ingresos son, según la Ley General Presupuestaria: Reconocimiento y contraído. Reconocimiento y extinción. Reconocimiento y cobro. Reconocimiento y devolución. Si el Ministerio de Universidades decide adquirir un inmueble para su nueva sede social, tal operación tiene la consideración de: Gasto en inversiones reales. Transferencia de capital. Gasto corriente en bienes y servicios. Compra de inmovilizado que no tiene su reflejo en la contabilidad presupuestaria pero si en la financiera. Cuando hablamos de un pago en formalización, estamos hablando de: Un pago que compensa a un cobro. Un pago en el que no hay movimiento de tesoreria. Una cancelación de una obligación de pago. Todas las anteriores son correctas. La aprobación o rechazo de los documentos justificativos de un pago a justificar debe realizarse en el plazo de: 1 mes desde la presentación. 2 meses desde la presentación. 3 meses desde la presentación. Antes de final de ejercicio. Un anticipo de caja fija, desde el punto de vista presupuestario: Supone un pago en la caja pagadora del organismo público. Supone una operación extrapresupuestaria. Supone un pago en efectivo. Supone un pago inmediato de una obligación presupuestaria. Los pagos que realiza el Tesoro, se formalizarán, habitualmente, mediante: Todas las anteriores. Cheque nominativo. Transferencia bancaria. Pago en efectivo. La Aprobación del presupuesto monetario obligatorio, según el artículo 106 de la LGP, es competencia de: Ministro de Economía. Ministro de Presidencia. Consejo de Ministros. Ministro de Hacienda. Si una entidad del sector publico no tiene presupuesto limitativo, como una sociedad mercantil, no presentará el siguiente estado financiero: El estado de cambios en el patrimonio neto. El estado de liquidación del presupuesto. La memoria. La cuenta del resultado económico patrimonial. La Cuenta General del Estado tiene que ser remitida al Tribunal de cuentas antes del: 31 de diciembre del ejercicio siguiente. 30 de junio del ejercicio siguiente. 31 de octubre del ejercicio siguiente. 30 de septiembre del ejercicio siguiente. Conforme a la Ley General Presupuestaria, el plazo para formular las cuentas anuales, por las entidades del sector público, desde la finalización del ejercicio económico, es de: 1 mes. 2 meses. 3 meses. 6 meses. Constituirán un ajuste al resultado presupuestario del ejercicio: Los créditos financiados con remanente de tesorería no afectado. Las operaciones extrapresupuestarias. Las operaciones de financiación del ejercicio. Los anticipos de caja fija. Si existe remanente de tesorería afectado, significa: Que el saldo presupuestario del ejercicio es positivo y por lo tanto puede utilizarse en el ejercicio siguiente para nuevos gastos. Que se han ejecutado gastos pero no se han recibido los ingresos relacionados con ese gasto. Que se han recibido ingresos, pero no se ha ejecutado el gasto en el ejercicio y tendrá que ejecutarse en ejercicios posteriores. Que han existido en el ejercicio anterior más ingresos presupuestarios que gastos. De conformidad con lo dispuesto en las Bases de Ejecución Presupuestaria de los Presupuestos de la Universidad Autónoma de Madrid, en relación con los anticipos de caja fija: Tendrán la condición de anticipos de caja fija las provisiones de, fondos de carácter temporal que se realicen a Cajas Pagadoras, para la atención inmediata y posterior aplicación al capítulo de gastos correspondiente, dentro del año en que se realicen, de gastos periódicos o repetitivos tales como dietas, gastos de locomoción, material no inventariable, conservación, tracto sucesivo y otros de similares características. Estos anticipos de caja fija tendrán la consideración de operaciones presupuestarlas. La cuantía global de los anticipos de caja fija concedidos no podrá superar el 9% del total de créditos del capítulo destinado a gastos corrientes en bienes y servicios del presupuesto vigente en cada momento. Con cargo a estos anticipos podrán tramitarse gastos cuyo importe sea igual o inferior a 5.000 euros (IVA excluido). Conforme a las Bases de Ejecución Presupuestaria de los Presupuestos de la Universidad Autónoma de Madrid, en relación con los pagos "a justificar": Con cargo a los libramientos efectuados a justificar podrán satisfacerse obligaciones derivadas de gastos que se realicen, tanto en el propio ejercicio presupuestario, como en el último mes del ejercicio inmediatamente anterior. El plazo de rendición de las cuentas será de tres meses, excepto las correspondientes a pagos en,el extranjero que podrán ser rendidas en el plazo de seis meses, sin excepción. En el curso de los dos meses siguientes a la fecha de aportación de los documentos justificativos se llevará a cabo la aprobación o reparo de la cuenta por el órgano competente. El plazo de rendición de cuentas podrá ser ampliado excepcionalmente por el Gerente, a propuesta del órgano gestor del crédito. De conformidad con lo dispuesto en las Bases de Ejecución Presupuestaria de los Presupuestos de la Universidad Autónoma de Madrid, y en lo relativo al importe de las indemnizaciones por asistencia Tribunales de Tesis Doctorales: Los gastos que se abonen a los miembros de Tribunales de Tesis, con cargo a los fondos consignados en el presupuesto, se financiará un máximo de 350 euros por cada Tribunal de Tesis. En casos de tesis con mención internacional o en régimen de cotutela, el importe máximo a financiar será de 700 euros. En caso de superarse estos límites, la financiación del exceso de gasto correrá a cargo del Departamento o Institución a la que pertenezca el Director de la tesis doctoral. Los gastos que se abonen a miembros de Tribunales de Tesis en concepto de gastos de alojamiento corresponderán a un máximo de una pernoctación, si residen territorio nacional, y de dos si residen en el extranjero, de conformidad con los importes fijados en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón de servicio. De conformidad con lo dispuesto en las Bases de Ejecución Presupuestaria de los Presupuestos de la Universidad Autónoma de Madrid, y en lo relativo al inventario de determinados bienes: Las aplicaciones informáticas propiedad de la Universidad serán inventariables cuando su valor unitario supere la cantidad de 3.000 euros (IVA excluido). No será obligatorio el inventario del derecho de uso de una aplicación informática, salvo que se adquiera por un período superior al año. Los bienes muebles tendrán carácter inventariable cuando su período de vida útil sea superior a un año y su precio unitario de adquisición será superior a 1.000 euros (IVA incluido). Se procederá a dar de baja en el inventario los bienes muebles que tengan un valor neto contable inferior a 1.001 euros, y su valor inicial estuviera entre los 1.000 y los 6.000 euros. Conforme a lo establecido en las bases, de ejecución presupuestaria aprobadas junto con los presupuestos de la Universidad Autónoma de Madrid del ejercicio 2024, el número de ejercicios a los que pueden aplicarse los gastos de carácter plurianual no será superior a: Seis. Cuatro. Cinco. Siete. |