option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PREVENCIÓN INCENDIOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PREVENCIÓN INCENDIOS

Descripción:
OSAKIDETZA 20+21+22+E

Fecha de Creación: 2018/06/15

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 21

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Fuego. combustión caracterizada por la emisión de calor, acompañada de humo o llama. combustión caracterizada por la emisión de calor, acompañada de humo y llama. combustión caracterizada por la emisión de calor, acompañada de humo , llama o ambos a la vez.

Para que una combustión sea posible es necesaria la presencia simultanea de. material combustible, comburente y calor. material combustible, oxigeno y calor. material combustible, oxidación, comburente y calor.

Para que una combustión se inicie es necesario que el combustible desprenda. calor. vapores. humo.

Une termino y definición. Punto de inflamación. Temperatura de ignición o autoinflamación. Límites de inflamabilidad:.

RELACIONAR CADA EXTINTOR CON SU AGENTE. POLVO POLIVALENTE. DIOXIDO DE CARBONO co2. AGUA.

RELACIONAR AGENTES Y VENTAJAS. AGUA. DIOXIDO DE CARBONO C02. POLVO POLIVALENTE.

RELACIONAR AGENTES E INCONVENIENTES. AGUA. POLVO POLIVALENTE. DIOXIDO DE CARBONO CO2.

RELACIONA AGENTE EXTINTOR Y DEFINICIÓN. AGUA. POLVO POLIVALENTE. DIOXIDO DE CARBONO CO2.

RELACIONA AGENTE Y USO O ADECUACIÓN. AGUA. POLVO POLIVALENTE. DIOXIDO DE CARBONO CO2.

RELACIONA NOMENCLATURA Y TIPO DE FUEGO. FUEGO A. FUEGO B. FUEGO C.

Si detecta en su lugar de trabajo acumulación de vapores (olor a gas, productos químicos, etc), siga las siguientes recomendaciones. No encienda luces, equipos, etc. Abra las ventanas para ventilar . Abra la salida de gas, envases de productos líquidos, etc. Informe a su responsable. No encienda luces, equipos, etc. Abra ventanas para ventilar la estancia. Cierre la entrada de gas, envases de productos químicos, etc. Informe a su responsable. No encienda luces, equipos, etc. Abra ventanas para ventilar la estancia. Cierre la salida de gas, envases de productos químicos, etc. Informe a su responsable.

¿QUE DEBE RECORDAR ANTE UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIA?. 1. CONFIRME LA EMERGENCIA 2. INTENTE SOFOCAR EL CONATO DE INCENDIO CON AYUDA DEL EXTINTOR 3. INFORME A SU RESPONSABLE 4. COLABORE EN LA EVACUACIÓ. 1. CONFIRME LA EMERGENCIA 2. INFORME A SU RESPONSABLE 3. INTENTE SOFOCAR EL CONATO DE INCENDIO CON AYUDA DEL EXTINTOR 4. COLABORE EN LA EVACUACIÓN. 1.INFORME A SU RESPONSABLE 2. INTENTE SOFOCAR EL CONATO DE INCENDIO CON AYUDA DEL EXTINTOR 3. COLABORE EN LA EVACUACIÓN 4. VERIFIQUE LA EMERGENCIA.

Un entorno laboral adecuado es aquel donde ................ la regla básica de la actuación. las normas éticas son. la calma es. la normativa de prevención.

EL AGUA NO DEBERÁ EMPLEARSE COMO AGENTE EXTINTOR DE FUEGOS. En cualquier supuesto en que estimemos que hay riesgo de que se extiendan las llamas. En el supuesto de fuego de líquidos inflamables. En zonas con equipos eléctricos. Si hubiera brasas. En fuegos de tipo A.

Uso de un extintor 🧯. Ponerlo en vertical, romper el precinto ,retirar el seguro y apuntar a la base del fuego. Ponerlo en horizontal, romper precinto, retirar seguro y apuntar a la base del fuego. Poner en vertical, retirar el seguro, romper el precinto y apuntar a la base del fuego. Poner en horizontal, retirar el seguro, romper el precinto y apuntar a la base del fuego.

El fuego es. Una reacción química de oxidación viva. Una reacción química de oxigenación viva. Una reacción química de oxidación. Una reacción química de oxidación por calor.

El fuego comienza siempre. Por calor. Por vapor. Por una fuente de ignición.

Cómo comienza una combustión. Con el desprendimiento de vapor del combustible por calor. Con el desprendimiento de vapor del combustible por ignición. Con la mezcla de vapores combustibles y oxígeno. Con la mezcla de vapores concurrentes y oxígeno.

Cómo comienzan a arder la mezcla de vapores combustibles y el oxígeno. Por una fuente de ignición. Por el calor. Por los propios vapores.

CO2. Presente en los extintores portátiles son los más habituales en los centros. Presente en los extintores portátiles colocados habitualmente junto a servidores o instalaciones.

POLVO POLIVALENTE. Presente en los extintores portátiles colocados habitualmente junto a instalaciones o servidores. Presente en los extintores portátiles son los más habituales en los centros.

Denunciar Test