TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: prevencion de riesgos laborables
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
prevencion de riesgos laborables Descripción: boletin del estado Autor: zai OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 02/04/2025 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 22 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
- Según el artículo 34 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, la
defensa de los intereses de los trabajadores en materia de prevención de riesgos en el trabajo les
corresponde A los Delegados de Personal y a los representantes sindicales. A los Comités de Empresa y a los Delegados de Personal. A los Comités de Empresa y a los representantes sindicales. A los Comités de Empresa, a los Delegados de Personal y a los representantes sindicales. Según el artículo 32 bis Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, el empresario podrá asignar la presencia de forma expresa a uno o varios trabajadores de la empresa que, sin formar parte del servicio de prevención propio ni ser trabajadores designados: a) Cuenten con la formación preventiva correspondiente, como mínimo, a las funciones del nivel básico. b) Cuenten con la formación preventiva correspondiente, como mínimo, a las funciones del nivel intermedio. c) Cuenten con la formación preventiva correspondiente a las funciones del nivel básico. d) Cuenten con la formación preventiva correspondiente a las funciones del nivel intermedio. - Según el artículo 36 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, son competencias de los Delegados de Prevención (señale la incorrecta): a) Colaborar con la dirección de la empresa en la mejora de la acción preventiva. b) Promover y fomentar la cooperación de los trabajadores en la ejecución de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. c) Ser consultados por el empresario, con carácter posterior a su ejecución, acerca de las decisiones a que se refiere el artículo 33 de la presente Ley (Consulta de los trabajadores. d) Ejercer una labor de vigilancia y control sobre el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales. 42. - Según el artículo 31 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, las entidades especializadas que actúen como servicios de prevención deberán: a) Suscribir una póliza de seguros que cubra su responsabilidad en la cuantía que se determine reglamentariamente y sin que aquella constituya el límite de la responsabilidad del servicio. b) Suscribir una póliza de seguros que cubra su responsabilidad en la cuantía que se determine legalmente y sin que aquella constituya el límite de la responsabilidad del servicio c) Suscribir una póliza de seguros que cubra su responsabilidad en la cuantía que se determine reglamentariamente, que constituye el límite de la responsabilidad del servicio. d) Suscribir una póliza de seguros que cubra su responsabilidad en la cuantía que se determine legalmente, que constituye el límite de la responsabilidad del servicio. Según el artículo 30 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, el empresario, en cumplimiento del deber de prevención de riesgos profesionales: a) Designará uno o varios trabajadores para ocuparse de dicha actividad. b) Constituirá un servicio de prevención o concertará dicho servicio con una entidad especializada ajena a la empresa. c) Podrá asumir personalmente las funciones de la actividad de prevención cuando se cumplan ciertos requisitos previstos en el mencionado artículo. d) Todas las respuestas son correctas. - Según el artículo 34 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, el derecho de participación en las cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos en el trabajo se ejercerá en el ámbito de las Administraciones públicas con las adaptaciones que procedan. Para llevar a cabo la indicada adaptación en el ámbito de la Administración General del Estado, el Gobierno tendrá en cuenta los siguientes criterios (señale la incorrecta): a) Dicha adaptación podrá afectar a las competencias, facultades y garantías que se reconocen en esta Ley a los Delegados de Prevención y a los Comités de Seguridad y Salud. b) Se deberá establecer el ámbito específico que resulte adecuado en cada caso para el ejercicio de la función de participación en materia preventiva dentro de la estructura organizativa de la Administración. c) Cuando en el indicado ámbito existan diferentes órganos de representación del personal, se deberá garantizar una actuación coordinada de todos ellos en materia de prevención y protección de la seguridad y la salud en el trabajo. d) Con carácter general, se constituirá un único Comité de Seguridad y Salud en el ámbito de los órganos de representación. 45.- Según el artículo 32 bis Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, la presencia en el centro de trabajo de los recursos preventivos será necesaria en los siguientes casos: a) Cuando los riesgos no puedan verse agravados o modificados en el desarrollo del proceso o la actividad b) Cuando se realicen actividades o procesos que legalmente sean considerados como peligrosos o con riesgos especiales c) Cuando la necesidad de dicha presencia sea requerida por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. d) Ninguna es correcta. 46.- Según el artículo 33 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, en las empresas que cuenten con representantes de los trabajadores, las consultas: a) Se llevarán a cabo con dichos representantes. b) Podrán llevarse a cabo con dichos representantes. c) No se llevarán a cabo con dichos representantes. d) Ninguna es correcta. Según el artículo 34 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, la participación de los trabajadores en las cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos en el trabajo se canalizará a través de sus representantes y de la representación especializada que se regula en el Capítulo V de esta ley en las empresas o centros de trabajo que cuenten con: a) 5 o más trabajadore b) 6 o más trabajadores. c) 7 o más trabajadores. d) 8 o más trabajadores. - Según el artículo 38 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, se constituirá un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con: a) 20 o más trabajadores. b) 30 o más trabajadores. c) 40 o más trabajadores d) 50 o más trabajadores. Según el artículo 30 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, el empresario que no hubiera concertado el servicio de prevención con una entidad especializada ajena a la empresa: a) Deberá someter su sistema de prevención al control de una auditoría o evaluación externa. b) Deberá someter su sistema de prevención al control de una auditoría o evaluación externa si tiene más de 10 trabajadores. c) Deberá someter su sistema de prevención al control de una auditoría o evaluación externa si tienen más de 25 trabajadores. d) Ninguna es corre. Según el artículo 30 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, los trabajadores designados: a) No podrán sufrir ningún perjuicio derivado de sus actividades de protección y prevención de los riesgos profesionales en la empresa. b) No podrán sufrir ningún perjuicio derivado de sus actividades de protección y prevención de los riesgos profesionales en la empresa, a menos que hubieran obrado de mala fe. c) No podrán sufrir ningún perjuicio derivado de sus actividades de protección y prevención de los riesgos profesionales en la empresa, a menos que hubieran cometido negligencia grave. d) No podrán sufrir ningún perjuicio derivado de sus actividades de protección y prevención de los riesgos profesionales en la empresa, a menos que hubieran obrado de mala fe o cometido negligencia grave. - Según el artículo 30 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, el vencimiento del plazo máximo del procedimiento de autorización por la autoridad laboral de las personas o entidades especializadas que pretendan desarrollar la actividad de auditoría del sistema de prevención sin haberse notificado resolución expresa al interesado: a) Permitirá entender estimada la solicitud por silencio administrativo. b) Permitirá entender desestimada la solicitud por silencio administrativo c) La Ley 31/1995 no se pronuncia sobre el sentido del silencio administrativo. d) Ninguna es correcta. - Según el artículo 35 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, los Delegados de Prevención serán designados: a) Por los representantes del personal entre los trabajadores de la empresa. b) Por los trabajadores de la empresa entre los representantes del personal. c) Por y entre los representantes del personal. d) Por y entre los trabajadores de la empresa. 53. - Según el artículo 30 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, el empresario podrá asumir personalmente las funciones de la actividad de prevención, siempre que desarrolle de forma habitual su actividad en el centro de trabajo y tenga la capacidad necesaria, en función de los riesgos a que estén expuestos los trabajadores y la peligrosidad de las actividades, en las empresas de hasta: a) 5 trabajadores. b) 10 trabajadores. c) 15 trabajadore ) 25 trabajadores. 54.- Según el artículo 36 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, en el ejercicio de las competencias atribuidas a los Delegados de Prevención, éstos estarán facultados para: a) Acompañar a los técnicos en las evaluaciones de carácter preventivo del medio ambiente de trabajo no pudiendo formular ante ellos las observaciones que estimen oportunas b) Acompañar a los Inspectores de Trabajo y Seguridad Social en las visitas y verificaciones que realicen en los centros de trabajo para comprobar el cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales no pudiendo formular ante ellos las observaciones que estimen oportunas. c) Tener acceso, sin las limitaciones previstas en el apartado 4 del artículo 22 de esta Ley (Vigilancia de la Salud), a la información y documentación relativa a las condiciones de trabajo que sean necesarias para el ejercicio de sus funciones d) Ser informados por el empresario sobre los daños producidos en la salud de los trabajadores una vez que aquél hubiese tenido conocimiento de ellos, pudiendo presentarse, aún fuera de su jornada laboral, en el lugar de los hechos para conocer las circunstancias de los mismos. Según el artículo 32 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, las Mutuas Colaboradoras de la Seguridad Social no podrán: a) Desarrollar las funciones correspondientes a los servicios de prevención propios b) Participar con cargo a su patrimonio histórico en el capital social de una sociedad mercantil en cuyo objeto figure la actividad de prevención. c) Las respuestas a) y b) son correctAS d) Ninguna es correcta. 56. - Según el artículo 38 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, el Comité de Seguridad y Salud se reunirá: a) Trimestralmente y siempre que los solicite alguna de las representaciones en el mismo. b) Cuatrimestralmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo. c) Semestralmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo. d) Anualmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo. - Según el artículo 35 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, a efectos de determinar el número de Delegados de Prevención: a) Los trabajadores vinculados por contratos de duración determinada superior a 3 meses se computarán como trabajadores fijos de plantilla. b) Los trabajadores vinculados por contratos de duración determinada superior a 6 meses se computarán como trabajadores fijos de plantilla. c) Los trabajadores vinculados por contratos de duración determinada superior a 9 meses se computarán como trabajadores fijos de plantilla. d) Los trabajadores vinculados por contratos de duración determinada superior a 1 año se computarán como trabajadores fijos de plantilla. Según el artículo 30 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, los trabajadores designados deberán: a) Tener la capacidad necesaria, disponer del tiempo y de los medios precisos y ser suficientes en número. b) Tener la capacidad necesaria, disponer del tiempo preciso y ser suficientes en número. c) Tener la capacidad necesaria, disponer de los medios precisos y ser suficientes en número. d) Disponer del tiempo y de los medios precisos y ser suficientes en número. - Según el artículo 35 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, ¿cuántos Delegados de Prevención serán designados en una empresa que cuente con 2.500 trabajadores?: a) 5 Delegados de Prevención. b) 6 Delegados de Prevención. c) 7 Delegados de Prevención. d) 8 Delegados de Prevención. Según el artículo 40 Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social informará a los Delegados de Prevención sobre los resultados de las visitas a los centros de trabajo para la comprobación del cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales y sobre las medidas adoptadas como consecuencia de las mismas, así como al empresario mediante: a) Asiento en el Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. b) Diligencia en el Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. c) Anotación en el Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. d) Providencia en el Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. |
Denunciar Test