PRIAU TEMA 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRIAU TEMA 3 Descripción: Tema de primeros auxilios Fecha de Creación: 2022/12/13 Categoría: Otros Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El dispositivo profesional que impide los movimientos del cuello, evitando que se agraven las posibles lesiones vertebrales, es: Férula rígida. Collarín cervical. Chaleco espinal. Camilla de palas. En una carga en bloque con una tabla espinal o una camilla, la persona más experimentada: Se encargará de la parte del tórax que es la que pesa más. Se encargará de las piernas pues así puede controlar mejor el proceso. . Se encargará de la movilización de la cabeza y del cuello. Es la que se sitúa a los pies de la víctima con la camilla preparada y dar las órdenes. Para inmovilizar una lesión del muslo. Se tiene que envolver con una manta. Se tiene que entablillar el muslo hasta la rodilla. Las tres opciones son correctas. Se tiene que entablillar desde la cadera hasta el tobillo. Para inmovilizar la columna se utiliza. Collarín cervical. Férula de vacío. Férula de neumática. Chaleco espinal. ¿Cuál de estas cargas precisa que el socorrista tenga más fuerza?. Carga a caballo. Maniobra de Rutec. Carga sobre hombros. Sujeción de Rautek. La férula de vacío. Es de una lona rellena de bolitas de poliestireno y de aire. Se vuelve rígida cuando se infla con aire, después de colocarla. A la vez inmoviliza y permite ejercer una tracción sobre la fractura del miembro inferior. Es un dispositivo rígido que se fija a la extremidad. La posición semisentada facilita. La respiración. La relajación de la musculatura abdominal. Mantener libres las vías respiratorias de la víctima. El regreso de la sangre desde las extremidades inferiores y el abdomen. En la posición de cúbito lateral estable la persona está. Tendida sobre un lado, con las extremidades superiores e inferiores dispuestas de forma que impidan que su cuerpo se gire. Tendida boca arriba. Tendida con los pies unos 20 cm más elevados que la cabeza. Tendida boca arriba, pero con el cuello y las extremidades inferiores ligeramente flexionadas, situadas encima de almohadas o mantas plegadas. Cuando la víctima esté consciente, pero no pueda utilizar las manos para sujetarse y tenga que efectuarse el traslado manual por dos socorristas, la alternativa más adecuada será: Método axilas- rodilla. Silla honda. Las tres opciones son correctas. Silla en cuadrado. El decúbito lateral estable permite. . El regreso de la sangre desde las extremidades inferiores y el abdomen, con lo que aumenta la irrigación del corazón, los pulmones y el cerebro. Practicar la ventilación artificial. Dejar la musculatura abdominal relajada y esto es necesario cuando la persona ha sufrido un golpe o una herida en el abdomen. Mantener libres las vías respiratorias de la víctima y, si vomita o sangra por la boca, evita que aspire el líquido hacia las vías respiratorias. |