TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: PRIMER EXAMEN FISIO
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
PRIMER EXAMEN FISIO Descripción: primer parcial fisiología biomed udl Autor: Raquel Blasco Nin OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 26/03/2025 Categoría: Universidad Número Preguntas: 80 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué hormona no es secretada en la fase intestinal de la digestión del estómago? CCK GIP. Gastrina. Secretina. ¿Qué factor activa el tripsinógeno? Enteroquinasa. HCL. Pepsina. Quimiotripsina. ¿Cuál de estos componentes no se encuentra en la saliva? Amilasa. Lipasa. Pepsina. Ig. En un sistema de retroalimentación o “feedback”, ¿qué monitoriza cambios en la variable? Receptor. Centro de control. Efector. Relativo a la pleura (marca la falsa): El líquido pleural actúa como lubricante. Es un líquido incoloro con una densidad proteica menor de 1,5 g/dL. Acopla el movimiento de los músculos de la caja torácica al del pulmón La dinámica de reabsorción y formación del líquido pleural sigue los principios de la ley de Henry. El control del ritmo básico del pulmón lo lleva a cabo: Centro rítmico del bulbo raquídeo. Músculos torácicos Senos coronario y aórtico. Fisiología del pulmón (verdadera): 80% de la capacidad vital se expulsa en el primer segundo Supone el 30% del gasto en reposo. La elasticidad del pulmón se debe a las fibras de colágeno. ¿Qué ley regula la entrada de aire al pulmón? / Los cambios de presión en la ventilación pulmonar que condicionan el intercambio de gases entre la atmósfera y el pulmón siguen los principios de: Ley de Starling. Ley de Boyle Ley de Laplace. Ninguna ley. La estabilidad del organismo se denomina. / ¿Qué término define la condición en la cual el medio interno del cuerpo permanece dentro de unos determinados límites fisiológicos?: Homeostasis. Hemostasis. Homólogo. Hemodinámica. Las células parietales secretan: Factor intrínseco y HCl. Moco. Pepsinógeno. ¿Qué factor hace que salga la bilis de la vesícula? / ¿En la regulación de la secreción biliar qué “factor” estimula la contracción de las paredes de la vesícula biliar y la consiguiente expulsión de la bilis contenida en su interior?: Estimulación vagal. Gastrina. Secretina. Colecistocinina (CCK). ¿Qué hormona estimula la secreción pancreática rica en bicarbonato para tamponar la acidez del jugo gástrico? CCK. Secretina. Gastrina. Enteroquinasa. ¿Cómo se llama la unidad funcional de hígado? Espacio portal. Células de Kupffer. Lobulillo hepático. Sinusoides hepáticos. Función principal de la bilis: Digerir grasas. Emulsionar las grasas. Hidratar proteínas. Digerir carbohidratos. Páncreas (la falsa): La unidad funcional es el acino. El conducto pancreático se une al cístico para desembocar en la ampolla de váter Secreta más de 1L de jugo al día. Sus enzimas actúan a pH alcalino. Fisiología de la absorción (la falsa): Cl y Na se van absorbiendo por todo el intestino Las vitaminas liposolubles necesitan factor intrínseco para ser absorbidas. / Las vitaminas liposolubles necesitan factor intrínseco secretado por las células parietales del estómago para ser absorbidas. Se necesita vitamina D para la absorción del Ca. El hierro se transporta en sangre mediante la transferrina. El aumento de la superficie del intestino debido a los enterocitos es gracias a: Microvellosidades. Pliegues circulares. Vellosidades. Longitud. El 85% del surfactante pulmonar está compuesto por fosfolípidos donde el más abundante es: Fosfatidilcolina. Fosfatidilinositol. Fosfatidiletanolamina. Colesterol. El intercambio de aire entre la sangre y los pulmones se denomina: Ventilación pulmonar. Respiración pulmonar. Ventilación tisular. Respiración tisular. Algo que puede dificultar el paso del O2 a la sangre es: Poco gradiente. Superficie muy amplia. Mucha cantidad de sangre en capas muy finas. Desde la inspiración máxima hasta el máximo esfuerzo de espiración, se denomina / El volumen espirado en una maniobra de esfuerzo máximo partiendo de la capacidad pulmonar total, se denomina Capacidad vital. Volumen inspiratorio de reserva. Volumen espiratorio de reserva. Capacidad de reserva funcional. Sobre el pulmón (la falsa): El surfactante mantiene la estabilidad alveolar El pulmón derecho tiene 2 cisuras y 3 lóbulos. Sus funciones son: la distribución del aire y el intercambio gaseoso. El movimiento de gases es por transporte activo. ¿Qué músculo(s) aumenta la capacidad torácica en 3D y cuáles son los más importantes en la espiración forzada? Diafragma y abdominales Diafragma e intercostales Intercostales y escalenos. Escalenos y diafragma. Sobre el intestino grueso (la falsa): Realiza la agitación austral. La peristalsis en masa se realiza a partir del colon ascendente. Realiza una gran absorción para formar las heces. El estiramiento del recto desencadena el reflejo de defecación. ¿Qué enzima no degrada proteínas? Ribonucleasa Quimotripsina Carbopeptidasa Pepsina. Que enzima no pertenece al “borde del cepillo”...? Alfa-dextrina Lactasa Dipeptidasa Tripsina. ¿Quién marca el ritmo en el sistema de conducción eléctrica? / ¿En condiciones normales, cuál es el componente del sistema de generación y conducción que marca el ritmo de excitación cardiaca? Nódulo sinusal Nódulo auriculoventricular Haz de hiss Purkinje. Sobre el corazón (la falsa) Tiene 4 cámaras Está apoyado en el diafragma Está en el mediastino 2/3 del peso del corazón se desplaza hacia la derecha. Epicardio es: Pericardio fibroso visceral Pericardio fibroso parietal Pericardio seroso visceral Pericardio seroso parietal. La aurícula derecha recibe sangre de: (la falsa) Vena cava superior Vena cava inferior Senos coronarios Vena pulmonar. El 60% del volumen sanguíneo se localiza: Capilar Arteria Vena Corazón. Qué factor dificultaría la difusión de oxígeno desde el aire alveolar a la sangre de los capilares: Una gran cantidad de sangre distribuida en capas de hematíes muy finas en los capilares pulmonares Un gran tamaño de la superficie alveolo-capilar. Una membrana de intercambio de poco grosor. La presencia de un gradiente de presión de oxígeno entre el aire alveolar y la sangre muy pequeño. Sobre el ácido clorhídrico secretado en el jugo gástrico (señala la incorrecta): Activa el pepsinógeno Desnaturaliza proteínas Es secretado por difusión pasiva. Estimula la secreción hormonal (gastrina) relacionada con la función digestiva. Sobre el corazón (señala la incorrecta) El péptido natriurético atrial (PNA) es secretado por células ventriculares en respuesta a la presión arterial alta. En un ECG, la onda P se corresponde a la despolarización ventricular. En un ECG, el complejo QRS se corresponde a la despolarización ventricular. La rápida despolarización inicial de las células musculares cardiacas se debe a la apertura de los canales Na+. La válvula aurículo-ventricular se denomina: Mitral. Tricúspide. Semilunar. Aórtica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta? El agua se absorbe por mecanismos osmóticos Glucosa y galactosa se absorben a sangre por un mecanismo de cotransporte con sodio. Los lípidos se resintetizan en los enterocitos y pasan a la sangre como lipoproteínas de baja densidad (LDL). La absorción a sangre para aminoácidos libres se realiza por mecanismos diferentes para aminoácidos neutros, básicos y ácidos. Los ruidos cardíacos se corresponden con: Abertura de las válvulas Contracción ventricular. Relajación ventricular. Cierre de las válvulas. De los factores que regulan el volumen de sangre que se bombea en cada contracción en diferentes circunstancias, cuál está definido en el marco de la Ley de Frank-Starling?: Precarga. Volumen minuto cardiaco Postcarga. Contractilidad. El volumen de aire adicional que entraría en los pulmones, si se inspirase con el máximo de esfuerzo, se denomina: Capacidad vital. Volumen inspiratorio de reserva. Volumen espiratorio de reserva. Capacidad de reserva funcional. ¿De qué factor depende la cantidad de oxígeno que difunde la sangre en cada minuto? (selecciona la incorrecta): De la ventilación alveolar. Del volumen respiratorio por minuto. Del gradiente de presión de oxígeno entre la sangre y los tejidos De la superficie total de la membrana respiratoria. ¿Cuál de los siguientes fenómenos tiene lugar en diástole? Cierre válvulas semilunares. Abertura válvulas semilunares Abertura válvulas aurículo-ventriculares. Expulsión ventricular. El centro cardiovascular regula la actividad cardiaca. ¿Dónde se localiza? Protuberancia. Médula espinal. Bulbo raquídeo. Mesencéfalo. La membrana que separa los capilares de los alvéolos mide: 500 nm 5 500 picómetros 200 angstroms. Los ameloblastos producen: Dentina Esmalte Pulpa. Transmisores en el estómago (la falsa): Acetilcolina Histamina Adrenalina Gastrina. La tensión superficial del líquido alveolar se reduce por la presencia de: surfactante histamina serotonina anillos de cartílago hialino . Los nervios, los vasos pulmonares y los bronquios entran en los pulmones por: el hilio la base la cúpula la superficie costal . la digestión comienza en: el yeyuno la boca el esófago el estómago . El tejido conectivo de la mucosa se denomina: rugas plexo mientérico lámina propia mucosas muscularis . Los corpúsculos gustativos se hallan en elevaciones de la superficie dorsal de la lengua denominadas: papilas placas de peyer pliegues circulares eméticos. Durante la respiración interna y externa, los gases se mueven por: endocitosis difusión ósmosis transporte activo . Los nervios frénicos inervan: la pleura visceral la tráquea el diafragma los alveolos . los pliegues vocales se hallan en la faringe la glotis la tráquea la laringe . La membrana respiratoria se compone de: Dos capas de células epiteliales Una capa única de células epiteliales Una capa única de células epiteliales y una membrana basal Dos capas de células epiteliales y 2 membranas basales. Para que se produzca la inspiración: Los musculos intercostales externos deben relajarse La presion alveolar tiene que descender Los musculos intercostales externos deben llevar las costillas hacia abajo La cavidad toracica debe disminuir de tamano. Desde el punto de vista funcional, se considera que los bronquios son parte de la porción ....... del sistema respiratorio. inferior de conducción superior respiratoria . El plexo mientérico se halla. ¿En qué capa del conducto alimentario? mucosa serosa lámina propia muscular . La función de los macrófagos alveolares es: Formar parte de los bronquiolos terminales Proveer oxígeno a las células alveolares de tipo I Eliminar partículas de polvo y otros residuos de los espacios alveolares secretar surfactante . ¿Las membranas mucosas de las vías nasal, nasofaringe y tráquea están tapizadas por qué tipo de epitelio? cilíndrico estratificado cilíndrico simple cilíndrico ciliado pseudoestratificado escamoso simple . La región más sensible del tracto respiratorio para desencadenar el reflejo de la tos es: los bronquiolos la epiglotis la laringe la carina . El rendimiento pulmonar es afectado principalmente por la cantidad de tejido elástico que hay en los pulmones y: El diametro de la cavidad nasal El espesor del cartílago de la tráquea La presión parcial del oxígeno en el aire inhalado La cantidad de surfactante. El conducto quístico está conectado a: al hígado el páncreas al duodeno la vesícula biliar . El factor intrínseco es producido por las células …. de las glándulas gástricas C.G calciformes parietales principales . El pulmón derecho tiene: 1 fisura, 2 lóbulos y la incisura cardíaca 2 fisuras y 3 lóbulos 2 fisuras, 3 lóbulos y la incisura cardíaca 1 fisura y 2 lóbulos. Las paperas es una infeccion viral, inflamacion y agrandamiento de: la úvula y el paladar blando de la boca las glándulas salivales parótidas las amígdalas linguales la lengua y la garganta. La mayor parte de la digestión de los hidratos de carbono se realiza en: la boca el intestino delgado el intestino grueso el estómago . ¿Cuál de las dos porciones del intestino grueso son retroperitoneales? colon ascendente y colon descendente colon ascendente y colon sigmoideo colon descendente y colon sigmoideo colon transverso y colon sigmoideo. El esfínter pilórico se halla entre: El estómago y el duodeno El estómago y el esófago El íleon y el ciego El duodeno y el yeyuno. Cuando el diafragma desciende durante la respiración: La presion alveolar aumenta Los musculos intercostales externos se relajan El volumen de la cavidad toracica aumenta El tamaño de la cavidad pleural disminuye. Cuando contenemos la respiración al levantar un objeto pesado, cerramos la abertura de la laringe usando: El paladar blando Los pliegues ventriculares (cuerdas vocales falsas) La epiglotis Los pliegues vocales (cuerdas vocales verdaderas). Eupnea se refiere a: Exhalación forzada Respiración diafragmática constante Sibilancia Un patrón normal de respiración tranquila. Las primeras ramas del árbol respiratorio después de la tráquea se denominan: Bronquios lobares Bronquios segmentados Bronquios primarios Bronquios respiratorios. Las contracciones de tipo ondulado y rítmicas que desplazan los alimentos por el tracto digestivo se denominan: peristalsis contracciones mucosa deglución absorción. ¿Qué parte del diente es más dura que el hueso? El cemento El esmalte La dentina El ligamento periodontal . La respiración interna se produce: Entre la atmosfera y la sangre En los bronquios y en la tráquea Entre los capilares sistémicos y las células de los tejidos En los pulmones. La secreción de saliva se detiene: cuando se prueba la comida inmediatamente después de que se deglute cuando el cuerpo se deshidrata cuando vemos u olemos la comida. Las celulas epiteliales del tracto respiratorio son ciliadas. La función de estos cilios es: Desplazar el mucus hacia la faringe Responder a estímulos olfatorios Secretar mucus Humidificar el aire inhalado. La única sustancia de la bilis que ayuda a la digestión es: La secretina La lipasa Las sales biliares La bilirrubina . El tubo más pequeño y último por el cual pasa el aire antes de alcanzar los alvéolos es: El conducto alveolar El bronquiolo respiratorio El bronquiolo terminal El bronquiolo terciario. En el adulto, los molares temporarios son reemplazados por: caninos premolares molares incisivos . |
Denunciar Test