Primer examen, trimestre 3
![]() |
![]() |
![]() |
---|

Título del Test: Primer examen, trimestre 3 Descripción: México posrevolucionario Fecha de Creación: 2020/03/27 Categoría: Historia Número Preguntas: 10
|



Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué se entiende por Maximato?. El periodo de gobierno de Maximiliano de Habsburgo. El periodo de gobierno de Calles y 3 presidentes más que él controló, 1824-1834. El periodo de gobierno de Calles y 3 presidentes más que él controló, 1924-1934. El periodo de máximo crecimiento económico de México. ¿Cuáles son las dos acciones positivas que se llevaron a cabo durante el Maximato?. Construcción de caminos en todo el país. Construcción de escuelas como el IPN. Devolución del petróleo a los mexicanos. Devolución de tierras a campesinos. ¿Cuáles son los cambios que sufrió el partido surgido de la Revolución?. PNR, 1929. PRM, 1938. PRI, 1946. ¿Cuáles son los artículos de la Constitución de 1917 con los que se molestó la Iglesia católica para iniciar la Guerra Cristera?. 3. 27. 123. 130. ¿Cuáles son las características del desarrollo de la Guerra Cristera?. Calles quita privilegios a la Iglesia y quema las escuelas. Calles controla a los sacerdotes cristianos y devuelve privilegios. Calles quita privilegios a la Iglesia y esta llama a los fieles a levantarse en armas. La Iglesia llama a los fieles a no enviar a sus hijos a la escuela y Calles quema las iglesias. ¿En qué zonas del país se desarrolló con más fuerza la Guerra Cristera?. Norte y Sur de México. Bajío y Occidente de México. Norte y Bajío de México. Bajío y Occidente de Ciudad de México. ¿Cuáles son las características del Cardenismo que va de 1934 a 1940?. Expulsó a Calles y a funcionarios callistas. Promovió un pensamiento nacionalista y expropió las industria petrolera y ferrocarrilera. Creó confederaciones y sindicatos que protegieran los derechos de obreros y campesinos. Todas las anteriores. ¿Qué se entiende por la Petrolización de la economía?. Cuando los billetes y monedas se elaboran a partir de la transformación del petróleo. Cuando la mayoría de los recursos monetarios de México provienen de la venta del petróleo al extranjero. Cuando la mayoría de los recursos monetarios de México provienen de la compra del petróleo del extranjero. Cuando por la venta del petróleo a cada ciudadano se le distribuye un dinero. ¿Cuáles fueron los beneficios de la Petrolización de la economía que se dio entre 1940 y 1970? (más de una opción). Ampliación de redes carreteras por todo el país. Fortalecimiento de las industrias nacionales. Crecimiento económico. Mejoramiento de los servicios de salud y educación. Relaciona los beneficios y perjuicios del Milagro mexicano que se dio entre 1940 y 1970: Beneficios. Perjuicios. |