primer parcial biomecanica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() primer parcial biomecanica Descripción: ues primer parcial biomecanica Fecha de Creación: 2025/04/26 Categoría: Otros Número Preguntas: 37
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las amplitudes de flexo extensión del raquis lumbar varían según los individuos y según la edad. ¿Dónde se encuentra la amplitud máxima de flexo extensión?. L4 y L5. L3 y L5. L4 y L6. L3 y L4. Andrés realiza un remate alto jugando vóley, eleva su hombro para realizar su golpe. ¿Cómo se comporta la articulación glenohumeral en este caso?. como cóncavo-convexo. como cóncavo-concavo. como convexo-concavo. como convexo-convexo. Si juan realiza abdominales oblicuos, ¿en qué eje o ejes se mueve?. transversal y longitudinal. transversal y oblicuo. longitudinal y oblicuo. sagital y longitudinal. La valoración del desempeño físico tiene como parámetro, la economía de trabajo y a la utilización de la mayor cantidad de fibras. falso. verdadero. Dependiendo de las posibilidades de movimiento, podemos dividir las cadenas cinemáticas en abiertas y cerradas. Las cadenas abiertas: combinan el uso de varias articulaciones en las cuales el externo distal está sometido a una resistencia externa, encontrándose libre. combinan el uso de dos articulaciones en las cuales el externo distal está sometido a una resistencia externa, encontrándose libre. combinan el uso de varias articulaciones en las cuales el externo distal está sometido a una resistencia interna, encontrándose libre. combinan el uso de varias articulaciones en las cuales el externo distal está sometido a una irresistencia externa, encontrándose libre. Seleccione las 2 opciones correctas. Los tipos de fuerzas a los que puede estar sometido un hueso son: cizallamiento y compresión. cizallamiento y presión. estrechamiento y compresión. allamiento y compresión. En el momento del SCRUM los jugadores del equipo A y el equipo B se enfrentan generando fuerzas, para generar la posesión de la pelota. ¿Qué tipo de fuerzas son?. colineales. lineales. oblicualidades. verticales. ¿Cuál de las siguientes opciones se corresponde con una subclasificacion de una palanca de primer género?. palanca de equilibrio. palanca de fuerza. palanca de cambio. palanca de fuerza y peso. En la estructura del cuerpo vertebral existe el cruce de 3 sistemas de trabeculares, en donde se establecen puntos de gran resistencia, pero también un punto de menor resistencia. ¿Dónde se encuentra este punto de menor resistencia en la estructura del cuerpo vertebral?. en la base anterior del cuerpo vertebral. en la base posterior del cuerpo vertebral. en la base anterior del cuerpo cervical. en la base anterior-superior del cuerpo vertebral. Si decimos que el plano corta al cuerpo en anterior y posterior, ¿de cuál de los 3 posibles planos de movimiento que presenta el cuerpo humano estamos hablando?. frontal. sagital. longitudinal. Considerando las amplitudes del raquis lumbar, ¿Qué grados de amplitudes tiene en la flexo extensión?. la flexión es de 60º y la extensión de 20º. la flexión es de 60º y la extensión de 30º. la flexión es de 80º y la extensión de 40º. la flexión es de 80º y la extensión de 30º. Complete la sentencia con la palabra que falta. Cuando las fibras musculares del diafragma se contraen, el centro frénico ------------------------y, de este modo, el diámetro vertical del tórax se ensancha. Desciende. Asciende. Se desplaza. Se lateraliza. Un paciente neurológico posee parálisis parcial de los músculos de la masticación. Entre los músculos que mantienen su función intacta solo se encuentran los que realizan el cierre mandibular al momento de la alimentación. ¿Cuál de los siguientes músculos estaría conservado en el paciente?. temporal. femoral. craneal. piernal. Seleccione las 4 opciones correctas. Los músculos de la cara, a diferencia de los demás músculos del aparato locomotor que mueven huesos entre sí, se encargan de diferentes funciones. ¿Cuáles?. Proteger a los órganos de los sentidos. Participar en el lenguaje verbal. Modificar las expresiones faciales. Controlar los orificios de la cara. Controlar gestos faciales. Brenda debe realizar ejercicios de cadena cinemática cerrada en su entrenamiento. ¿Cuál de las siguientes opciones seria el ejercicio correcto?. Salto. Sentadilla. Giro. Flexión. ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al momento de fuerza?. tendencia rotacional de una fuerza sobre un eje, se determina a través del producto de la fuerza por la distancia perpendicular al eje de rotación. tendencia rotacional de una fuerza sobre dos ejes, se determina a través del producto de la fuerza por la distancia perpendicular al eje de rotación. tendencia rotacional de una fuerza sobre un eje, se determina a través del producto de la fuerza por la distancia perpendicular al eje de giro. tendencia rotacional de una fuerza sobre un eje, se determina a través del producto del peso por la distancia perpendicular al eje de rotación. En una contracción excéntrica una carga externa estira a los elementos elásticos. verdadero. falso. ¿Cuáles de las siguientes opciones refiere a una de las 3 características que puede presentar una palanca corporal?. palanca de equilibrio. palanca de fuerza. palanca de cambio. palanca de resistencia. Seleccione las 4 opciones correctas. La cintura pélvica entre el hombre y mujer presenta diferentes estructuras según el sexo. ¿Cuáles son estas diferencias?. La pelvis en la mujer presenta una abertura superior más ancha y más abierta que en el hombre. La pelvis de la mujer esta morfológicamente preparada para la función de gestación del parto que en el hombre no se encuentra preparada. La pelvis femenina es más arriba y más extensa que la pelvis masculina. La pelvis femenina es menos alta que la pelvis masculina, la altura del triángulo inscrito es menor. La pelvis femenina es menos alta que la pelvis masculina, la altura del triángulo inscrito es mayor. dependiendo de la ubicación del punto de apoyo con respecto a la resistencia y a la potencia, las palancas pueden ser clasi昀椀cadas en 3 grupos. ¿Cuándo nos referimos a la existenciade una palanca de segundo género?. cuando la resistencia se ubica entre la potencia y el punto de apoyo. cuando la resistencia se ubica debajo la potencia y el punto de apoyo. cuando la resistencia se ubica por encima la potencia y el punto de apoyo. cuando la resistencia se ubica entre la potencia y el punto de emersion. Alicia realiza un plan de entrenamiento de abdominales, su terapeuta necesita conocer el plano y eje de movimientos en el que trabaja para realizar su plan terapéu琀椀co. Si se trata del fortalecimiento de abdominales rectos, ¿de qué plano y de que eje hablamos?. plano anteroposterior, eje transversal. plano anteroposterior, eje vertical. plano posteroanterior, eje transversal. plano posteroanterior, eje vertical. seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Los huesos largos poseen más de 1 eje de movimiento, ellos son. eje mecánico. eje de movimiento. eje diafisario. eje vertical. juan golpea energéticamente la puerta del ascensor porque se quedó atrapado, utiliza su brazo derecho para golpear, esperando que lo escuchen. ¿Qué tipo de palanca se da entre la mano, codo y brazo (tríceps)?. de primer genero. de segundo genero. de tercer genero. de cuarto genero. teniendo en cuenta los movimientos fundamentales artrocinematica, podemos definir rodamiento como: múltiples puntos de contactos de una superficie articular entran en contacto con múltiples puntos de otra superficie. múltiples puntos de contactos de dos superficie articular entran en contacto con múltiples puntos de otra superficie. múltiples puntos de contactos de una superficie articular entran en contacto con múltiples puntos de la misma superficie. múltiples puntos de contactos de dos superficies articular entran en contacto con múltiples puntos de la misma superficie. las cadenas cinemáticas conforman un subsistema. Tenemos cadenas cinemáticas estructurales y una gran cantidad de cadenas cinemáticas: Funcionales. Racionales. Infuncionales. Latitudinales. se observa a una maratonista corriendo una carrera de 42km. Teniendo en cuenta la clasificación de las fibras musculares, ¿Qué tipo de fibras musculares están trabajando?. fibras tipo I. fibras tipo II. fibras tipo III. fibras tipo IV. seleccione las 3 (tres) opciones correctas. ¿Cuáles son los planos de movimiento que existen en el cuerpo?. transversal. frontal. sagital. latitudinal. anteroposterior. ¿Cuáles de las siguientes refiere a uno de los tres ejes de movimiento en los que se mueve el cuerpo y sus articulaciones?. eje anteroposterior. eje anterolateral. eje vertical. eje longitudinal. el tipo, la calidad y la magnitud de los movimientos corporales está determinado por: la geometría articular. la fuerza articular. la fricción articular. el equilibrio articular. Sebastián es jugador de futbol y se está rehabilitando desde hace 2 semanas por un desgarro muscular en el Isquiotibiales de la pierna derecha. Su terapeuta le pide que realice un ejercicio de “peso muerto “con barra, en donde tiene que flexionar la cadera con las piernas extendidas. ¿Qué ocurre con su núcleo pulposo en la columna lumbar?. el núcleo pulposo se desplaza hacia atrás. el núcleo pulposo se desplaza hacia delante. el núcleo pulposo se desplaza hacia lateral. el núcleo pulposo se desplaza hacia delante y abajo. seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. La cintura pélvica entre el hombre y la mujer presenta diferentes estructuras según el sexo. ¿Cuáles son estas diferencias?. la pelvis femenina es más ancha y más extensa que le pelvis masculina/. la pelvis de la mujer esta morfológicamente preparada para la función de la gestación del parto que en el hombre no se encuestra preparada. la pelvis de la mujer presenta una abertura superior más ancha y más abierta que en el hombre. la pelvis femenina es menos alta que la pelvis masculina, la altura del triángulo inscrito menor. la pelvis femenina es mas alta que la pelvis masculina, la altura del triángulo inscrito menor. juan es un jugador de básquet y se encuentra en el gimnasio para realizar su plan de entrenamiento habitual que le indico su preparador fisico. Comienza el plan con movilidad articular, para realizar luego los ejercicios de activación de la zona media donde acostado boca abajo levanta sus brazos y piernas, así logrando una extensión del raquis lumbar. ¿Cuál es el punto fijo que se toma en esta acción para realizar la extensión del raquis lumbar?. tomando el sacro como punto fijo, tracciona con fuerza hacia atrás el raquis lumbar y torácico, en el torno a la charnela lumbosacra y en torno a la charnela toracolumbar. tomando el sacro como punto movil, tracciona con fuerza hacia atrás el raquis lumbar y torácico, en el torno a la charnela lumbosacra y en torno a la charnela toracolumbar. tomando el sacro como punto fijo, tracciona con fuerza hacia delante el raquis lumbar y torácico, en el torno a la charnela lumbosacra y en torno a la charnela toracolumbar. tomando el sacro como punto fijo, tracciona con fuerza hacia atrás el raquis lumbar , en el torno a la charnela lumbosacra y en torno a la charnela toracolumbar. un paciente que presenta dolor durante la in昀氀exión lateral izquierda del tronco llega al consultorio y el kinesiólogo sospecha de una lesión muscular. ¿Cuál de los siguientes músculos realiza esa inclinación lateral?. cuadrado lumbar contrario de manera unilateral izquierda. cuadrado lumbar contrario de manera contralateral izquierda. cuadrado lumbar contrario de manera unilateral derecha. cuadrado lumbar contrario de manera contralateral derecha. el diafragma es el principal musculo de la inspiración, pero n puede trabajar solo. Para lograr su función necesita de sinergistas e incluso de sinergistas-antagonistas. ¿Cuáles son los músculos sinergistas-antagonistas del diafragma en el momento de la inspiración?. transverso abdominal, oblicuo interno, oblicuo externo y recto anterior del abdomen. transverso abdominal, oblicuo externo y recto anterior del abdomen. transverso abdominal, largo frontal, oblicuo externo y recto anterior del abdomen. largo abdominal, oblicuo interno, oblicuo externo y recto anterior del abdomen. seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Las articulaciones suboccipitales son dos articulaciones separadas anatómicamente, pero funcionalmente unidas. Tienen la particularidad de que cuando una se mueve, la otra también lo hace y funcionan como una enartrosis. ¿Porqué?. pueden realizar movimientos de flexo-extensión, rotación e inclinación. se mueven en los 3 planos de movimiento, aunque poseen poca amplitud. sus carillas articulares del atlas se direccionan hacia adentro, adelante y arriba como si contornearan la superficie de una esfera…. LOS MOVIMIENTOS DE LA ART…. ... teniendo en cuenta e=la osteocinematica de la columna cervical, en el movimiento de antepulsión ¿Qué sucede en el raquis cervical? 1 SOLA. en el movimiento de ante pulsión, la columna inferior se flexiona mientras se extiende la columna superior. en el movimiento de postero pulsión, la columna inferior se flexiona mientras se extiende la columna superior. en el movimiento de ante expulsión, la columna inferior se flexiona mientras se extiende la columna superior. en el movimiento de postero expulsión, la columna inferior se flexiona mientras se extiende la columna superior. seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Mediante la observación, el análisis biomecánico, seremos capaces de determinar: disfunciones. métodos terapéuticos. capacidades. objetivos. metas. |