option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: PRIMER PARCIAL CREATIVIDAD Y EMPRENDEDORISMO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRIMER PARCIAL CREATIVIDAD Y EMPRENDEDORISMO

Descripción:
repaso de probables preguntas y tps

Autor:
AVATAR
ludominex
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 04/04/2025

Categoría: Otros

Número Preguntas: 93
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
La búsqueda de la libertad y la independencia es su principal motivación para emprender. ¿Cuál de los once elementos según A. Freire corresponde? Emancipación. Dependencia.
Son quienes ven el proceso emprendedor como la única manera de subsistir, ante la imposibilidad de ser parte de un proyecto existente. Luchadores. Conformistas.
¿A qué tipo de personas nos referimos cuando decimos que se ven afectadas por su ambiente físico y social, y que construyen su identidad en relación con los otros? Personas reactivas. Personas proactivas.
Durante el proceso de liderazgo, las personas pueden diferenciarse en tres grupos. ¿Cuáles son? Los indiferentes Los ambivalentes Los que aspiran a ascender y se identifican con la organización Indiferentes.
Las frases "Elijo", "Prefiero" y "Pase lo que pase", ¿a qué tipo de lenguaje hacen referencia? Lenguaje proactivo. Lenguaje reactivo.
Existen varios enfoques para responder a la pregunta: "¿Agrega valor al mundo ser emprendedor? Diversidad en el rol del emprendedor Diversidad en los ámbitos de actuación Mercado laboral Desarrollo de estructura económica Tecnología, moda, entretenimiento y redes sociales.
Los talentos son: Inmodificables. Fijos.
"No importa cuánto tiempo pase entrenando, nunca voy a jugar básquet como Michael Jordan". ¿A qué capa según ... hace referencia? Talento. Esfuerzo.
"El líder estratégico debe ser el mejor en algún aspecto clave de la empresa y ser capaz de convertir esta cualidad en...". ¿A qué hace referencia? Aptitudes extraordinarias. Habilidades básicas.
La proactividad significa: Tomar la iniciativa y reconocer que, como seres humanos, somos los únicos responsables de nuestras vidas. Culpar a otros por los resultados.
Al hablar de los conceptos rectores de una organización, ¿a cuál de ellos nos referimos cuando decimos que "pautan la ética, determinando su conducta o comportamiento en función del propósito y la visión movilizadora"? A los valores básicos. Misión organizacional.
Actualmente, las economías mundiales con mayor crecimiento económico tienen su gran motor en las actividades de: Los emprendedores. Los monopolios.
"La culpa es de alguien o de algo". ¿A cuál de los determinismos nos estamos refiriendo? Determinismo ambiental. Determinismo genético.
¿A qué don humano que conforma la libertad de elegir nos referimos cuando hablamos de la "capacidad de elegir lo que está bien y lo que está mal"? A la conciencia moral. Emoción.
¿En qué etapa dentro del desarrollo de un emprendimiento nos encontramos si decimos que ha finalizado la etapa de desarrollo del producto y ha logrado una buena cantidad de ventas, permitiendo mejoras basadas en sugerencias de los clientes o iniciativa del emprendedor? First Stage. Growth Stage (Etapa de Crecimiento).
¿Quiénes son los que se montan sobre grandes ondas de moda en busca de fortuna? Caza olas. Emprendedores sociales.
Algunos ejemplos de valores individuales son: (Marque 4 opciones correctas). Solidaridad Justicia Lealtad Honestidad Popularidad.
Cuando se habla de que "comprende todas las actividades relacionadas con detectar opciones", ¿a qué hace referencia? El proceso emprendedor. Gestión administrativa.
Cuando hacemos referencia a la proactividad, ¿cuál es la diferencia fundamental entre el modelo proactivo y el modelo reactivo? Que entre el estímulo y la respuesta está la libertad interior de elegir. El modelo reactivo permite mayor control emocional.
¿Cuáles son las condiciones básicas para la existencia y desarrollo de un equipo? Voluntariedad, unidad, desarrollo personal continuo. Competencia interna.
El enfoque del emprendedurismo llamado "Desarrollo Personal" ayuda a: Reafirmar un conjunto de actitudes y competencias positivas para el ser humano. Garantizar el éxito financiero inmediato.
¿Cuáles de estos son algunos de los enfoques del emprendimiento? (Marque 4 opciones correctas). Mercado laboral Desarrollo personal Desarrollo socioeconómico Diversidad en el rol Competencia desleal.
La nueva ley de emprendimiento ayudará a los emprendedores, ya que agiliza los trámites de formalización de nuevos emprendimientos. ¿A qué factor del "Sistema Emprendedor" hace referencia? Regulaciones y políticas. Cultura emprendedora.
Las 4 etapas en el desarrollo de un emprendimiento son: Etapa de Inicio (Start-up) Etapa de Crecimiento (Growth o First Stage) Etapa de Expansión (Expansion) Etapa de Madurez (Maturity) Declive inmediato.
¿En qué etapa dentro de un emprendimiento nos encontramos si decimos que la empresa está constituida a pleno y funcionando, la inversión requerida es diferente a la de las etapas anteriores y se necesita ser hábil y experimentado? Buy-out Expansión o Madurez.
Andy Freire dice que podemos clasificar a quienes emprenden en tres grupos, ¿cuáles son? Luchadores Caza olas Gladiadores Soñadores.
¿Cuando se habla de personas que ven el proceso emprendedor como la única manera de subsistir, ante la imposibilidad de ser parte de un proyecto existente, a quiénes se está haciendo referencia? Luchadores. Caza olas.
Federico perdió su trabajo en una empresa de publicidad durante la crisis del 2001 y estuvo más de un año buscando empleo en otras empresas similares sin éxito. Por eso, decidió hacer trabajos de publicidad desde su casa de forma independiente. Entonces, estamos ante la presencia de un emprendedor: Luchador. Gladiador.
¿A qué tipo de emprendedor hace referencia Andy Freire cuando habla de quienes sienten el proceso emprendedor en la sangre y van a hacerlo independientemente del contexto? Gladiadores. Sobrevivientes.
Cuando hablamos de los factores condicionantes del "liderazgo", ¿a cuál nos referimos cuando decimos que "la modalidad de conducción está condicionada por factores temperamentales y caracterológicos"? Estilo personal. Cultura empresarial.
Marque 4 tipos de roles dentro de un equipo: El crítico El discutidor El incordio El listillo El pesimista.
El triángulo invertido del proceso emprendedor se apoya sobre una figura porque es un elemento fundamental. ¿Cuál es la figura que sostiene el triángulo invertido El emprendedor. El mercado.
Su familia lleva años en el ámbito restaurantero; sus amigos han decidido llevar adelante emprendimientos virtuales y su pareja busca abrir una cadena de quioscos. Para usted, ¿por qué el anterior contexto incidiría positivamente en su vocación emprendedora? Porque los aspectos culturales inciden sobre la formación de las personas. Me rodeo de empresarios. Es la familia, el ambiente y el entorno: seguir sus pasos. Porque el éxito está garantizado si todos emprenden.
Raquel decidió comenzar un emprendimiento con una amiga. La empresa utiliza materiales ecoamigables para realizar compras. Al principio, sus amigos y conocidos dudaban del proyecto porque la idea no era innovadora y pensaban que no tendrían compradores. ¿Qué podrían hacer para fortalecer su proyecto? Es importante que sean creativos e innovadores para identificar posibles clientes. Solo vender a familiares y amigos.
Un líder que decide derivar algunas decisiones a otros miembros del equipo está ejerciendo liderazgo Verdadero Falso.
¿A qué concepto de nuestra materia nos referimos cuando hablamos de una forma de pensar que busca ir a los principios de un problema, experimentar, ser originales, reescribir reglas y mirar las cosas desde distintas perspectivas? Con estas formas de pensar promovemos la innovación y generamos nuevas posibilidades Creatividad. Eficiencia.
¿Cuáles de las siguientes son condiciones que forman parte del nivel posiblemente modificables de los emprendedores? Determinación Pasión Emancipación Responsabilidad Incondicional.
Vimos que existe un triángulo invertido en el proceso emprendedor. ¿Cuáles son los elementos que se encuentran en ese triángulo? Proyecto capital. Cliente y producto.
¿Que son los talentos de un emprendedor? Los talentos son habilidades innatas e inmodificables, se tienen o no. Son conocimientos técnicos adquiridos.
Un grupo de emprendedores jóvenes desea innovar en el ámbito de desayuno a domicilio. Cuentan con el financiamiento y la formación en el ramo; sin embargo, aún no han decidido dónde ubicar el negocio. Para tomar una decisión, los emprendedores deberán: Considerar el contexto cultural y social apropiado, puesto que los hábitos culturales influyen Elegir la ubicación más cercana a su domicilio para reducir costos de transporte.
Patricia dirige una empresa de productos de iluminacion. La empresa no.. a otros negocios. Como su empresa aun no aparece en redes sociales, no se esta diferenciando..clientes de hace afios, pero estos estan con intensiones de dejar de comprar sus pro..renovables y buscar nuevas opciones. Patricia, al escuchar esos comentarios de varios.. que hacer, ya que deberia despedir varios empleados. ¿Que opciones tiene? Es importante dirigirse con honestidad y plantear el problema de todo el equipo. Culpar a los empleados por la pérdida de clientes.
Pedro es gerente de una empresa de telecomunicaciones. Tiene a su cargo un equipo de trabajo. En una oportunidad, una de las empleadas encargadas de acompañar a los recién ingresados decide iniciar su propio emprendimiento. En ese momento, Pedro debe tomar la decisión de promover a Micaela, una operadora con muy buen puntaje. Sin embargo, no funciona bien como líder. Como gerente, Pedro deberá ser un buen líder y conocer en qué momento un colaborador está preparado para asumir nuevas responsabilidades de acuerdo con sus capacidades. Elegir al azar a otro operario para que ocupe el puesto vacante.
Seleccione las 3 opciones correctas: Mencione tres aspectos por los cuales los estudios del pasado siguen siendo considerados: La definición de sus conceptos importantes. Sus propias limitaciones. Las variables consideradas en su estudio. Porque no es necesario actualizarlos.
Miguel se encuentra sumamente motivado con la idea de emprender una panadería que utilice solamente harina de arroz. Ya ha elaborado su proyecto de empresa y la idea de emprender lo tiene entusiasmado. El proceso emprendedor plantea tres etapas. ¿En cuál de las tres etapas se encuentra Miguel? En la gestación del proyecto empresarial, puesto que los valores y el compromiso están presentes. En la etapa de expansión del negocio, porque ya está vendiendo.
De las siguientes opciones, ¿cuál nos da la posibilidad de desarrollar nuestras habilidades personales y profesionales? El trabajo en equipo Evitar el contacto con otros compañeros.
Liderar un grupo significa ordenar y mandar a todos los integrantes, y que estos obedezcan por jerarquía. Falso, implica inspirar, guiar, coordinar y motivar al grupo para alcanzar objetivos comunes. Sí, porque liderar es dar órdenes y que se cumplan sin cuestionar.
Silicon Valley es en la actualidad uno de los ecosistemas de innovación más reconocidos a nivel mundial. Lo anterior se debe a que: Silicon Valley ha logrado conjugar todos los elementos necesarios para ser exitoso, a partir del trabajo y el establecimiento de metas. Silicon Valley se desarrolló por casualidad y sin planificación.
De las siguientes opciones, ¿cuál es la correcta al momento de evitar que el fracaso golpee de modo inesperado? Es importante anticiparse. Ignorar los problemas hasta que se resuelvan solos.
Seleccione las 4 opciones correctas. Los encuestadores del Banco Interamericano de Desarrollo confirmaron que los emprendedores creativos comparten las siguientes características: La mayoría aprende del negocio sobre la marcha, pues no contaban con experiencia previa. En su mayoría son jóvenes, ya que la edad promedio ronda los 35 años. La mayoría son del género masculino, ya que solo un 38% de los encuestados pertenece al género femenino. La mayoría tiene estudios universitarios, puesto que un 94% de los entrevistados cumple con este requisito. Todos los emprendedores creativos tienen más de 50 años.
Raquel, junto a una amiga, decidieron comenzar un emprendimiento de producción de bolsas ecoamigables para realizar compras. Cuando generaron la idea, comenzaron a ver con qué capital contaban para comenzar, y notaron que no les alcanzaba. ¿Qué podrían hacer para comenzar su proyecto? Pedir un préstamo bancario sin evaluar los intereses ni condiciones. Analizar todas las posibilidades: averiguar por financiamiento en diversas entidades, entre sus familiares y amigos.
En términos de nuestros propios valores, ¿qué implica la autoevaluación? La autoevaluación implica reconocer nuestra autoestima y sabernos personas coherentes entre lo que pensamos y hacemos. La autoevaluación es ignorar nuestras emociones y enfocarnos solo en los logros.
Seleccione las 4 opciones correctas. ¿Cuáles son las características de las personas proactivas? Anticipar problemas Tener actitud de control Crear oportunidades Tener iniciativa Culpar al entorno por los resultados.
Un grupo de emprendedores jóvenes desea innovar en el ámbito de "desayunos a domicilio". Cuentan con formación en el ramo, sin embargo, aún no han decidido dónde ubicar el negocio. ¿Qué deben tener en cuenta para tomar esta decisión? Considerar el contexto cultural y social apropiado, puesto que los hábitos culturales resultan significativos a la hora de emprender. Elegir un lugar al azar para ver si tienen suerte.
Según la teoría, durante el período de postcrisis del 2002, ¿cuáles fueron las firmas argentinas con mayor crecimiento? Micro y pequeñas empresas Empresas del sector público.
Según los estudios del emprendedorismo, ¿quiénes son emprendedores consolidados? Aquellos que han superado los cuatro años y, debido al éxito, han logrado afianzarse en el rubro. quellos que recién están desarrollando su plan de negocios.
¿Según las lecturas estudiadas, el proceso emprendedor comprende? Aquellas actividades relacionadas con detectar oportunidades y crear organizaciones para concretarlas. La obtención de recursos económicos a través de préstamos.
Israel, en particular Tel Aviv, a base de su experiencia y capacidad de producir emprendedores seriales, ha logrado considerarse como el segundo ecosistema más importante del mundo. ¿Esto se debe a...? La cultura de emprendimiento de Israel, los fondos para la investigación y desarrollo, y las inversiones gubernamentales. La ubicación geográfica que facilita exportaciones marítimas La ausencia de políticas públicas para el desarrollo tecnológico.
Alejandro vive en un pueblo muy pequeño, de no más de 1000 habitantes. En ese pueblo, por el escaso movimiento, no hay ninguna empresa que realice transporte de pasajeros hacia otros centros urbanos. Alejandro decidió invertir en un transporte que haga viajes desde su pueblo hasta otros centros urbanos. Para esto, investigó los sistemas de transporte consolidados. Allí tuvo la idea de copiar un tipo de servicio que le gustaría ofrecer. ¿Su empresa será poco original? No. Lo importante es que Alejandro pueda plasmar su impronta en su proyecto y que este pueda adaptarse al contexto. Sí. Copiar ideas de otros proyectos nunca da buenos resultados.
Samuel está por iniciar una empresa de pastas de harina de trigo. Cuenta con el equipo, la iniciativa y el negocio. Sin embargo, su esposa Leticia piensa que difícilmente Samuel, a los 65 años de edad, pueda iniciar su empresa. ¿Existe una edad para emprender? Sí, pues se considera un mito una edad óptima para emprender. No, a partir de los 60 ya no se pueden emprender negocios.
¿Los distintos saberes relacionados a la empresalidad que posee cada emprendedor se conocen como...? Competencias empresariales. Talentos naturales.
El emprendimiento de Miguel ha reunido la materia prima y el equipo necesario para su negocio, lo que constituyen activos, pues ha decidido crear su empresa. ¿Cómo se conoce esta segunda etapa del proceso emprendedor? Puesta en marcha, ya que accedió a los recursos necesarios para comenzar a emprender. Expansión económica.
La proactividad siempre requiere que el emprendedor sea responsable de las decisiones que toma. Verdadero. Falso, porque la responsabilidad depende del contexto.
¿Cuál es una caracteristica de los lideres? La característica común de los líderes es que todos tienen una visión amplia y profunda de la realidad en la que pueden generar cambios. La característica principal de un líder es imponer su autoridad sin considerar a los demás.
La Asociación Argentina de Emprendedores recientemente envió un comunicado al Ministerio de la Industria... entre factores asociados al financiamiento, la política, la cultura y el capital humano, pues insiste que la relación de estos propicia las condiciones adecuadas para el nacimiento de nuevas empresas. Propician las condiciones adecuadas para el nacimiento de nuevas empresas Los factores mencionados son irrelevantes para el nacimiento de nuevas empresas.
De acuerdo a la etapa en que se encuentra un emprendimiento, ¿cómo se conoce a los emprendedores que tienen ideas concretas para iniciar un negocio y que aún no han materializado su funcionamiento? Emprendedores nacientes. Emprendedores consolidados.
El emprendimiento de Guillermo cuenta con cinco empleados más dos socios. Este grupo se ha reunido para generar ideas que lleven al negocio a un mayor desarrollo. ¿Cómo define la teoría esta conducta? Intraemprendedorismo, dado que se refiere a la conducta colectiva dentro de las organizaciones. Emprendimiento social.
Según las lecturas estudiadas, el proceso emprendedor comprende: Aquellas actividades relacionadas con detectar oportunidades y crear organizaciones para concretarlas. Solo implica la creación de una empresa sin planificación previa.
Cuando la teoría describe a la persona que descubre una oportunidad y decide llevar adelante una organización, hace referencia a: El emprendedor. El inversionista.
Etapa del proceso emprendedor donde el emprendedor pone en riesgo sus activos se le conoce como: Puesta en marcha. Idea inicial.
A nivel empresarial, ¿por qué es necesario desarrollar un comportamiento proactivo en los emprendedores? Es necesario porque permite anticiparse a los cambios, generar nuevas oportunidades y adaptarse a los desafíos del mercado. Porque ayuda a reducir costos sin importar la calidad del producto.
Seleccione dos opciones correctas. Mencione dos factores sociales que pueden afectar de forma negativa la actividad económica de una región. Bajo nivel de educación. Alta fragmentación social. Mayor acceso a la tecnología.
¿Qué son los hábitos técnicos de un emprendedor? Son habilidades que se adquieren con capacitación académica y aprendizaje técnico Son habilidades innatas que no se pueden aprender.
Alfonso cursa la carrera de Psicología en la Universidad Empresarial Siglo 21 y se pregunta por qué razón está llevando la materia de Creatividad y Emprendedorismo, pues piensa que esta no guarda relación con sus estudios. ¿Qué le explicarías a Alfonso? Porque el estudio del emprendedor, aunque haya iniciado en las ciencias económicas, las ciencias humanas, como la Psicología y la Sociología, se han interesado en investigar el perfil del emprendedor. Porque todas las carreras deben incluir materias de negocios, sin importar su relación con la disciplina.
Dos amigos están pensando en abrir un negocio que preste servicio de soporte técnico a consumidores de internet. Sin embargo, debido a que el negocio aún está en primera fase, iniciará operaciones con tan solo dos empleados. Por la cantidad de empleados, podemos decir que es: Una microempresa, ya que dos empleados no llegan a conformar una mediana empresa. Una gran empresa, porque cualquier empresa que brinde servicios de tecnología se considera grande.
¿Cuál es el beneficio que aporta a los emprendimientos el uso de redes sociales e internet? Acceder a muchas personas que pueden ser potenciales consumidores de nuestros productos. Evitar la competencia, ya que solo nuestra empresa podrá usar redes sociales.
Según la etapa en la que se encuentra el emprendimiento, los nuevos emprendimientos son: Aquellos que han comenzado operaciones y cuentan con menos de cuatro años en el mercado. Empresas con más de 10 años en el mercado que siguen innovando en sus productos.
¿Qué es la proactividad? La proactividad es la actitud por la que tomamos iniciativas y proponemos nuevas acciones frente a los estímulos del medio. La proactividad es reaccionar solo cuando se nos pide algo y esperar órdenes antes de actuar.
¿Por qué las empresas creativas tienen más potencial de diferenciarse de las demás? Porque el emprendedor creativo debe desarrollar la habilidad de generar nuevas ideas, pensar fuera de los parámetros preestablecidos y adaptarse de forma rápida. Porque no necesitan innovar constantemente para mantenerse en el mercado.
¿Por qué es importante que un emprendedor utilice la creatividad y la innovación? Porque son recursos que el emprendedor puede aprovechar para generar nuevas oportunidades, nuevos proyectos y afrontar dificultades Porque la creatividad y la innovación garantizan el éxito sin necesidad de planificación.
En el caso de Londres, que se considera el tercer ecosistema más importante, sus empresas han revelado un gran avance debido a: El crecimiento de sus industrias de base tecnológica y su especialización en el financiamiento de las mismas. Porque el gobierno financia el 100% de los emprendimientos sin necesidad de inversión privada.
¿Por qué las empresas acceden a llevar a cabo propuestas intraemprendedoras? Muchas veces las firmas acceden porque les permite encontrar nuevos mercados y productos mediante el aprovechamiento de oportunidades. Porque los empleados intraemprendedores no necesitan permisos ni apoyo de la empresa.
¿Existe un estereotipo del perfil emprendedor que no siempre coincide con la realidad e impide comprender el proceso emprendedor? Ricos, jóvenes y universitarios. Personas sin experiencia y sin formación académica.
Dos socios de una empresa que vende productos para piscinas en una ciudad turística notaron que, en pocos años, surgieron muchas firmas nuevas en el mismo rubro. La competencia se hacía cada vez más difícil, porque las nuevas firmas llegaban con otras ideas y productos innovadores. Frente a esto, los dueños se sintieron presionados por comenzar a traer los mismos productos para competir en el mismo mercado. Esto implicaba dejar proveedores de muchos años y arriesgar la trayectoria que construyeron. ¿Es una buena decisión? No, porque no deberían tomar ese tipo de decisiones por presiones del medio, sino analizar qué es lo mejor para la empresa. Sí, porque las empresas deben copiar las estrategias de la competencia para sobrevivir.
Sensibilizar sobre el cuidado del medioambiente es un objetivo que persigue la fundación FLORA. Existen múltiples estrategias para cumplir tal objetivo. Seleccione la estrategia que sigue FLORA para lograr su cometido. Reciclado de envases de plástico y su transformación en materia prima. La forestación de parques, plazas y espacios públicos de la región. Campaña para el cuidado del agua a través de publicidad.
Distintos aspectos culturales, como la valoración social del emprendedor, la actitud ante el riesgo, etc, inciden sobre la formación vocacional para emprender dentro de una sociedad. Por lo tanto, la estructura productiva relacionada a la fabricación de muebles, de ser amplia sería una buena razón para motivar la creación de nuevas empresas dedicadas al rubro mueblero. Verdadero, pues la estructura productiva de una región condiciona el tipo de experiencia laboral. Falso, ya que la creación de empresas no está motivada por la estructura productiva predominante de una región.
Bien podemos llamar emprendedorismo tradicional a las acciones tomadas por parte de la familia Miranda para la creación de Rustiinova. Verdadero, pues el concepto hace referencia al individuo emprendedor y a la empresa. Falso, ya que las acciones tomadas por parte de la familia Miranda para la creación de Rustiinova se identifican como emprendedorismo auto orientado.
La familia Miranda han llevado a cabo las actividades necesarias para poner en marcha su negocio, y a sus quince años aún siguen aportando acciones emprendedoras para continuar con la fabricación de muebles, por lo tanto, podemos decir que los miembros de la familia Miranda son: Emprendedores, porque llevan a cabo la acción de emprender. Empleados, pues trabajan para organizaciones de mayor tamaño. Accionistas, dado que la empresa cotiza en distintas sociedades financieras.
¿El sistema de desarrollo emprendedor, es decir los distintos factores de la región que favorecen u obstaculizan el desarrollo de empresas como Rustiinova, incide en la decisión de emprender? Sí, puesto que dichos factores animan o desaniman la creación de nuevas empresas. Sí, ya que la decisión de emprender se lleva a cabo de manera indirecta a estos factores.
En el caso se menciona que FLORA aprovecha las condiciones climáticas de la región, pues suele ser una ventaja para sensibilizar a la población. Lo anterior podemos considerarlo como: Una fortaleza, ya que el clima subtropical de la región juega a favor del proyecto sustentable de FLORA. Una oportunidad, pues pueden valerse de este factor para vender más sus productos.
De las siguientes actividades seleccione aquellas que intervinieron en la etapa de puesta en marcha del proceso emprendedor propio de la empresa Rustiinova. (Marque las 2 respuestas correctas) Ingreso al mercado, puesto que esta actividad pertenece a la segunda etapa del proceso emprendedor. Adquisición de herramientas, ya que su adquisición es indispensable para la fabricación de muebles. Busca financiamiento, pues antes de comenzar operaciones se acude a distintas instancias para financiar el proyecto.
La responsabilidad social como estrategia de los emprendedores creativos más que promover a los negocios obstaculizan las operaciones comerciales. Falso, la responsabilidad social es una estrategia actual que usan los emprendedores creativos para promover sus empresas. Verdadero, la responsabilidad social le resta atención a las operaciones de una empresa.
¿Cómo se le llama a la tercera etapa del proceso emprendedor, aquella donde la empresa Rustiinova concretó su primera venta? Puesta en marcha. Desarrollo inicial de la empresa.
El proceso emprendedor comprende todas aquellas actividades relacionadas con detectar oportunidades y crear organizaciones para concretarlas Verdadero, pues se describe al emprendedor como la persona que descubre una oportunidad y decide llevar adelante una organización. Falso, pues el proceso emprendedor esquematiza las distintas formas de aprendizaje.
Denunciar Test