primera semana enero 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() primera semana enero 2023 Descripción: micro examen 2023 Fecha de Creación: 2023/02/01 Categoría: UNED Número Preguntas: 27
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EN UNA ECONOMIA DE MERCADO, LAS DECISIONES SOBRE PRODUCCION Y CONSUMO LA TOMAN: PRODUCTORES Y CONSUMIDORES INDIVIDUALMENTE. FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO. LIDERES MUNDIALES. GRANDES CORPORACIONES. EL PRINCIPAL INTERES DE LA MICROECONOMIA ES. - EVITAR QUE LAS EMPRESAS MAXIMIZEN SUS BENEFICIOS. - DEMOSTRAR QUE EL CAPITALISMO ES MEJOR QUE EL SOCIALISMO. - ESTUDIAR COMO UTILIZAR RECURSOS ILIMITADOS PARA PRODUCIR BIENES. - ESTUDIAR COMO SE TOMAN DECICIONES DE LOS INDIVIDUOS Y COMO INTERACTUAN ESAS DECISIONES. 3. LA ESCASEZ EN ECONOMIA SIGNIFICA. - MUCHAS VECES NO CONTAMOS CON LOS RECURSOS SUFICIENTES PARA LOGRAR NUESTROS OBJETIVOS. - LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS SON LIMITADAS. - DEBE HABER GENTE POBRE EN PAISES RICOS. - LA ESCASEZ EXISTE EN CASI TODOS LOS MERCADOS. 4. UNA REPRESENTACION SIMPLIFICADA QUE SE UTILIZA PARA ESTUDIAR UNA SITUACION REAL SE DENOMINA: MODELO. - FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION. - SUPOSICION. - CETERIS PARIBUS. 5. LA FORMA CONCAVA DE LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN REFLEJA UN COSTE DE OPORTUNIDAD. CRECIENTE. DECRECIENTE. CONSTANTE. INFINITO. 6. EL CRECIMIENTO ECONOMICO TIENE COMO RESULTADO ………… DE LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION, PORQUE LAS POSIBILIDADES DE PRODUCCION HAN AUMENTADO. - DESPLAZAMIENTO IZQUIERDA. - DESPLAZAMIENTO DERECHA. - MOVIMIENTO ASCENDETE. - MOVIMIENTO DESCENDENTE. 7. QUE ENUNCIADO ILUSTRA LA LEY DE LA DEMANDA. - UN AUMENTO EN LA MATRICULA ANIMA A MAS ESTUDIANTES A MATRICULARSE EN LA UNI PORQUE LA CALIDAD DE LA EDUCACION HA SUBIDO. - LOS CONSUMIDORES COMPRAN MAS ORDENADORES PORQUE LOS PRECIOS HAN BAJADO. - LAS COMPAÑIAS PETROLERAS PERFORAN EN BUSCA DE NUEVAS FUENTES PORQUE LOS PRECIOS SON MAS ALTOS. - MENOS GENTE JUEGA AL GOLF PORQUE SUS INGRESOS SON MAS BAJOS. 8. QUE FACTOR DARIA COMO RESULTADO UNICAMENTE UN MOVIMIENTO A LO LARGO DE LA CURVA DE DEMANDA DE UN BIEN EN PARTICULAR. - CAMBIO EN LOS PRECIOS DE LOS BIENES RELACIONADOS. - CAMBIO EN EL PRECIO DE ESE BIEN. - CAMBIO EN EL TAMAÑO DE LA POBLACION. - TANTO UN CAMBIO EN EL PRECIO DE ESE BIEN COMO UN CAMBIO EN EL TAMAÑO DE LA POBLACION. 9. LOS PROPIETARIOS DE VIVIENFAS OPTAN POR CALENTAR SUS CASAS CON GAS NATURAL, LOS CUALES SON BIENES NORMALES. QUE FACTOR PROVOCARIA UN DESPLAZAMIENTO DE LA CURVA DE LA DEMANDA DEL GAS NATURAL A LA DERECHA. - AUMENTO PRECIO GAS NATURAL. - DISMINUCION PRECIO GAS NATURAL. - DISMINUCION PRECIO DEL COMBUSTIBLE PARA LA CALEFACCION. - AUMENTO EN LA RENTA DE LOS CONSUMIDORES. 10. LA DISPOSICION A PAGAR DE UN CONSUMIDOR REFLEJA. - EL PRECIO MAXIMO AL QUE COMPARIA UN DETERMINADO BIEN O SERVICIO. - EL PRECIO MINIMO. - EL COSTE DE PRODUCIR UN DETERMINADO BIEN O SERVICIO. - PRECIO DE EQUILIBRIO DE UN BIEN. 11. LA DISPOSICION DE LOS CONSUMIDORES A PAGAR POR UN BIEN SE USA PARA OBTENER. - ESCEDENTE DEL PRODUCTOR. - COSTE DE PRODUCCION. - CURVA DE OFERTA. - CURVA DE DEMANDA. 12. PODEMOS MEDIR EL EXCEDENTE TOTAL DEL CONSUMIDOR DEL BIEN X COMO. - SUMA DE LOS EXCEDENTES DE LOS CONSUMIDORES INDIVIDUALES DE TODOS LOS COMPRADORES DEL BIEN X. - AREA POR ENCIMA DE LA CURVA DE DEMANDA DEL BIEN X Y POR DEBAJO DEL PRECIO PAGADO. - AREA DELIMITADA POR LA CURVA DE DEMANDA DEL BIEN X Y LOS DOS EJES. -- AREA POR ENCIMA DE LA CURVA DE OFERTA DE BIEN X. 13. LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA MIDE: - LA SENSIBILIDAD DEL CAMBIO EN LA CANTIDAD DEMANDADA DEBIDO A UN CAMBIO DEL PRECIO. - CAMBIO EN EL PRECIO FRENTE A UN CAMBIO EN LA CANTIDAD DEMANDADA. - SENSIBILIDAD DEL CAMBIO EN LA CANTIDAD DEMAANDADA DEBIDO A LA RENTA DE LOS CONSUMIDORES. - CAMBIO EN LA PENDIENTE DE LA CURVA DE DEMANDA FRENTE A UN CAMBIO DE LA CANTIDAD DEMANDADA. 14. PARA UNA CURVA DE DEMANDA NORMAL, LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA. - SUELE SER SIEMPRE POSITIVA. - SUELE SER SIEMPRE MAYOR QUE 1. - SUELE SER IGUAL A 1. - SUELE SER NEGATIVA. 15. SUPONGA QUE EL PRECIO DE LA GASOLINA AUMENTA 10% Y LA CANTIDAD DE GASOLINA DEMANDADA EN MADRID BAJA 5% POR DIA. CALCULANDO LA ELASTICIDAD DE PRECIO DEMANDA. - DEMANDA ELASTICA. - DEMANDA INELASTICA. - DEMANDA ELASTICIDAD UNITARIA. - DEMANDA PERFECTAMENTE ELASTICA. 16. EN ECONOMIA EL CORTO PLAZO SE DEFINE COMO. - MENOS DE 1 AÑO. - MENOS DE 6 meses. - PERIODO DE TIEMPO EN QUE AL MENOS UN INPUT ES FIJO. - PERIODO DE TIEMPO EN EL ALGUNOS INPUTS SON FIJPS PERO NO PUEDE EXCEDER DE UN AÑO. 17. UNA GRANJA PUEDE PRODUCIR 1000 FANEGAS DE TRIGO AL AÑO CON DOS TRABAJADORES Y 1300 FANEGAS DE TRIGO AL AÑO CON TRES TRABAJADORES. EL PRODUCTO MARGINAL DEL TERCER TRABAJADOR ES: - 100 FANEGAS. - 300 FANEGAS. - 1300. - 2300. 18. EL BENEFICIO ECONOMICO INCLUYE. - COSTES EXTERNOS DE PRODUCIR UN BIEN. - COSTES EXPLICITOS. - SOLOS COSTES IMPLICITOS. - LOS INGRESOS MENOS LOS COSTES EXPLICITOS Y LOS COSTES IMPLICITOS DE PRODUCIR UN BIEN. 19. EN LA EMPRESA LA DECISION DE PRODUCCION A CORTO PLAZO IMPLICA QUE. - SOLO LA RESPUESTA B ES CORRECTA. -- QUE EL COSTE FIJO SOLO DEBE PAGARSE SI LA EMPRESA TIENE BENEFICIOS. - COSTE FIJO DEBE PAGARSE SIEMPRE INDEPENDIENTEMENTE QUE LA EMPRESA PRODUZCA O NO. - QUE EL COSTE FIJO SOLO DEBE PAGARSE SI LA EMPRESA TIENE BENEFICICOS A LO LARGO DEL EJERCICIO. 20. CUAL ES LA RAZON O RAZONES POR LAS QUE LAS EXTERNALIDADES DE RED ESTAN ESPECIALMENTE PRESENTES EN LOS SECTORES DE TECNOLOGIA Y COMUNICACIONES. - SON TECNOLOGIAS NUEVAS. - SU VALOR PROVIENE DE QUE NO PERMITE A SUS USUARIOS PARTICIPAR EN UNA RED DE OTROS USUARIOS. - SU VALOR PROVIENE DE QUE PERMITE A SUS USUARIOS PARTICIPAR EN UN RED DE OTROS. - ES IRRELEVANTE EL NUMERO DE USUARIOS. 21. LA IMPORTANCIA DE LAS BARRERAS DE ENTRADA PARA UN MONOPOLISTA RADICA: - QUE PERMITE A ESE MONOPOLISTA OBTENER BENEFICIOS SOLO A LARGO PLAZO. - OBTENER BENEFICIOS A CORTO PLAZO PERO NO A LARGO PLAZO. - QUE PERMITE TANTO A CORTO PLAZO COMO A LARGO PLAZO. - QUE NO PEROMITE NINGUNA. 22. CUALES SON LAS DOS FORMAS IMPORTANTES DE COMPETENCIA IMPERFECTA. - DUOPOLIO Y OLIGOPOLIOS PUROS. - DUOPOLIO Y MERCADO ABIERTO. - OLIGOPOLIO Y COMPETENCIA MONOPOLISTA. - TODAS SON CORRECTAS. 23. EN EL OLIGOPOLIO HAY MAS POSIBILIDADES REALES DE COLUSION PORQUE. - EL ALTO NUMERO DE LAS EMPRESAS A COLUDIRSE IMPIDE LLEGAR A ACUERDOS. - POR EL REDUCIDO NUMERO DE EMPRESAS OLIPOLICAS. - PUEDE EXISTIR INTERES DE LOS GOBIERNOS EN QUE PACTEN. - TODAS SON CORRECTAS. 24. LAS EXTERNALIDADES POSITIVAS SE DAN: - NO SON COBRADAS A TRAVES DEL SISTEMA TRIBUTARIO. - PRODUCEN UN BENEFICIO EXTERNO SIN COMPENSACION. -- PRODUCEN UN BENEFICIO INTERNO. - SON COBRADAS A TRAVES DEL SISTEMA TRIBUTARIOS. 25. LOS INDIVIDIUS INTERNALIZAMOS LAS EXTERNALIDADES CUANDO. - NO TIENEN EN CUENTA LOS COSTES Y BENEFICIOS EXTERNOS. - TENEMOS EN CUENTA LOS COSTES Y BENEFICIOS EXTERNOS. - SOLO TIENEN EN CUENTA LAS EXTERNALIDADES POSTIVIVAS. - SOLO SE TIENEN EN CUENTA LAS EXTERNALIDADES NEGATIVAS. 26. UN BIEN PROVADO ES. - EXCLUIBLE Y RIVAL EN EL CONSUMO. - NO EXCLUIBLE Y NO RIVAL. - EXCLUIBILE Y NO RIVAL. pARCIALMENTE EXCLUIBE Y NO RIVAL. 27. LA DECISION DE PRODUCCION A CORTO PLAZO DE UNA EMPRESA IMPLICA. - COSTE FIJOSOLO DEBE PAGARSE SI LA EMPRESA TIENE BENEFICIOS. - COSTE FIJO DEBE PAGARSE SIEMPRE. - COSTE FIJO SOLO DEBE PAGARSE SI LA TIENE TIENE BENEFICIOS DEL EJERCICIOS. la c es correcta. |