option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Principios de la educación peruana

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Principios de la educación peruana

Descripción:
La escuela EXE pone a prueba tus conocimientos

Fecha de Creación: 2025/04/24

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El principio de la educación peruana que posibilita una buena educación para todos los peruanos sin exclusión de ningún tipo, y que da prioridad a los que menos tienen, es la: DEMOCRACIA. ÉTICA. EQUIDAD.

En un salón de clase, de la IE N° 2025 de Ucayali, se apreció mucha consideración, compañerismo y amistad con un estudiante en particular llamado Eduardo quien tiene un problema de discapacidad en sus extremidades inferiores. Fue recibido en la I.E. cuando inicio el nivel primaria y hace dos años terminó el nivel secundario, los directivos determinan que su sección siempre ocupe una de las aulas del primer piso, sin embargo, cuando había necesidad de subir al tercer piso donde se encontraba la sala de AIP sus compañeros de clase amablemente se turnaban para ayudar a subirlo. Podemos notar que el colegio y también sus compañeros respetaron el principio de la educación peruana conocido como: INTERCULTURALIDAD. CALIDAD. INCLUSIÓN.

Cuando afirmamos que un docente forma integralmente a sus estudiantes, y los hace capaces de lograr su realización ética, intelectual, artística, cultural, afectiva, y espiritual, que le permita un ejercicio pleno de su ciudadanía en armonía con su entorno, esta refiriéndose a: OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. FINES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA. PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.

Es uno de los principios de la educación básica que considera que las actividades de aprendizaje, deben contribuir al reconocimiento y valoración de nuestra diversidad cultural, étnica y lingüística. EQUIDAD. INTERCULTURALIDAD. DEMOCRACIA.

La interculturalidad como uno de los principios de la educación peruana pone énfasis en: CRÍTICA DE LA DIVERSIDAD. CREACIÓN DE ESPACIOS SOCIOCULTURALES. EL INTERCAMBIO ENTRE LAS DIVERSAS CULTURAS.

La docente Ivon ha planificado el contenido de su clase teniendo en cuenta los saberes previos de sus estudiantes y sus intereses, a la vez ha considerado que sus estudiantes realicen actividades partiendo de lo que ya saben. Este tipo de planificación hace referencia a: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. CONSTRUCTIVISMO. APRENDIZAJE SOCIOCULTURAL.

Los estudiantes del 3er Grado de secundaria se encuentran con el profesor Marcelino desarrollando el tema Emancipación del Perú. Marcelino es un buen docente; sin embargo muchos de sus estudiantes no comprenden bien el significado de la palabra, “Emancipación” y el docente intenta explicar su tema sin considerar este aspecto. Esto afectará en el: APRENDIZAJE EN CUANTO A SU PROCESO. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.

¿Qué es el aprendizaje significativo según Ausubel?. Es el mismo estudiante el que debe reordenar la información, integrarla en su estructura cognitiva / provocar una nueva síntesis integradora que le permite descubrir nuevas relaciones. Se relaciona de manera esencial la nueva información con lo que el estudiante ya conoce. Apela sólo a la memoria sin que exista ningún tipo de elaboración ni esfuerzo por parte del estudiante para integrar los nuevos conocimientos con los que ya existen.

¿Cuáles son las dos condiciones principales para que se produzca un aprendizaje significativo?. La información nueva debe ser relevante para el alumno y debe estar organizada de forma lógica. El alumno debe estar motivado y debe tener los conocimientos previos necesarios. Las dos condiciones anteriores son necesarias y suficientes.

La docente Sandra está planificando una actividad para sus estudiantes del 5° grado de primaria sobre la interculturalidad. Ella decide realizar un mural donde cada estudiante represente su cultura a través de dibujos, símbolos y frases representativas. ¿Qué principio de la educación peruana se evidencia en la actividad planificada por la docente Sandra?. Creatividad e innovación. Ética. Interculturalidad.

La institución educativa "Horizontes del Saber" ha implementado un programa de tutoría entre pares para mejorar el rendimiento académico de sus estudiantes. El programa consiste en que estudiantes de grados superiores asesoren y guíen a estudiantes de grados inferiores en áreas donde presenten dificultades. ¿Qué principio de la educación peruana se fomenta con la implementación del programa de tutoría entre pares?. Democracia. Inclusión. Equidad.

La docente Patricia está desarrollando una clase sobre el cambio climático con sus estudiantes de secundaria. Durante la clase, ella promueve el debate y la reflexión crítica sobre las causas y consecuencias del cambio climático, incentivando a los estudiantes a proponer soluciones desde diferentes perspectivas. ¿Qué principio de la educación peruana se promueve en la clase de la docente Patricia?. Democracia. Ética. Equidad.

Denunciar Test