TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA 40/15
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA 40/15 Descripción: principios de la potestad sancionadora Autor: antonio sancionador OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 06/03/2025 Categoría: Fans Número Preguntas: 14 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Artículo 25. Principio de legalidad.
1. La potestad sancionadora de las Administraciones Públicas se ejercerá cuando haya sido expresamente reconocida por ..........................., con aplicación del procedimiento previsto para su ejercicio y de acuerdo con lo establecido en esta Ley y en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y, cuando se trate de Entidades Locales, de conformidad con lo dispuesto en el Título XI de la Ley 7/1985, de 2 de abril. 2. El ejercicio de la potestad sancionadora corresponde a los órganos administrativos que ..............................por................................ 3. Las disposiciones de este Capítulo serán extensivas al ejercicio por las Administraciones Públicas de su potestad disciplinaria respecto .........................., cualquiera que sea .............................. Artículo 26. Irretroactividad. 1. Serán de aplicación las disposiciones sancionadoras vigentes en el momento de producirse los hechos que constituyan infracción administrativa. 2. Las disposiciones sancionadoras producirán efecto retroactivo en cuanto ..........................., tanto en lo referido a la tipificación de la infracción como a la sanción y a sus plazos de prescripción, incluso respecto de las sanciones pendientes de cumplimiento al entrar en vigor la nueva disposición. Artículo 27. Principio de tipicidad. 1. Sólo constituyen infracciones administrativas las vulneraciones del ordenamiento jurídico previstas como tales infracciones por ....................... sin perjuicio de lo dispuesto para la Administración Local en el Título XI de la Ley 7/1985, de 2 de abril. Artículo 28. Responsabilidad. 1. Sólo podrán ser sancionadas por hechos constitutivos de infracción administrativa las personas ........................ así como, cuando ....................... los ....................... las uniones y entidades ........................ y los patrimonios ......................... que resulten responsables de los mismos a título de dolo o culpa. 2. Las responsabilidades administrativas que se deriven de la comisión de una infracción serán compatibles con la exigencia al infractor de .............................. así como con .............................., que será determinada y exigida por el órgano al que corresponda el ejercicio de la potestad sancionadora. 3. Cuando el cumplimiento de una obligación establecida por una norma con rango de Ley corresponda a varias personas conjuntamente, responderán ........................ de las infracciones que, en su caso, se cometan y de las sanciones que se impongan. No obstante, cuando la sanción sea pecuniaria y sea posible ...................... en función ...................... Artículo 29. Principio de proporcionalidad. 1. Las sanciones administrativas, sean ..........................., en ningún caso podrán implicar, ..................o..................., .............¿el qué?......................... 2. El establecimiento de sanciones ....................deberá prever que la comisión de las infracciones tipificadas no resulte ............................ 5. Cuando de la comisión de una infracción derive necesariamente la comisión de otra u otras, se deberá imponer únicamente la sanción correspondiente a ........................ Artículo 30. Prescripción. 1. Las infracciones y sanciones prescribirán según ....................... Si éstas no fijan plazos de prescripción, las INFRACCIONES prescribirán a ........................ las SANCIONES impuestas por faltas prescribirán................... Interrumpirá la prescripción la iniciación, con conocimiento del interesado, de un procedimiento administrativo de naturaleza sancionadora, reiniciándose el plazo de prescripción si el expediente sancionador estuviera paralizado durante .................. por causa............... al presunto responsable. En el caso de desestimación presunta del recurso de alzada interpuesto contra la resolución por la que se impone la sanción, el plazo de prescripción de la sanción comenzará a contarse desde ......................... Artículo 31. Concurrencia de sanciones. 1. No podrán sancionarse los hechos que lo hayan sido ......................, en los casos en que se aprecie ...............(3)................ |
Denunciar Test