Principios y Técnicas de la Neuroanatomía estruct. y func.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Principios y Técnicas de la Neuroanatomía estruct. y func. Descripción: Tema 1.2 Primeros pasos en el desarrollo de la neuroanatomía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
36. Células que tienen como función principal dar soporte estructural, metabólico y proteger a las neuronas: Células glia. Neuronas aferentes sensoriales. Neuronas eferentes motoras. 37. En el SNC encontramos diferentes tipos de glía ¿Cuál tiene diversas funciones que protegen a las neuronas, les proporciona soporte físico como una especie de pegamento nervioso, aíslan y rodean las sinapsis, entre otros?. Astrocitos. Oligodendrocitos. Microglía. 38. En el SNC encontramos diferentes tipos de glía ¿Cuál tiene como función principal producir las vainas de mielina en el SNC?. Oligodendrocitos. Astrocitos. Microglía. 39. En el SNC encontramos diferentes tipos de glía ¿Cuál es el conjunto de células gliales más pequeñas y que funcionan principalmente como fagocitos en respuesta a lesiones del SN?. Microglía. Astrocitos. Oligodendrocitos. 40. En el SNC encontramos diferentes tipos de glía ¿Cuál tiene la misma función que los oligodendrocitos, pero se sitúan en el SNP, dan soporte a los axones y los recubren?. Células de Schwann. Microglía. Astrocitos. 41. Comparando oligodendrocitos y células de Schwann: Oligodendrocitos en el SNC. Células de Schwann en el SNP. 42. La tinción es importante en la investigación microscópica, facilita por ejemplo la localización de una lesión cerebral. Hay tinción de somas, de axones, y de células gliales ¿Cuál es el procedimiento de tinción que revela la morfología neuronal completa?. Método de Golgi. Método de Nissl. Técnica de mielina y trazado de conexiones. 43. La tinción es importante en la investigación microscópica, facilita por ejemplo la localización de una lesión cerebral. Hay tinción de somas, de axones, y de células gliales ¿Cuál es el procedimiento de tinción con azul de metileno que tiñe los somas celulares?. Método de Nissl. Método de Golgi. Técnicas de mielina. 44. Técnica que se emplea para examinar la organización de la sustancia blanca, y que se tiñe intensamente, mientras que la sustancia gris se queda sin teñir, permitiendo la marcación selectiva de las prolongaciones nerviosas: Técnicas de mielina. Técnica de Nissl. Técnica de Golgi. 45. Técnicas que permiten conocer desde dónde parten las conexiones que llegan a una región cerebral o hasta qué áreas cerebrales se envían axones desde una región concreta: (se deben aplicar antes de fijar y cortar el tejido nervioso). Técnicas de trazado axónico o de conexiones. Técnica de Nissl. Técnica de Golgi. 46. El microscopio óptico: tiene escasa resolución espacial para apreciar detalles pequeños. tiene mucha resolución espacial para apreciar detalles pequeños. ninguna de las opciones es correcta. 47. Instrumento que aunque ofrece menor amplificación que el microscopio óptico, es capaz de mostrar los objetos en tres dimensiones: microscopio electrónico. microscopio óptico. placa de vidrio. |