PRO 02
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRO 02 Descripción: Test del temario general Fecha de Creación: 2023/11/15 Categoría: Otros Número Preguntas: 47
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el XI Convenio Colectivo de la FNMT-RCM, ¿en cuántos grupos profesionales se encuadra, de acuerdo con el trabajo que realice, el personal de la FNMT-RCM?. 3 grupos profesionales. 4 grupos profesionales. 5 grupos profesionales. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM, ¿cuál de las siguientes opciones NO es un objetivo principal de los primeros auxilios (PAX)?. Salvar la vida a la víctima. Evitar más lesiones. Evitar el traslado de los accidentados/as a un centro asistencial. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM, ¿cómo se denominan los potenciales daños producidos a los trabajadores/as por los riesgos higiénicos?. Fatiga física. Accidentes de trabajo. Enfermedades profesionales. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM, en referencia a la medicina del trabajo, ¿a qué término corresponde la siguiente definición? “Es una técnica que permite adaptar las características de la persona a las del trabajo que va a realizar, tratando de orientar cada trabajador al puesto que mejor se corresponde con su perfil físico y psíquico”. Tratamientos Médicos Preventivos. Reconocimientos Médicos Preventivos. Orientación Profesional Médica. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM, el desgaste que se produce cuando se da un exceso de trabajo sin ser compensado por el descanso se denomina: Fatiga laboral. Insatisfacción laboral. Estrés. Según el Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM, ¿qué afirmación NO es correcta respecto a las medidas preventivas relacionadas con el teclado?. Entre el teclado y el borde de la mesa tiene que haber un espacio mínimo de 10 cm. para apoyar las muñecas. El teclado no debe ser inclinable ni independiente de la pantalla. Utilice el ratón tan cerca del teclado como sea posible. En el III Plan de Igualdad de la FNMT-RCM, ¿por cuántas personas está compuesta la Comisión de Seguimiento?. Cuatro miembros de la parte empresarial y cuatro miembros de la parte social. Cinco miembros de la parte empresarial y cinco miembros de la parte social. Seis miembros de la parte empresarial y seis miembros de la parte social. El periodo de prueba para un oficial 2ª de impresión timbre será de: 15 días. No hay periodo de prueba. Hasta la aprobación por la jefatura del departamento. ¿Cuál de las siguientes es la definición de estrés laboral dada por la Comisión Europea y recogida en el temario de Prevención de Riesgos Laborales?. Un patrón de actuaciones que derivan en un aumento de la presión sobre el trabajador o trabajadora, y que incide negativamente en su vida personal y en su salud laboral. Un estado de ánimo caracterizado por un elevado nerviosismo y un bajo rendimiento laboral. Un patrón de reacciones emocionales, cognitivas, fisiológicas y de comportamiento a ciertos aspectos adversos o nocivos del contenido, la organización y el medio ambiente del trabajo. Salvo adscripción voluntaria, ¿cuál es el tiempo máximo que se puede rotar al turno de tarde?. 15 días. 1 mes. No hay tal máximo. ¿Cuál es la anchura mínima de los peldaños en las escaleras según el temario de Prevención de Riesgos Laborales?. No hay mínimo. 1 metro. 3,141592 pulgadas. Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo son: Riesgos laborales. Accidentes de trabajo. Daños derivados del trabajo. Según el temario de Prevención de Riesgos Laborales, una temperatura de 14ºC es apta para…. No es apta para ningún trabajo. Es apta para trabajos propios de oficinas en verano. Trabajos ligeros, como por ejemplo los de talleres. Las señales de salvamento son de color: Amarillo. Verde. Rojo. En la salida de la KBA, se deben revisar los pliegos, es una tarea de ALTA exigencia visual, sin riesgo de accidentes, pero es una revisión con un contraste de color muy bajo, ¿Cuál es el nivel mínimo de iluminación para este puesto?. 100 lux. 1000 lux. 10000 lux. La Vigilancia de la Salud es un derecho de todo trabajador o trabajadora, y está recogido en. El artículo 22 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. El artículo 22 del Convenio Colectivo. En el artículo 22 de la Constitución Española que fija la universalidad de la Sanidad Pública. La comisión de seguimiento del plan de igualdad estará compuesta por…. 5 mujeres y 5 hombres. Será paritaria en su composición, contando con la misma cantidad de representantes de la parte social que de la dirección. Es indiferente el número de mujeres y de hombres que la componen, siempre y cuando haya más mujeres. ¿A cuántos días de salario equivalen las pagas extras?. 28 días, aunque no caiga en febrero. 30 días. Depende de la duración del tiempo de cotización, entre 29 y 31 días. La gravedad del riesgo en Prevención se calcula bajo la siguiente fórmula: Gravedad del Riesgo = Probabilidad de que el daño ocurra multiplicado por la severidad del daño. Gravedad del Riesgo = Número de veces que el daño ha ocurrido multiplicado por el daño más grave que ha ocurrido en los últimos 5 años. Gravedad del Riesgo = Severidad del daño dividido por la frecuencia de accidentes. El permiso correspondiente para asistir por el tiempo necesario para acudir a una consulta médica ¿es un permiso de qué tipo, según el Convenio Colectivo?. Permiso por motivo de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y por razón de violencia de género. Permiso retribuido de carácter general. Permiso del tipo C. Según el XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM, ¿Quién elige a los miembros de la Comisión Mixta de Valoración?. La Comisión de Relaciones Humanas y Sanidad. La Comisión de Titulaciones. La Comisión Paritaria. Según el XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM: Todo trabajador de esta Fábrica Nacional podrá realizar trabajos de categoría superior a la que tenga atribuida en casos excepcionales de necesidad y corta duración en los casos de: Acumulación de pedidos (AP), variaciones en proceso (VA), vacantes (V) y nueva maquinaria (NM) de acuerdo con la normativa vigente, por un periodo no superior a: Ocho meses durante un año. Seis meses durante un año. Cuatro meses durante un año. Según el XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM, las admisiones del personal se considerarán provisionales durante un período de prueba, que no podrá exceder de quince días para personal: Operario. Técnico. Administrativo. Según el XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM, la petición de excedencia habrá de formularse: Con quince días de antelación. Con tres meses de antelación. Con un mes de antelación. Según el XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM, el plus de movilidad funcional: Lo percibirán aquellos trabajadores que se encuentren durante parte de su jornada en movilidad funcional desempeñando un puesto de igual o inferior nivel salarial. Lo percibirán aquellos trabajadores que se encuentren durante toda su jornada en movilidad funcional desempeñando un puesto de igual o inferior nivel salarial. Lo percibirán aquellos trabajadores que se encuentren durante parte de su jornada en movilidad funcional desempeñando un puesto de inferior nivel salarial. Según el XI Convenio Colectivo, el Plus de nocturnidad lo percibirán aquellos trabajadores que de modo continuo o transitorio desarrollen su actividad profesional en el período comprendido entre: Las diez de la noche y las seis de la mañana. Las doce de la noche y las siete de la mañana. Las once de la noche y las siete de la mañana. Cuál de las siguientes excedencias no está recogida en el XI convenio colectivo para la FNMT‐RCM: Por incompatibilidad. Por cuidado de ascendientes. Excedencia ejercicio de cargo público. Según el XI convenio colectivo para la FNMT‐RCM en el procedimiento sancionador por faltas graves y muy graves, el trámite de audiencia previa al interesado: Va seguido de un periodo de alegaciones de cinco días. Solo se regula para las faltas muy graves, y va seguido de un periodo de alegaciones de cinco días. Ninguna de las respuestas es correcta. Según el art. 29 del XI Convenio Colectivo de la FNMT‐RCM sobre desplazamientos en comisión de servicios, en los casos de desplazamiento en día no laborable, el tiempo empleado en el mismo: Se compensará hora por hora. Se compensará a 1,75 horas por hora empleada. No será objeto de compensación. El Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT – RCM especifica que, un riesgo cuya probabilidad de que ocurra es baja y la severidad de daño es ligueramente dañino, se considera: Riesgo Trivial. Riesgo moderado. Riesgo intolerable. De acuerdo con el RD 486/1997 la temperatura para trabajos en oficina tiene que encontrarse en un intervalo: Entre los 19ºC y los 25ºC. Entre los 17ºC y los 25ºC. Entre los 17ºC y los 27ºC. El Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT – RCM especifica que, cuando hablamos de ruido, los límites del campo de audición son: De 100 a 1.000 Hz. De 20 a 2.000 Hz. De 20 a 20.000 Hz. El Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT – RCM especifica que, en caso de trabajos en oficinas, el mínimo valor aceptable para la iluminancia horizontal es: Una iluminación de 200 lux. Una iluminación de 300 lux. Una iluminación de 250 lux. El Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM especifica que, las técnicas preventivas que se aplican a los riesgos derivados de la organización del trabajo son: Seguridad en el trabajo y Psicosociología. Ergonomía y Psiquiatría. Higiene Industrial y Fisioterapia. La FNMT dispone de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo conforme a la especificación: ISO 26000. ISO 14001. OHSAS 18001. Vigencia del III Plan de Igualdad de la FNMT – RCM: Desde el día 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2026. Desde el día 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2025. Desde el día 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2025. El Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT – RCM, define el termino salud laboral como: Bienestar físico, psíquico y social que tiene una persona considerada como trabajador/ra. Bienestar físico y social que tiene una personal considerada como trabajador. Bienestar físico y psíquico que tiene una persona considerada como trabajador. El Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT – RCM especifica que: La FNMT‐ RCM cuenta con un plan de prevención aprobado por la Dirección. La FNMT‐ RCM cuenta con un plan de prevención aprobado por el Comité de Empresa. La FNMT‐ RCM no cuenta con un plan propio de prevención. Dentro del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales, la F.N.M.T. dispone de un sistema documental el cual se encuentra accesible a todos los trabajadores y trabajadoras a través de: La intranet Corporativa y de la aplicación PLATÓN. La página web de la FNMT-RCM. La intranet Corporativa y de la aplicación P.R.P. Según el artículo 4 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/95), se considera riesgo laboral: La posibilidad de que un trabajador/ra sufra un determinado daño derivado del trabajo. Toda lesión corporal que el trabajador/ra sufra por consecuencia del trabajo. Los accidentes que ocurran durante el desempeño de funciones sindicales. Según el Temario de Prevención de Riesgos Laborales el Grupo 1 de las Enfermedades Profesionales hace referencia a las Enfermedades Profesionales causadas por: Agentes químicos. Agentes físicos. Agentes biológicos. Según el Temario de Prevención de Riesgos Laborales, al hacer referencia al método simplificado INSHT sobre los niveles de riesgo, una probabilidad baja pero asociada a consecuencias dañinas ofrece un riesgo: Tolerable. Moderado. Importante. Según el Temario de Prevención de Riesgos Laborales para un trabajo de alta exigencia visual, realizado en un área apartada, separada de las vías de circulación y sin riesgos apreciables de caídas, choques u otros accidentes; pero donde el contraste de color entre el objeto a visualizar y el fondo sea muy leve; el nivel mínimo de iluminación será: 200 lux. 500 lux. 1000 lux. Según el Temario de Prevención de Riesgos Laborales la humedad relativa en locales con riesgo de electricidad estática debe estar: Entre el 30 y el 50%. Entre el 50 y el 70%. Por encima del 90%. Según el Temario de Prevención de Riesgos Laborales, los extintores de agua chorro son solo aptos para el siguiente tipo de fuego: Clase de fuego A. Clase de fuego B. Clase de Fuego C. Según el vigente Convenio Colectivo de la FNMT-RCM, salvo adscripción voluntaria, ¿cuál es el tiempo máximo que puede durar una rotación al turno de tarde?. 15 días. 1 mes. No hay máximo. Según el III plan de Igualdad de la FNMT-RCM, la siguiente definición: “cualquier comportamiento verbal o físico de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo” corresponde con: Acoso sexual. Acoso por razón de sexo. Ninguna de las dos, esta definición no se encuentra en el actual Plan de Igualdad de la FNMT-RCM. |