option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El procedimiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El procedimiento

Descripción:
administrativo

Fecha de Creación: 2022/05/21

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 86

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto, los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados deberán realizarse, segun el art 73.1 LPAC: En el plazo de un mes a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto. En el plazo de veinte días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto. En el plazo de quince días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto. En el plazo de diez días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto.

Señala la respuesta correcta respecto a la emisión de informes, art 80 LPAC: Salvo disposición expresa en contrario, los informes serán facultativos y vinculantes. Los informes serán emitidos a través de medios electrónicos en el plazo de quince días, salvo que una disposición o el cumplimiento del resto de los plazos del procedimiento permita o exija otro plazo mayor o menor. El informe emitido fuera de plazo podrá no ser tenido en cuenta al adoptar la correspondiente resolución. Cuando se soliciten informes preceptivos a un órgano de la misma o distinta Administración, por el tiempo que medie entre la petición, que deberá comunicarse a los interesados, y la recepción del informe, que igualmente deberá ser comunicada a los mismos. Este plazo de suspensión no podrá exceder en ningún caso de un mes.

¿De qué plazo disponen los interesados durante el trámite de audiencia, art 82.2 LPAC para alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes?. No inferior a quince ni superior a un mes. No inferior a diez días ni superior a quince. Quince días. Siete días hábiles.

A tenor del art. 84 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, pondrán fin al procedimiento la resolución: El desistimiento. La renuncla al derecho en que se funde la solicitud. La declaración de caducidad. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál es la forma especial de terminación del procedimiento administrativo?. La resolución. La declaración de caducidad. La terminación convencional. El desistimlento.

Segun el art 87 LPAC, el acuerdo de realización de actuaciones complementarias se notificará a los interesados, concediendoseles un plazo para formular las alegaciones que tengan por pertinente tras la finalización de las mismas, de: Siete días. Diez dlas. Quince días. Un mes.

Segun el art 95.1 LPAC, en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, la Administración le advertirá de que se producirá la caducidad del procedimiento, transcurrido. Quince días. Veinte días. Un mes. Tres meses.

Señala la respuesta incorrecta respecto a la caducidad, art 95 LPAC. La caducidad no producirá por sí sola la prescripción de las acclones del particular o de la Administración, pero los procedimientos caducados interrumpirán el plazo de prescripción. No podrá acordarse la caducidad por la simple inactividad del interesado en la cumplimentación de trámites, siempre que no sean indispensables para dictar resolución. Podrá no ser aplicable la caducidad en el supuesto de que la cuestión suscitada afecte al interés general, o fuera conveniente sustanciarla para su definición y esclarecimlento. En los casos en los que sea posible la iniciación de un nuevo procedimiento por no haberse producido la prescripción, podrán incorporarse a éste los actos y trámites cuyo contenido se hublera mantenido igual de no haberse producido la caducidad.

Segun el art 21 LPAC,el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. Este plazo, salvo que una norma con rango de ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea, no podrá exceder de: Veinte días. Un mes. Tres meses. Seis meses.

¿Qué recurso cabe contra el acuerdo de acumulación, segune el art 57 LPAC?. Ninguno. Recurso de alzada. Recurso de reposición. Recurso extraordinario de revisión.

Señala la respuesta incorrecta respecto a la información pública segun art 83 LPAC: La incomparecencia en este trámite podrá impedir a los interesados interponer los recursos procedentes contra la resolución definitiva del procedimiento. El órgano al que corresponda la resolución del procedimiento, cuando la naturaleza de este o requiera, podrá acordar un período de información pública. La comparecencia en el trámite de información publica no otorga, por si misma, la condición de interesado. Quienes presenten alegaciones u observaciones en este trámite tienen derecho a obtener de la Administración una respuesta razonada, que podrá ser comun para todas aquellas alegaciones que planteen cuestiones sustancialmente iguales.

Segun el art 84 LPAC, indica cuál de las siguientes no es una de las formas anormales de terminación del procedimiento administrativo: La declaración de caducidad. El desistimiento. La renuncia al derecho en que se funde la solicitud. La resolucion.

Segun el art 87 LPAC, las actuaciones complementarias deberán practicarse en un plazo no superior a: Diez días. Quince dias. Veinte días. Un mes.

Segun el art 85.3 LPAC, cuando la sanción tenga únicamente carácter pecuniario, el órgano competente para resolver el procedimiento aplicará reducciones sobre el importe de la sanción propuesta de, al menos: El 10 %. El 15 %. El 20 %. El 30 %.

A tenor del art. 94 del Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial, una vez realizado el pago voluntario de la multa, ya sea en el acto de entrega de la denuncia o dentro del plazo de veinte días naturales contados desde el día siguiente al de su notificación, concluirá el procedimiento sancionador con una reducción del importe de la sanción: Del 50 %. Del 40 %. Del 30 %. Del 25 %.

¿En que supuesto excepcional se podra interponer una sancion sin que se haya tramitado el oportuno procedimiento, segun el art 63.2 LPAC?. En casos de urgencia. En aquellos supuestos donde no de lugar a dudas la imposicion de la sancion. Unicamente en aquellos supuestos donde una norma con rango de ley asi lo determine. En ningun caso.

¿En virtud de qué principio se acordarán en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, admitan un impulso simultáneo y no sea obligado su cumplimiento sucesivo, segun el art 72.1 LPAC?. Del principio de celeridad. Del principio de agilidad administrativa. Del principio de simplificación administrativa. Del principio de eficiencia.

A tenor del artículo 103 de la CE, la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de: Eficacia, igualdad, seguridad y transparencia jurídica. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Eficacia, eficiencia, economía en el gasto y publicidad. Eficiencia, transparencia, legalidad y jerarquía normativa.

Cuál es la actual Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?. La Ley 30/1992, de 26 de noviembre. La Ley 35/2005, de 4 de octubre. La Ley 39/2015, de 1 de octubre. La Ley 1/2015, de 8 de septiembre.

¿De cuántos artículos consta la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?. De 121. De 127. De 131. De 133.

La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se estructura en: 7 Titulos, 6 Disposiciones Adicionales, 5 Disposiciones Transitorias, 1 Disposición Derogatoria y 7 Disposiciones Finales. 7 Titulos, 5 Disposiciones Adicionales, 7 Disposiciones Transitorias, 1 Disposición Derogatoria y 5 Disposiciones Finales. 5 Titulos, 7 Disposiciones Adicionales, 7 Disposiciones Transitorias, 1 Disposición Derogatoria y 7 Disposiciones Finales. 5 Titulos, 7 Disposiciones Adicionales, 5 Disposiciones Transitorias, 1 Disposición Derogatoria y 7 Disposiciones Finales.

Qué Título de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, regula la revision de los actos administrativos?. El Titulo III. El Titulo IV. El Titulo V. El Titulo VI.

Cómo se denominan los procedimientos que tienden a la realización material de una decisión anterior ya definitiva, como, por ejemplo, el procedimiento de apremio?. Procedimientos ejecutivos. Procedimientos declarativos. Procedimientos de simple gestión. Procedimientos de materialización o sustanciación.

¿Cuándo podrán los administrados conocer el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados, segun art 53.1?. Solo en la fase de instrucción. Unicamente en la fase de alegaciones. Tan solo en la fase de prueba. En cualquier momento.

Segun art 96.6 LPAC, señala cuál de los siguientes no es un trámite del procedimiento simplificado: Alegaciones formuladas al inicio del procedimiento durante el plazo de cinco dias. Trámite de audiencia, únicamente cuando la resolución vaya a ser favorable para el interesado. Informe del Consejo General del Poder Judicial, cuando este sea preceptivo. Informe del servicio jurídico, cuando este sea preceptivo.

¿Cuándo se iniciarán de oficio los procedimientos, segun art 58 LPAC?. Por denuncia. Por acuerdo del órgano competente. Por propia iniciativa. Todas las respuestas son correctas.

Señala la respuesta incorrecta respecto al inicio del procedimiento por denuncia, segun art 62.5: Las denuncias deberán expresar la identidad de la persona o personas que las presentan y el relato de los hechos que se ponen en conocimiento de la Administración. La presentación de una denuncia confiere, por sí sola, la condición de interesado en el procedimiento. Cuando la denuncia invocara un perjuicio en el patrimonio de las Administraciones Públicas la no iniciación del procedimiento deberá ser motivada y se notificara a los denunciantes la decisión de si se ha iniciado o no el procedimiento. Se entiende por denuncia el acto por el que cualquier persona, en cumplimiento o no de una obligación legal, pone en conocimiento de un órgano administrativo la existencia de un determinado hecho que pudiera justificar la iniciación de oficio de un procedimiento administrativo.

¿En qué casos se podrá imponer una sanción sin que se haya tramitado el oportuno procedimiento, segun el art 63.2 LPAC?. a) En casos de urgente necesidad. b) En situaciones excepcionales, como por ejemplo, situaciones de crisis sanitarias o epidemias. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) En ningún caso.

¿Segun el art 66 cuál de los siguientes datos no es necesario que figure en las solicitudes de iniciación del procedimiento por parte de los interesados?. Número de teléfono. Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud. Organo, centro o unidad administrativa a la que se dirige y su correspondiente código de identificación. Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio.

Los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse, segun el art 16.4 LPAC: En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca. En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan. En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero. Todas las respuestas son correctas.

Los interesados solo podrán solicitar el inicio de un procedimiento de responsabilidad patrimonial, cuando no haya prescrito su derecho a reclamar. El derecho a reclamar prescribirá, segun el art 67 LPAC. Al año de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. A los dos años de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. A los cinco años de producido el hecho o el acto que motive la indemnización o se manifieste su efecto lesivo. Este derecho no prescribe.

¿De acuerdo con qué principio se acordarán en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, admitan un impulso simultáneo y no sea obligado su cumplimiento sucesivo, segun el art 72.1 LPAC?. Con el principio de oficialidad. Con el principio de eficacia. Con el principio de simplificación administrativa. Con el principio de eficacia.

Segun el art 73.1, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto, los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados deberán realizarse en el plazo de: Siete días a partir del sigujente al de la notificación del correspondiente acto. Diez días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto. Quince días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto. Un mes a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto.

Segun el art 73.2 LPAC en cualquier momento del procedimiento, cuando la Administración considere que alguno de los actos de los interesados no reúne los requisitos necesarios, lo pondrá en conocimiento de su autor, concediéndole un plazo para cumplimentarlo. De cinco días. De siete dias,. De diez días. De veinte dias.

Segun el art 77 LPAC, cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados o la naturaleza del procedimiento lo exija, el instructor del mismo acordará la apertura de un periodo de prueba, a fin de que puedan practicarse cuantas juzgue pertinentes, por un plazo: No superior a treinta días ni inferior a diez. No superior a treinta días ni inferior a quince. No superior a veinte días ni inferior a diez. No superor a veinte dias ni inferior a cinco.

Salvo disposición expresa en contrario, los informes serán, segun el art 80 LPAC: Vinculantes. Vinculantes y facultativos. Facultativos y no vinculantes. Nunca facultativos.

Segun el art 81.1 LPAC, en el caso de los procedimientos de responsabilidad patrimonial será preceptivo solicitar informe al servicio cuyo funcionamiento haya ocasionado la presunta lesión indemnizable, no pudiendo exceder el plazo de su emisión de: Diez días. Quince días. Veinte días. Un mes.

¿Cómo se denomina el conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla,segun el art 70.1 LPAC?. Dosier administrativo. Acto administrativo. Expediente administrativo. Procedimiento administrativo.

Con arreglo al artículo 74 LPACAP, las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, incluso las que se refieran a la nulidad de actuaciones. Suspenderán la tramitación del procedimiento. No suspenderán la tramitación del procedimiento, salvo la recusación. No suspenderán la tramitación del procedimiento en ningún caso. Siempre que lo estime oportuno el instructor del procedimiento, y así lo motive suficientemente, suspenderá la tramitación del procedimiento.

Segun el art 76 LPAC, cuándo podrán los interesados aducir alegaciones y aportar documentos u otros elementos de juicio?. En cualquier momento. En cualquier momento del procedimiento posterior al trámite de audiencia. En cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia. Unicamente cuando lo autorice el instructor del procedimiento.

Señala la respuesta incorrecta respecto a los medios y periodo de prueba, segun art 77 LPAC: El instructor del procedimiento solo podrá rechazar las pruebas propuestas por los interesados cuando sean manifiestamente improcedentes o innecesarias, sin necesidad de resolución motivada. En los procedimientos de carácter sancionador, los hechos declarados probados por resoluones judiciales penales firmes vincularán a las Administraciones Públicas respecto de los procediientos sancionadores que substancien. Cuando la prueba consista en la emisión de un informe de un órgano administrativo, organismo público o Entidad de derecho público, se entenderá que este tiene carácter preceptivo. Cuando la valoración de las pruebas practicadas pueda constituir el fundamento básico de la decisión que se adopte en el procedimiento, por ser pieza imprescindible para la correcta evaluación de los hechos, deberá incluirse en la propuesta de resolución.

Segun art 77 LPAC cuando lo considere necesario, el instructor, a petición de los interesados, podrá decidir la apertura de un período extraordinario de prueba por un plazo: No superior a diez días. No superior a quince días. No superior a veinte días. No superior a un mes.

Segun el art 80 LPAC, salvo que una disposición o el cumplimiento del resto de los plazos del procedimiento permita o exija otro plazo mayor o menor, los informes serán emitidos en el plazo de: Diez días. Quince días. Veinte días. Un mes.

¿De qué plazo disponen los interesados para alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes, segun el art 82 LPAC?. De un plazo no inferior a cinco días ni superior a diez. De un plazo no inferior a diez días ni superior a quince. De un plazo no inferior a diez días ni superior a veinte. De un plazo no inferior a diez días ni superior a un mes.

¿Cuál es la forma normal de terminación del procedimiento, segun art 84 LPAC?. La terminación convencional. El silencio administrativo. La resolución. La renuncia al derecho en que se funde la solicitud.

La terminación convencional es una forma de terminación del procedimiento, segun art 84 LPAC. Normal. Anormal. Especial. Presunta.

Señala cuál de las siguientes es una forma de terminación anormal del procedimiento, segun art 84 LPAC: La renuncia al derecho en que se funde la solicitud. La declaración de caducidad. El desistimiento. Todas las respuestas son correctas.

¿En qué plazo deberán practicarse las actuaciones complementarias, segun el art 87 LPAC?. En un plazo no superior a siete días. En un plazo no superior a diez dias. En un plazo no superior a quince dias. En un plazo no superior a un mes.

Transcurrido qué plazo desde que se inició el procedimiento sin que haya recaído y se notifique resolución expresa o, en su caso, se haya formalizado el acuerdo, podrá entenderse que la resolución es contraria a la indemnización del particular, segun el art 91 LPAC?. Transcurrido un mes. Transcurridos tres meses. Transcurridos seis meses. Transcurrido un año.

A tenor del articulo 92 LPACAP, en el ámbito de la Administración General del Estado, los procedimientos de responsabilidad patrimonial se resolverán por: a El Ministro respectivo. b El Presidente del Gobierno. c El Consejo de Ministros. d Las respuestas a) y c) son correctas.

Señala la respuesta incorrecta respecto al desistimiento y renuncia por los interesados, segun el art 94 LPAC: Si el escrito de iniciación se hubiera formulado por dos o más interesados, el desistimiento o a renuncia afectará a todos los que la hubiesen formulado. Todo interesado podrá desistir de su solicitud o, cuando ello no esté prohibido por el ordenamiento juridico, renunciar a sus derechos. Si la cuestión suscitada por la incoación del procedimiento entrañase interés generalo fuera conveniente sustanciarla para su definición y esclarecimiento, la Administración podrá limitar los efectos del desistimiento o la renuncia al interesado y seguirá el procedimiento. Tanto el desistimiento como la renuncia podrán hacerse por cualquier medio que permita su constancia, siempre que incorpore las firmas que correspondan de acuerdo con lo previsto en la normativa aplicable.

Segun el art 94 LPAC, la Administracion aceptara de plano el desistimiento o la renuncia, y declarara concluso el procedimiento salvo que, habiendose personado en el mismo terceros interesados, instansenn estos a continuar en el plazo de: Un mes desde que fueron notificados del desistimiento o renuncia. Veinte dias desde que fueron notificados del desistimiento o renuncia. Quince dias desde que fueron notificados del desistimiento o renuncia. Diez dias desde que fueron notificados del desistimiento o renuncia.

Segun el art 95 LPAC, en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, la Administración le advertirá de que se producirá la caducidad del procedimiento, transcurrido: Un mes. Tres meses. Seis meses. Un año.

¿Cuál es el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa, segun el art 21 LPAC?. Quince días. Veinte días. Un mes. El fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento.

El transcurso del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución se podrá suspender, segun el art 22 LPAC: Cuando deba obtenerse un pronunciamiento previo y preceptivo de un órgano de la Unión Europea, por el tiempo que medie entre la petición, que habrá de comunicarse a los interesados, y la notificación del pronunciamiento a la Administración instructora, que también deberá serles comunicada. Cuando deban realizarse pruebas técnicas o análisis contradictorios o dirimentes propuestos por los interesados, durante el tiempo necesario para la incorporación de los resultados al expediente. Cuando exista un procedimiento no finalizado en el ámbito de la Unión Europea que condicione directamente el contenido de la resolución de que se trate, desde que se tenga constancia de su existencia, lo que deberá ser comunicado a los interesados, hasta que se resuelva, lo que también habrá de ser notificado. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué recurso cabe contra el acuerdo que resuelva sobre la ampliación de plazos, segun el art 23 LPAC?. Recurso de alzada. Recurso extraordinario de revisión. Recurso de reposición, en el plazo de un mes. Ningún recurso.

Señala la respuesta correcta respecto al cómputo de plazos, segun el art 30 LPAC: Salvo que por ley o en el Derecho de la Unión Europea se disponga otro cómputo, cuando los plazos se señalen por horas, se entiende que estas son naturales. Siempre que por ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días, se entiende que estos son naturales, incluyéndose en el cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos. Los plazos expresados en días se contarán desde el mismo día en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate, o desde el siguiente a aquel en que se produzca la estimación o la desestimación por silencio administrativo. Cuando un día fuese hábil en el municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, e inhábil en la sede del órgano administrativo, o a la inversa, se considerará inhábil en todo caso.

Señala la respuesta incorrecta respecto al cómputo de los plazos, segun el art 30.8 LPAC: Cuando los plazos se hayan señalado por días naturales por declararlo así una ley o por el Derecho de la Unión Europea, se hará constar esta circunstancia en las correspondientes notificaciones. Cuando el último dia del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente. Los plazos expresados por horas se contarán de hora en hora y de minuto en minuto desde la hora y minuto en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate y no podrán tener una duración superior a veinticuatro horas, en cuyo caso se expresarán en días. La declaración de un día como hábil o inhábil a efectos de cómputo de plazos determina por si sola el funcionamiento de los centros de trabajo de las Administraciones Públicas, la organización del tiempo de trabajo así como el régimen de jornada y horarios de las mismas.

El registro electrónico permite la presentación de documentos, segun el art 31 LPAC: De lunes a viernes de 8 a 15 horas. De lunes a viernes de 8 a 21 horas. Todos los dias del año de 8 a 21 horas. Todos los días del año durante las veinticuatro horas.

¿En qué caso podrá ser objeto de ampliación un plazo ya vencido, segun art 32 LPAC?. En los procedimientos tramitados por las misiones diplomáticas y oficinas consulares. En aquellos que, sustanciándose en el interior, exijan cumplimentar algún trámíte en el extranjero o en los que intervengan interesados residentes fuera de España.. Siempre que así lo considere oportuno, y lo fundamente, el Instructor del procedimiento. En ningun caso.

Segun el art 33, cuando razones de interés público lo aconsejen, se podrá acordar, de oficio o a petición del interesado, la aplicación al procedimiento de la tramitación de urgencia, por la cual se reducirán a la mitad los plazos establecidos para el procedimiento ordinario, salvo: a Los relativos a la presentación de solicitudes. b Los relativos a la presentación de recursos. c Las respuestas a) y b) son correctas. d Ninguna respuesta es correcta.

¿Qué recurso cabe contra el acuerdo que declare la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento, segun el art 33?. Recurso de alzada. Recurso extraordinario de revisión. Recurso de reposición, en el plazo de un mes. Ningún recurso.

Qué Título de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, regula los actos administrativo?. El Titulo III. El Titulo IV. El Titulo V. El Titulo VI.

Segun el art 83 LPAC, el órgano al que corresponda la resolución del procedimiento, cuando la naturaleza de este lo requiera, podrá acodar un periodo de información pública. A tal efecto, se publicará un anuncio en el Diario oficial correspondiente a fin de que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente, o la parte del mismo que se acuerde. El anuncio determinará el plazo para formular alegaciones, que en ningún caso podrá ser inferior a: Un mes. Veinte días. Diez días. Una semana.

¿Cuál de las siguientes es una forma presunta de finalizar el procedimiento administrativo?. La imposibilidad material le continuarlo por causas sobrevenidas. El desistimiento. El silencio administrativo. Todas las respuestas son correctas.

El órgano instructor resolverá la finalización del procedimiento, con archivo de las actuaciones, sin que sea necesaria la formulación de la propuesta de resolución, cuando en la instrucción procedimiento se ponga de manifiesto que concurre la siguiente circunstancia segun art 89 LPAC: Cuando los hechos no resulten acreditados. Cuando no exista o no se haya podido identificar a la persona o personas responsables o bien aparezcan exentos de responsabilidad. Cuando se concluyera, en cualquier momento, que ha prescrito la infracción. Todas las respuestas son correctas.

En materia de representación, la LPACAP incluye nuevos medios para acreditarla en el ámbito exclusivo de las Administraciones Públicas, como son, entre otros: El apoderamiento notarial de forma electrónica. El apoderamiento apud acta, presencial o electrónico. El apoderamiento anod actus, presencial o electrónico. El apoderamiento acta omnis, presencial.

Segun art 28, la LPACAP establece, con carácter general, la obligación de las Administraciones Públicas de: No admitir que el interesado pueda presentar con carácter general copias de documentos en soporte papel. No admitir que el interesado pueda presentar con caracter general copias de documentos que hayan sido digitalizadas. Requerir documentos ya aportados por los interesados, elaborados por las Administraciones Publicas o documentos originales. No requerir documentos ya aportados por los interesados, elaborados por las Administraciones Públicas o documentos originales.

Señala la respuesta incorrecta. La LPACAP en materia de notificaciones electrónicas,establece que, segun art 41 LPAC: No serán preferentes. Se realizarán en la sede electrónica o en la dirección electrónica habilitada única, según corresponda. El envio de avisos de notificación, siempre que esto sea posible, pueda realizarse a los dispositivos electrónicos. El interesado podrá tener acceso a sus notificaciones a través del Punto de Acceso General Electrónico de la Administración.

Segun art 2 LPAC, La LPACAP no es de aplicación a: Las Administraciones de las Comunidades Autônomas. Las Entidades que integran la Administración Local. Organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas. Las Universidades privadas.

Los procedimientos administrativos de responsabilidad patrimonial derivados de la declaración de inconstitucionalidad de una norma o su carácter contrario al Derecho de la Unión Europea, iniciados con anterioridad a la entrada en vigor de la LPACAP se resolverán de acuerdo con: La normativa vigente en el momento de su resolución. La normativa vigente en el momento de su iniciación. Siempre por la LPACAP. Siempre por la Ley 30/1992.

Las previsiones de la LPACAP relativas al registro electrónico de apoderamientos,registro electrónico, registro de empleados públicos habilitados, punto de acceso general electrónico de la Administración y archivo único electrónico producirán efectos: A partir del día 2 de octubre de 2020. A partir del día 2 de octubre de 2016. A partir del día 2 de octubre de 2018. A partir del día 2 de octubre de 2019.

En los casos previstos en el art. 56 de la LPACAP, no podrá adoptarse una de las siguientes medidas provisionales. Indica cuál de ellas: Prestación de fianzas. La retención de ingresos a cuenta que deban abonar las Administraciones Públicas. El depósito, retención o inmovilización de cosa mueble. Suspensión definitiva de actividades.

Los procedimientos administrativos, que no tengan naturaleza sancionadora, se podrán iniciar segun art 58 LPAC: Por acuerdo del órgano competente o a petición razonada de otros órganos. Por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, a petición razonada de otros órganos o por denuncia. Por denuncia solamente. De oficio siempre.

¿Suspenderá la tramitación del procedimiento las cuestiones incidentales que se susciten en el mismo, segun el art 74 LPAC?. No. Si. No, salvo las que se refieran a la nulidad de actuaciones. No, incluso las relativas a la recusación no se suspenderán.

Segun el art 96.6 LPAC, salvo que reste menos para su tramitación ordinaria, Ios procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada deberán ser resueltos en: Treinta días. Quince dlas. Diez días. Cuarenta días.

Segun el art 82 LPAC, ¿En que casos se podra prescindir del trámite de audiencia en un procedimiento?. En ningun caso. Cuando usi lo acuerde el órgano instructor motivadamente. Cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta en la resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por el interesado. Cuando los hechos, alegaciones y pruebas que figuren en el procedimiento resulten irrelevantes.

Segun el art 74 LPAC, no suspenderán Ia tramitación las siguientes cuestiones que se susciten en el procedimiento administrativo. Las incidentales, salvo las que se refieran a la nulidad de las actuaciones y la recusación. Las incidentales, incluso las que se refieran a la nulidad de actuaciones, salvo la recusación. Las incidentales. incluso la recusación, salvo las que se refieran a la nulidad de actuaciones. Ninguna es correcta.

Si la solicitud de iniciación no reúne los requisitos que señala el at 66 de la Ley 39/2015 de 1 octubre LPACAP y, en su caso, los que señala el art. 67 u otros exigidos por la legislación especifica aplicable, se requerirá al interesado para que subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, en el siguiente plazo. 15 días. 30 días. 20 días. Ninguna de las anteriores.

Según establece el art 76.1 de la Ley 39/2015 de 1 octubre LPACAP los interesados podrán aducir alegaciones y aportar documentos u otros elementos de juicio. En cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia. Con posterioridad al procedimiento. En cualquier momento del procedimiento posterior al trámite de audiencia. Ninguna de las anteriores.

Según establece el art. 87 de la Ley 39/2015 de 1 octubre LPACAP, las actuaciones complementarias deberán practicarse en un plazo no superior a : 20 días. 30 días. 15 días. 10 días.

Según establece el art 94.2 Ley 39/2015 de 1 octubre LPACAP, si el escrito de iniciación se hubiera formulado por dos o más.interesados, el desistimiento o la renuncia: solo afectará a aquellos que la hubiesen formulado. afecta a todas las partes en el procedimiento. solo afecta a terceros cuyos derechos se vieran perjudicados. ninguna de las anteriores.

Señale la respuesta correcta, según establece el Art 71.1 de la Ley 39/2015 de 1 octubre LPACAP. El procedimiento, sometido al principio de celeridad, se impulsará de oficio en todos sus trámites y a través de medios electrónicos, respetando los principios de transparencia y simplicidad. El procedimiento, sometido al principio de celeridad, se impulsará de oficio en todos sus trámites y a través de medios electrónicos, respetando los principios de transparencia y publicidad. El procedimiento, sometido al principio de legalidad, se impulsará de oficio en todos sus trámites y a través de medios electrónicos, respetando los principios de transparencia y publicidad. Ninguna de las anteriores.

Según el artículo 88 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, la resolución que ponga fin al procedimiento decidirá todas las cuestiones planteadas por los interesados y aquellas otras derivadas del mismo. Ahora bien, cuando se trate de cuestiones conexas que no hubieran sido planteadas por los interesados: El órgano competente no podrá pronunciarse sobre las misma. El órgano competente podrá pronunciarse sobre las mismas. El órgano competente podrá pronunciarse sobre las mismas, poniéndolo antes de manifiesto a aquéllos por un plazo no superior a 15 dias. El órgano competente podrá pronunciarse sobre las mismas, poniéndolo antes de manifiesto a aquéllos por un plazo no superior a un mes.

Según el artículo 95 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común, en los procedimientos iniciados a solicitud de interesado, la simple inactividad de éste en la cumplimentación: La caducidad del procedimiento. La pérdida por parte del interesado del derecho al referido trámite. El desistimiento de la Administración. La Administración acordará la prescripción del procedimiento.

Según el artículo 56 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común, iniciado el procedimiento, el órgano administrativo competente para resolver, podrá adoptar, de oficio o a instancia de parte y de forma motivada, las medidas provisionales que estime oportunas para asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer, si existiesen elementos de juicio suficientes para ello, de acuerdo con los principios de proporcionalidad, efectividad y menor onerosidad. Se podrán adoptar medidas provisionales que puedan causar perjuicio de difícil o imposible reparación a los interesados o que impliquen violación de derechos amparados por las leyes. Las medidas provisionales podrán ser alzadas o modificadas durante la tramitación del procedimiento, de oficio o a instancia de parte, en virtud de circunstancias sobrevenidas o que no pudieron ser tenidas en cuenta en el momento de su adopción. Una vez adoptadas las medidas provisionales, éstas no pueden modificarse. Las medidas provisionales no forman parte del Procedimiento Administrativo y tienen su régimen propio de regulación.

Denunciar Test