Procedimiento ordinario (LECrim)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Procedimiento ordinario (LECrim) Descripción: Tema 20 Fecha de Creación: 2011/10/27 Categoría: Otros Número Preguntas: 19
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La información de comisión de un delito podrá llegar al juzgado por medio de: Denuncia. Querella. Atestado o parte medico facultativo. Son todas correctas. Señala la falsa con respecto a la denuncia. Se hará por escrito o de palabra. Personalmente o por medio de mandatario con poder especial. El escrito deberá ir firmada por el denunciador. Son todas correctas. Se entenderá abandonada la querella cuando. Cuando por muerte o incapacitación del querellante y no comparecieren herederos o representantes legales a sostenerla dentro de los 30 días siguiente a la citación. Cuando por muerte del querellenante y comparecieren herederos o representantes legales a sostenerla dentro de los 20 días siguientes a la citación. La querella nunca se abandona, tiene efecto vinculante. Cuando deje de instar el procedimiento ordinario, dentro de los 15 días siguiente a la notificación del auto donde el juez o tribunal lo acuerde. Contra el auto de inadmisión de la querella cabe. Recuso de apelación en un solo efecto. No cabe recurso. Recurso de reforma. Recurso de apelación en ambos efectos. Cuando el juez municipal comenzase a instruir las primeras diligencias del sumario, practicadas que sean las más urgentes y todas las que el juez de instrucción le hubiere prevenido, le remitirá la causa, que nunca podrá retener por más de: 5 días. 3 días. 10 días. 3 a 10 días. Los jueces de instrucción formaran el sumario ante. a) Sus secretarios. b) En caso urgente, ante un notario o 3 hombres buenos, mayores de edad,. c) En caso urgente, ante un notario o 2 hombres buenos, mayores de edad. La a y c son las correctas. ¿Cuanto tiempo debe de estar un cadáver para su reconocimiento?. 24 horas. 48 horas. 72 horas. No hay tiempo de espera. Para acreditar la edad del procesado y comprobar la identidad de su persona……………..traerá al sumario certificación de su inscripción de nacimiento en el Registro Civil o de su partida de bautismo si no estuviere inscrito en el Registro. Personal de Auxilio judicial. El juez de instrucción. El secretario. El fiscal. En cuanto a la declaración del procesado. Se hará en un plazo mínimo de 48 horas, con la intervención de su respectivo abogado. Podrá dictar por si mismo las declaraciones, si no lo hiciere, lo hará el secretario procurando en cuanto fuere posible consignar las mismas palabras de que aquel se hubiere valido. Podrá dictar por si mismo las declaraciones, si no lo hiciere, lo hará el personal de auxilio judicial, procurando en cuanto fuere posible consignar las mismas palabras de que aquel se hubiere valido. Sus respuestas serán en todo caso escritas para dejar constancia. Se exceptúan de declarar. El rey y la reina y príncipe heredero. Los agentes diplomáticos acreditados en España. El personal administrativo, técnico o de servicio de las misiones diplomáticas, así como sus familiares. Son todos correctos. No están obligados a declarar como testigos. Celador del hospital. Los eclesiásticos. Impedidos físicamente. Guarda jurado. El nombramiento de un perito, se hará por medio de. Oficio. Auto. Providencia. Decreto. Cuando el juez determine que están exentos de responsabilidad criminal los procesados, estamos hablando de sobreseimiento. Libre. Total. Parcial. Provisional. Si al primer llamamiento judicial no compareciere el acusado o no justificare la imposibilidad de hacerlo, el secretario señalará al fiador personal o al dueño de los bienes de cualquier clase dados en fianza el termino de ………………para que presente. 10 días. 5 días. 3 días. 15 días. Cuando se mande abrir el juicio oral, el secretario judicial comunicará la causa al fiscal, o al acusador privado si versa sobre delito que no pueda ser perseguido de oficio, para que en el plazo de………….. califiquen por escrito los hechos. 10 días. 3 días. 5 días. 15 días. Los articulos de previo pronunciamiento podrán proponerse en el termino de ……… a contar desde el de la entrega de los autos para la calificación de los hechos. 10 das. 3 das. 5 das. 15 das. El testigo que se niegue a declarar en el acto del juicio incurrirá en multa de. 200 a 5000 euros. 200 a 500 euros. No hay multa, solo amonestación. Ninguna es correcta. En el acto del juicio el secretario extenderá acta. literal. motivada. sucinta. no hay acta, solo se grabará. la sentencia en el procedimiento ordinario se dictará en el plazo de. 20 días. 5 días. 3 días. 10 días. |