option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: PROCESOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROCESOS

Descripción:
UNIDAD 5

Autor:
AVATAR
Marina
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 14/01/2025

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 67
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Cuáles de los instrumentos siguientes pueden usarse como procedimiento de evaluación de la acción tutorial? Observación y análisis de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Cuestionarios Reuniones. Todas las anteriores son correctas.
El Plan de Acción Tutorial (PAT) debe ser: El mismo para todo el Centro Escolar. No es obligatoria, pero si aconsejable su elaboración. Es específico para cada grupo-clase y cada alumno y alumna. Todas las anteriores son correctas.
¿Cuál es una recomendación para la ejecución de la acción tutorial? Que sea abierta y flexible. Desarrollo metodológico vivencial, dinámico y participativo. Adaptación al grupo y a los alumnos a nivel individual Todas las anteriores son correctas.
¿Qué ley pone énfasis en la perspectiva de género en las tutorías? LOE. LOMLOE. LOGSE. LOMCE.
¿Cuál es una característica del Plan de Acción Tutorial (PAT)? Concreto y sistematizado. Consensuado Evaluable. Todas las anteriores son correctas.
¿Cuáles son los objetivos de la acción tutorial? Ajustar la respuesta educativa a las necesidades particulares del alumnado Integrar al alumnado en su grupo y fomentar su participación Prevenir las dificultades de aprendizaje. Todas son correctas.
La acción tutorial esta presenta en las labores de los diferentes servicios comunitarios destinados a la ciudadanía (centros de formación ocupacional, centros de atención a familias, centros de educación para personas adultas): Si, en todos. Solo en los centros de educación para personas adultas. No, solo está presente en la etapa escolar de primaria, ESO, bachillerato y FP. Ninguna es correcta.
¿Quiénes desarrollan el PAT? Tutor y orientador Tutor del aula y los alumnos Director y claustro. Tutor, orientador, equipo educativo y familias.
¿Qué estrategias se pueden utilizar para implementar la acción tutorial? Observación, encuestas y entrevistas. Sociogramas y Role-playing. Técnicas de dinámicas de grupos Todas son correctas.
¿Quién es el destinatario de la acción tutorial? Alumnado. Profesores familias todas son correctas.
El Plan de acción tutorial (PAT): Debe ser elaborado por cada centro. El contenido mínimo debe contemplar: justificación, objetivos general y específicos, criterios generales, una descripción de los procedimientos, recursos, sistema de coordinación y manera en la que se realizará el seguimiento y la evaluación del PAT. se debe concretar cómo el tutor o tutora debe identificar las necesidades educativas del alumnado. Todas son correctas.
El plan de acción tutorial es el documento que: Regula la estructura y funcionamiento del centro. Regular todos los aspectos relacionados con la convivencia. Planifica la organización y las líneas prioritarias de funcionamiento de la acción tutorial y orientadora del centro. Todas las anteriores son correctas.
Las funciones de la acción tutorial son: Coordinar la evaluación del alumnado. Orientación personal, académica y profesional del alumnado Coordinar la intervención educativa del profesorado Todas las anteriores son ciertas.
¿Cuál de las siguientes NO es una característica del Plan de Acción Tutorial? No está abierto a modificaciones. Es Flexible y Abierto Está consensuado Está integrado en el currículo.
¿Cuál NO es una función de la Acción Tutorial? Proporcionar orientación personalizada Desarrollar el PAT. Coordinar la evaluación. Programar el programa de ayuda entre iguales.
Indica la respuesta incorrecta referente a los principios fundamentales de la acción tutorial: proceso sistemático e intencional Educación colectiva a nivel del aula. Una intervención personal. Un proceso colaborativo y abierto.
Indica la respuesta correcta con relación a las funciones de la acción tutorial: Orientación, personal, académica y profesional de alumno Respuesta individualizada a los procesos de enseñanza y aprendizaje. coordinar la evaluación del alumno. todas son correctas.
¿Cuáles de estos objetivos NO corresponde a la educación del equilibrio afectivo? Fomentar una autoestima adecuada y positiva. Crear hábito de trabajo con dedicación estratégica inteligente. Ayudar a elaborar valores para la autorrealización. Promover comportamientos de ayuda y cooperación.
¿Cuáles son los principios de planificación en la sistematización de la acción tutorial? Evaluativo, de acción, de desarrollo y de intervención social. Evaluativo, de prevención, de desarrollo y de intervención social. Evaluativo, de acción, de reducción y de intervención social. Evaluativo, de prevención, de desarrollo y de intervención asocial.
¿Cuál de las siguientes es una estrategia de implementación de la acción tutorial cuando las familias son el destinatario principal? Talleres conjuntos familias-tutores. Reuniones informales. Asamblea de padres y madres de aula o nivel Todas son correctas.
El Plan de Acción Tutorial (PAT) debe recoger: Los aspectos objetivos y cuantitativos. Los aspectos subjetivos y cualitativos. Los aspectos objetivos y subjetivos. Los aspectos objetivos y cuantitativos y los subjetivos y cualitativos.
Los principios que fundamentan la acción tutorial son los siguientes: Intervención personal, proceso discontinuo, intervención preventiva y proceso cerrado a otros agentes educativos. intervención personal, proceso continuo, intervención preventiva y proceso colaborativo y abierto a todos los agentes educativos. Intervención de todo el grupo, proceso discontinuo, intervención preventiva y proceso colaborativo y cerrado a otros agentes educativos. intervención de todo el grupo, proceso discontinuo, intervención preventiva y proceso cerrado a otros agentes educativos. .
¿Qué novedades incluye la LOMLOE en cuanto a la acción tutorial? La orientación educativa y/o profesional debe introducir la perspectiva de género A cada estudiante y a sus padres, madres o tutores legales se debe entregar un consejo orientado Respecto a la Formación Profesional, la tutoría, la orientación educativa y profesional y la colaboración con la familia y el entorno del alumnado serán actuaciones relevantes. Todas son correctas.
¿Qué principios tiene la acción tutorial? Proceso continuo, sistemático e intencional. Acción integral intervención preventiva Todas son correctas.
¿Cuáles son los principales destinatarios del plan de acción tutorial (PAT)? Alumnado Profesorado. Familias. Todas son correctas.
¿Qué es el plan de acción tutorial? Documento en el que se planifica la organización y las líneas prioritarias de funcionamiento de la acción tutorial y orientadora del centro para cada grupo- clase y cada alumno y alumna. Documento en el que se planifica las decisiones y la evaluación del alumno. Enseñar a acceder a la información de las oportunidades académicas y profesionales Promover la participación de las familias y compañeros en el proceso y en la decisión del alumnado.
¿Cuáles de los siguientes corresponden a contextos de la acción tutorial? Enseñanza de comportamientos asertivos y elaboración de pruebas sociométricas. Enseñanza de habilidades sociales y desarrollo de conductas cívicas El sistema educativo y el entorno comunitario. Orientación educativa, académica y profesional de los alumnos.
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Ley Organica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE, 2006) es correcta? Concibe la función tutorial y orientadora como medio necesario para el logro de una formación personalizada que propicie una educación integral en conocimientos, destrezas y valores en todos los aspectos del desarrollo de la persona. Establece que el ejercicio de la función tutorial es parte de la función docente de todo profesor y de la institución educativa en su conjunto. Incluye en el currículo académico los conceptos de autoconcepto, autoestima, motivación, compromiso con la comunidad, estrategias de aprendizaje, etc. Ninguna es correcta.
La tutoría y su sistematización a través del Plan de acción Tutorial (PAT), debe ser planificada en los siguientes niveles: Centro, etapa, ciclo y profesorado. Centro, etapa, ciclo, curso y alumnado Centro, etapa, ciclo, curso y profesorado. Ninguna de las anteriores.
¿Cuál de las siguientes NO es un Área de intervención de la acción tutorial en la escuela? Educación en la convivencia. Educación del equilibrio afectivo Educación de la motivación y el esfuerzo. Educación en una materia en concreto.
Con respecto al marco legal de la acción tutorial, ¿Cuál pertenece a la LOMLOE, 2020? A.Inclusión de la perspectiva de géner B.En la FP, la tutoría, la orientación educativa y profesional y la colaboración con las familias y su entorno serán actuaciones relevantes. Funciones del profesorado: tutoría, dirección, orientación y atención al desarrollo. a) y b) son correctas.
¿Cuáles son los objetivos de la educación de la motivación y el esfuerzo? Promover la actitud de interés y funcionalidad de los temas escolares. Ayudar a tolerar la frustración, superar problemas y demorar recompensas. Crear hábito de trabajo con dedicación estratégica inteligente. Todas son correctas.
¿Cuál es una posible estrategia de implementación de la acción tutorial? Observación y entrevista. Encuesta y tutoría por pares. Sociograma y técnicas de dinámicas de grupo Todas son correctas.
Cuáles son los niveles de actuación en la sistematización de la acción tutorial: Centro, etapa, ciclo, alumnado. Centro, ciclo, curso Centro, ciclo, alumnado todas incorrectas.
Quién desarrolla el Plan de Acción Tutorial? Director. Tutor en solitario. Tutor con implicación orientador, equipo educativo y familias Equipo educativo.
¿Qué ley introduce la perspectiva de género la acción tutorial? LOE, 2006. LOMCE, 2013. LOMLOE, 2020. LODE, 1985.
Áreas de intervención de la acción tutorial en la escuela: Educación del equilibrio afectivo Educación de la motivación y esfuerzo. Orientación académica y profesional. Totas las anteriores.
¿Cuáles son los niveles de actuación del PAT? Centro, etapa, ciclo, curso, alumnado. Centro, etapa, curso, ciclo, alumnado. Alumnado, curso, ciclo, etapa, centro. Etapa, alumnado, curso, centro ciclo.
Fomentar un nivel de sociabilidad adecuado que evite la falta de comunicación y el aislamiento es un objetivo prioritario de: La educación en la convivenci Educación del equilibrio afectivo. Educación de la motivación y el esfuerzo. Orientación académica y profesional.
Objetivo prioritario en la educación de la motivación y el esfuerzo Fomentar una autoestima positiva Ayudar a construir sentimiento de grupo Crear hábito de trabajo con dedicación estratégica inteligente Promover la participación de las familias y compañeros en el proceso y en la decisión del alumno.
Métodos de evaluación del plan de acción tutorial. Observación y análisis. Cuestionarios Reuniones. Todas son correctas.
¿Cuáles de estos objetivos son prioritarios para una educación del equilibrio afectivo? Fomentar una autoestima adecuada y positiva Ayudar a construir sentimiento de grupo. Crear hábito de trabajo con dedicación estratégica inteligente Desenmascarar los estereotipos sociales que condicionan las decisiones profesionales.
¿Cómo debe de ser la acción tutorial? Fomentar una autoestima adecuada y positiv Ha de adaptarse al grupo y a los alumnos y alumnas a nivel individual. Ha de tener en cuenta las actividades en función del grupo y de sus preferencias, valores y posibilidades personales. Todas las anteriores.
Señala la respuesta correcta. Dentro de los niveles de actuación tutorías encontramos... El de ciclo: la concreción de la acción tutorial para cada ciclo. El principio de desarrollo: el desarrollo dirigido a todo el alumnado. El principio de prevención: atender proactivamente a todo el alumnado. El principio evacuativo: basada en las necesidades de los destinatarios.
¿Cuál de las siguientes técnicas ayuda a la dinámica de grupo? Role-playing. Tutoría en pequeños grupos. Philips 6x6. Todas las anteriores.
¿Cuántos contextos de acción existe en la tutoría? 3 4 2 1.
¿Son excluyentes entre sí los contextos de intervención? NO SI A veces. Depende.
Las reuniones periódicas de coordinación entre tutores tienen por objetivo: (Señalar la que no es correcta). Poner en común actividades y estrategias recogidas en el PAT. Realizar el seguimiento de la cada alumno/a. Analizar el desarrollo de las actividades realizadas en las sesiones de tutoría Coordinar a los tutores para actualizar el PEC.
Para crear hábitos de trabajo con dedicación estratégica inteligente podemos: Realizar esquemas. Hacer resúmenes Utilizar mapas conceptuales Cualquiera de las anteriores.
¿Qué objetivos tiene la tutoría? Contribuir a la personalización de la educación Prevenir las dificultades de aprendizaje. Resaltar los aspectos orientadores de la acción-orientación Todas son correctas.
Según los autores Álvarez y Bisquerra (2012), ¿existe diferencias en el significado de los conceptos de acción tutorial y tutoría? a.Sí, son dos acciones que se realizan de manera complementaria y están interrelacionadas entre sí. b.Sí, no tienen nada que ver estos conceptos entre sí. c.Sí, acción tutorial implica a todo el profesorado (no solo al tutor) y la tutoría es la acción tutorial que realiza el tuto La respuesta a y c son correctas.
Qué características tiene el Plan de Acción Tutorial? Integrado en el currículum. Flexible y abierto Evaluable. Todas son correctas.
¿Qué determina la LOMLOE en la tutoría? Incentivos a los tutores. Incide en las funciones del profesorado respecto a la tutoría, la dirección y la orientación del aprendizaje del alumnado, y en el apoyo en su proceso educativo, en colaboración con las familias. Inclusión de la perspectiva de género. La tutoría es un medio necesario para la formación.
Para favorecer una visión sobre los profesores como personas que les ayudan mejorar su educación de la motivación y el esfuerzo, debemos Realizar esquemas. Confeccionar resúmenes Utilizar mapas conceptuales. Establecer canales de comunicación.
Existen diferentes enfoques a la hora de abordar la tutoría, entre ellos: Acción orientadora Proceso de reflexión-acción-evaluación. Acción sistemática. todas son correctas.
La acción tutorial pretende principalmente: Contribuir a la personalización de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Coordinar la actividad orientadora a nivel de alumno y aula Potenciar la integración social en el contexto escolar. Todas son correctas.
Respecto a la acción tutorial, ¿qué puntos de la LOE modifica la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE, 2013)? “Contenido y organización de la oferta” de la Formación Profesional, en el que introduce que “la tutoría y la orientación educativa y profesional tendrán una especial consideración”. La orientación educativa y/o profesional debe introducir la perspectiva de género. A cada estudiante y a sus padres, madres o tutores legales se debe entregar un consejo orientador. Todas son correctas.
Principios de la acción tutorial: Acción integral proceso continuo, sistemático e intencional Proceso colaborativo y abierto Todas las anteriores.
Cuáles de los instrumentos siguientes pueden usarse como procedimiento de evaluación de la acción tutorial? Observación y análisis de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Cuestionarios Reuniones todas las anteriores.
Los procesos que se dan en el centro educativo se dividen en las siguientes áreas Procesos de enseñanza-aprendizaje. Procesos de educación inclusiva y respuesta a la diversidad Procesos de orientación y tutoría. Todas son correctas.
Los elementos de la interacción didáctica son los siguientes El contexto Clima del aula y de la institución. El discurso. Todas son correctas.
Es necesario el establecimiento de rutinas de colaboración entre los docentes que sean: Espontáneas Voluntarias. Orientadas al desarrollo. Todas son correctas.
Las estrategias y acciones que podemos llevar a cabo en el centro educativo para implementar un auténtico trabajo en equipo por parte del grupo de docentes son Modificar elementos estructurales, organizativos y didácticos Establecer acuerdos para intervenciones comunes. Realizar proyectos comunes. Todas son correctas.
¿Qué tipo de expectativas pueden ser proyectadas tanto por los docentes como por los alumnos? Expectativas de comportamiento. Expectativas de resultados. Expectativas competenciales. Todas son correctas.
¿Cuál de estos son un principio que fundamenta la acción tutorial? proceso continuo Acción integral Proceso colaborativo y abierto Todos los anteriores.
Son objetivos prioritarios en la orientación académica y profesional: Enseñar a acceder a información de oportunidades académicas y profesionales. Promover el autoconocimiento de los intereses, valores y aptitudes. Desenmascarar los estereotipos sociales que condicionan decisiones profesionales. Todas las anteriores.
Educar el equilibrio afectivo implica: Trabajar la autoestima. Ayudar a superar sentimientos negativos: miedo, tristeza, culpabilidad Educar en aspectos afectivo-sexuales. Todas las anteriores.
Denunciar Test