Procesos de ingenieria (CU)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Procesos de ingenieria (CU) Descripción: Cultural |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
se cargan con chatarra de acero de alta calidad. Son utilizados para la fusion de aceros para herramientas, de alta calidad, de resistencia a la temperatura o inoxidables. horno de arco electrico. horno de arco electrico (espumado de escoria). en este tratamiento termoquimico las piezas se introducen en un bano de unas sales fundidas a 390C constituidas por una sal base generalmente cloruro o carbono de sodio, con adicion de una sal aportado. cementacion gaseosa. cementacion liquida. este tratamiento termoquimico consiste en suministrar carbono a la superficie del acero para que se difunda al interior de la pieza. carburacion o sementacion. cementacion gaseosa. en este proceso se han desarrollado equipos de control y quemadores para precalentar de forma eficaz la chatarra ferrea mediante quemadores de oxi-combustible no refrigerados por agua. convertidores (soplado con oxigeno). convertidores (precalentamiento de la chatarra). con la colada o fundicion en arena o continua se producen partes menos precisas. cierto. falso. en este tipos de aceros el contenido de carbono oscila entre 0.3 y el 0.4%. aceros suaves. aceros semisuaves. cualquier intento de estirado en caliente, produce en el metal un cuello y la ruptura. falso. cierto. la formula de harris relaciona el tiempo y la presion de cementacion. falso. cierto. en este tipo de horno se inyecta oxigeno en la zona post- combustion para impulsar la combustion del monoxido de carbono dentro de horno. hornos de arco electrico (espumado de escoria). hornos de arco electrico (postcombustion). en este tratamiento termoquimico los aceros sometidos a nitruracion son aceros especiales llamados aceros de nitruracion. ninguna opcion anterior. cementacion solida. es un elemento muy eficaz para convertir los lingotes de hierro en acero inyectando oxigeno. convertidores (precalentamiento de la chatarra). convertidores (soplado con oxigeno). comprende la fijacion de las estructuras, a temeperatura normal, que son propias de temperaturas altas. temple. revenido de bajas temperaturas. es un metodo en el que el material fundido se hace llegar a los extremos de los moldes por la fuerza centrifuga que genera hacer girar a los moldes. fundicion centrifuga. fundicion centrifuga real. por estos metodos se producen lingotes de acero de gran pureza. Ambos metodos consisten en la re fusion de un electrodo de la composicion quimica. tratamiento de desgasificacion. afinamiento del acero. el recocido de los aceros de bajo y medio carbono se efectua por calentamiento a unos 30-60 C por debajo de la temperatura de transformacion. falso. cierto. es un fuerte desoxidante y promueve un tamano fino de grano, tambien acrecienta la tenacidad del acero. aceros de alta calidad. vanadio. se aplica para eliminar tensiones residuales, actritud, y cambiar forma de la cementita a cementita esferoidal en los aceros de altos carbon para poder trabajarlos mejor. recocido de primera clase. revenido de altas temperaturas. es un sistema donde por medio de un tallo se hace llegar metal fundido a racimos de piezas colocadas simetricamente en la periferia. fundicion centrifuga. ninguna opcion anterior. el termino fundicion se usa siempre [ara los metales, pero no tienen diferencia considerable en relacion con el moldeo de plasticos. cierto. falso. es esencialmente un proceso para la produccion de formas en hojas de metal. laminado. estirado. en este tipo de aceros el contenido de carbono varia entre el 0.1 y el 0.2%. aceros semisuaves. aceros extrasuaves. en este tipo de aceros el carbono esta [resente entre el 0.4 y 0.5%. aceros semisuaves. aceros semiduros. en este tratamiento termoquimico el agente carburante es el monoxido de carbino generado por la reaccion entre el carbon granulado que rellena la caja con el aire atrapado por el relleno. cementacion liquida. cementacion solida. en proceso de nitruracion gaseosa se realiza a 520C, colocando las piezas en cajas cerradas hermeticamente donde llegan dos tubos, uno para introducir los gases conteniendo nitrogeno y otro para la s. cierto. falso. el enfriamiento para el proceso de templado puede efectuarse a diferentes velocidades de acuerdo a los fines perseguidos y del tipo de acero al carbono. falso. cierto. se usa en el revenido de herramientas de corte, en la que debe mantenerse la dureza y resistencia al desgaste. revenido a medias temperaturas. revenido de bajas temperaturas. es una de las clasificaciones de los metodos de afino que consiste en situar el recipiente receptor del acero liquido en una camara de vacio, sobre la que se ajusta la cuchara que contiene el acero. desgasificacion del chorro de colada. desgasificacion del acero en la cuchara. en este tipo de horno las lanzas se manipulan hidraulicamente a traves de la puerta del escoriado para inyectar oxigeno, carbono y cal. hornos de arco electrico (postcombustion). hornos de arco electrico (espumado de escoria). en este tipo de aceros la presencia de carbono varia entre 0.5 y 0.6%. aceros semiduros. aceros duros. cualquier intento de estirado en caliente, produce en el metal un cuello y la ruptura. cierto. falso. el trabajo en frio es usado muy ampliamente porque es posible realizar un cambio en forma rapida y barata. falso. cierto. en este tipo de aceros el contenido de carbono esta entre el 0.2 y 0.3%. aceros extrasuaves. aceros suaves. este se lleva a cabo presionando un trozo de metal entre un punzon y una matriz, asi como al intentar un blanco y dar al producto una medida rigida. embutido profundo. prensado simple. son los aceros inoxidables y aquellos con un contenido de cromo generalmente superior al 12%. aceros ultraresistentes. aceros especiales. en este tipo de horno se puede emplear nitrogeno para presurizar el horno de mantenimiento para un mayor control durante la colada del metal fundido. hornos de mantenimiento- presurizacion. hornos de mantenimiento- inertizacion. en este proceso el alambre se introduce a gran velocidad en el acero mediante un mecanismo especial. adicon de aliminio y calcio. tratamiento de afino de los aceros inoxidables. la fundicion y colda es un proceso de alto costo relativo. cierto. falso. se emplean para cortar y mpdelar metales y no- metales. Empleados para cortar y construir herramientas como taladros, fresa y machos de roscar. aceros de alta calidad. aceros especiales. en este tratamiento termoquimico el agente carburante en este proceso puede ser un hidrocarburo gaseoso como el gas natural o propano, o hidrucarburos liquidos. cementacion liquida. cementacion gaseosa. su adicion de al acero amplia el nivel critico de temperatura, no forma carburos u oxidos. niquel. cromo. en este tratamiento termoquimico su principal ventaja se presenta al utilizar aceros de bajo carbono que al tener un nucleo blando y superficie dura puede convertirse en una herramienta tenaz. cementacion gaseosa. carburacion o sementacion. contienen cromo, niquel, y otros elementos de aleacion que los mantiene brillantes y resistentes a la oxidacion. aceros especiales. aceros inoxidables. en este revenido la troostita se convierte en otra forma llamda sorbita, se aplica fundamentalmente para el acero de construccion. revenido de altas temperaturas. revenido a medias temperaturas. fundicion consiste en fundir un material e introducirlo en una cavidad, llamada molde. falso. cierto. es el conjunto de operaciones necesarias para modificar las caracteristicas de las materias primas. proceso de fabricacion. proceso de fundicion y colado. por lo comun mientras mas alta es la temperatura, tanto mas corto puede ser el tiempo de permanencia. cierto. falso. es un metodo en el que aprovecha la fuerza centrifuga que se puede generar al hacer girar el metal en tordo de un eje. fundicion centrifuga real. fundicion centrifuga. este proceso se pueden clasificar por el tipo de molde utilizado (permanente o no permanente) o por la formaen la cual entra el material al molde. proceso de fundicion y colado. proceso de fabricacion. este residuo no metalico siempre se encuentra en las fundiciones que operan con moldes cerraods. fallas de burbuja de gas. fallas de inclusion de escoria. reciben un tratamiento especial que les da una resistencia mayor que la del acero al carbono. aceros ultraresistentes. aceros inoxidables. por este proceso pueden conseguirse aceros con muy bajo contenido de azufre y gases, muy limpios y con control de la mofologia de las inclusiones. tratamiento de afino de los aceros inoxidables. tratamientos de afino con calentamiento de acero en cuchara. es el proceso mas antiguo ue existe en la fundicion, tambien se le conoce como horno de aire. horno de induccion. horno de aire o crisol. como la temperatura de nitruracion es de 600C a 670C no se presentan problemas de distorsion. falso. cierto. es una de las clasificaciones de los metodos de afino donde el acero contiene elementos perjudiciales que deben eliminarse. tratamiento de desgasificacion. afino del acero. en este tratamiento termoquimico cuando se hace por hidrocarburos liquidos se hace dejando caer en gotas sobre una placa caliente donde se evapora y se vuelve monoxido y dioxido de carbono. cementacion gaseosa. cementacion liquida. es un fuerte desoxidante y promueve un tamano fino de grano, tambien acrecienta la tenecidad del acero. ninguna opcion anterior. silicio. es una de las clasificaciones de los metodos de afino consiste en hacer circular repetidas veces el acero por un recipiente que actua de camara de vacio. desgasificacion del chorro de colada. desgasificacion por recirculacion. es un sistema de fusion que consiste en la colocacion de un tallo sobre un crisol sellado, al inyectar al centro del crisol unica salida del metal fundido. fundicion semicentrifuga. la fusion de moldes de baja presion. es una de las clasificaciones de los metodos de afino. el acero contiene elementos perjudiciales que deben eliminarse, entre estos estan los gases disueltos durante el proceso de fabricacion; hidrogeno. tratamiento de desgasificacion. desgasificacion del chorro de colada. en este tipo de horno se inyecta oxigeno en la zona de post- combustion para impulsar la combustion del monoxido de carbono dentro del horno. hornos de arco electrico (postcombustion). hornos de mantenimiento- inertizacion. es el procedimiento utilizado para la fabricacion de tubos sin costura, camisas y objetos simetricos, los moldes se llenan del material fundido de manera uniforme. fundicion centrifuga. fundicion centrifuga real. el estudio de la plasticidad esta comprometido con la relacion entre el flujo del metal y el esfuerzo aplicado. cierto. falso. las partes producidas por los procesos de fundicion o colada no varian en el tamano, presicion, rugosidad de superficie, complejidad de configuracion, acabado requerido, volumen de produccion y costo. cierto. falso. en este tratamiento termoquimico los aceros sometidos a nitruracion son aceros especiales llamados aceros de nitruracion. ninguna opcion anterior. cementacion solida. este elemento se agrega como desoxidante a todos los aceros. Cuando se adiciona a aceros de muy baja cantidad de carbon. silicio. cromo. la fundicion y colada es sencilla y de alto costo relativo en comparacion con otros procesos. falso. cierto. en este proceso utilizan la corriente inducida que circula por una bovina que rodea a un crisol o recipiente en el cual se funde la carga. horno de aire o crisol. horno de induccion. la implementacion de procesos de refinacion posterior, en el cual se quitan las impurezas como gases, incrustaciones etc. afino del acero. procesode fabricacion. es el vacio que se forma por falta de hierro fundido en la seccion durante la solidificacion. fundicion continua. fallas de rechupes centralizados. la formula de harris relaciona el tiempo y la presion de cementacion. cierto. falso. en este tratamiento termoquimico permite aumentar el contenido de nitrogeno en la superficie de la pieza dandole dureza superficial que lo hace resistente al desgaste, etc. nitruracion. nitruracion liquida. el recocido es para eliminar la acritud y se efectua despues de la deformacion plastica en frio. cierto. falso. los hierros de colada continua presentan muchas desventajas notables si se les compara con otros hierros fundidos pues, debido a la naturaleza del proceso de fabricacion. cierto. falso. con la adicion de este elemento se origina la formacion de diversos carburos que son muy duros; sin embargo, el acero resultante es mas ductil que un acero de la misma dureza producido. cromo. niquel. es una extension del prensado en la que a un tajo de metal, se le da una tercera dimension considerable despues de fluir a traves de un dado. prensado simple. embutido profundo. despues del temple se efectua el revenido, cuyo fin es el aumento de la elasticidad del acero con un aumento minimo de la resistencia o la dureza. cierto. falso. este proceso se hace mediante la inyeccion de nitrogeno en la zona inferior del horno a traves de la misma lanza de oxigeno consiguiendo una capa de proteccion de escoria fundida. convertidor BOF- salpicadura de escoria. convertidores (soplado con oxigeno). la cementacion puede ser liquida, solida o gaseosa. cierto. falso. este e utiliza para producir formas en la planta laminadora: planchas, lingotes y barra redonda, en vez de partes terminadas. colada continua. fundicion continua. en este tratamiento termoquimico el proceso se presentan los activadores y catalizadores como carbonato de bario (20%) o sodio que ayudan a acelerar la reaccion. cementacion gaseosa. cementacion solida. Este es un proceso en el cual se reduce al espesor del material pasandolo entre un par de rodillos rotatorios. laminado. estirado. se agrega a todos los aceros como agente de desoxidacion y desulfuracion. niquel. manganeso. la cementacion se hace a la temperatura de austenizacion del acero. cierto. falso. en la fundicion tradicional este defecto se presenta internamente, con una aparencia redonda o alargada de diferentes tamanos y con superficies internas suaves debido a los gases que prodicen los mol. fallas de burbujas de gas. fundicion continua. es una varilla de metal se aguza en uno de sus extremos y luego es estirada a traves del orificio conico de un dado. cementacion liquida. ninguna opcion anterior. en este tratamiento termoquimico cuando el acero se calienta en un bano de clanuro se produce una capa mixta de carbono y nitrogeno que al templar y revenir adquiere una gran dureza. clanuracion liquida. nitruracion liquida. en este tratamiento termoquimico la presencia de nitrogeno en los cianuros provoca tambien la formacion de productos de reaccion (nitruros) de elevada dureza pero limitados a una finisima capa exterior. cementacion solida. cementacion liquida. en este tratamiento termoquimico la temperatura es de 500C a 570C no se presentan problemas de distorsion. cementacion solida. ninguna opcion anterior. es una de las clasificaciones de los metodos de afino la cuchara se situa previamente en una camara de vacio para facilitar la desgasificacion, el acero se remueve por una corriente de gas inerte. desgasificacion del acero en la cuchara. desgasificacion del chorro de colada. el hierro gris tiene como principal caracteristica una excelente maquinabilidad, permitiendo mas velocidad de corte y rediccion del desgaste prematuro de las herramientas. cierto. falso. en este tipo de horno se hace mediante el uso de nitrogeno para desplazar el oxigeno en la atmosfera del horno se reduce la formacion de oxidos en la superficie. horno de arco electrico. hornos de mantenimiento- inetizacion. fundicion continua, tambien conocido como colada continua, es el mas comun para la produccion de varillas, barras de diferentes secciones y laminas en acero. cierto. falso. con la colada o fundicion en arena o continua se producen partes menos precisas. cierto. falso. es el material fundido que se obtiene en el alto horno mediante reduccion del mineral de hierro. afino del acero. obstension del arrabio. las atmosferas protectoras se pueden introducir y se deben dejar enfriar por debajo de los 750C. cierto. falso. en este proceso la martensita se modifica y se transforma en lo que se conoce como troosita y se aplica en los muelles o matrices. revenido a medias temperaturas. temple. en la cementacion solida se presentan los activadores y catalizadores como carbono de bario (20%) o sodio que ayudan a acelerar la reaccion. falso. cierto. en este tratamiento termoquimico consiste en hacer penetrar nitrogeno en la capa superficial de las piezas con el fin de obtener endurecimiento superficial de estas. nitruracion. nitruracion gaseosa. este proceso puede realizarse tanto de forma vertical como horizontal. fundicion continua. fallas de burbujas de gas. este tratamiento termoquimico se hace en sales de cianuro fundido. nitruracion solida. nitruracion liquida. |