Procesos de selección de proveedores
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Procesos de selección de proveedores Descripción: Administración y Finanzas FP Fecha de Creación: 2022/01/31 Categoría: Otros Número Preguntas: 26
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la selección de proveedores, los criterios de calidad, tienen en cuenta: Seleccione una. El plazo de entrega, servicio postventa, asistencia técnica, aceptación del producto en el mercado, prestigio del proveedor... El tipo de compra, el riesgo percibido y el tiempo disponible. El precio de los artículos, descuentos y gastos. La aceptación de los productos en el mercado y el prestigio del proveedor. Solo se busca información sobre nuevos proveedores si vamos a comercializar productos nuevos. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La costante K se calcula: Seleccione una. Importe bruto de la oferta/ Coste total de la oferta. Coste total de la oferta/ Importe bruto de la oferta. Importe total de la oferta/ Coste bruto de la oferta. Importe neto de la oferta/ Coste total de la oferta. Para evaluar a los proveedores utilizamos: Seleccione una. Una ficha de producto. Una ficha del proveedor. Un cuadro comparativo de las ofertas que hemos recibido. Un cuadro comparativo de las ofertas que hemos enviado. En el pliego de condiciones la oferta debe detallarse minuciosamente. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La finalidad del proveedor al aplicar descuentos comerciales es adelantar el momento de pago por parte del cliente. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El proceso de selección de proveedores consta de las siguientes fases: Seleccione una. Búsqueda de la información, solicitud de información, evaluación de los proveedores y selección. Búsqueda de la información, solicitud de información y selección. Búsqueda de la información, solicitud de información, evaluación de los clientes y selección. Búsqueda de la información, evaluación de la información y selección. A la hora de seleccionar un proveedor el único criterio que hay que tener en cuenta es: Seleccione una o más de una: El precio de adquisición unitario. La fiabilidad del proveedor. El prestigio del proveedor. Solo hay que tener en cuenta el precio del producto. Cuando buscamos información a cerca de nuevos proveedores: Seleccione una o más de una: Internet se ha convertido en la práctica más común para las empresas. Debemos tener cuidado con la información encontrada. Debemos marcarnos unas pautas para obtener la información. No debemos utilizar internet para buscar nuevos proveedores. El coste unitario de un producto o servicio lo forma el precio unitario – descuentos por unidad + gastos ocasionados en la operación, calculados para cada unidad. Verdadero. Falso. El principal motivo de la petición de ofertas es: Seleccione una. Que los proveedores nos conozcan. Disponer de un conjunto de propuestas comparables, de forma que el departamento de compras pueda seleccionar al proveedor más adecuado. Enviar a los proveedores un pedido en firme de un producto o servicio necesario para el funcionamiento de la empresa. En la valoración de ofertas y la selección de proveedores, además del Departamento de Compras es conveniente que participen otros departamentos. Verdadero. Falso. En el proceso de búsqueda de proveedores debemos tener en cuenta: Seleccione una. El precio, la calidad y la garantía que nos ofrecen los proveedores. El precio, la calidad y la garantía que nos ofrecen los clientes. El precio y la calidad. El precio y la garantía. El proceso de selección de proveedores sigue el siguiente proceso: Seleccione una: Evaluación y elección de proveedores. Búsqueda de información, solicitud de información, evaluación y elección de proveedores. Solicitud de información, evaluación y elección de proveedores. Búsqueda de información y elección de proveedores. En la selección de prveedores, los criterios económicos, tienen en cuenta: Seleccione una: El plazo de entrega, servicio postventa, asistencia técnica, aceptación del producto en el mercado, prestigio del proveedor. El tipo de compra, el riesgo percibido y el tiempo disponible. El precio de los artículos, descuentos y gastos. La aceptación del os productos en el mercado y el prestigio del proveedor. Es mejor que un proveedor nos de un precio bajo, aunque esto suponga menor calidad del producto. Verdadero. Falso. A la hora de seleccionar a un proveedor además de los factores económicos, de servicio y de calidad, debemos tener en cuenta otros como: Seleccione una o más de una. Prestigio. Localización, instalaciones, fuerza técnica. Capacidad financiera, nivel organizativo y de administración. Ninguna es correcta. Además de la búsqueda online, podemos buscar información sobre posibles proveedores en: Seleccione una o más de una. Páginas amarillas. En cualquier revista. Ferias y exposiciones comerciales. En publicaciones de bancos y cajas de ahorro. Una de las condiciones que debe reunir una base de datos de proveedores es: Seleccione una o más de una. Que los registros estén ordenador, bajo un sistema de fácil localización. Que existe un fichero de seguridad, para los casos de extravío. Que contenga todos los datos necesarios y rigurosamente actualizados. Que no sea accesible para los miembros del departamento. La costante K, en el proceso de selección de proveedores la utilizamos para: Seleccione una. Valorar los criterios económicos. Valorar los cristerios técnicos. Calcular el precio de venta de los productos. Calcular el precio de adquisición, cuando hay gastos comunes a varios productos. Los criterios de valoración son los elementos que utilizamos para cuantificar las ofertas de los diferentes proveedores. Verdadero. Falso. La petición de ofertas se basa en pedor por escrito, al proveedor, las condiciones técnicas y comerciales que nos pueden ofrecer. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El coste total de la oferta es: Importe bruto de la oferta - descuentos + gastos. C1 x P1 + C2 x P2+… + Cn x Pn. Coste bruto - descuentos. Importe bruto de la oferta + descuentos - gastos. La caracteristica principal que distingue un sistema ingrado de información (ERP, Enterprise Rousorse Planning) es la integración. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. La ficha del proveedor es un documento que: Usa todo el personal del departamento. Es de uso exclusivo del jefe de compras. Es de uso exclusivo de jefe de departamento. Es de uso exclusivo del jefe de almacén. El riesgo percibido es aquel que se siente en el momento de realizar la compra. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. |