option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Programación y Administración de Redes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Programación y Administración de Redes

Descripción:
Tema 8: Protocolos de configuración y nombres

Fecha de Creación: 2025/03/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 130

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ICMP es un protocolo utilizado para señalizar errores en la red. Verdadero. Falso.

El protocolo DHCP solo es útil en redes pequeñas. Verdadero. Falso.

El DNS traduce direcciones IP en nombres de dominio. Verdadero. Falso.

ICMP permite el control de flujo entre dispositivos de red. Verdadero. Falso.

Los servidores DNS están organizados de forma jerárquica. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de los siguientes son usos del protocolo ICMP?. Señalización de errores. Diagnóstico de conectividad (ejemplo: ping). Asignación de direcciones IP. Control de congestión en la red.

¿Qué parámetros puede asignar un servidor DHCP?. Dirección IP. Máscara de subred. Dirección de puerta de enlace. Servidores DNS.

¿Cuáles son los tipos de servidores DNS?. Servidores raíz. Servidores TLD. Servidores autorizados de zona. Servidores DHCP.

¿Cuáles son las etapas de la resolución de nombres en DNS?. Consulta al servidor DNS local. Contacto con servidores raíz si es necesario. Consulta a servidores autoritativos. Asignación dinámica de direcciones IP.

¿Qué protocolos se utilizan en la configuración de una red?. ICMP. DHCP. DNS. HTTP.

¿Qué mensaje ICMP se utiliza para probar la conectividad entre dos dispositivos?. Destination Unreachable. Echo Request. Redirect. Time Exceeded.

¿Qué puerto utiliza el protocolo DHCP para la comunicación del cliente con el servidor?. 53. 80. 67. 443.

¿Qué tipo de registro DNS se utiliza para definir la dirección IP de un dominio?. A. MX. CNAME. SOA.

¿Qué protocolo permite la asignación dinámica de direcciones IP en una red?. DNS. ICMP. DHCP. ARP.

¿Qué estructura de red sigue el sistema de nombres de dominio (DNS)?. Centralizada. Lineal. Jerárquica. Descentralizada sin estructura.

¿Qué protocolo de red asigna direcciones IP sin la intervención de un servidor?. DHCP. DNS. ICMP. ARP. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de estos registros DNS no existe?. A. MX. CNAME. NS. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes mensajes ICMP no existe?. Destination Unreachable. Echo Request. Time Exceeded. Redirect. Ninguna de las anteriores.

ICMP opera en la capa de transporte del modelo OSI. Falso. Verdadero.

ICMP puede ser utilizado para probar la conectividad entre dos dispositivos. Verdadero. Falso.

El protocolo ICMP encapsula sus datos en datagramas UDP. Verdadero. Falso.

ICMP solo se utiliza para reportar errores y no tiene otras funciones. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de los siguientes tipos de mensajes existen en ICMP?. Petición de eco. Redirección. Destino inaccesible. Asignación de IP.

¿Qué protocolos operan en la capa de red junto con ICMP?. IP. ARP. TCP. HTTP.

¿Qué número de protocolo en la cabecera IP identifica a ICMP?. 6. 17. 1. 53.

¿Qué componente de red puede generar un mensaje ICMP de redirección?. Un servidor DNS. Un cliente DHCP. Un router. Un switch.

¿Qué mensaje ICMP se envía cuando el TTL de un paquete expira antes de llegar a su destino?. Redirect. Echo Request. Destination Unreachable. Time Exceeded.

¿Cuál de estos protocolos se encarga de la asignación automática de direcciones IP?. ICMP. DNS. ARP. IP. Ninguna de las anteriores.

El mensaje ICMP tiene una cabecera de 32 bits y un cuerpo de longitud variable. Verdadero. Falso.

Los campos Tipo y Código en la cabecera de ICMP determinan la función del mensaje. Verdadero. Falso.

El campo de comprobación en ICMP se usa para encriptar los mensajes. Verdadero. Falso.

Todos los mensajes ICMP tienen la misma estructura de cuerpo. Verdadero. Falso.

El mensaje ICMP con tipo 8 y código 0 corresponde a una respuesta de eco (ping). Verdadero. Falso.

¿Cuáles de los siguientes son tipos de mensajes ICMP de error?. Red destino inaccesible (Tipo 3, Código 0). Host destino inaccesible (Tipo 3, Código 1). Puerto destino inaccesible (Tipo 3, Código 3. Petición de eco (ping) (Tipo 8, Código 0).

¿Qué mensajes ICMP se utilizan en el descubrimiento de routers?. Anuncio de router (Tipo 9, Código 0). Selección/descubrimiento de router (Tipo 10, Código 0). TTL expirado (Tipo 11, Código 0). Petición de eco (Tipo 8, Código 0).

¿Cuáles de los siguientes mensajes ICMP pueden ayudar a diagnosticar problemas de red?. TTL expirado (Tipo 11, Código 0). Red destino inaccesible (Tipo 3, Código 0). Petición de eco (Tipo 8, Código 0). Apaciguar fuente (Tipo 4, Código 0).

¿Qué mensaje ICMP se envía cuando un paquete alcanza su límite de saltos antes de llegar al destino?. Red destino inaccesible. Petición de eco. TTL expirado. Selección/descubrimiento de router.

¿Cuál es el propósito del campo de comprobación (checksum) en ICMP?. Determinar la dirección IP del destino. Establecer la prioridad del mensaje ICMP. Verificar la integridad de los datos. Verificar la integridad de los datos.

¿Qué mensaje ICMP informa a un host que debe usar una mejor ruta para alcanzar su destino?. Petición de eco. Redirección (Tipo 5, Código variable). Mala cabecera IP. TTL expirado.

¿Cuál de los siguientes mensajes ICMP no existe?. Red destino inaccesible. Petición de eco. TTL expirado. Selección de router. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de estos códigos ICMP no está definido en el estándar?. 0 (Respuesta de eco). 3 (Destino inaccesible). 8 (Petición de eco). 11 (TTL expirado). Ninguna de las anteriores.

El tipo de mensaje ICMP para indicar que no es posible llegar al destinatario es 3. Verdadero. Falso.

El código del mensaje ICMP siempre es el mismo, sin importar el tipo de error. Verdadero. Falso.

Los 32 bits sin uso en el encabezado ICMP cumplen la función de almacenar datos temporales. Verdadero. Falso.

El cuerpo del mensaje ICMP sirve para identificar el datagrama IP afectado. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el tipo de mensaje ICMP que indica que no se puede llegar al destinatario?. 1. 2. 3. 4.

¿Cuántos bits sin uso hay entre el encabezado ICMP y el cuerpo del mensaje?. 8 bits. 16 bits. 32 bits. 64 bits.

¿Qué parte del mensaje ICMP permite al emisor reconocer el datagrama afectado?. El tipo. El código. El cuerpo. Los bits sin uso.

¿Qué elementos componen un mensaje ICMP de error cuando no se puede llegar al destinatario?. Tipo. Código. 32 bits sin uso. Cuerpo.

¿Qué información proporciona el código en el mensaje ICMP?. Indica dónde se encontró el problema. Identifica el emisor del mensaje. Determina la longitud del datagrama IP. Se combina con el tipo para especificar el tipo exacto de error.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cuerpo del mensaje ICMP es cierta?. Sirve para identificar al destinatario del mensaje. Contiene la dirección IP del emisor. Permite identificar el datagrama afectado. Define el tipo de error.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente los 32 bits sin uso?. Separan el encabezado ICMP del cuerpo. Almacenan datos adicionales para depuración. Sirven para identificar la dirección IP del destinatario. Se utilizan para retransmitir el mensaje de error.

DHCP es un protocolo que permite configurar manualmente los dispositivos en una red. Verdadero. Falso.

El protocolo DHCP puede asignar direcciones IP de forma dinámica. Verdadero. Falso.

La configuración estática requiere intervención manual para configurar la interfaz de red. Verdadero. Falso.

El protocolo DHCP solo permite la asignación dinámica de direcciones IP. Verdadero. Falso.

¿Qué significa DHCP?. Dynamic Host Configuration Process. Dynamic Host Configuration Protocol. Direct Host Connection Protocol. Data Host Control Protocol.

¿Cuál de los siguientes métodos permite la asignación automática de direcciones IP?. Asignación estática. Asignación dinámica. Configuración manual. Ninguna de las anteriores.

¿Qué elemento proporciona la configuración en una red cuando se usa DHCP?. Un servidor DHCP. El propio host. La interfaz de red. El router local.

¿Qué métodos existen para asignar direcciones IP a los host según el texto?. Asignación estática. Asignación dinámica. Asignación aleatoria. Asignación temporal.

¿Qué ventajas tiene la configuración dinámica frente a la estática?. No requiere configuración manual. Permite la reutilización de direcciones IP. Asigna una IP permanente al host. Facilita la administración de grandes redes.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre DHCP es correcta?. Solo funciona con redes cableadas. Facilita los datos de configuración a los host. Asigna siempre la misma IP a cada dispositivo. Solo puede ser configurado manualmente.

¿Cuál de estas características pertenece a la configuración estática?. Se configura manualmente. La asigna automáticamente un servidor. Cambia la IP según la conexión. Es más rápida que la dinámica.

Un servidor DHCP solo asigna direcciones IP, pero no otros parámetros de configuración de red. Verdadero. Falso.

El servidor DHCP asigna direcciones IP de forma manual y estática por defecto. Verdadero. Falso.

El servidor DHCP es útil cuando hay una gran cantidad de hosts en la red. Verdadero. Falso.

Una dirección IP entregada por DHCP puede ser reutilizada por otro host tras ser liberada. Verdadero. Falso.

¿Cuál es una de las principales utilidades de un servidor DHCP?. Asignar direcciones IP de forma manual. Gestionar servidores DNS. Asignar direcciones IP a una gran cantidad de hosts. Mejorar la velocidad de conexión.

¿Qué parámetro no es mencionado como parte de la configuración que puede entregar un servidor DHCP?. Dirección IP. Contraseña de red. Máscara de red. Servidor DNS.

¿Cuándo puede liberarse una dirección IP asignada por DHCP?. Solo cuando el servidor lo decide. Cuando el host se desconecta de la red. Solo si el administrador de red la libera manualmente. Nunca, queda asignada permanentemente.

¿Qué parámetros puede facilitar el servidor DHCP según el texto?. Dirección IP. Máscara de red. Router. Servidor DNS.

¿Cuáles son formas en las que puede asignarse una dirección IP desde el servidor DHCP?. Basada en la dirección Ethernet del host. De forma automática. Consecutivamente según el orden de llegada de los hosts. Por número de serie del equipo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la expiración de direcciones en DHCP es correcta?. Las direcciones IP asignadas son permanentes. La concesión de la IP tiene una duración limitada, pero puede renovarse. La IP solo expira si el administrador la reinicia manualmente. La expiración no existe en DHCP.

¿Cuándo se reasigna una IP liberada a otro host?. Solo si la IP es solicitada por el mismo host original. Cuando otro host la solicita al servidor DHCP. Solo tras reiniciar el servidor. Nunca, las IP liberadas quedan bloqueadas.

El mensaje DHCPDISCOVER es enviado por el servidor para ofrecer una dirección IP al cliente. Verdadero. Falso.

El mensaje DHCPREQUEST solo se utiliza para aceptar una oferta de configuración IP. Verdadero. Falso.

Cuando un cliente recibe una dirección IP que ya está en uso, envía un mensaje DHCPDECLINE. Verdadero. Falso.

El mensaje DHCPRELEASE permite que el servidor reutilice la dirección IP que el cliente tenía asignada. Verdadero. Falso.

El mensaje DHCPNAK se envía cuando el servidor acepta la solicitud del cliente. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes mensajes es enviado por un cliente para solicitar una dirección IP a un servidor DHCP?. DHCPACK. DHCPDISCOVER. DHCPOFFER. DHCPRELEASE.

Si un cliente DHCP desea aceptar una oferta de IP enviada por el servidor, ¿qué mensaje enviará?. DHCPDECLINE. DHCPREQUEST. DHCPACK. DHCPRELEASE.

¿Qué mensaje indica que el servidor DHCP ha aprobado la solicitud del cliente y ha asignado la IP?. DHCPDISCOVER. DHCPNAK. DHCPACK. DHCPDECLINE.

Cuando un cliente quiere liberar su dirección IP para que el servidor pueda reasignarla, ¿qué mensaje envía?. DHCPREQUEST. DHCPDECLINE. DHCPRELEASE. DHCPOFFER.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la administración de direcciones IP?. Las direcciones IP son ilimitadas y no requieren administración. La ICANN asigna direcciones IP directamente a los usuarios particulares. La IANA es el organismo de la ICANN encargado de la asignación de direcciones IP a nivel mundial. Los ISP asignan direcciones IP a la ICANN.

El mensaje DHCPOFFER es enviado por el cliente para informar al servidor sobre la IP que desea. Verdadero. Falso.

El mensaje DHCPINFORM permite que un cliente solicite más información de configuración al servidor sin cambiar su dirección IP. Verdadero. Falso.

Si un cliente intenta renovar su dirección IP y el servidor ya no puede asignarle la misma, responderá con un DHCPACK. Verdadero. Falso.

¿Qué mensaje indica que un cliente DHCP no puede aceptar la IP asignada porque ya está en uso?. DHCPDECLINE. DHCPNAK. DHCPRELEASE. DHCPOFFER.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la administración de direcciones IP es correcta?. Los ISP asignan direcciones IP a los usuarios sin intervención de ninguna otra entidad. La ICANN administra directamente todas las direcciones IP en el mundo. La IANA delega la administración de direcciones IP en organismos locales y regionales. Los usuarios particulares pueden solicitar direcciones IP públicas directamente a la IANA.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función de la ICANN/IANA?. Asignar identificadores de redes y subredes. Administrar los DNS de nivel superior. Resolver disputas sobre nombres de dominio. Asignar direcciones IP a usuarios particulares.

El DNS tiene como función principal traducir direcciones IP en nombres de dominio. Verdadero. Falso.

Un servidor DNS puede ayudar en la distribución de carga al devolver múltiples direcciones IP rotadas para un mismo dominio. Verdadero. Falso.

El uso de un único servidor DNS centralizado para toda Internet sería una solución eficiente. Verdadero. Falso.

El FQDN (Fully Qualified Domain Name) de un host sigue una estructura jerárquica que se lee de derecha a izquierda. Verdadero. Falso.

Cada dominio o subdominio define una zona, y cada zona tiene al menos un servidor autorizado. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la función principal del DNS?. Asignar direcciones IP a dispositivos en una red. Traducir nombres de dominio a direcciones IP. Administrar el tráfico de red. Conectar servidores entre sí.

¿Por qué se utiliza una estructura jerárquica en el DNS?. Para reducir la latencia en la traducción de nombres. Para evitar un único punto de fallo y mejorar la escalabilidad. Para hacer que la resolución de nombres sea más lenta. Para garantizar que solo un servidor controle toda la información.

¿Qué significa FQDN?. Fully Quantified Domain Name. Fully Qualified Domain Name. Fast Query Domain Name. First Queue Domain Network.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los servidores DNS raíz?. Solo existen 5 servidores raíz en todo el mundo. Los servidores raíz son responsables de resolver nombres de dominio de nivel inferior. Hay 13 servidores raíz en el mundo, que ayudan a redirigir peticiones a los servidores autorizados. Un servidor raíz almacena todas las direcciones IP de Internet.

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de servidor DNS?. Servidor autorizado. Servidor local. Servidor raíz. Servidor de transmisión.

Los servidores TLD (Top Level Domain) son responsables de…. Resolver consultas DNS dentro de una red privada. Administrar los dominios de nivel superior como .com, .org, .es. Asignar direcciones IP a clientes dentro de una red LAN. Bloquear el acceso a ciertos dominios.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los servidores secundarios es correcta?. Son una copia de seguridad de los servidores autorizados. Son los servidores principales de la jerarquía DNS. Solo almacenan direcciones IP sin realizar resolución de nombres. No son necesarios en un sistema DNS funcional.

Los servidores DNS almacenan y gestionan registros de recursos en una base de datos centralizada. Verdadero. Falso.

El tiempo de vida (TTL) de un registro DNS define cuánto tiempo es válido antes de necesitar una nueva consulta. Verdadero. Falso.

El registro MX se utiliza para definir alias de nombres de dominio. Verdadero. Falso.

El formato de los mensajes DNS de consulta y respuesta es diferente. Verdadero. Falso.

El identificador (Identifier) en un mensaje DNS sirve para relacionar una consulta con su respuesta. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes registros DNS se usa para asociar un nombre de dominio con una dirección IP?. MX. NS. A. SOA.

¿Qué función tiene el registro SOA en un servidor DNS?. Almacenar la dirección IP del servidor de correo. Indicar información sobre la autoridad administrativa de la zona. Proporcionar direcciones de servidores de nombres. Especificar alias de dominio.

¿Para qué se utiliza el registro NS en el DNS?. Para asignar una dirección IP a un dominio. Para definir los servidores de nombres autorizados para un dominio. Para identificar servidores de correo. Para establecer alias de nombres de dominio.

¿Qué información contiene la cabecera de un mensaje DNS?. Un identificador, banderas, recuento de consultas y número de registros de respuesta. Solo el identificador y las respuestas recibidas. Solo las direcciones IP solicitadas. Un identificador y la dirección del servidor raíz.

¿Qué indica el campo “Flags y Codes” en un mensaje DNS?. Determina si el mensaje es una consulta o respuesta y si admite resolución recursiva. Contiene la dirección IP del servidor consultado. Indica si la consulta ha sido bloqueada. Define el tiempo de vida del registro.

¿Cómo se identifican las respuestas a una consulta DNS en el mensaje de respuesta?. Mediante el TTL del registro. Usando un código de error. A través del identificador de la consulta, que se replica en la respuesta. Mediante la dirección IP del servidor raíz.

¿Cuál de los siguientes registros DNS se usa para definir alias de dominio?. CNAME. MX. NS. SOA.

En una consulta recursiva, el servidor DNS local solicita la dirección IP y recibe una referencia a otro servidor para continuar la búsqueda. Verdadero. Falso.

En una consulta iterativa, si un servidor no tiene la respuesta, devuelve una referencia al siguiente servidor que debe consultar el cliente. Verdadero. Falso.

El servidor raíz de nombres siempre conoce directamente la dirección IP del dominio solicitado. Verdadero. Falso.

El servidor DNS local es el primer punto de contacto cuando un host necesita resolver un nombre de dominio. Verdadero. Falso.

Las consultas DNS pueden combinar el funcionamiento recursivo e iterativo en un mismo proceso de resolución. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el primer servidor que contacta un host cuando necesita resolver un nombre de dominio?. El servidor raíz. El servidor DNS autorizado. El servidor DNS local. El servidor TLD (.com, .es, etc.).

¿Qué hace el servidor raíz de nombres en una consulta DNS?. Devuelve directamente la dirección IP del dominio. Indica qué servidor TLD (dominio de primer nivel) debe consultar el cliente. Resuelve todas las peticiones recursivamente. Almacena todas las direcciones IP de Internet.

En una consulta recursiva, el servidor DNS local... Devuelve al cliente un enlace al siguiente servidor DNS. Se encarga de obtener la dirección IP y devolverla directamente al cliente. No participa en la resolución de nombres. Pregunta al servidor raíz y termina su trabajo.

¿Qué ocurre si el servidor DNS local no tiene la IP de un dominio y no usa caché?. Consulta directamente a la ICANN. Devuelve un error al cliente. Contacta con un servidor raíz para continuar la búsqueda. Pregunta a cualquier otro servidor DNS aleatorio.

¿Qué ocurre en una consulta iterativa cuando un servidor no conoce la dirección IP del dominio?. Se detiene la búsqueda y se devuelve un error. Se reenvía la petición a otro servidor automáticamente. Devuelve al cliente la referencia del servidor al que debe consultar. Genera un nuevo nombre de dominio aleatorio para probar.

¿Cómo interactúan los servidores en una consulta DNS que combina iteración y recursión?. Los servidores locales realizan consultas iterativas y los servidores raíz o autorizados pueden hacer recursión. Solo los servidores raíz pueden hacer consultas recursivas. No es posible mezclar consultas iterativas y recursivas. Todos los servidores siempre usan consultas iterativas.

El protocolo DNS solo admite consultas de tipo recursivo. Verdadero. Falso.

El TTL en un registro DNS determina cuánto tiempo puede almacenarse en caché la información. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el funcionamiento del DNS es correcta?. Un servidor DNS local nunca almacena información en caché. Un servidor DNS autorizado puede proporcionar respuestas definitivas sobre su zona. Un servidor raíz almacena todas las direcciones IP de Internet. Todas las consultas DNS se resuelven en un solo paso.

En el proceso de resolución de nombres, si el servidor DNS local tiene la respuesta en caché, entonces... Contacta de inmediato con un servidor raíz. Devuelve la respuesta directamente al cliente. Borra la caché y realiza una consulta iterativa. Envia la petición al servidor DNS autorizado sin comprobar la caché.

¿Qué tipo de servidor DNS se encarga de gestionar la información oficial de una zona específica?. Servidor raíz. Servidor TLD. Servidor autorizado. Servidor de caché.

Denunciar Test