option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Promoción e ntervención con personas con discapacidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Promoción e ntervención con personas con discapacidad

Descripción:
1º examen

Fecha de Creación: 2023/01/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Grados de dependencia. Grado I. dependencia moderada. dependencia severa. gran dependencia.

Grados de dependencia. Grado II. dependencia moderada. dependencia severa. gran dependencia.

Grados de dependencia. Grado III. dependencia moderada. dependencia severa. gran dependencia.

Sistemas educativos. Educación formal, educación no formal y educación informal. Educación formal, educación compensatoria y educación informal. Educación formal y educación no formal.

Definiciones de la OMS a las personas con Discapacidad y Discapacidad. Deficiencia. Problemas en la estructura del cuerpo o perdida. Restricción o ausencia de calidad para realizar una actividad. Desventaja en la sociedad consecuencia de deficiencia o discapacidad.

Definiciones de la OMS a las personas con Discapacidad y Discapacidad. Discapacidad. Problemas en la estructura del cuerpo o perdida. Restricción o ausencia de calidad para realizar una actividad. Desventaja en la sociedad consecuencia de deficiencia o discapacidad.

Definiciones de la OMS a las personas con Discapacidad y Discapacidad. Minusvalía. Problemas en la estructura del cuerpo o perdida. Restricción o ausencia de calidad para realizar una actividad. Desventaja en la sociedad consecuencia de deficiencia o discapacidad.

Modelos de la Discapacidad Modelo médico tradicional. La discapacidad es una alteración del organismo (Fisico, mental o sensorial) debido a un comportamiento anormal del individuo y de cura improbable. Participación del entorno, la expresión y manifestación del mismo hacia la persona con discapacidad. Aspectos que configuran a la persona de una manera única.

Modelos de la Discapacidad Modelo social. La discapacidad es una alteración del organismo (Fisico, mental o sensorial) debido a un comportamiento anormal del individuo y de cura improbable. Participación del entorno, la expresión y manifestación del mismo hacia la persona con discapacidad. Aspectos que configuran a la persona de una manera única.

Modelos de la Discapacidad Modelo biopsicosocial. La discapacidad es una alteración del organismo (Fisico, mental o sensorial) debido a un comportamiento anormal del individuo y de cura improbable. Participación del entorno, la expresión y manifestación del mismo hacia la persona con discapacidad. Aspectos que configuran a la persona de una manera única.

Factores del modelo biopsicosocial Factor social. influencias ambientales a las que se expone el sujeto. La herencia en la configuración de la persona. Pensamientos, emociones o conductas a nivel individual.

Factores del modelo biopsicosocial Factor biológico. influencias ambientales a las que se expone el sujeto. La herencia en la configuración de la persona. Pensamientos, emociones o conductas a nivel individual.

Factores del modelo biopsicosocial Factor psicológica. influencias ambientales a las que se expone el sujeto. La herencia en la configuración de la persona. Pensamientos, emociones o conductas a nivel individual.

Grado IC de la discapacidad intelectual. LIGERO. (50-70). (35-50/55). (20_35/40). (-20/25).

Grado IC de la discapacidad intelectual. MORADO. (50-70). (35-50/55). (20_35/40). (-20/25).

Grado IC de la discapacidad intelectual. GRAVE. (50-70). (35-50/55). (20_35/40). (-20/25).

Grado IC de la discapacidad intelectual. profundo. (50-70). (35-50/55). (20_35/40). (-20/25).

Causas de la discapacidad auditiva EXOGENAS. enfermedades, intoxicaciones o lesiones. genética.

Causas de la discapacidad auditiva ENOGENAS. enfermedades, intoxicaciones o lesiones. genética.

Leyes a nivel estatal LISMI. Ley de Integración Social del Minusválido, 13/1982. Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de Las Personas con Discapacidad, Ley 51/2003, 2 de diciembre. Pomoción de la Autonomia Personal y atención a las Personas en situación de dependencia, Ley 39/2006).

Leyes a nivel estatal LINDAOU. Ley de Integración Social del Minusválido, 13/1982. Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de Las Personas con Discapacidad, Ley 51/2003, 2 de diciembre. Pomoción de la Autonomia Personal y atención a las Personas en situación de dependencia, Ley 39/2006).

Equipo Multidisciplinar. están compuestos por diferentes profesionales que comparten un objetivo común. Hay un coordinador que dirige la acción. trabajo colectivo que requiere trabaja interconectado y coordinado entre si. La labor es coordinada con todos sus componentes al unisonó.

Equipo interdisciplinar. están compuestos por diferentes profesionales que comparten un objetivo común. Hay un coordinador que dirige la acción. trabajo colectivo que requiere trabaja interconectado y coordinado entre si. La labor es coordinada con todos sus componentes al unisonó.

Intervención socioeducativa. la labor se realiza desde la escuela (integración e inclusión. atender la normalización de personas con discapacidad.

Intervención desde la comunidad. la labor se realiza desde la escuela (integración e inclusión. atender la normalización de personas con discapacidad.

Individualización. características propias de cada sujeto. todas las personas tienen que recibir el mismo trato. Igualdad de todos los sujetos y derecho a la diferencia.

Normalización. características propias de cada sujeto. todas las personas tienen que recibir el mismo trato. Igualdad de todos los sujetos y derecho a la diferencia.

Integración. características propias de cada sujeto. todas las personas tienen que recibir el mismo trato. Igualdad de todos los sujetos y derecho a la diferencia.

Adaptaciones curriculares no significativas. refuerzo educativo. eliminan contenidos. adaptan recursos materiales y personales.

Adaptaciones curriculares significativas. refuerzo educativo. eliminan contenidos. adaptan recursos materiales y personales.

Adaptaciones de acceso. refuerzo educativo. eliminan contenidos. adaptan recursos materiales y personales.

Denunciar Test