option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Promoción Interna A1.1100 JA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Promoción Interna A1.1100 JA

Descripción:
Tema 53

Fecha de Creación: 2022/04/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Corresponden al orden jurisdiccional contencioso-administrativo (Art 2 y 3 LJCA): El recurso contencioso-disciplinario militar. Los actos y disposiciones de las Corporaciones de Derecho público, adoptados en el ejercicio de funciones públicas. Los conflictos de jurisdicción entre los Juzgados y Tribunales y la Administración pública y los conflictos de atribuciones entre órganos de una misma Administración.

El orden jurisdiccional contencioso-administrativo se halla integrado por los siguientes órganos (art 6 LJCA). En total cinco que son: Juzgados de lo Contencioso-administrativo, Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo, Salas de lo Contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia, Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional y Sala de lo Contenciosoadministrativo del Tribunal Supremo. En total cuatro que son: Juzgados de lo Contencioso-administrativo, Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo, Salas de lo Contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia y Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Los Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo conocerán de los recursos que se deduzcan frente a los actos administrativos que tengan por objeto (art 9 LJCA): En primera o única instancia, de los recursos contra las resoluciones dictadas por los Ministros y Secretarios de Estado en materia de responsabilidad patrimonial cuando lo reclamado no exceda de 30.050 euros. Impugnaciones contra actos de las Juntas Electorales de Zona y de las formuladas en materia de proclamación de candidaturas y candidatos efectuada por cualquiera de las Juntas Electorales, en los términos previstos en la legislación electoral. En primera instancia, de las resoluciones que acuerden la inadmisión de las peticiones de asilo político.

Las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia conocerán en única instancia de los recursos que se deduzcan en relación con ( art 10 LJCA): En única o primera instancia, de las resoluciones que, en vía de fiscalización, sean dictadas por el Comité Español de Disciplina Deportiva en materia de disciplina deportiva. Todas las resoluciones que se dicten en materia de extranjería por la Administración periférica del Estado o por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas. Las disposiciones generales emanadas de las Comunidades Autónomas y de las Entidades locales.

Los recursos que se deduzcan en relación a actos y disposiciones de los órganos de gobierno de las asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas, y de las instituciones autonómicas análogas al Tribunal de Cuentas y al Defensor del Pueblo, en materia de personal, administración y gestión patrimonial son competencia de: Las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia en única instancia. Juzgados Centrales de lo Contencioso-administrativo. Juzgados de lo Contencioso-administrativo.

: La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo conocerá en única instancia de los recursos que se deduzcan en relación con ( art 12.1 LJCA): De los recursos en relación con los convenios entre Administraciones públicas no atribuidos a los Tribunales Superiores de Justicia. Las resoluciones dictadas por el Tribunal Económico-Administrativo Central en materia de tributos cedidos. Los actos y disposiciones del Consejo de Ministros y de las Comisiones Delegadas del Gobierno.

El plazo para interponer el recurso contencioso administrativo será ( art 46 LJCA). Dos meses contados desde el día de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso. Dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso. Dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación de la disposición impugnada o al de la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso.

La resolución por la que se acuerde remitir el expediente se notificará en los cinco días siguientes a su adopción, a cuantos aparezcan como interesados en él, emplazándoles para que puedan personarse como demandados en el plazo de (art 49 LJCA): 3 días. 9 días. 2 días.

El emplazamiento de la Administración se entenderá efectuado por (art 50 LJCA): El envío del expediente. La recepción del expediente. La reclamación del expediente.

Recibido el expediente administrativo en el Juzgado o Tribunal y comprobados, y en su caso completados, los emplazamientos, por el Secretario judicial se acordará que se entregue al recurrente para que se deduzca la demanda en el plazo de ( art 52 LJCA). Veinte días, en todo caso. Veinte días, salvo que concurra alguno de los supuestos del artículo 51, en cuyo caso dará cuenta al Tribunal para que resuelva lo que proceda. Quince días, salvo que concurra alguno de los supuestos del artículo 51, en cuyo caso dará cuenta al Tribunal para que resuelva lo que proceda.

En lo que concierne al trámite de prueba en el procedimiento contencioso administrativo señale la respuesta incorrecta ( art 60 LJCA): Solamente se podrá pedir el recibimiento del proceso a prueba por medio de otrosí, en los escritos de demanda y contestación a la misma. La prueba se desarrollará con arreglo a las normas generales establecidas para el proceso civil, siendo el plazo para practicarla de treinta días. Solamente se podrá pedir el recibimiento del proceso a prueba por medio de otrosí, en los escritos de demanda y contestación y en los de alegaciones complementarias.

La sentencia se dictará desde que el pleito haya sido declarado concluso y decidirá todas las cuestiones controvertidas en el proceso en el plazo de (art 67 LJCA): 10 días. 5 dias. Ninguna es correcta.

Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo y, en su caso, los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo de este Orden Jurisdiccional conocen, por el procedimiento abreviado, de los asuntos de su competencia que se susciten sobre ( art 78 LJCA): Cuestiones de personal al servicio de las Administraciones Públicas, sobre extranjería y sobre inadmisión de peticiones de asilo político, asuntos de disciplina deportiva en materia de dopaje, así como todas aquellas cuya cuantía no supere los 30.500 euros. cuestiones de personal al servicio de las Administraciones Públicas, sobre extranjería y sobre inadmisión de peticiones de asilo político, asuntos de disciplina deportiva en materia de dopaje, así como todas aquellas cuya cuantía no supere los 30.050 euros. cuestiones de personal al servicio de las Administraciones Públicas, sobre extranjería y sobre inadmisión de peticiones de asilo político, asuntos de disciplina deportiva en materia de dopaje, así como todas aquellas cuya cuantía no supere los 30.000 euros.

Denunciar Test