option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Promoción supervision

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Promoción supervision

Descripción:
Simulador exámenes de supervisor

Fecha de Creación: 2019/03/30

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 78

Valoración:(22)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SON CONDICIONES ESENCIALES PARA LA IMPLANTACIÓN DEL CURRÍCULO, LA TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE, EL LOGRÓ DE LOS APRENDIZAJES Y LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA. LA BÚSQUEDA DE ACUERDOS. EL PLAN DE ESTUDIOS. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS. DESARROLLO CURRICULAR.

ES UN ELEMENTO SUSTANTIVO DE LA PRÁCTICA DOCENTE PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES HACIA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS. EL DISEÑO. LA EVALUACIÓN. LA PLANIFICACIÓN.

SE LE DENOMINA AL ESPACIO DONDE SE DESARROLLA LA COMUNICACIÓN Y LAS INTERACCIONES QUE POSIBILITAN EL APRENDIZAJE. AMBIENTES DE APRENDIZAJE. TRABAJO COLABORATIVO. LIDERAZGO COMPARTIDO. ENTORNOS PRESENCIALES.

ALUDE A LOS ESTUDIANTES Y MAESTROS, Y ORIENTA LAS ACCIONES PARA EL DESCUBRIMIENTO, LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES, COINCIDENCIAS Y DIFERENCIAS, CON EL PROPÓSITO DE CONSTRUIR APRENDIZAJES EN COLECTIVO. TRABAJO COLABORATIVO. PRÁCTICAS DE CONSTRUCCIÓN. MARCO DE INTERVENCIÓN. ELEMENTOS DEL CONTEXTO.

FAVORECE AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRÓ DE LOS ESTÁNDARES CURRICULARES Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. LA EDUCACIÓN BÁSICA. LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS. LOS VALORES Y ACTITUDES.

ES LA CAPACIDAD DE RESPONDER A DIFERENTES SITUACIONES, E IMPLICA UN SABER HACER, ASÍ COMO DE LAS CONSECUENCIAS DE ESE HACER. REFERENTES DE CONPLEJIDAD. UNA COMPETENCIA. PROGRAMA DE ESTUDIOS. HABILIDADES Y ACTITUDES.

SON DESCRIPTORES DE LOGRÓ Y DEFINEN AQUELLO QUE LOS ALUMNOS DEMOSTRARÁN AL CONCLUIR UN PERÍODO ESCOLAR. APRENDIZAJES ESPERADOS. HABILIDADES DIGITALES. ESTÁNDARES CURRICULARES. INDICADORES DE LOGRO.

SON INDICADORES DE LOGRÓ QUE, EN TÉRMINOS DE LA TEMPORALIDAD ESTABLECIDA EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO, DEFINEN LO QUE SE ESPERA DE CADA ALUMNO EN TÉRMINOS DE SABER, SABER HACER Y SABER SER. APRENDIZAJES ESPERADOS. COMPETENCIAS CURRICULARES. ACERVO DE BIBLIOTECAS. CÓDIGOS VISUALES.

CONTRIBUYEN A LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS CÓMO USUARIOS DE LA CULTURA ESCRITA. ESTRATEGIAS DIDACTICAS. PLATAFORMAS TECNOLOGICAS. PLANES DE CLASE. ACERVO PARA LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y BIBLIOTECA DEL AULA.

ARTICULAN CÓDIGOS VISUALES, VERBALES Y SONOROS, Y GENERAN UN ENTORNO VARIADO Y RICO DE EXPERIENCIAS, A PARTIR DEL CUAL LOS ESTUDIANTES CREAN SU PROPIO APRENDIZAJE. APRENDIZAJE CONTINUÓ. INTERACCIÓN Y DESARROLLO. MATERIALES AUDIOVISUALES, MULTIMEDIA E INTERNET. PORTALES EDUCATIVOS.

SUGIEREN A LOS DOCENTES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE INCORPORAN LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE, LOS LIBROS DE TEXTO Y DEMÁS RECURSOS EXISTENTES DENTRO Y FUERA DEL AULA. PENSIENES ALEATORIAS. PLANES DE CLASE. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE. SOFTWARE EDUCATIVO.

POR MEDIO DE PREGUNTAS, AFIRMACIÓN ES Y PROBLEMAS A RESOLVER, APOYAN A MAESTROS Y ALUMNOS PARA IDENTIFICAR EL NIVEL DE LOGRÓ SOBRE UN APRENDIZAJE ESPERADO. BANCO DE MATERIALES. MATEMÁTICAS LUDICAS. MATERIALES EDUCATIVOS. REACTIVOS.

PROPICIAN EL TRABAJO COLABORATIVO DENTRO Y FUERA DEL AULA, UTILIZAN REDES DE APRENDIZAJE Y GENERAN LA INTEGRACIÓN DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE. PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Y SOFTWARE EDUCATIVO. PLANES DE CLASE. RECURSOS EDUCATIVOS. BIBLIOTECA DEL AULA.

ES EL ENCARGADO DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS Y QUIEN REALIZA EL SEGUIMIENTO, CREA OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE Y HACE MODIFICACIONES EN SU PRÁCTICA PARA QUE ESTOS LOGREN LOS APRENDIZAJES ESTABLECIDOS EN EL PLAN Y LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. EL SUPERVISOR. EL DIRECTOR. LA SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA. EL DOCENTE.

ES EL PROCESO QUE PERMITE OBTENER EVIDENCIAS, ELABORAR JUICIOS Y BRINDAR RETROALIMENTACION SOBRE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS A LO LARGO DE SU FORMACIÓN. LOS ESFUERZOS DE LOS ALUMNOS. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. LA EDUCACIÓN BASICA. LA INFORMACIÓN COMPATIBLE.

EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR ORIENTAN A LAS EDUCADORAS PARA SABER EN QUE CENTRAR SU OBSERVACIÓN Y QUE REGISTRAR EN RELACIÓN CON LO QUE LOS NIÑOS HACEN. APRENDIZAJES ESPERADOS. REGISTRO DE OBSERVACIÓN. REGISTRO ANECDOTICO. COMPRENSIÓN Y APROPIACIÓN.

REALIZA O PROMUEVE DISTINTOS TIPOS DE EVALUACIONES, TANTO POR EL MOMENTO EN EL QUE SE REALIZAN, COMO POR QUIENES INTERVIENEN EN ELLA. EL DOCENTE. EL DIRECTOR. El supervisor. CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL.

AYUDAN A CONOCER LOS SABERES PREVIOS DE LOS ALUMNOS. EVALUACIÓN DIAGNOSTICA. EVALUACIÓN FORMATIVA. EVALUACIÓN SUMATIVA. RUBRICA.

BUSCA QUE CONOZCAN Y VALOREN SUS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SUS ACTUACIONES, Y CUENTEN CON BASES PARA MEJORAR SU DESEMPEÑO. LISTA DE COTEJO. HETEROEVALUACION. AUTOEVALUACION. COEVALUACION.

CONTRIBUYE AL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES MEDIANTE LA CREACIÓN DE OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE Y A LA MEJORA DE LA PRÁCTICA DOCENTE. HETEROEVALUACION. EVALUACIÓN SUMATIVA. EVALUACIÓN FORMATIVA. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

ES DETERMINANTE PARA, EL ASEGURAMIENTO DE PROPÓSITOS QUE RESULTAN FUNDAMENTALES PATA LA CALIDAD EDUCATIVA Y EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LAS ESCUELAS. EL LIDERAZGO. LOS PROPÓSITOS. LA CALIDAD EDUCATIVA. EL DIAGNÓSTICO.

ES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LIDERAZGO. ALTERNATIVAS DE ATENCIÓN. EL FORTALECIMIENTO A LA GESTION. ACOMPAÑAMIENTO. ATENCIÓN INDIVIDALIZADA.

SE CONCIBE CÓMO EL CONJUNTO DE ALTERNATIVAS DE ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA QUE PARTE DE UN DIAGNÓSTICO SUS DESTINATARIOS SON ESTUDIANTES O DOCENTES, EN EL CASO DE ESTUDIANTES SE DIRIGE A QUIÉNES PRESENTAN REZAGO EDUCATIVO. ASESORIA. LIDERAZGO. TUTORIA. CALIDAD EDUCATIVA.

ES UN ACOMPAÑAMIENTO QUE SE LE DA A LOS DOCENTES PARA LA COMPRENSIÓN E IMPLANTACIÓN DE LAS NUEVAS PROPUESTAS CURRICULARES. COMPROMISO PERSONAL. ASESORIA. FORTALECIMIENTO. CALIDAD EDUCATIVA.

Movilizan y dirigen todos los componentes, conocimientos, habilidades, actitudes y valores, hacia la consecución de objetivos concretos. Vida en sociedad. Manejo de información. Competencias para la vida. Experiencias de aprendizaje.

Su desarrollo requiere . Empatia, relacionarse armónicamente con otros y la naturaleza. Competencias para la convivencia. Habilidades digitales. Manejo de situaciones. Prácticas sociales.

Defines el tipo de alumno que se espera formar en el transcurso de la escolaridad básica y tienen un papel preponderante en el proceso de articulación de los tres niveles (preescolar, primaria y secundaria). Lengua materna. Perfil de egreso. Responsabilidad social. Rasgos de perfil.

Se representa por espacios organizados en cuatro campos de formación, que permiten visualizar de manera grafica la articulacion curricular. Articulación de la educación. Condiciones de aprendizaje. Rasgos de perfil. Mapa curricular.

Los estándares curriculares se organizan en 4 periodos escolares de 3 grados cada una. Falso. Cierto.

Evaluar mediante el enfoque formativo implica que existe una. Evaluación tradicional. Proceso de enseñanza. Ámbito educativo. Cultura de evaluación.

La práctica docente, el funcionamiento de los programas de apoyo al currículo y los componentes del sistema educativo son parte de. La evaluación de los aprendizajes. Elementos del proceso educativo. Evaluar para aprender. Pruebas estandarizadas.

Permiten obtener resultados confiables de los niveles de aprendizaje de los alumnos y tener un panorama que ayude a tomar decisiones para la mejora de la calidad de la educacion. Pruebas estandarizadas. Principio pedagógico. Articulación de la educación. Procesos de aprendizaje.

Se concibe como un insumo importante para mejorar los procesos de aprendizaje durante todo el trayecto formativo, sustentado en el acuerdo 592. Plan de estudios 2011. Evaluación con enfoque formativo. Evaluar para aprender. Retroalimentacion.

Tienen absoluta libertad para determinar, interpretar, registrar y utilizar distintos elementos para la evaluación, y brindar Retroalimentacion a sus alumnos, aunque siempre teniendo como referente directo lo señalado en el plan y los programas de estudio 2011 de educación básica. El docente. El director. El supervisor. El asesor metodologico.

Requiere que cada docente utilice las estrategias y los instrumentos de evaluación que considere adecuados a las necesidades de su grupo para atender. Evaluación de elementos. La diversidad de alumnos. Aprendizaje adquirido. Potenciar su práctica.

Es un proceso integral y sistemático a través del cual se recopila información de manera metódica y rigurosa, para conocer, analizar y juzgar el valor de un objeto educativo determinado. Programas educativos. Retroalimentacion. La práctica docente. La evaluación.

Consiste en tomar la decisión respecto a la pertinencia de que el alumno acceda al grado escolar o nivel educativo siguiente o termine la educación básica. Desempeño de los alumnos. Adecuación de la práctica. Acreditación. Práctica docente.

Tradicionalmente se señalan tres momentos de evaluación. Inicial, de proceso y final estos momentos coinciden con los tipos de evaluación. Interactiva, retroactiva y proactiva. Diagnostica, formativa y sumativa o sumaria. Observacional, interpretativa y activa. Formativa, sistemática y reguladora.

Se emplean para regular el proceso de enseñanza y de aprendizaje de las modalidades de evaluación formativa. Interactiva, retroactiva y proactiva. Diagnostica. Sumativa. Oportunidades de aprendizaje.

Son las evaluaciones que están completamente integradas al proceso de enseñanza. Interactivas. Proactiva. Retroactiva. Diagnostica.

Son las evaluaciones que permiten crear oportunidades de aprendizaje después de realizar una medición puntual al término de una situación o secuencia didáctica. Retroactiva. Proactiva. Sumativa. Formativa.

Son evaluaciones que ayudan a hacer adaptaciones relacionadas con lo que se aprenderá en un futuro cercano. Sumativa. Proactiva. Diagnostica. Interactiva.

Se basa en la recolección de información acerca de los resultados de los alumnos así como de los procesos, las estrategias y las actividades que ha utilizado el docente. Regulación interactiva. Evaluación formativa. Acreditación. Evaluación sumativa.

Articulo de la ley general de educacion que menciona que el estado priorizara el interes superior de las niñas. Niños. adolecentes y jovenes en el ejercicio de su derecho a la educacion. Articulo 2. Articulo 3. Articulo 37. Articulo 73.

Es un derecho de la niñes. Responsabilidad del estado concientizar sobre su importancia y garantizarla conforme a la ley general de educacion. La educacion inicial. La educacion superior. La educacion permanente. La educacion particular.

El articulo 7 de la ley general de educacion menciona que la rectoria de la educacion corresponde al. La federacion. El estado. Al secretario de educacion. La secretaria de educacion.

La ley general de educacion en su articulo 7 menciona que la educacion ademas de ser obligatoria sera. Sin discriminacion alguna. Universal. Inclusiva. Publica. Gratuita. Y laica. Del servicio publico. De calidad.

Eliminara distintas barreras de aprendizaje hace mencion a una educacion. Obligatoria. Inclusiva. Gratuita. Universal.

Es un derecho humano que corresponde a todas las personas por igual Tendra especial enfasis en el estudio de la realidad y las culturas nacionales. Inclusiva. Laica. Universal. Gratuita.

Contribuir al desarrollo integral y permanente. Promover el respeto irestricto de la dignidad humana. Inculcar el enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva. Fomentar el respeto a la patria. Inculcar el respeto a la naturaleza y fomentar la honestidad son algunos de los fines de. La sustentabilidad humana. De orientacion integral. De la educacion. Del ejecutivo federal.

Son algunos de los criterios de la educacion segun el articulo 16 de la ley general de educacion. Cultural. Sustantiva. Internacional. Equitativa. Democratica. Nacional. Humanista. Equitativa. Interculgural. Integral. De excelencia. Laica gratuita. Univesal. De exelencia. Cultural. Promovera el respeto. De orientacion integral.

Seran responsables en el proceso educativo de sus hijas. Hijos o pupilos menores de 18 años. El docente. El director. La comunidad escolar. Las madres y padres de familia o tutores.

Segun el articulo 87 de la ley general de educacion Es el encargado de determinar el calendario eacolar aplicable a toda la republica para cada ciclo escolar lectivo de la educacion basica y normal. La autoridad estatal. El secretario de educacion. La sep. La autoridad educativa federal.

Para cubrir los planes y programas aplicables el calendario escolar debera contener un minimo de___________y un maximo de _______dias efectivos de clase para los educandos. 185 y 195. 195 y 200. 185 y 190. 185 y 200.

Es una propuesta concreta y realista que a partir de un diagnostico amplio de las condiciones actuales de la escuela plantea objetivos de mejora. Metas y acciones dirigidas a fortalecer los puntos fuertes y resolver la problematica escolar de manera priorizada y en tiempos establecidos. El contexto educativo. Instrumentos de valoracion. Programa escolar de mejora continua. Ruta de mejora escolar.

Se caracteriza por basarse en un diagnostico escolar compartido por toda la comunidad educativa. Enmarcarse en una politica de participacion y colaboracion. Tener una vision a futuro. Ajustarse al contexto. Ser multianual. Tener un caracter flexible. Contar con una edecuada estrategia de comunicacion. La comunidad escolar. El consejo tecnico escolar. El programa escolar de mejora continua. La estructura educativa.

La estructura del programa escolar de mejora continua de be incluir. Diagnostico. Objetivos y metas. Rendicion de cuentas. Seguimiento y evaluacion. Metas. Acciones. Rendicion de cuentas diagnostico. Objetivos y metas. Diagnostico. Objetivos y metas. Acciones. Seguimiento y evaluacion.

Aprovechamiento escolar y asistencia. Practicas docentes y directivas. Formacion docente. Avance de los palanes y programas educativos. Participacion de la comunidad. Desempeño de la autoridad escolar y carga administrativason algunos de los ambitos que se deben contemplar el la elaboracion del. Plan escolar. Programa escolar de mejora continua. La ruta de mejora escolar. La planeacion estrategica.

Acuerdo por el que se establecen los lineamientos para la constiticion. organizacion y funcionamiento de los consejos de participacion social en la educacion. 03/11/19. 08/08/19. 08/08/17. 11/03/19.

Que deberan tomar en cuenta los consejos escolares de participacion social para la elaboracion de su plan de trabajo cada ciclo lectivo. Al director. Al supervisor. Al docente. El programa escolar de mejora continua.

En los consejos escolares de participacion social en la educacion quien podra fungir como secretario tecnico para apoyar en la organizacion y operacion de la misma. El director o subdirector. El supervisor. Un padre de familia. Un alumno.

En los consejos de participacion social en la educacion a quien le corresponde ocupar o fungir como consejero presidente. Al director. Al supervisor. Madre o padre de familia. A un alumno.

Acuerdo por el que se emiten los lineamientos para la organizacion y funcionamiento de los consejos tecnicos escolares de la educacion basica. 696. 573. 03/05/18. 12/05/19.

Acuerdo por el que se emiten las reglas de operacion del programa nacional de convivencia escolar para el ejercicio fiscal 2020. 12/05/18. 28/12/19. 512. 696.

Es la interaccion social que se produce entre los miembros de la comunidad escolar. Constitiye un proceso en el que se necesita gestionar formas de relacion pacificas. Inclusivas y democraticas. Gestion participativa. Perspectiva de genero. Discriminacion. Convivencia escolar.

Toda distincion. Exclusion. Restriccion o preferencia por accion u omision. Con interaccion o sin ella se entendera como. Perspectiva de genero. Convivencia escolar. Discriminacion. Acoso escolar.

Es la autoridad que en ambito de las escuelas bajo su responsabilidad. Vijila el cumplimiento de las disposiciones normativas y tecnicas aplicables. Apoya y asesora a las escuelas para facilitar y promover la calidad de la educacion. El director escolar. El supervisor escolar. El subdirector regional. El docente.

Tiene por objeto establecer las disposiciones del sistema para la carrera de las maestras y los mestros en sus funciones docente. Tecnico docente.de asesoria tecnica pedagogica. Directiva o de supervision. Normar los procesos de seleccion para la admision promocion y reconocimiento del personal que ejerza la funcion docente. Directiva y de supervision y revalorizar a las maestras ylos maestros como profesionales de la educacion con pleno respeto a sus derechos. La ley general de educacion. La ley general de operacion escolar. Ley general del sistema para la carrera de las maestras y los maestros. El presidente de la republica mexicana.

Articulos que se reforman. Adicionan. Y derogan diversas disposiciones de la constitucion politica de los estados unidos mexicanos en materia educativa. 3o. 3o/6o/5o. 696. 512. 3o. 31 y 73.

De quien es responsabilidad comprobar que el expediente del educando se encuentre completo en la institucion educactiva. Del docente. Del director. Del supervisor. Del secretario tecnico.

La falta de documentacion de niñas. Niños y adolecentes sera un obstaculo para garantizar su derecho a recibir educacion basica en alguna de las instituciones educativas publicas o particulares con autorizacion. Falso. Verdadero.

A partir de que fecha se podra efectuar el traslado de un plantel educativo a otro. A partir del primer dia del mes septiembre. A partir del primer dia del mes octubre. A partir del primer dia de inicio de ciclo escolar. Todo el ciclo escolar.

Cuantos dias habiles tiene el alumno para inscribirse a otra institucion educativa cuando es por traslado. Treinta. Diez. Veinte. Quince.

El educando puede ingresar en cualquier momentl del ciclo escolar al servicio educativo. Con objeto de evitar vulnerar su acceso a la educacion basica obligatoria. Cierto. Falso.

En que fecha se realiza un cierre administrativo de inscripciones o reiscripciones a las instituciones educativas. El ultimo dia de agosto. El ultimo dia de octubre. El ultimo dia de noviembre. El ultimo dia habil de septiembre.

La madre. El padre de familia o tutor podra solicitar al director de la institucion educativa publica o particular con autorizacion se revoque la decision de promover al alumno de preescolar. Primaria o secundaria. Falso. Cierto.

Son condson rasgos de Normalidad minima escolar. Todas las escuelas brindan el servicio educativo los dias establecidos en el calendario escolar. Todos los grupos disponen de personal docente la totalidad de los dias del ciclo escolar. Todo el personal docente inicia puntualmente sus actividades. Todo el alumnado asiste puntualmente a todas sus clases. Todos los materiales para el estudio estan a disposicion de cada uno de los alumnos. El tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje. Todas las anteriores.

Acciones para el fortalecimiento de la autonomia de gestion de las escuelas prioridades y condiciones educativas. Mejora de las competencias de lectura. Escritura y matematicas. Normalidad minima de operacion escolar. Disminucion del rezago y abando escolar. Acceso. Permanencia y egreso en la educacion basica. Desarrollo de una buena convivencia escolar. Fortalecimiento a la participacion social. Fortalecimiento de la supervision escolar. Fortalecimiento de los consejos tecnicos escolares. Y descarga administrativa. Tadas las anteriores.

Denunciar Test