PROSOPOGRAFÍA, ETOPEYA Y RETRATO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PROSOPOGRAFÍA, ETOPEYA Y RETRATO Descripción: Bereve ejercicio para practicar los tipos de descripción. Fecha de Creación: 2022/04/21 Categoría: Letras Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Figura retórica que consiste en la descripción de los rasgos físicos o externos de las personas: PROSOPOGRAFÍA. ETOPEYA. RETRATO. PROSOPOPEYA. Señala el tipo de descripción al que pertenece el siguiente ejemplo: "Era un señor flaco, bajito, escuálido, melenas grises y barba blanca, nariz corva,. ojos hundidos y brillantes. Vestía levita y llevaba un sombrero de copa...". PROSOPOGRAFÍA. ETOPEYA. RETRATO. PROSOPOPEYA. Señala el tipo de descripción al que pertenece el siguiente ejemplo: "Aun ahora, con su elevada estatura, barba rizosa y bien cortada, los ojos animados y brillantes y el cutis sin arrugas, sería aceptado por muchas mujeres". PROSOPOGRAFÍA. ETOPEYA. RETRATO. PROSOPOPEYA. Figura retórica que consiste en la descripción de los rasgos internos de una persona (rasgos psicológicos y morales, personalidad, estado de ánimo, costumbres, actitudes, conductas personales, vicios y virtudes, ideología, etc.): PROSOPOGRAFÍA. ETOPEYA. RETRATO. PROSOPOPEYA. Señala el tipo de descripción al que pertenece el siguiente ejemplo: "Era el Cardenal Cisneros varón de espíritu resuelto, de superior capacidad, de corazón magmánimo, y en el mismo grado religioso, prudente y sufrido...". PROSOPOGRAFÍA. ETOPEYA. RETRATO. PROSOPOPEYA. Señala el tipo de descripción al que pertenece el siguiente ejemplo: "Rosa, mi abuela, era una mujer calida y amable, siempre dispuesta a estar ahí para ti, y aunque no era una mujer de mente abierta y moderna, sí era una mujer que sabía escuchar a todo aquel que necesitara ser escuchado, entendía tus problemas y siempre daba los mejores consejos. ¿Cómo no extrañar a una mujer así? trabajadora, noble, paciente, amorosa; ella era la luz en la obscuridad, la esperanza en medio del desastre, la mujer que con su particular forma de pensar y ver la vida, llenó de alegría y amor la vida de todos quienes la conocieron...". PROSOPOGRAFÍA. ETOPEYA. RETRATO. PROSOPOPEYA. Figura retórica que consiste en la combinación de la descripción de los rasgos externos (físicos) e internos (psicológicos) de personas: PROSOPOGRAFÍA. ETOPEYA. RETRATO. PROSOPOPEYA. Señala el tipo de descripción al que pertenece el siguiente ejemplo: "El tío Lucas era más feo que Picio. Lo había sido toda su vida, y ya tenía cerca de cuarenta años. Sin embargo, pocos hombres tan simpáticos y agradables habrá echado Dios al mundo. Luego venía la voz, vibrante, elástica, atractiva. Llegaba después lo que aquella voz decía: todo oportuno, discreto, ingenioso, persuasivo.". PROSOPOGRAFÍA. ETOPEYA. RETRATO. PROSOPOPEYA. Señala el tipo de descripción al que pertenece el siguiente ejemplo: "Tenía la voz dulce.. Modos hasta cierto punto finos [...] y de buena educación [...] y su rostro moreno [...] no carecía de cierta gracia interesante que [...] manoseada ya por la vejez [...] más de la mitad de la dentadura conservaba [...] sus ojos grandes y oscuros...". PROSOPOGRAFÍA. ETOPEYA. RETRATO. PROSOPOPEYA. Señala el tipo de descripción al que pertenece el siguiente ejemplo: "El hombre no es un cualquiera, no es un hombre vulgar, un hombre del montón, un ser corriente y moliente; tiene un tatuaje en el brazo izquierdo y una cicatriz en la ingle. Ha hecho sus estudios y traduce algo de francés. ". PROSOPOGRAFÍA. ETOPEYA. RETRATO. PROSOPOPEYA. |