protección radiológica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() protección radiológica Descripción: protección radiológica Fecha de Creación: 2022/02/04 Categoría: Otros Número Preguntas: 44
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El proceso de la gestión de los residuos se divide en algunas fases con cierto orden. a) Transporte interno, almacenamiento, evacuación. b) Segregación, caracterización radiológica, transporte interno, almacenamiento, evacuación. c) Segregación, , transporte interno, caracterización radiológica, almacenamiento, evacuación. d) Transporte interno, caracterización radiológica, almacenamiento, evacuación. Según los informes recibidos del control de calidad del equipamiento y mantenimiento quien será el responsable de decidir que equipos pueden utilizarse y sus limitaciones?. Responsable de radiofísica hospitalaria. Responsable de radioterapia. Los técnicos. Responsable de la unidad asistencial de oncología radioterápica. La supervivencia celular depende de: a) Factores químicos. b) Factores físicos. c) Factores biológicos. d) Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes órganos es más radiosensible?. sangre. huesos. tiroides. cerebro. El oxígeno es un …. a) Radioprotectores. b) Radiosensibilizadores. c) Radioresistencia. d) Todos son correctas. los efectos de las radiaciones ionizantes sobre los cromosomas de forma menos habitual provoca: a) irreglaridades sobre la propia estructura de los cromosomas. b) irregulares en el numero de cromosomas. c) una delecion que se produce al quebrarse dos cromosomas. d) los efectos se producen fuera del proceso de mitosis. La manipulación de las sustancias radiactivas se realiza en: A) Cabinas de seguridad tipo I. B) Cabinas de seguridad tipo III. C)Cabinas de seguridad situadas en zonas próximas a las ventanas. D)Cabinas de seguridad situadas en zonas de paso de personal. En las instalaciones radiactivas, el aire.¿ Cómo debe ir en el sistema de ventilación y climatización?. A) Debe de ir siempre de fuera hacia dentro. B) Debe de ir siempre de dentro hacia fuera. C)El aire esta en todas las zonas por igual. D)Ninguna es correcta. En el marco legal de la protección radiológica(que se rige por el principio de optimación) se tiene en cuenta: A)Reducir la dosis lo máximo posible. B)El factor económico. C) El factor social. D) Todas ellas son correctas. ¿Qué implica el principio de optimación?. A) Que las dosis permanezcan reducidas. B)Que las dosis permanezcan elevadas. C)Que las dosis sean las mismas. D)Todas las respuestas son incorrectas. En cuanto a los dosímetros señale la correcta. a) Los dosímetros operacionales, son de lectura directa, con sistema de lectura digital, y son las mas utilizados y preferidos por sus muchas ventajas. b) Los dosímetros sólo miden fotones, muy pocas veces las partículas, pueden ser inexactos. c) Los dosímetros de termoluminicencias son los que mas se emplean, pero no se pueden reutilizar. d) Entre los requisitos básicos de un dosímetro se describe que debe ser de reducido tamaño, ser sensible, leer de manera inequívoca, mide partículas o bien fotones y debe ser similar al tejido biológico. El detector de centelleo funciona gracias al: a) Fotomultiplicador. b) El fotocátodo. c) La sustancia fluorescente. d) Todas son correctas. En cuanto a la Transferencia lineal de energía, señale la correcta: a) Las radiaciones con alta TLE ( (L >10 keV/µm) provocan ligera ionización a lo largo de su recorrido, como los rayos X. b) Las radiaciones con bajo valor de TLE (L < 10 keV/µm) provocan intensas ionizaciones en el medio descargando densidades lineales de energía mayores. c) Las radiaciones electromagnéticas tienen baja TLE. d) Las radiaciones de partículas tiene baja TLE. Cual de las siguientes opciones en un tipo de vía de incorporación indirecta: piel. vías respiratorias. heridas. a y b. Que tipo de exposición es aquella que reciben las personas que no son médicos y es en ocasiones puntuales: a) Exposición del publico. b) Exposición ocupacional. c) Exposición puntual. d) Exposición eventual. Cual de las siguientes respuestas son irregularidades sobre la propia estructura del cromosoma a causa de las radiaciones ionizantes;. a) Los dicéntricos. b) Las translocaciones. c) Deleciones. d) Todas las anteriores. Se llama a la perdida o ganancia de electrones?. A- Isótopo. B- Átomo. C-Ionización. D-Rayos X. Durante cuanto tiempo hay que archivar los informes según el programa garantía de calidad?. A- 15dias. B-30años. C-5 semanas. D-3 meses. Cual de las siguientes opciones son bandas de los detectores de semiconducción: a) Banda valencia. b) Banda aislante. c) Banda prohibida. d) a y c. ¿Los contadores Geiger pueden detectar valores bajos de radiación ionizante?. 1. No, no son capaces de detectar los valores bajos de radiación. 2. Si, puesto que utilizan valores altos de tensión de polarización. 3. Solo pueden detectar los bajos valores de radiación, si está causada por partículas alfa. 4. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál es el límite de dosis efectiva de radiación para la exposición ocupacional?. 1. 5 mSv/año. 2. 20 mSv/mes. 3. 10 mSv/mes. 4. 20 mSv/año. ¿Qué medidas de protección se utilizan para reducir la dosis de radiación recibida por el paciente?. 1. Distancia, tiempo y blindaje. 2. Solo blindaje. 3. Blindaje. distancia y espera. 4. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál es el orden de aparición de las etapas de la enfermedad que se produce tras una elevadas exposición del organismo a valores elevados de radiación?. 1. Etapa latente, etapa de fallo, etapa de muerte. 2. Etapa prodrómica, etapa latente, etapa de enfermedad. 3. Etapa de radiación, etapa de enfermedad, etapa de muerte,. 4. Etapa de enfermedad, etapa prodrómica, etapa de radiación. ¿Cuándo detectan radiación los detectores de semiconducción?. 1. Cuando los electrones pasan de la banda de conducción a la banda de valencia. 2. Cuando los electrones pasan de la banda de valencia a la banda de conducción. 3. Cuando lo electrones pasan de la banda de valencia a la de deducción. 4. Cuando los electrones pasan de la banda de conducción a la banda prohibida. ¿En que valores de tensión de polarización no pueden funcionar los detectores gaseosos de radiación?. 1. Para tensiones de polarización muy bajas para las que se produce el efecto de recombinación. 2. Los detectores gaseosos pueden funcionar en cualquier rango de valores de tensión de polarización. 3. Para tensiones de polarización muy altas para las que se produce el efecto de descarga continua. 4. Las respuestas 1 y 3 son correctas. ¿Cuál de las siguientes magnitudes radiológicas sirve para valorar los daños que se producen sobre el cuerpo humano al estar sometido a radiación?. 1. Dosis absorbida. 2. Dosis efectiva. 3. Exposición. 4. KASE. Si una radiación tiene una eficacia biológica relativa (EBR) superior a 1, significa que: 1. Es menos lesiva que la radiación de referencia. 2. Es más lesiva que la radiación de referencia. 3. El valor de EBR de una radiación no tiene nada que ver con su lesividad. 4. Todas las respuestas anteriores son falsas. De las siguientes parejas de unidades radiológicas ¿Cuáles se refieren a la misma magnitud radiológica y cuál es dicha magnitud?. 1. C/kg, Rad, Exposición. 2. J/kg, Roentgen, Kerma. 3. C/kg, Gray (Gy), Dosis absorbida. 4. Sievert (Sv), Rem, Dosis equivalente. Las magnitudes dosimétricas. A) Tienen en cuenta la cantidad de irradiación sobre un cuerpo. B) Determina los daños que se producen sobre un cuerpo. C) Miden la calidad de las radiaciones. D) A , B y C son falsas. En cuales de las aberraciones o mutaciones cromosómicas se produce perdida de material genético?. 1- Transbordación. 2- Translocación. 3-Delecion. 4-Fusion. 1.SI SE SUMINISTRASTRA UNA CANTIDAD DE DOSIS DE RADIACION IDENTICA: A. LOS EFECTOS SON LOS MISMOS. B. LOS EFECTOS SON MUY DIVERSOS. 2. LA DOSIS EFECTIVA: A. NO TIENE PRESENTE LA RADIOSENSIBILIDAD. B. SI TIENE PRESENTE LA RADIOSENSIBILIDAD. C. SI TIENE PRESENTE LA RADIOSENSIBILIDAD Y LA RADIORESISTENCIA. D. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. B. SI TIENE PRESENTE LA RADIOSENSIBILIDAD. C. SI TIENE PRESENTE LA RADIOSENSIBILIDAD Y LA RADIORESISTENCIA. D. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 3.LOS DOSIMETROS UTILIZADOS POR EL TECNICO RADIOLOGICO SON: A. CONTADORES PROPORCIONALES. B. CONTADORES DE GEIGER. C. DETECTORES DE IONIZACION GASESOSA. D. CAMARAS DE IONIZACION. 4. EN LOS DETECTORES DE CENTELLEO, : A. DETECTAN LOS FOTONES DE LUZ. B. RESPONDEN A LA LUZ ULTRAVIOLETA. C. RESPONDEN A LA LUZ VISIBLE. D. A, B Y C SON CORRECTAS. El tejido de organización jeràrquica se compone de compartimentos funcionales que son. Indica la respuesta incorrecta. a) Compartimento proliferativo. b) Compartimento asimétrico. c) compartimento de células madre. d) Compartimento de células maduras o funcional. El tejido de organización jeràrquica se compone de compartimentos funcionales que son. Indica la respuesta incorrecta. a) Compartimento proliferativo. b) Compartimento asimétrico. c) compartimento de células madre. d) Compartimento de células maduras o funcion. ¿ En qué tipo de irregularidad estructural cromosómica se producen cambios de fracciones cromosómicas?. A- Dicéntricos. B- Traslocaciones. C- Deleciones. D- Anillos. El efecto biológico deprende del tejido sobre el que estemos incidiendo y de su estado mitótico. Por lo que su índice miótico dice: A)Cuantas más divisiones más nivel de radiosensibilidad. B)Cuantas más diferencias entre células menor nivel de radiosensibilidad. C)A menor nivel de reproducción mayor nivel de radiosensibilidad. D) B Y C son correctas. En la energía lineal transferida(LET) las partículas pesadas alfa tienen mayor LET que los electrones y los fotones por lo tanto.-Señala la correcta: A)A la misma cantidad de radiación los órganos responden igual. B)A mayor eficacia bilógica relativa mayor LET. C)A la misma cantidad de radiación los órganos responden diferente. D)B y C son correctas. Los radiosensibilizadores potencian que haya más radiación.-Señala cual es uno de ellos. A)Yodo. B)Los elementos que favorecen la radioresistencia. C)Oxigeno. D)Hidrogeno. Los contadores Geiger detectan: 1. la radicación mas pequeña. 2. los valores de tensión baja que sobre pasan el umbral. 3. No es capaz de detectar radiación elevada. 4. Se ocupan de las tensiones de polarización elevada. Los efectos de la radiación ionizante sobre el individuo adulto se manifiesta en forma de tres síndromes( o síntomas), dibuja cual de estas no es la correcta?. A-El síndrome de la medula ósea. B- El síndrome de gastrointestinal. C-El síndrome del Sistema Nervioso Central. D-El síndrome paraneoplásicos. Uno de los siguientes términos no aparece en el informe dosimetrico: a- Aptitud de vigilancia médica. b-Dosis mensual superficial. c-Dosis anual profunda. d-Dosis profunda acumulada los últimos 5 años. Que tipo de detector presenta más eficiencia?. centelleo. geiger. camara de ionizacion. cotador proporcional. |