protección radiológica 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() protección radiológica 3 Descripción: imagen para el diagnostico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las medidas de protección radiológica son. Límite de dosis, ventilación, carrera y vigilancia. Distancia, tiempo y blindaje. Límite de dosis, pantalla, ventilación y carrera. Blindaje, límite de dosis, vigilancia y pantallas. ¿Por cuanto tiempo debe archivarse el historial medico de un trabajador, catagoria A?. Se archivará hasta que el trabajador cumpla 65 años y nunca por un periodo inferior a 10 años. Se archivará hasta que el trabajador cumpla 75 años y nunca por un periodo superior a 30 años. Se archivará hasta que el trabajador cumpla 75 años y nunca por un periodo inferior a 30 años. Se archivará hasta que el trabajador cumpla 65 años y nunca por un periodo inferior a 20 años. Las siglas de la Comisión Internacional de Protección Radiológica son. OIEA. CIPP. ICRP. AIRP. La mayoría de los profesionales expuestos a la radiación en España reciben. Entre 15 y 150 mSv al año. Más de 150 mSv al año. Entre 5 y 15 mSv al año. Menos de 5 mSv al año. Si después de permanecer en una sala de rayos X durante 30 minutos recibimos 0,5 mSv, cuando estemos 1 hora y media, recibiremos. 1 mSv. 10 mSv. 1'5 mSv. 2 mSv. El Reglamento de Protección Sanitaria contra las Radiaciones establece un límite de dosis efectiva por año oficial para trabajadores expuestos de: 50 mSv, con un máximo de 200 mSv en cinco años consecutivos. 25 mSv, con un máximo de 100 mSv en cinco años consecutivos. 30 mSv, con un máximo de 100 mSv en cinco años consecutivos. 50 mSv, con un máximo de 100 mSv en cinco años consecutivos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no se corresponde con el concepto de contaminación externa?. Cuando una sustancia radiactiva se incorpora al organismo por ingestión, inhalación o a través de heridas. Cuando se somete a un ser vivo a la acción de radiaciones ionizantes contaminándole con una sustancia radiactiva. Cuando una sustancia radiactiva se puede eliminar fácilmente lavando la superficie contaminada. Cuando una sustancia radiactiva se deposita sobre la piel del individuo. Los trabajadores expuestos de categoría A, deberán someterse a un examen de salud. Desde el punto de vista médico, los aptos en determinadas condiciones ¿a que se refieren?. Personas que pueden realizar actividades que implican cierto riesgo de exposición asociado al puesto de trabajo. Personas que pueden realizar estas actividades, siempre y cuando cumplan las condiciones que se establezcan, basándose en criterios médicos. Personas que deben mantenerse apartados de puestos que impliquen riesgo de exposición. Personas que no pueden aspirar a un puesto especifico, ya que las conclusiones médicas no lo consideran apto para dicho puesto específico. Los objetivos elementales que estipula la protección radiológica son. Prevenir la aparición de efectos deterministas, manteniendo la exposición durante el mayor tiempo posible y sin limitar la dosis. Limitar la probabilidad de efectos estocásticos, manteniendo las exposiciones tan grandes como sea posible sin límites. Mantener los niveles de exposición a las radiaciones ionizantes tan altos como sea necesario sin límites. Prevenir la aparición de efectos deterministas y limitar la probabilidad de incidencia de los efectos estocásticos, dentro de límites considerados aceptables. Las pantallas (barreras) arquitectónicas que actualmente se utilizan para reducir la intensidad de la fuente de radiación y los trabajadores son: Muros de hormigón, láminas de plomo o acero y cristales especiales enriquecidos con plomo. Muros de hormigón enriquecidos con plomo. Láminas de plomo o acero y cristales especiales enriquecidos con cobre. Muros de hormigón, láminas de acero y cristales especiales enriquecidos con cobre. La dosis media que recibe una persona por técnicas de diagnóstico de rayos X en España es del orden de. 1,2 mSv en toda su vida. 120 mSv en toda su vida. 1,2 mSv/año. 120 msV/año. La zona señalada con un trébol verde bordeado de puntas radiales y fondo moteado significa. Zona vigilada. Zona controlada de permanencia limitada. Zona controlada de acceso prohibido. Zona controlada por riesgo de irradiación y de contaminación. ¿Cual es el limite de dosis para el público que no pueden superarse por ley?. El límite de dosis efectiva para el público es de 1 mSv al año. El límite de dosis efectiva para el público es de 5 mSv al año. El límite de dosis efectiva para el público es de 10 mSv al año. El límite de dosis efectiva para el público es de 15 mSv al año. Para los trabajadores de radiodiagnóstico con categoría A y B, ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. El A debe llevar mandil plomado, el B no lo necesita. El A debe llevar dosímetro personal, el B no lo necesita. El B puede disparar el tubo, mientras que el A no. El A puede disparar el tubo, mientras que el B no. Uno de los principios básicos de la protección radiológica es. La limitación de personas. La autorización médica. La limitación de dosis. La destreza del técnico. |