option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROTECCION DE SEGURIDAD DE VALORES nivel 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROTECCION DE SEGURIDAD DE VALORES nivel 2

Descripción:
Curso de supervisor de guardia de seguridad nivel 2

Fecha de Creación: 2023/02/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes es la correcta definición de Etimológica de Protección?. Acción de proteger, del latín protegeré, cuyo término se describe generalmente como resguardar a una persona, la misma que nos contrata. Acción de proteger, del latín protegere, cuyo término se describe genéricamente como resguardar a una persona, animal o cosa de un perjuicio o peligro. Acción de proteger, del latín protegeremos, cuyo fin se describe generalmente como. retirar a una persona, animal o cosa de un perjuicio o peligro.

¿Qué es Protección Personal o Protección V.I.P?. Conjunto de estrategias y tácticas de seguridad ejecutadas por Guardias Profesionales, que están encaminadas a brindar protección a una persona que, por su estatus, perfil o funciones contratan a personal especializado. Conjunto de estrategias y tácticas operativas ejecutadas por Escoltas Profesionales, que están encaminadas a brindar protección a una persona que, por su estatus, perfil o funciones requiere de seguridad personal. a y b son correctas.

¿Qué es un Escolta?. Es toda aquella persona que, por su perfil o exposición al riesgo, necesita protección: personas con dinero, artistas, empresarios, familiares de ejecutivos, autoridades. Elemento profesional seleccionado y estrenado para brindar protección a un convoy de personas que, por su condición, perfil o nivel de exposición al riesgo, lo requiera. Elemento profesional seleccionado y entrenado para brindar protección a una persona que, por su condición, perfil o nivel de exposición al riesgo, lo requier. Solo “a” es correcto.

¿Qué es un VIP?. Es toda aquella persona que, por su perfil o exposición al riesgo, necesita protección: personas con dinero, artistas, empresarios, familiares de ejecutivos, autoridades, etc. Conjunto de estrategias y tácticas operativas ejecutadas por Escoltas Profesionales, que están encaminadas a brindar protección a una persona que, por su estatus, perfil o funciones requiere de seguridad personal. Elemento profesional seleccionado y estrenado para brindar protección a un convoy de personas que, por su condición, perfil o nivel de exposición al riesgo, lo requiera. Solo “C” es la correcta.

¿Qué entiende Ud. por Rutina?. La Rutina es un comportamiento alternativo y constante de una actividad especializada que ejecuta una persona en sus actividades cotidianas con mucha frecuencia. La Rutina es un comportamiento reiterativo y constate de una actividad específica que ejecuta una persona en sus actividades cotidianas con mucha frecuencia, casi sistemáticamente. Solo “b” es correcto.

Es un Area de Operaciones toda aquella área que existe en torno a la persona objeto de la protección: domicilio particular, residencias de familiares cercanos, lugar de trabajo, iglesias, clubes privados, centros comerciales o lugares que con frecuencia visita el protegido y su familia. El área de operaciones incluye las rutas de traslado. Falso. Verdadero.

Operaciones de Protección V.I.P es: Una Operación de Protección V.I.P. se define como el conjunto de estrategias y tácticas de protección, perfectamente articuladas por una planeación técnica y ejecutada mediante el empleo de recursos humanos profesionales, logísticos, tecnológicos y económicos para brindar protección a una persona o grupos de personas específicas. Verdadero. Falso.

El Perfil del escolta debe ser: Un Escolta debe reunir ciertas cualidades especiales, debido a su gran responsabilidad de proteger la vida e integridad de personas. Debe ser confiable, íntegro, honesto, responsable, respetuoso y leal. Todas estas características le permitirán ganarse la confianza de las personas o empresas para las cuales presta servicios. Debe ser reservado y discreto, por su trabajo, tendrá acceso a información sobre la vida privada o laboral del V.I.P. El carácter de su función exige la más absoluta reserva sobre cualquier información que pudiera afectar a la seguridad e integridad de la persona protegida y su entorno. Todas las anteriores.

Dentro del cuidado personal que debe tener el escolta, ¿cuál de las siguientes no es correcta?. Mantener una imagen limpia y sus implementos de aseo personal a la mano. Presentarse correctamente vestido con los trajes acordes a la ocasión. Intimar con su protegido. Si usa loción, que no tenga una fragancia fuerte que moleste.

Verdadero o falso, un Escolta nunca debe manipular su arma de dotación dentro del vehículo, frente a su protegido o durante desplazamientos. Falso. Verdadero.

Uno de los principales problemas que presenta el personal de Escoltas en su desempeño profesional es el desconocimiento de las normas y procedimientos a cumplir, así como de sus funciones y responsabilidades. Verdadero. Falso.

Los Escoltas deben estar preparados para cumplir algunas de estas funciones generales. ¿Cuál de las siguientes no es correcta?. Protección. Análisis de Riesgos. Observación y Vigilancia. Planificación de Rutas. Abusar de la confianza.

Dentro de las responsabilidades operativas del escolta están las siguientes: Ubique el centro médico más cercano a su área de operaciones. Preocúpese de la forma de manejar del conductor y del vehículo. Cuando lleguen a cualquier lugar, debe conocer dónde están los baños, entradas y salidas de emergencia, así como las rutas de evacuación. Todas las anteriores.

Algunas coordinaciones logísticas son importantes a ser consideradas por los Escoltas, para ejecutar sus operaciones de protección sin contratiempos. ¿Cuál no es correcta?. Siempre esté listo a viajar, en lo posible mantenga ropa para varios días. No deje que lo sorprendan. Tenga un kit de primeros auxilios básico con las medicinas que usted y su protegido usan comúnmente, incluya antiácidos, protector solar y repelente de mosquitos. Tener presente sus vacaciones. Cuide su alimentación en lo posible trate de comer a la misma hora, es siempre difícil, el desayuno es la comida más importante del día, en la noche no coma cosas pesadas.

¿Verdadero o falso? En los procedimientos generales en la calle el escolta debe: a. Observar a las personas que caminan despreocupadas detrás de nosotros. b. Desconfiar de ese tipo de personas que, en cualquier momento, tratan de iniciar conversaciones, evitando entrar en el tema y contestar a preguntas que evidencien el deseo de establecer conversación. c. No acercarse a los vehículos desde los que nos hagan señales. verdadero. falso.

Existen algunos procedimientos generales al subir al vehículo. ¿Cuál de los siguientes no es el correcto?. Antes de subir hay que hacer una revisión para cerciorarse de que no existen objetos extraños al interior, debajo o junto a él. Anticiparse al pasar por una puerta, podría haber algún peligro para el protegido. Desconfiar si se encuentra la puerta abierta y, aunque pueda tratarse de un descuido propio, es necesario hacer una revisión. Los momentos más críticos son las salidas del garaje con poca visibilidad hacia la calle exterior. Para lo cual se debe estudiar al detalle la forma de reacción que se llevará a cabo en caso de un ataque.

En la protección en desplazamientos a pie, estos deben ser los máximos que se puedan y siempre en recorridos muy largos. Ya que, al disponer de un vehículo de seguridad, la probabilidad de una agresión se minimiza. Verdadero. falso.

En los desplazamientos se utilizan Cápsula de Protección, la misma que deberá estar estructurada en función de los siguientes factores básicos: Nivel de amenaza. Escenario geográfico. Recursos disponibles. Todas las anteriores.

Las pautas para la formación de las capsulas de protección son: a. El Escolta principal debe siempre considerar la regla del brazo de distancia. b. Los Escoltas siempre permanecen en las proximidades inmediatas al V.I.P. c. Cada Escolta tendrá asignado un sector de responsabilidad físico y visual. d. El escolta debe pedirle al protegido que se agache. solo “d” es incorrecta.

En las normas generales de las formaciones a pie, los escoltas deben: a. El V.I.P. debe caminar por el centro de la formación, evitando no pasar cerca de puertas, escaleras, corredores u otros lugares donde sea posible que alguien se oculte. b. El protegido no debe atravesar ninguna puerta delante de los Escoltas. El Escolta debe pasar primero para determinar si existe amenaza antes de que el protegido entre. c. “a y b” son correctas.

La formación simple o capsula con un escolta es: El Escolta se colocará preferentemente retrasado y a la derecha de la personalidad, pudiendo trasladarse de un lado a otro por detrás del V.I.P, de acuerdo al peligro presentado, teniendo en todo momento bajo su campo visual al V.I.P y todo lo que sucede a su alrededor, procurando proporcionar una cobertura de 360 grados, sin olvidar realizar frecuentes miradas hacia atrás. verdadero. falso.

En la formación doble o capsula con dos escoltas: El Escolta se colocará preferentemente retrasado y a la derecha de la personalidad, pudiendo trasladarse de un lado a otro por detrás del V.I.P, de acuerdo al peligro presentado, teniendo en todo momento bajo su campo visual al V.I.P. Los dos integrantes del personal de seguridad se colocarán ligeramente retrasados con respecto a la personalidad, uno a la derecha y otro a la izquierda, debiendo estar en contacto a través de la visión.

¿Es una característica de la capsula con dos escoltas la siguiente?. Cada integrante cubre un área de 180 grados por su lado, o el agente en el lado de menos peligro potencial (es decir donde no hay gente presente). Cubre la retaguardia. Ligeramente atrasados con respecto al protegido, en tanto que el tercero se colocara delante del mismo.

Es la formación más fácil de maniobrar y la más completa, ya que proporciona la mejor cobertura de los 360 grados. La formación básica donde el jefe del equipo ya se dedica fundamentalmente a supervisar la formación y la evacuación de la personalidad, y los componentes del equipo tienen asignado su correspondiente sector de seguridad. DIAMANTE o ROMBO. Cuña. Cuadrado.

Son características de la formación en rombo las siguientes: La cobertura es buena, el pasaje es bueno y la protección en multitud hostil es regular y es buena en la amistosa, del mismo modo que la cobertura y evacuación, ya que hay más posibilidad de neutralizar, cubrir y evacuar al protegido en caso de atentado. Cada Escolta tiene bien definido su sector de responsabilidad que es los 90 grados de su ubicación. Demanda de mucha coordinación y el empleo de un sistema de comunicación interno mediante señales o palabras claves. Todas las anteriores.

Transporte de valores es un servicio que permite a los bancos, comercios y empresas transferir los riesgos inherentes a esta actividad, que tiene como finalidad el trasladar de manera eficiente y segura su dinero y objetos de valor, mediante mecanismos especializados que involucran a personas, dispositivos tecnológicos y procedimientos específicos, debidamente coordinados entre sí con el propósito de disminuir la probabilidad de siniestros, no sólo durante la realización del servicio, sino antes y después del mismo. verdadero. falso.

¿Qué es la seguridad de valores?. Es la parte de la seguridad física que se encarga de la protección del dinero, título, valores, joyas, metales preciosos, obras de arte, y otra clase de valores, durante el transporte, almacenamiento o exposición al público. Conjunto de hombres entrenados y capacitados, que operan al interior de un vehículo blindado, encargados de transportar los valores encomendados por el usuario.

¿Cuál de las siguientes funciones no pertenece a la tripulación de un blindado?. Tripulante Portavalor. Tripulante Escolta. Chofer-Conductor. Protector.

Son funciones del conductor del Blindado: El conductor está bajo la supervisión del despachador de servicio/encargado de bóveda. En distintos momentos podrá recibir instrucciones del despachador, encargado de bóveda. El deber principal del conductor es operar segura y cortésmente el camión blindado u otro vehículo de motor al cual sea asignado, proteger y asistir al Tripulante Portavalor según se le instruya y estar atento a captar el transmisor portátil del Tripulante Portavalor mientras este se encuentre alejado del camión. Todas las anteriores.

Los procedimientos generales de carga critica antes de salir a la ruta son: Verifique que los camiones de carga o contenedores que va a custodiar estén debidamente sellados y asegurados. Verifique que existan las guías de despacho de la carga con las firmas y sellos correspondientes. El custodio debe conocer el nombre y dirección de él o los clientes a los cuales va destinada la carga. Deberán programarse las paradas para abastecimiento de combustible, comida. Todas las anteriores.

Dentro del mal desempeño del escolta están: Ser confiable. Leal. Reservado y discrete. Responsable, educado y decidido. Ninguna de las anteriores.

Cómo se llama la formación con cinco escoltas y cuantos grados de su perímetro cubre ?. Cuadrado y cubren 180 grados cada uno. Circular y cubre 90 grados cada uno. Diamante o Rombo y cubre los 360 grados. Cuña y cubre 360 grados cada uno.

Que es traslado de valores?. Es una actividad del sector financiero, entendida como el desplazamiento de especies monetarias y valores de un lugar a otro en un vehículo blindado. Controlar los dispositivos de apertura y comunicaciones. Es la que se presta a través de puestos de seguridad móviles o guardias, con el objeto de brindar protección a personas.

Denunciar Test