option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Proteínas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Proteínas

Descripción:
Maestría TECNM

Fecha de Creación: 2024/10/15

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Todos los aa en seres vivos son denominados α-aminoácidos y están en la forma Dextrogira?. Verdadero. Falso.

Estos 3 aminoácidos son esenciales Trp-Thr y Tyr. Verdadero. Falso.

¿Cuál de estos aminoácidos no forma se encuentra en su forma L Y D (no forman enantiomeros) ?. Prolina, ya que este es un iminoacido que contiene un grupo amino secundario que forma un anillo de 5 vertices. Triptofano ya que contiene dos anillos en su radical el cual no puede tauteremizarse. La glicina ya que este aminoácido por es el más chico porque solo contiene H en su grupo radical.

Un aminoácido que contiene su punto isoeléctrico menor al PH este va a ceder un protón. Verdadero. Falso.

La glutamina tiene de abreviatura las letras Glu. Verdadero. Falso.

Serina, treonina y tirosina forman puentes de hidrogeno, ya que tiene un OH en su radical. Verdadero. Falso.

La estructura primaria va a dar la conformación tridimensional a la proteína. Verdadero. Falso.

El número de aa por vuelta en una hélice alfa es de 3.6?. Verdadero. Falso.

La prolina es una destructora de hélices alfa. Verdadero. Falso.

¿La desnaturalización de proteínas solo afecta la estructura primaria?. Verdadero. Falso.

Aminoácido que forman puentes disulfuro debido a su cadena lateral. Cisteína. Prolina. Glicina.

Contiene un grupo amino secundario y da rigidez e interrumpe estructuras secundarias. Prolina. Cistenína. Glicina.

Única estructura que no tiene enlaces específicos. Cuaternaria. Terciaria. Secundaria.

Grupo de aminoácidos que no participan en formación de enlaces. No polares. Polares. Básicos.

Principal aminoácido amortiguador. Histidina. Prolina. Arginina.

¿Cuál estructura secundaria es la más abundante?. Hélice alfa. Lamina beta. Giros beta.

¿Son donantes de protones a pH fisiológico y tienen carga negativa en su carboxilato?. No polares. ácidos. Básicos.

Solo las proteínas de membranas bacterianas contienen aá D. Verdadero. Falso.

Elige la clasificación correcta de aminoácidos. Alifáticos. Aromáticos. Azufrados. Hidroxilados. Cadenas laterales de amidas. Sin carga.

Los grupos carboxilo solo pueden liberar (ceder) protones, comportándose como ácidos en los aminoácidos, formando el carboxilato. Verdadero. Falso.

Cuando el pH es ácido, en el medio abundan los protones y todos los grupos funcionales están “saturados” de H+ : La carga del aá (sin tener en cuenta el radical es (+). Verdadero. Falso.

Es una molécula eléctricamente neutra pero que posee cargas formales positivas y negativas en diferentes átomos. zwitterión. Alifaticos. No polares.

Es una magnitud que cuantifica la tendencia que tienen las moléculas a disociarse en solución acuosa. pKa. ka. pH.

Las cadenas laterales de los aá hidrofóbicos, prefieren una fase orgánica a una fase acuosa, tienden a situarse en el exterior de la molécula, en las proteínas. Verdadero. Falso.

A consecuencia de la resonancia, la configuración trans del enlace peptídico, es la más estable. Verdadero. Falso.

Las cadenas laterales de los aá se sitúan en la parte externa de la hélice. Verdadero. Falso.

Elige la clasificación correcta de las estructuras de las proteínas. Primaria. Secundaria. Terciaria. Cuaternaria. Estructuras supersecundarias.

La estruscutura terciaria se pueden encontrar subestructuras repetitivas llamadas motivos. Verdadero. Falso.

Denunciar Test