option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

proteínas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
proteínas

Descripción:
estructuras

Fecha de Creación: 2014/02/22

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 17

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de enlace estabiliza a la hélice a?. Puentes de hidrógeno que se extienden paralelos a la espiral. Puentes de hidrógeno que se extienden perpendicular a la espiral. Puentes de hidróxido que se extienden paralelos a la espiral. Puentes de hidrógeno que se extienden paralelos a la hélice.

estructura de una proteína donde se encuentran dominios?. primaria. secundaria. terciaria. cuaternaria.

que es una hélice alfa. es una estructura espiral que contiene un esqueleto peptidico, en donde las cadenas laterales de los aminoácidos se extienden hacia el lado exterior del eje para no interferir estericamente entre sí. es una estructura helicoidal que contiene un esqueleto peptidico, en donde las cadenas laterales de los aminoácidos se extienden hacia el lado exterior del eje para no interferir estericamente entre sí. es una estructura espiral que no contiene un esqueleto peptidico, en donde las cadenas laterales de los aminoácidos se extienden hacia el lado exterior del eje para no interferir estericamente entre si. en una estructura espiral que contiene un esqueleto peptidico enrollado, en donde las cadenas laterales de los aminoácidos se extienden hacia el lado exterior del eje para no interferir este estericamente entre sí.

estructura de una proteína donde se encuentran hélices alfa y laminas beta?. primaria. secundaria. terciaria. cuaternaria.

estructura de una proteína donde se encuentra una cadena de aminoácidos con sus residuos. primaria. secundaria. terciaria. cuaternaria.

cual es la diferencia entre un alfa hélice y una lámina beta. La hélice está formada por una cadena polipeptidica y los enlaces de hidrógeno son paralelos a la espiral e intracatenarios, la lámina está formada por dos o más cadenas polipeptidica y los enlaces de hidrógeno son perpendiculares a la lámina e intercatenarios. La hélice está formada por una cadena polipeptidica y los enlaces de hidróxido son paralelos a la espiral e intracatenarios, la lámina está formada por dos o más cadenas polipeptidica y los enlaces de hidrógeno son perpendiculares a la lámina e intercatenarios. La hélice está formada por dos o más cadenas polipeptidicas y los enlaces de hidrógeno son paralelos a la espiral e intracatenarios, la lámina está formada por una cadena polipeptidica y los enlaces de hidrógeno son paralelas a la lámina e intercatenarios. La hélice está formada por una cadena polipeptidica y los enlaces de hidrógeno son perpendiculares a la espiral e intracatenarios, la lámina está formada por dos o más cadenas polipeptidica y los enlaces de hidrógeno son paralelos a la lámina e intercatenarios.

que es un dominio. Es la unidad funcional y estructural tridimensional fundamental de los polipéptidos. Es la unidad funcional y estructural o tridimensional fundamental de las proteinas. Es la unidad funcional y tridimensional fundamental de los polipéptidos. Es la unidad funcional y estructural tridimensional fundamental de los aminoácidos.

son algunos desnaturalizantes de las proteínas. Calor, urea, disolventes orgánicos, la mezcla mecánica, los ácidos o las bases fuertes, los detergentes y los iones de metales pesados como el plomo y el mercurio. Calor, urea, disolventes inorgánicos, la mezcla mecánica, los ácidos o las bases debiles, los detergentes y los iones de metales pesados como el plomo y el mercurio. Calor, urea, disolventes orgánicos, la mezcla mecánica, los ácidos o las bases fuertes, los detergentes y los iones de metales pesados como el plata y el magnesio. pH, urea, disolventes orgánicos, la mezcla mecánica, los ácidos o las bases fuertes, los detergentes y metales como el plomo y el mercurio.

¿Nombre de las proteínas que ayudan a mantener o a crear el plegamiento proteico?. chaperoninas. puentes de hidrogeno. globular. fibrosa.

Un cambio en la formación tridimensional de la proteína priónica (PPr) en donde se cambian hélices a por láminas B provoca que ésta cambie la conformación de otras proteínas priónicas. prionosis. amiloidosis. Alzheimer. pronostis.

estructura de la hemoglobina. primaria. secundaria. terciaria. tetramero.

Acumulación de proteínas consistentes en laminas B plegadas que se segregan de manera espontánea y ocasionan enfermedades degenerativas. prionosis. amiloidosis. Alzheimer. pronostis.

Función de la Hemoglobina. Transportar oxígenos desde los pulmones hasta los capilares de los tejidos. Transportar oxígenos desde los capilares de los tejidos hasta los pulmones. Transportar dióxido de carbono desde los pulmones hasta los capilares de los tejidos. ninguna de las anteriores.

¿Cuál proteína tiene mayor afinidad por el oxígeno, la hemoglobina o la mioglobina?. hemoglobina. mioglobina. ninguna. las dos igual.

¿Cuántas cadenas polipeptidicas se encuentran en la hemoglobina?. 1. 2. 3. 4.

Señala los dos componentes de la hemoglobina. grupo hemo. grupo prostetico. grumo hemo y grupo prostetico. ninguno.

un enlace peptidico. tiene un carácter parcial de doble enlace. está ionizado a pH fisiológico. es escindido por agentes que desnaturalizan las proteínas, como los disolventes orgánicos y las concentraciones elevadas de urea. es estable al calentamiento en ácidos fuertes. aparece mucho más a menudo en la configuración cis.

Denunciar Test