Proteínas. Pau Canarias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Proteínas. Pau Canarias Descripción: EBAU pau biología canarias Fecha de Creación: 2024/06/21 Categoría: Otros Número Preguntas: 15
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la estructura primaria de una proteína?. ¿Qué es una heteroproteína?. En la desnaturalización... La proteína pasa deestructura primaria secundaria. la proteína pasa de estructura terciaria a primaria. la proteína pasa de estructura primaria a terciaria. la proteína pasa de estructura terciaria a secundaria. la proteína pasa de estructura secundaria a primaria. la proteína pasa de estructura secundaria a terciaria. la proteína pasa de estructura terciaria a secundaria. En la renaturalización... La proteína pasa deestructura primaria secundaria. la proteína pasa de estructura terciaria a primaria. la proteína pasa de estructura primaria a terciaria. la proteína pasa de estructura terciaria a secundaria. la proteína pasa de estructura secundaria a primaria. la proteína pasa de estructura secundaria a terciaria. la proteína pasa de estructura terciaria a secundaria. ¿El proceso de desnaturalización es reversible?. Sí. No. ¿Cómo se llama el proceso que puede ocurrirle a una proteína para volver a su estructura terciaria después de una desnaturalización?. ¿Cómo se llama el proceso en el que una proteína pierde su función biológica?. ¿De qué nivel estructural depende la función de una proteína?. Une con flechas según las características de cada tipo. (Pueden haber características que existan en ambos tipos o en ninguno). α-Hélice. β-Laminar. ¿Cómo se le llama a una proteína que sólo está formada por aminoácidos?. ¿Cómo se le llama a las proteínas cuyos constituyentes son una cadena peptídica y un grupo prostático (No proteico). ¿Cómo se les llama a las heteroproteínas que están unidas a lípidos?. Indica qué significa ánfótero. La capacidad de una sustancia comportarse como ácido o como base según en el medio en el que se encuentre. Significa que posee una parte polar y por lo tanto soluble en agua o una parte apolar insoluble en agua. Indica el enlace que une los aminoácidos de una proteína. ¿Entre qué dos grupos se forma el enlace peptídico?. Grupo amino. Ácido carboxílico. Grupo OH. cadena hidrocarburada. Fosfato. Grupo amida. |