PROTOCOLO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PROTOCOLO Descripción: PRIMER PARCIAL Fecha de Creación: 2018/01/30 Categoría: Otros Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La diplomacia relacionada al protocolo se define en los siguientes terminos uno de ellos es: y. Relación entre los estados. Conjunto de leyes. Relaciones empresariales. La etiqueta significa: Ceremonial de los estilos. Ciencia o conocimiento. Formalidades de un acto. Según Beatriz Virginia Estébanez clasifica al protocolo en: . Oficial y Diplomático. Judiciario y Ejecutivo. Gubernamental. En la práctica de relación con otras personas para una adecuada convivencia el protocolo es la aplicación de: Normas, usos y costumbres. Procedimientos. Técnicas. Por razón de cargo en una posición empresarial el tratamiento debo ser: Limitado a la duración del cargo. Vitalicio. Ilimitado el trato a la duración del cargo. El Diccionario de la Real Academia Española define a la Heráldica como: El arte de explicar y describir los escudos de armas. El arte de la cortesí. El arte de la ubicación de autoridades. El orden que hace referencia a la prioridad de las personas en cuanto al rango que marquen las normas a nivel oficial se denomina: Precedencia. Etiqueta. Protocolo. El protocolo universitario es uno de los protocolos : Más vistosos y de mayor solemnidad. Con mayor cantidad de particularidades. Que se practican en los actos oficiales. Los actos oficiales se caracterizan por ser organizados por: Instituciones del estado. Público en general. Personas particulares. En una empresa el tratamiento interno más habitual es tratarse de: De usted. De tú. Sin jerarquías. A la hora do establecer el tipo do etiqueta hay que tener en cuenta cuestiones tales como: Tipo do acto. Tipo do organización. Ámbito público. Los actos que se pueden llevar a cabo aplicando el protocolo do empresa son: Actos propios internos y externos. Actos oficiales. Actos religiosos. La precedencia en una boda religiosa es muy importante, por lo tanto los novios ocuparán un lugar especial en: Lugar destacado. Lugar intermedio. El último lugar. Al entrar a la iglesia la novia lo hace de la siguiente manera: Del brazo derecho del padrino. Del brazo izquierdo del padrino. Delante del padrino. En un acto empresarial a nivel interno la empresa marca las reglas de protocolo tales como: Alcanzar objetivos. Reglamentos. Estrategias. . En el servicio de coffe break se difieren aspectos como: Comida ligera. Grandes cantidades. Horario fijo. Existen cuatro formas básicas de aplicar servicio el estilo francés una de ellas es: Los manjares son presentados por la izquierda. No se utiliza pinzas. Cantidad limitada. El servicio a la rusa distingue en su ejecución por: El camarero realiza operaciones do trinchar. Los alimentos salen corlados do cocina. Los manjares son servidos por el comensal. En la colocación do comensales, el sistema del mesero consiste en: Un plano de mesa con las tarjetas do los nombres do los asistentes. Una solución intermedia. Una tarjeta colocada delante del plato do presentación. Al realizar el servicio de brunch se debe considerar los siguientes criterios uno de ellos os: Horarios indefinido. Incluye bebidas. Precio. La tecnologia en un evento es importante por lo tanto esta debe incluir: Variedad de instalaciones. Variedad de cronogramas. Variedad de programas. Las empresas hoteleras como organizadores de eventos, poseen recurso humano: Altamente disciplinar. Sólo de hotelerí. Especializado. En la orden de servicio de denomina también "Memorándum" se basa en lo siguiente: Comunicación a nivel interno de la empresa. Aspecto Personal. Comunicación externa. Existen cuestiones en la fase de creacion de un evento y debe tomar en cuenta en base. Objetivos planteados. Anfitriones. Preparación. En las fases de la organización de una acto esta la ideación y se debe establecer lo siguiente: Punto inicial para el proyecto. Elaboración de cuestionarios. Firmas de acuerdo. Leonardo Da Vinci nos deja normas de comportamiento en la mesa como: _. No poner la pierna sobre la mesa. Morder la fruta de la fuente. Poner la cabeza sobre el plato para comer. El protocolo sigue siendo entendido como cortesía y camina de la mano con: La urbanidad. La tolerancia. La comunicación. El protocolo de negocios y empresarial es relativo a: Acuerdos comerciales. Actividades sociales. Ceremonias religiosas. En la práctica de relación con otras personas para una adecuada convivencia el protocolo es la aplicación. Normas, usos y costumbres. Procedimientos. Técnicas. Establecen la jerarquización del acto, del cuándo, el dónde y el quién, son los: Normas de precedencia. Principios de organización de eventos. Principios de protocolo. En los diferentes actos el anfitrión es la persona que: Recibe en casa. La persona que no invita. Invitado principal. El anfitrión es la persona imprescindible en el acto por lo tanto puede: Ceder la precedencia. No clausurar el evento. No presidir el acto. Entendemos por definición de precedencia. Orden entre las personas. Normas a nivel oficial. Orden de inicio de un programa. El anfitrión puede ceder la presidencia en favor de otra persona de forma: Voluntaria y obligatoria. Obligatoria. Voluntaria. En el protocolo de empresa destacan dos tipos de actos y los actos ajenos se refieren. Participación directa. Fuera del ámbito de la empresa. Actos cerrados. Habitualmente la madrina acompañará al novio y por lo tanto tomará ubicación en: El lado derecho. Frente al novio. El lado izquierdo. El frac se utiliza: En eventos de máxima etiqueta. Eventos formales. Eventos públicos. Los actos que se pueden llevar a cabo aplicando el protocolo de empresa son: Actos propios internos y externos. Actos oficiales. Actos religiosos. El servicio de lunch se caracteriza por que: Los invitados permanecen de pie. Los invitados permanecen sentados. Bocados en grandes cantidades. En el desarrollo del montaje de un evento se destaca por las siguientes actividades: Distribución de mesas y tableros. Cargos empresariales. Lista de invitados. |