option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PROYECTO MC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PROYECTO MC

Descripción:
preguntas

Fecha de Creación: 2022/04/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 300

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es materia?. Es todo lo que ocupa un espacio y posee masa, forma, peso y volumen por lo tanto es observable y medible. Es todo lo que ocupa un espacio y posee forma, peso y volumen por lo tanto es observable y medible. Es todo lo que ocupa un espacio y posee masa, forma, peso y volumen por lo tanto es observable. Es todo lo que ocupa un espacio y posee masa, peso y volumen por lo tanto es observable y medible.

¿Qué es la simbología química?. Son abreviaciones o signos que se utilizan para clasificar los elementos y compuestos químicos. Son abreviaciones o signos que se utilizan para identificar los compuestos químicos. Se caracterizan por ser buenos conductores de la corriente eléctrica y calor, son dútiles y maleables. Son abreviaciones o signos que se utilizan para identificar los elementos y compuestos químicos.

¿Cuál de las siguientes opciones no es una vía de administración de medicamentos?. VT: vía tópica. VR: vía rectal. VV: vía visual. IM: intramuscular.

Sustancia química es materia con una composición química definida, compuesta por sus entidades: Moléculas, unidades formulares y átomos. Unidades formulares y átomos. Moléculas y átomos. Moléculas, unidades famulares y átomos.

¿Cómo parte del ciclo celular tenemos a?. Mitosis y citoplasma. Mitosis y meiosis. Citoplasma y núcleo. Mitoses y citoplasma.

¿Cuál es la función del tejido epitelial?. Su función es recubrir superficies y segregar sustancias gracias a constituir glándulas. Su función es unir órganos internos. Su función es formar estructuras. Su función es constituir reservas energéticas.

Implica tres etapas básicas: en primer lugar, la producción de precursores tales como aminoácidos, monosacáridos, isoprenoides y nucleótidos ¿A quién pertenece el concepto?. Catabolismo. Anabolismo. Metabolismo. Enzimas.

¿Cuál es el propósito de las reacciones catabólicas?. Es proporcionar la energía y los componentes necesarios para las reacciones anabólicas. Es proporcionar la energía necesaria para las reacciones anabólicas. Es proporcionar los componentes necesarios para las reacciones anabólicas. Es proporcionar la energía y los componentes necesarios para las reacciones catabólicas.

¿Cuál de las siguientes opciones no es una función del esqueleto humano?. Sostén del cuerpo y de sus partes blandas: funcionando como armazón que mantiene la forma del cuerpo. Mantenimiento pastural: permite posturas como el bipedismo. Proteger las partes blandas y delicadas del cuerpo como el corazón, el cerebro, los pulmones, etc. Sostén del cuerpo y de sus partes duras: funcionando como armazón que mantiene la forma del cuerpo.

¿Qué son las articulaciones?. Son el conjunto de estructuras que permiten la unión de dos o más huesos y son fundamentales para que el esqueleto trabaje adecuadamente. Son el conjunto de estructuras que permiten la unión de dos huesos y son fundamentales para que el esqueleto trabaje adecuadamente. Son el conjunto de ligamentos que permiten la unión de dos o más huesos y son fundamentales para que el esqueleto trabaje adecuadamente. Son el conjunto de estructuras que son fundamentales para que el esqueleto.

Referente al nivel de atención en el área de salud, el tercer nivel corresponde a: AMBULATORIO Consultorio de Especialidades(es) Clínico-quirúrgico. Los establecimientos que prestan servicios ambulatorios y hospitalarios de especialidades y especializados. Está conformado por aquellos establecimientos que prestan servicios especializados. Puesto de salud y consultorio general.

De las siguientes opciones cual no es un tipo de farmacia: Farmacia de la comunidad. Farmacia del hospital. Farmacia clínica. Farmacia comercial.

Es "un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades". Medicina. Salud. Bienestar. Enfermedad.

¿A qué opción pertenecen las siguientes terminologías médicas: LA-LLC-MTX?. Leucemia aguda, leucemia linfoide crónica y metotrexaco. Leucemia ausente, leucemia linfoide crónica y metotrexaco. Leucemia aguda, leucemia linfoide corporal y metotrexaco. Leucemia aguda, leucemia linfoide crónica y metotransplante.

La función principal de los músculos es: Es mover las distintas partes del cuerpo apoyándose en los huesos. Se encarga de detectar los cambios en el ambiente y como resultado a esto se dan ciertas respuestas, entre ellas el movimiento. Es mover las distintas partes del cuerpo apoyándose en las articulaciones. Se encarga de detectar los cambios en el ambiente y como resultado a esto se dan ciertas respuestas.

Es la capacidad de gestionar bien las emociones. Tanto las nuestras como la de los demás. Emoción. Inteligencia racional. Inteligencia emocional. Inteligencia.

La inteligencia emocional se compone de 4 habilidades básicas que se emparejan en 2 capacidades o competencias principales: Capacidad personal y capacidad social. La competencia o capacidad personal y la competencia o capacidad social. La competencia y la capacidad personal. La competencia y la capacidad social.

El estrés laboral es: Es el cansancio mental y suele provocar trastornos. Estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal; suele provocar diversos trastornos físicos y mentales. Es un tipo de estrés asociado al ámbito del trabajo que puede ser solo crónico. Es un tipo de estrés asociado al ámbito del trabajo que puede ser puntual o crónico.

Las relaciones laborales pueden ser: Individuales o colectivas. Solo individuales. Solo colectivas. Individuales, colectivas e interpersonales.

Dentro de las bases de liderazgo tenemos: Influencia, eficacia, orientación, proceso y asertividad. Tolerancia al cambio, orientación, proceso, apatía. Influencia, eficacia, orientación, proceso, conexión, comunicación y delegación. Tolerancia al cambio y comunicación.

Según los criterios subjetivos como podemos clasificar a los clientes: Cliente práctico, cliente innovador, cliente considerado. Según su reacción al producto, según su volumen de compra. Según la frecuencia de compra y según el tipo de actividad económica. Por criterios geográficos y por criterios socioeconómicos.

Es fundamental para garantizar la rentabilidad y el éxito de cualquier empresa. Además de contribuir con la lealtad del consumidor hacia un producto o servicio, garantiza la viabilidad y éxito de la compañía. Calidad al cliente. Calidad en el servicio al cliente. Servicio al cliente. Calidad en el servicio al vendedor.

Según la pirámide de Maslow cuál de las siguientes opciones no es una necesidad?. Necesidades básicas. Necesidades de comportamiento. Necesidades de seguridad y protección. Necesidades de afiliación y afecto.

A quien pertenece la teoría de la pirámide de Maslow?. Abel Maslow. Abraham Maslow. Lord Maslow. Patrick Maslow.

Se trata de un esquema en el que tienes como punto central lo que quieres conseguir y en cuatro ejes básicos los factores que lo rodean para obtenerlo. Análisis FODA. Análisis Financiero. Análisis Económico. Análisis ADOF.

Es una sustancia vegetal, mineral o animal que tiene efecto estimulante, alucinógeno, narcótico o deprimente. Medicina. Cocaína. Fármaco. Droga.

La farmacología es: Rama de las ciencias biológicas que estudia la acción de los compuestos químicos sobre los seres vivos. Rama de las ciencias biológicas que estudia la acción de los agentes químicos sobre los seres vivientes. Rama de las ciencias lógicas que estudia la acción de los agentes químicos sobre los seres vivos. Rama de las ciencias biológicas que estudia la acción de los agentes químicos sobre los seres humanos.

Es un proceso involuntario e inconsciente, que empieza tras la ingesta de alimentos y que consiste en un conjunto de fenómenos químicos, fisiológicos y bioquímicos. Nutrición. Alimentación. Hidratación. Co-alimentación.

La obesidad es: Significa tener un exceso de grasa en el cuerpo. Significa pesar demasiado. Significa tener un exceso de peso en el cuerpo. Significa tener grasa localizada.

¿Qué estudia la farmacocinética?. Estudia las acciones y los efectos de los fármacos que estos producen en el organismo es decir lo que el fármaco le hace al organismo. Estudia las acciones y los defectos de los fármacos que estos producen en el organismo es decir lo que el fármaco le hace al organismo. Estudia el curso temporal de las concentraciones de los fármacos en el organismo por tanto para valorar o predecir la acción terapéutica o tóxica de un fármaco. Estudia el curso temporal de las concentraciones de los fármacos en el organismo por tanto para valorar o predecir la acción terapéutica o tóxica de un analgésico.

Un suplemento dietario sólo deberá consumirse en determinadas circunstancias: Debido a un estado físico particular que requiera un aporte extra de algún nutriente. Debido a un estado fisiológico particular que requiera un aporte extra de algún nutriente. Debido a un estado fisiológico particular que requiera un aporte de algún nutriente. Debido a un estado físico particular que requiera un aporte mínimo de algún nutriente.

Se considera como el estudio de los fármacos, sea que esas tengan efectosbeneficiosos o bien tóxicos. Medicamentos. Farmacoligía. Medicina. Farmacia.

Las diferentes formas farmacéuticas existentes en la actualidad son: Sólido y líquido. Sólido, semisólido, líquido y semigaseoso. Sólido, semisólido, líquido y semilíquido. Sólido, semisólido, líquido y gaseoso.

De las siguientes opciones indique cual no pertenece a la clasificación de un fármaco cardiovascular: Antiarritmicos. Salicilatos. Diuréticos. Insulina.

De los siguientes medicamentos cual pertenece al grupo de los glucocorticoides: Insulina. Cortivazol. Glucovanse. Aspirina.

De los siguientes medicamentos cual no es recomendado para la Diabetes?. X-RAY. Insulina. Glibenclamida. Metformina.

La concentración del fármaco depende de cinco procesos, en el orden correcto cuales son: Liberación, distribución, absorción, metabolismo y eliminación. Liberación, metabolismo, distribución, absorción y eliminación. Liberación, absorción, distribución, metabolismo y eliminación. Liberación, absorción, metabolismo, distribución y eliminación.

El objeto de este reglamento es establecer las normas de buenas prácticas de almacenamiento, distribución y transporte de medicamentos en general. Capítulo II ORGANIZACIÓN. Capítulo VI RECEPCIÓN DE PRODUCTOS. Capítulo VII ALMACENAMIENTO DE LOS PRODUCTOS. Capítulo I OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN.

Existen 5 tipos de condiciones de almacenamiento que se deben tomar en cuenta: Almacenamiento con temperatura homogénea menor a 30ºC. Almacenamiento en congelación. Almacenamiento a temperaturas de 2º a 8ºC. Almacenamiento en refrigeración.

El proceso de dispensación de medicamentos incluye todas las actividades desde la recepción de la prescripción hasta la entrega al paciente de los medicamentos. En el proceso de dispensación se diferencian cuatro actividades principales, ¿Cuál de ellas no es la correcta?. Recepción, análisis y validación de la prescripción. Selección de los productos para su devolución. Regristro de los medicamentos a dispensar. Dispensación y expendio de los medicamentos.

El principal objetivo de la neurofarmacología es: Su principal objetivo son las acciones de los medicamentos para las enfemedades neurológicas así como para los problemas de adicción a sustancias. Su principal objetivo son las acciones de los medicamentos para las enfemedades psiquiátricas así como para los problemas de adicción a sustancias. Su principal objetivo son las acciones de los medicamentos para las enfemedades psiquiátricas y neurológicas así como para los problemas de adicción a sustancias. Su principal objetivo son las acciones de los medicamentos para las enfemedades neurológicas así como para los problemas de adicción a la cafeína.

De las siguientes funciones cual no debe realizar un auxiliar de farmacia: Interpretar recetas médicas. Dispensar medicamentos. Facturación. Recetar medicamentos a los clientes.

¿Qué es un antiséptico?. Sustancia que combate la anemia. Sustancia que inhibe o disminuyen microorganismos. Sustancia que combate la amibiasis. Sustancia que solo disminuye microorganismos.

¿Qué es la biodisponibilidad?. Grado de actividades o cantidad de un fármaco u otra sustancia que alcanza el tejido afectado para ejercer su actividad terapéutica. Grado de actividades o cantidad de un fármaco u otra sustancia que alcanza el tejido afectado para ejercer su actividad física. Grado de actividades o cantidad de un fármaco u otra sustancia que alcanza el tejido defectuoso para ejercer su actividad terapéutica. Grado de actividades o cantidad de un fármaco u otra sustancia que alcanza el tejido afectado para ejercer su actividad corporal.

Dentro de los símbolos de la farmacia encontramos a: Serpiente y vasija. Cruz y copa. Mortero y pistilo. Copa del cáliz.

La microbiología se encarga de: Estudia los microorganismos, bacterias, hongos, protistas y parásitos y otros agentes como virus, viroides y priones. Designar un conjunto de microorganismos que residen en un entorno ya dado. Los seres humanos tenemos grupos de bacterias en diferentes partes de nuestro cuerpo. Estudia a los microorganismos en su ambiente natural, los cuales mantienen una actividad continua imprescindible para la vida. Estudia los microorganismos, bacterias, hongos, protistas y parásitos.

Las células procariotas pueden ser de cuatro tipos, de acuerdo a su morfología: Bacilios, cocos, vibrios y espirilos. Bacilos, cocos, vidrios y espirilos. Bacilos, cocos, vibrios y espirilos. Bacilos, cocos, vibrios y aspirilos.

Son uno de los principales grupos de bacterias. Incluyen una gran variedad de patógenos, tales como Escherichia, salmonella, vibrios entre otros. Bacilos. Virus. Proteobacteria. Bacterias.

Para tratar la vaginosis bacteriana, el médico puede recetarte uno de los siguientes medicamentos: Zovirax. Valaciclovir. Aciclovir. Clindamicina (Cleosion, Clindese).

Concepto de inflamación. Escoja la opción correcta. Es una respuesta del sistema inmunológico para proteger el organismo de infección y lesiones. Es una respuesta del sistema inmunitario para proteger el organismo de infección y lesiones. Es una respuesta del sistema endocrino para proteger el organismo de infección y lesiones. Es una respuesta del sistema inmunitario para controlar el organismo de infección y lesiones.

¿Qué medicamentos podemos utilizar para tratar la artritis de una persona?. Medicamentos antinflamatorios esteroides. (AINE). Medicamentos antiflamantes no esteriodes. (AINE). Medicamentos antiarritmicos no esteroides. (AINE). Medicamentos antinflamatorios no esteroides. (AINE).

¿Qué es lo que no contiene un prospecto de medicina?. Información adicional. Que es el medicamento y para que se utiliza. Posibles efectos adversos. Indicaciones que atenten contra la vida del paciente.

¿Cuál son los tipos de recetas?. Receta médica simple, compuesta, magistral y retenida. Receta médica magistral y retenida. Receta médica simple, magistral y retenida. Receta médica simple, magistral y retienida.

¿Qué son los principios activos?. Son las sustancias a la cual se debe el efecto farmacológico de un medicamento, y su uso se remonta a la prehistoria. Son las sustancias a la cual se debe el efecto farmacológico de un medicamento, y su uso se remonta a la actualidad. Son las sustancias a la cual se debe el compuesto farmacológico de un medicamento, y su uso se remonta a la prehistoria. Son las sustancias a la cual se debe el efecto farmacológico de un medicamento para la presión arterial.

¿Qué es la bioequivalencia?. Este término demuestra la intercambiabilidad entre el medicamento y el medicamento innovador desde el punto de vista de la calidad, seguridad y eficacia. Este término demuestra la intercambiabilidad entre el medicamento genérico y el medicamento innovador desde el punto de vista de la calidad, y eficacia. Este término demuestra la intercambiabilidad entre el medicamento genérico y el medicamento innovador desde el punto de vista de la calidad, seguridad y eficacia. Este término demuestra la intercambiabilidad entre el medicamento genérico y el medicamento de laboratorio desde el punto de vista de la calidad, seguridad y eficacia.

Una vez fijados a su receptor, la capacidad de los fármacos varía en cuanto a producir un efecto (actividad intrínseca). La afinidad de un fármaco y la actividad intrínseca están determinadas por su estructura química. Estructura química del fármaco. Afinidad farmacológica. Concepto de farmacología. Acción farmacológica.

Una contraindicación es una situación específica en la cual no se debe utilizar un fármaco, un procedimiento o una cirugía ya que puede ser dañino para la persona. Existen dos tipos de contraindicaciones: La contraindicación relativa significa que se debe tener cautela cuando se utilizan dos fármacos o procedimientos juntos. (Es aceptable hacerlo si los beneficios superan a los riesgos). La contraindicación relativa significa que se debe tener cautela cuando se utilizan tres fármacos o procedimientos juntos. (Es aceptable hacerlo si los beneficios superan a los riesgos). La contraindicación absoluta significa que el evento o sustancia podría ocasionar una situación potencialmente moral. Un procedimiento o un medicamento que esté incluido dentro de esta categoría se deben evitar. La contraindicación absoluta significa que el evento o sustancia podría ocasionar una situación potencialmente mortal. Un procedimiento o un medicamento que esté incluido dentro de esta categoría se deben evitar.

¿Cuáles son los objetivos de la correcta dispensación de medicamentos?. Racionar la entrega de medicamntos. Garantizar el cumplimiento de la prescripción. Garantizar el cumplimiento de la entrega de medicina. Promover la correcta utilización de medicamentos.

Las formas farmacéuticas son: Formas farmacéuticas sólidas y semisólidas. Formas farmacéuticas sólidas. Formas farmacéuticas líquidas y gaseosas. Formas farmacéuticas líquidas y semilíquidas.

Son aquellos que se pueden adquirir sinuna receta o prescripción médica. Es decir, se obtienen directamente de los estantes de las farmacias, tiendas de descuento o supermercados. Medicamentos de venta libre. Medicamentos bajo receta. Medicamentos genéricos. Medicamentos comerciales.

¿Cuáles son los tipos de efectos farmacológicos?. Efecto primario, placentero, indeseado. Efecto primario, placebo, indeseado. Efecto colateral, secundario, tóxico y letal. Efecto lateral, secuntario, tóxico y letal.

Los antibióticos no combaten las infecciones causadas por virus, como por ejemplo: Resfríos y gripes. Resfríos, gripes, tos, bronquitis, dolores de garganta excepto que el causante sea una infección por estreptococo. Resfríos, gripes, tos, bronquitis, dolores de garganta. Tos y bronquitis.

¿Qué es el índice terapéutico?. Índice que compara la concentración sanguínea en la cual un medicamento es tóxico con la concentración en la cual es eficaz. Índice que compara la concentración sanguínea en la cual un medicamento es eficaz con la concentración en la cual es tóxico. Índice que compara la concentración en la cual un medicamento es tóxico con la concentración en la cual es eficaz. Índice que compara la concentración sanguínea en la cual un medicamento es tóxico.

Medicamentos que deben ser vendidos bajo receta médica. Distran Triple Acción NF. Fluzetrin F. Umbral. Nogrip C polvo.

¿Cuáles son los síntomas principales que presenta la diabetes mellitus?. Pocas ganas de orinar. Tener mucha hambre. Tener mucha sed. Debilidad y pérdida de peso.

La hipercolesterolemia se produce cuando: La presencia de colesteral en la sangre está por encima de los niveles considerados anormales. La presencia de colesteral en la sangre está por debajo de los niveles considerados normales. La presencia de grasa en la sangre está por encima de los niveles considerados normales. La presencia de colesteral en la sangre está por encima de los niveles considerados normales.

¿En qué tiempo comienza actuar en el paciente la insulina de acción intermedia?. Comienza a actuar en un plazo máximo de 0,5 a 2 horas, alcanza su actividad máxima en un intervalo de 4 a 10 horas y su efecto se mantiene durante 13 a 26 horas. Comienza a actuar en un plazo máximo de 0,5 a 2 horas, alcanza su actividad máxima en un intervalo de 4 a 12 horas y su efecto se mantiene durante 13 a 26 horas. Comienza a actuar en un plazo máximo de 0,5 a 2 horas, alcanza su actividad máxima en un intervalo de 4 a 12 horas y su efecto se mantiene durante 13 a 36 horas. Comienza a actuar en un plazo máximo de 0,5 a 2 horas, alcanza su actividad máxima en un intervalo de 6 a 12 horas y su efecto se mantiene durante 13 a 26 horas.

El síndrome metabólico es un grupo de afecciones que lo ponen en riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca y diabetes tipo 2. Estas son: Hipertensión arterial. Bajos niveles sanguíneos de HDL. Glucosa. Exceso de grasa alrededor del pecho.

¿Cuál es el significado de RAM?. Relación adversa a medicamentos. Reacción adversa a la medicina. Reacción adversa a medicamentos. Reacción adversa a medicamentos genéricos.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes que pueden padecer las personas de tercera edad?. Preclamsia. Artritis y artrosis. Desnutrición. Diabetes.

Se ha determinado que un paciente geriátrico es aquel que reúne 3 o más de los siguientes criterios: Edad superior a los 60 años de edad (algunos consideran más de 75 años debido a las expectativas de vida de cada país). Presencia de enfermedad que posee características incapacitantes. Presencia de enfermedad que posee características capacitantes. Presencia de múltiples patologías relevantes.

¿Qué es la polifarmacia?. Puede ser definida como el consumo concomitante y regular de 4 o más medicamentos, aunque hay autores que la describen como el comsumo de 6 o más medicamentos. Puede ser definida como el consumo concomitante y regular de 5 o más medicamentos, aunque hay autores que la describen como el comsumo de 6 o más medicamentos. Puede ser definida como el consumo concomitante y regular de 4 o más medicamentos, aunque hay autores que la describen como el comsumo de 5 o más medicamentos. Puede ser definida como el consumo concomitante y regular de 3 o más medicamentos, aunque hay autores que la describen como el comsumo de 5 o más medicamentos.

¿Cuáles son las vacunas que deben tener un adulto mayor?. Antineumocócica. Vacuna de la tos ferina. Doble adultos (Tétano y Difteria). Anti Hepatitis B.

¿Cuál es la vía de administración más recomendada para dar medicamentos al paciente pediátrico?. Vía oral. Vía inhalatoria. Vía tópica. Vía transdérmica.

Área de almacenamiento: Destinada a mantener los productos o insumos en forma ordenada y en condiciones adecuadas para conservar sus características de calidad; cuando sea necesario se deberá contar con: Área para productos en cuarentena. Área para productos que requieren controles especiales. Área para productos de baja devueltos. Área para productos que se encuentran abiertos.

¿A cuántos grados se deben conservar los medicamentos termolábiles?. Precisan conservación entre 2º y 6º C, debiendo almacenarse en un frigorífico (donde no deben haber alimentos) y estar perfectamente identificados y ordenados. Precisan conservación entre 2º y 8º C, debiendo almacenarse en un frigorífico (donde no deben haber alimentos) y estar perfectamente identificados y ordenados. Precisan conservación entre 2º y 8º C, debiendo almacenarse en un frigorífico (donde deben haber alimentos) y estar perfectamente identificados y ordenados. Precisan conservación entre 2º y 4º C, debiendo almacenarse en un frigorífico (donde no deben haber alimentos) y estar perfectamente identificados y ordenados.

La ficha de stock es el principal instrumento de gestión, estas fichas permiten: Determinar las perdidas. Conocer en todo momento el nivel práctico del stock. Planificar y eleborar correctamente los pedidos. Identificar los movimientos del stock.

Los estantes y vitrinas de una farmacia se pueden organizar por: Por orden alfabético. Por laboratorio farmacéutico. Por precios de mayor a menor. Por acción farmacológica.

¿Qué significa las siglas ATC?. Sistema de clasificación Anatómica, Terapéutica. Sistema de clasificación Anatomía, Terapéutica, Química. Sistema de clasificación Anatómica, Terapéutica, Química. Sistema de cualificación Anatómica, Terapéutica, Química.

Las condiciones ideales de almacenamiento son las siguientes: No exposición directa a la luz solar. Humedad menor del 85%. Lugar con temperatura no superior a 20ºC ni inferior a 10ºC. Lugar con temperatura no superior a 22ºC ni inferior a 15ºC.

¿Cuáles son los factores externos que afectan la estabilidad de las vacunas?. Temperatura, exposición a la luz solar y fecha de vencimiento. Temperatura, exposición a la luz solar y fecha de fabricación. Temperatura, exposición a la luz y fecha de vencimiento.

¿A qué se denomina ruptura de la cadena de frío?. Se denomina ruptura de la cadena de frío a toda exposición de las vacunas a temperaturas fuera del rango recomendado +0ºC a +6ºC. Se denomina ruptura de la cadena de frío a toda exposición de las vacunas a temperaturas fuera del rango recomendado +0ºC a +8ºC. Se denomina ruptura de la cadena de frío a toda disposición de las vacunas a temperaturas fuera del rango recomendado +0ºC a +8ºC. Se denomina ruptura de la cadena de frío a toda exposición de las vacunas a temperaturas dentro del rango recomendado +0ºC a +8ºC.

Algunos de los medios que se utiliza para el transporte seguro de las vacunas son: Cajas o contenedores isotérmicos. Neveras portátiles. Camión con cámara de refrigeración. Vehículos frigoríficos.

Con Neptuno las cadenas de farmacias podrán contar con: Integración entre dos módulos:comerciales y financieros. Flexibilidad en configuración de sus estrategias comerciales de descuentos. Herramientas de adquisición y control eficiente de sus inventarios. Facilidad para crear estrategias fidelización de clientes.

El Sistema de Salud del Ecuador es un sistema mixto, compuesto por los sectores público y privado. Ministerio de salud pública. Seguro social campesino. ISSFA. Empresas de medicina prepaga. Proveedores de seguros. Consultorios. ONG.

El instrumento que mide la temperatura y humedad relativa de un recinto se conoce con el nombre de: Termómetro de mercurio. Termihigómetro. Tacómetro. Picnómetro.

Los medicamentos de control especial en el empaque secundario se identifican con una franja de color: Verde. Naranja. Lila o violeta. Azul.

Las vacunas son: Fármacos que sirven para la tos. Alimento enriquecido con vitaminas del complejo B. Es un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos. Es un preparado de antíogenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos.

Se entiende por área de cuarentena: Aquella donde se almacena productos que no pueden ser distribuidos porque no cumplieron un requisito en el proceso de recepción o devoluciones al proveedor por pronto vencimiento. Representa el área destinada para el almacenamiento de los productos actos para distribuir. Aquella destinadapara colocar los productos propiedad del cliente mientras se somete al proceso de recepción. Aquella donde se almacena productos que pueden ser distribuidos porque cumplieron un requisito en el proceso de recepción o devoluciones al proveedor por pronto vencimiento.

Se entiende por farmacovigilancia a: La ciencia y actividades relacionadas con la evaluación, entendimiento, detección y prevención de los eventos adversos o cualquier otro problema relacionado con medicamentos. Aptitud de un medicamento para producir los efectos propuestos, determinada por métodos científicos. La ciencia y actividades relacionadas con la detección, evaluación, entendimiento y prevención de los eventos adversos o cualquier otro problema relacionado con medicamentos. La presentación final de un producto, definida de acuerdo con su forma farmacéutica y grado de esterilidad.

El preparado farmacéutico que reúne las características de libre de partículas, libre de pirógenos, que sea estéril y osmolaridad similar a la sangre puede ser administrado vía: Dérmica. Oftálmica. Parenteral. Rectal.

Es la unidad encargada de la dispensación de medicamentos prescritos a pacientes ambulatorios, atendidos en el servicio de consulta externa para brindar tratamiento oportuno a cada paciente. Farmacia de emergencia. Farmacia de consulta externa. Farmacia ambulantoria.

Para asegurar la trazabilidad de los medicamentos reenvasados y acondicionados para la dispensación en dosis unitarias a partir de su correspondiente envase original es fundamental: El lote que le asignemos se asocie inequívocamente con el llote que aparece en el envase original de la especialidad y los tengamos perfectamente registrados para cualquier consulta. Que le asignemos un lote sin tener en cuenta el lote original. Podemos agrupar diferentes lotes en distintos envases originales en un solo lote de medicamento reenvasado y registrarlos o no.

Un buen índice de rotación de stock del almacén de farmacia significa: Que hay intercambio de medicamentos con los hospitales del entorno. Que se dispone de medicamentos para un año en previsión de desabastecimientos. Que la cantidad de medicamentos almacenados es la suficiente para hacer frente a la actividad del hospital y el inmovilizado es mínimo.

¿Cuál de los siguientes medicamentos requieren para su conservación una temperatura entre 2º y 8ºC?. Dinoprostona intravaginal. Heparina. Gammaglobulina antitetánica. Las respuestas a y c son correctas.

¿Qué forma farmacéutica oral no es recomendable manipular para administrar por sonda nasogástrica?. Suspensión. Comprimido de liberación retardada. Solución. Comprimido de liberación normal.

La dispensación de medicamentos en doasis unitarias: Evita errores de medicación. Disminuye la necesidad de personal en farmacia. Permite tener menor cantidad de medicamentos en farmacia.

¿Cuál de estos principios activos no es un analgésico?. Paracetamol. Ibuprofeno. Metamizol magnésico. Ondasentron.

¿Cuál de los siguientes se consideraría medicamento sujeto a especial dispensación?. Lamotrigina. Canreonato potasio. Budesónida inhalada. Metilfenidato.

Los estupefacientes y otros medicamentos controlados deben estar guardados en un armario cerrado con llave. Verdadero. Falso.

La vía de administración endovenosa de fármacos es la adecuada para: Administrar suspensiones poco solubles. Administrar sustancias irritantes y en grandes volúmenes. Administrar véhiculos oleosos. Administrar preparados de depósito.

Según la Guía de Diagnóstico y Tratamiento y Prevención de la Tuberculosis del Ministerio de Salud de la Nación (2018) ¿Cuáles son los fármacos de primera elección en el tratamiento de la tuberculosis?. Isoniazida, rifampicina, etambutol, pirazinamida y moxifloxacina. Isoniazida, rifampicina, etambutol, etionamida y estreptomicina. Isoniazida, rifampicina, fluconazol, pirazinamida y estreptomicina. Isoniazida, rifampicina, etambutol, pirazinamida y estreptomicina.

Dentro de los mecanismos básicos de transporte de fármacos a través de membrana, la difusión facilitada tiene como característica que: El transporte de solutos requiere de aporte energético. El transporte se realiza a favor de un grandiente de concentración mediante un transportador sin gasto de energía. El transporte de un soluto es en contra de sus grandientes electroquímicos. La transferencia de un soluto es impulsada por el transporte de otro soluto de acuerdo a su gradiente de concentración.

Para medir la utilización del medicamento se emplea usualmente una unidad de medida que se define como "la dosis promedio de mantenimiento en adultos para la indicación principal del principio activo considerado", ¿de qué medida se trata?. Número necesario a tratar. Dosis unitaria. Dosis efectiva media. Dosis diaria definida.

Una de las principales reacciones en el metabolismo del paracetamol es la: Hidrólisis. N-oxidación. S-oxidación. Glucuronidación.

La vía de administración sublingual de fármaco se utiliza: Por la gran superficie de absorción de la mucosa oral. Para proteger al fármaco de un metabolismo hepático de primer paso. Para evitar interacciones con otros medicamentos. Para evitar los efectos adversos del fármaco.

El monitoreo terapéutico de drogas en el tratamiento antirretroviral es una estrategia utilizada para: Reducir el número de droga. Aumentar la frecuencia de administración de droga. Estudiar la lipofilicidad de la droga. Optimizar la terapia farmacológica.

Todo ensayo clínico preferentemente debería de cumplir las siguientes características: Prospectivo, utilizar un grupo control, randomizado, doble ciego. Prospectivo, utilizar un grupo control, randomizado, abierto. Retroprospectivo, utilizar un grupo control, randomizado, doble ciego. Prospectivo, sin grupo control, randomizado, abierto.

Los ensayos clínicos que corresponden a los estudios postmarketing, con fármacos comercializados, que se llevan a cabo para efectuar la farmacovigilancia del producto incluyendo la detención de efectos secundarios a largo plazo, así como posibles efectos del fármaco sobre la patología en si misma o estudios de morbolidad y mortalidad, son ensayos de: Fase 1. Fase 2. Fase 3. Face 4.

Los estudios donde tanto el sujeto como el investigador desconocen la asignación a los grupos de tratamiento son estudios: Abiertos. Simple ciego. Doble ciego. Triple ciego.

¿Cuál es la principal limitación para el uso sostenido de Efavirenz dentro del esquema de terapia antirretroviral?. Tolerancia a los efectos adversos gastrointestinales. Tolerancia a los efectos adversos sobre el sistema nervioso central. Tolerancia a los efectos adversos sobre el sistema cardiovascular. Tolerancia a los efectos adversos sobre el sistema respiratorio.

¿Cuál es el objetivo de coadministrar baja dosis de ritonavir con otro inhibidor de proteasa (IP), dentro del tratamiento antirretroviral?. Disminuir los efectos adversos. Favorecer la absorción. Aumentar la biodisponibilidad IP. Disminuir el desarrollo de resistencia.

¿Cuál de los siguientes esquemas puede ser un esquema de inicio de terapia antirretroviral?. Un análogo no nucleosídico de la transcriptasa inversa más inhibidor de la integrasa. Un análogo nucleosìdico de la transcriptasa inversa + inhibidor de la proteasa + inhibidor de la integrasa. Dos análogos no nucleosídicos de la transcriptasa inversa + inhibidor de la proteasa. Dos análogos nucleosídicos de la transcriptasa inversa + un análogo no nucleosídico de la transcriptasa inversa.

Un paciente está utilizado un glucocorticoide tópico por varios días para tratar la psoriasis. ¿Cuál de los siguientes efectos adversos puede ocurrir?. Aumento de la presión alta. Atrofia de la piel. Trastornos psiquiátricos. Ardor en el área de aplicación.

¿Cuál es la única droga antagonista de correceptor aprobada para el tratamiento del HIV?. Maraviroc. Dolutegravir. Cobiscistat. Atazanavir.

Una paciente está tomando tamoxifeno. ¿Qué debe monitorearse durante la terapia?. Colesterol total. Enzinas hepáticas. Glucosa sanguínea. Peso.

Según la guía la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) 2015 sobre el tratamiento de la Endocarditis Infecciosa las indicaciones y patrón de uso de aminoglucósidos han cambiado, ¿Cómo se debe administrar actualmente?. En 3 dosis diarias. En 2 dosis diarias. En 1 dosis diaria. En 4 dosis diarias.

Uno de los efectos adversos del cisplatino es: Ototoxicidad. Diarrea. Sangrado de encías. Mucositis.

Seún la guía de la Sociedad Argentina de Cardiología, Fibrilación Auricular (FA) paroxística es: El primer episodio registrado de FA. La FA autolimitada dentro de los 7 días de su inicio. El episodio de FA > 7 dias. El episodio de FA > 14 días.

¿Cuál de las siguientes intrucciones debería indicarse a un paciente que recibe sucralfato?. Administrar con las comidas. Administrar al menos una hora antes de las comidas. Administrar después de las comidas. Administrar con un vaso de leche.

¿Cuál es el efecto secundario de los anticoagulantes orales?. Hemorragias. Molestias gastrointestinales. Cafáleas. Plaquetopenia.

Uno de los efectos adversos más comunes del sucralfato es: Constipación. Irritabilidad. Dolor de cabeza. Fiebre.

Los pacientes anticoagulados con antagonistas de la vitamina K (warfarina y acenocumarol), son controlados con el valor de: RIN (Razón internacional normalizada). Clearence de creatininina. Enzimas hepáticas. Proteinuria.

La indicación para la administración de pamidronato es: Malabsorción de vitamina D. Hipoparatiroidismo. Hipocalcemia. Hipercalcemia.

¿Qué familia de farmacos se debe utilizar como tratamiento para el control de la frecuencia ventricular en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección de ventrículo izquierdo (FEVI) disminuida?. Betabloqueantes. Bloqueantes cálcico no dihidropiridínicos. Digoxina. Diuréticos tiazídicos.

¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes de los betabloqueantes?. Broncoespasmo, frialdad de miembros inferiores y trastornos de sueño. Hipokalemia e hipomagnesemia. Disnea y deterioro del sensorio. Hipertensión y arritmia.

El principal mecanismo de absorción de la mayoría de los fármacos en el tracto gastrointestinal es: Transporte activo. Filtración. Endocitos y exocitosis. Difusión pasiva.

El Consenso de Hipertensión arterial, para el tratamiento de Hipertensión arterial en ancianos recomienda. Los diuréticos en dosis bajas o antagonistas de calcio como posibles drogas de primera elección. Iniciar el tratamiento en forma rápida, comenzando con dosis altas de los farmacos. Tratamientos no farmacológico, basado en la modificación de estilo de vida. Los diuréticos antagonistas de calcio como posibles drogas de segunda elección.

El efecto adverso más común del fenobarbital es: Diarrea. Bradicardia. Somnolencia. Dolor de cabeza.

La coriorretinitis es la manifestación más frecuente de la infección por un virus, en pacientes inmunocomprometidos ¿Cuál es ese virus?. Varicela Zoster. Herpes simple. Citomegalovirus. Epstein Barr.

¿Cuál es el antiviral de primera elección para el tratamiento de la retinitis por citomegalovirus (CMV) en pacientes inmunocomprometidos. Aciclovir. Ganciclovir. Valganciclovir. Foscarnet.

¿Cuál es el tratamiento de primera elección para las infecciones producidas por virus Herpes simplex en pacientes inmunocomprometidos. Valganciclovir 450 mg/12 hs VO. Ganciclovir 5mg/kg cada 12 hs EV. Aciclovir 400mg 3 veces por día VO. Foscarnet EV 40mg/kg/día cada 8 hs.

¿Cuál es el tratamiento de primera elección para las infecciones producidas por virus varicela Zoster en pacientes inmunocomprometidos. Valganciclovir 450mg/12 hs VO. Ganciclovir 5mg/kg cada 12 hs EV. Foscarnet EV 40 mg/kg/dia cada 8 hs. Aciclovir 800 mg 5 veces por día VO.

¿Cuál es el tratamiento recomendado para la infección por Pneumocystis jirovecii (PCP) en pacientes inmunocomprometidos?. Trimetroprima/sulfametoxazol (TMP/SMX) 15 mg/kg/dia TMP cada 6-8 hs EV. Claritromicina 500 mg/12 hs VO. Piperacilina - Tazobactam 4,5 gr/6 hs EV. Eritromicina 1gr/ 12 hs VO.

¿Cuál es la infección producida por la invasión de bacterias piógenas que produce un proceso inflamatorio que evoluciona afectando la aracnoides, la piamadre y al líquido cefalorraquídeo?. Neumonía adquirida de la comunidad. Infección del tracto urinario superior. Meningitis bacteriana. Endocarditis infecciosa.

La carboximetilceulosa es: Un agente gelificante que se utiliza como agente dispersante. Un polisacárido vegetal que posee propiedades absorventes. Una mezcla de triglicéridos de ácidos grasos saturados y no saturados. Un polvo blanco untuoso al tacto que se utiliza en la preparación de pastas.

¿Cuáles son los microorganismos que producen la mayoría de los casos de meningitis bacteriana en niños menores de un mes?. Staphylococcusaureus y Pseudomonaaeruginosa. Pseudomonaaeruginosa y Listeria monocytogenes. Streptococcusagalactiae y Klebsiellapneumoniae. Listeria monocytogenes y Streptococcusagalactiae.

¿Cuál de los siguientes microorganismos es un posible agente causal de meningitis bacteriana comunitaria en pacientes adultos?. Clostridiumdifficcile. Neisseriameningitidis. Klebsiellapneumoniae. Neisseriagonorrhoeae.

¿Qué terapia es la recomendada cuando la meningitis bacteriana es causada por Neisseriameningitidis señalada en la tinción de Gram de LCR?. Meropenem. Cotrimoxazol. Ampicilina - sulbactam. Cefalosporina de 3ra generación.

¿Qué terapia es la recomendad cuando la meningitis bacteriana es causada por Listeria monocytogenes señalada en la tinción de Gram de LCR?. Ampicilina. Cloranfenicol. Fluoroquinolona. Cefalosporina de 3ra generación.

El principal agente etiológico aislado en la Neumonía asociada a la comunidad (NAC) es: Streptococcuspneumoniae. Staphylococcusaureus. Klebsiellapneumoniae. Mycobacteriumaviumcomplex.

Las ciclodextrinas son: Partículas esféricas de menos de 30nm, constituidas por fosfolípidos y un cosurfactante que actúa como estabilizador de membrana. Anillos de 6,7 u 8 moléculas de glucopiranosa que debido a la disposición espacial la superficie externa es hidrofílica, mientras que la interna es lipofílica. Polímeros de ésteres y de uretanos en los que es determinante la solubilidad relativa del principio activo en el polímero y la piel. Preparaciones que contienen líquidos, lípidos y polvos que por su contenido lipídico resultan menos desecantes.

Según las recomendaciones sobre la atención de la Neumonía asociada a la comunidad (NAC) de la SADI, el tratamiento antibiótico sugerido para pacientes admitidos en terapia intensiva con Neumonía asociada a la comunidad (NAC) es: Imipenem más Claritromicina. Ampicilina-Sulbactam más Claritromicina. Amoxicilina - Ácido Clavulánico. Meropenem.

Según el Consenso Argentino de pie diabético de la Sociedad Argentina de Diabetes, los hallazgos microbiológicos en el pie diabético con lesión crónica o infección severa son mayormente: Cocos gran positivos. Anaerobios. Bacilos gran negativos. Polimicrobianos.

Segun el Consenso Argentino de pie diabético de la Sociedad Argentina de Diabetes, en el tratamiento de infecciones leves a moderadas, ¿Cuál es la vía de administración recomendada?. Endovenosa. Subcutánea. Oral. Tópica.

La acción farmacológica referida a la desecación de los exudados en las lesiones donde existe pérdida de tejido cutáneo se denomina. Efecto queratoplástico. Efecto emoliente. Efecto queratolítico. Efecto astringente.

Segùn el Consenso Argentino de pie diabético de la Sociedad Argentina de Diabetes, para el tratamiento de una infección leve a moderada en un paciente que no recibió tratamiento previo es de elección: Claritromicina 500mg cada 12 hs VO. Amoxicilina 500 mg cada 12 hs VO. Cefepine 2 g cada 12 hs EV. Amoxicilina - Ácido Clavulánico 875/125mg cada 8 hs.

Según el Consenso de Diagnóstico y Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Crónica de la Sociedad Argentina de Cardiología, se recomienda anticoagulación oral con antagonistas de la vitamina K (cumarínicos) en pacientes con Insuficiencia Cardíaca que presenten: Fibrilación Auricular. Hipotensión arterial. Insuficiencia renal. Cuando el valor de RN (Razón Internacional Normalizada) es mayor a 5.

El antihelmíntico de elección para infecciones por Enterobiusvermicularis (oxiuro) es: Piperazina. Dietilcarbamazina. Niclosamida. Mebendazol.

Según el Consenso de Diagnóstico y Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Crónica de la Sociedad Argentina de Cardiología, el uso de betabloqueantes en Insuficiencia Cardíaca está contraindicado en los casos de: Asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Taquicardia. Fibrilación Auricular. Feocromocitoma.

¿Cuál de los siguientes fármacos es un inhibidor de la síntesis del ácido fólico?. Cloroquina. Mefloquina. Pirimetamina. Quinina.

¿Cuál de los siguientes antifúngicos pertenece al grupo de los azoles?. Caspofungina. Fluconazol. Nistatina. Anfotericina B.

¿Cuál de los siguientes antimicóticos es de aplicación tópica?. Econazol. Itraconazol. Voriconazol. Anidulafungina.

¿Cuál de los siguientes fármacos actúa como modulador selectivo de los receptores estrogénicos?. Leuprolide. Tamoxifeno. Flutamida. Danazol.

¿Cuál es el mecanismo de acción del metotrexato?. Inhibe la enzima dihidrofolatoreductasa. Se intercala entre cadenas de ADN, inhibiendo las topoisomerasas. Agente alquilante con gran afinidad al ADN. Ejerce su acción citotóxica tras unirse a la tubulina, inhibiendo la mitosis.

¿Cuál de los siguientes antibióticos tiene actividad citotóxica y se utiliza como antineoplásico?. Gentamicina. Doxiciclina. Amikacina. Dororrubicina.

Cuáles son las reacciones adversas más importantes de la zidovudina. Anemia, neutropenia, náuseas. Hipertensión, vómitos. Neuropatía periférica, insomnio. Alucinaciones, dolor abdominal.

¿Cuál de las siguientes drogas es un inhibidor de la transcriptasa reversa no nucleósido?. Ganciclovir. Azatanavir. Nevirapina. Maraviroc.

¿Cuál es el mecanismo de acción de las fluoroquinolonas?. Inhibe la enzima ADN-girasa interfiriendo en la síntesis del ADN. Altera la permeabilidad de la membrana. Inhibe la síntesis del ácido fólico. Se unen a la subunidad 50S de los ribosomas inhibiendo la síntesis de proteínas.

¿Cuál de las siguientes afrimaciones sobre la vancomicina es correcta?. Es un beta-lactámico, inhibe la síntesis de la pared celular y es activa contra bacterias Gram- negativas. Es un glucopéptido, altera la permeabilidad de la membrana celular y es activa contra bacterias anaeróbicas. Es un beta-laactámico, inhibe la síntesis de la pared celular y es activa solo contra Pseudomonaaeruginosa. Es un glucopéptido, inhibe la síntesis de la pared celular y es activa contra bacterias Gram-positivas.

¿Cuál de los siguientes fármacos antituberculosos forman parte del grupo de segunda línea?. Rifampicina. Isoniazida. Ácido paraanimo salicílico. Pirazinamida.

¿Cuáles son las reacciones adversas más importantes de la anfotericina B?. Alucinaciones, somnolencia. Hipertensión, arritmias. Nefrotoxicidad, anemia. Molestias gastrointestinales.

La vía de administración de 1,25-dihidroxicolecalciferol (calcitriol) es: Subcutánea. Intranasal. Oral. Intradérmica.

¿Cuál de los siguientes antibióticos pertenece al grupo de los macrólidos?. Claritromicina. Ampicilina. Vancomicina. Gentamicina.

¿Cuál de los siguientes grupos de antibióticos presentan actividad bacteriostática?. Cefalosporinas. Carbapenems. Macrólidos. Aminoglucósidos.

La Espironolactona es un diurético que pertenece al grupo: Diuréticos del asa. Antagonistas de la aldosterona. Inhibidores de la anhidrasa carbónica. Diuréticos osmóticos.

¿Cuál de los siguientes fármacos con acción inmunosupresora pertenece al grupo de inhibidores de calcineurina?. Azatioprina. Ciclosporina. Micofenolatomofetil. Metilprednisoloma.

La ciencia y las actividades relacionadas con la detección, evaluación comprensión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con ellos, es la definición de: Farmacoepidemiología. Farmacoeconomía. Farmacovigilancia. Estudio de utilización de fármacos.

Según la OMS, una Reacción Adversa de Medicamentos (RAM) se define como una reacción nociva y no deseada que se presenta tras la administración de un medicamento, ¿en qué rangode dosis?. A dosis usadas habitualmente. A dosis mayores de las habituales. A dosis menores de las habituales. No hace referencia a las dosis empleadas.

Las notificaciones de eventos adversos del Sistema Nacional de Farmacovigilancia se caracteriza por ser: Obligatorias, espontáneas y confidenciales. Obligatorias, espontáneas y de público acceso. Voluntarias, espontáneas y confidenciales. Voluntarias, espontáneas y de público acceso.

Los efectos adversos debidos a efectos farmacológicos, tienden a ser bastante frecuentes, dosis - dependientes, ¿A qué categoría de efectos adversos corresponden?. Tipo A. Tipo B. Tipo C. Tipo D.

¿Cuál es el uso terapéutico del nitroprusiato de sodio?. Diurético. Antianginoso. Antiarrítmico. Hipotensor.

¿En qué sistema se manifiestan más frecuentemente los efectos adversos de los antiinflamatorios no esteroideos?. Sistema Nervioso Central. Sistema Gastrointestinal. Sistema Urinario. Sistema Rerspiratorio.

La constipación es un síntoma muy frecuente en los pacientes con cáncer avanzado, ¿cuáles de los siguientes fármacos son laxantes osmóticos?. Lactulosa, leche de magnesio y polietilenglicol. Naltrexona, lactulosa y manitol. Metilcelulosa, vaselina y ducosato sódico. Lactulosa, manitol y aceite mineral.

Según la farmacopea Argentina la calidad de agua utilizada para la preparación de productos medicinales no estériles de uso dérmico es: Agua potable. Agua purificada. Agua para inyectables. Agua desionizada.

Se definen buenas prácticas de preparación de medicamentos magistrales a: El conjunto de normas y procedimientos que contribuyen a asegurar la calidad de los medicamentos magistrales. El conjunto de registros de los medicamentos magistrales realizados en la Farmacia. El conjunto de registros de mantenimiento y calificación de los equipos utilizados en la preparación de medicamentos magistrales. El conjunto de certificados de análisis de las materias primas y excipientes que se utilizan en la preparación de madicamentos magistrales.

La principal materia prima utilizada en la industria farmacéutica es: Alcohol. Agua. Glicerina. Propilenglicol.

Según el Consejo de Diagnóstico y Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Crónica de la Sociedad Argentina de Cardiología, todos los pacientes con Insuficiencia Cardiaca Crónica en cualquiera de sus estadios deben recibir una combinación de drogas, ¿Cuáles son esas drogas?. Inhibidor de la Enzima Convertidora de la Angiotensina + Digitálicos. Inhibidor de la Enzima Convertidora de la Angiotensina + Betabloqueantes. Betabloqueantes + Antagonista de la Aldosterona. Aspirina + Antagonista de la Aldosterona.

¿Cuál de los siguientes es un efecto secundario comúnmente relacionado con el tratamiento con estatinas?. Dolores musculares y elevación de enzimas hepáticas. Alteraciones hidroelectrolíticas. Hiperglucemia. Hipotensión arterial y deshidratación.

Según la OMS, el uso inadecuado de medicamentos produce gastos superfluos y perjudica gravemente la calidad de la atención a los pacientes. Si en su hospital detecta deficiente selección de medicamentos, falta de protocolos terapéuticos, incidencia importante en errores de medicación, ¿cuál de las medidas descriptas cree correcta para asesorar al personal médico y de administración, y corregir esta situación?. Establecer un comité Hospitalario para emergencias. Crear un Comité Asesor Técnico Administrativo. Constituir un Comité Farmacoterapéutico. Establecer un manual de procedimientos en la farmacia.

Según la OMS, la selección de medicamentos, cuyo fin es asegurar su uso racional debe desarrollarse basada en ciertas características de los medicamentos. ¿Cuáles son dichas características?. Eficiencia, calidad, costo y seguridad. Eficacia, calidad, costo y seguridad. Eficacia, calidad, accesibilidad y seguridad. Exclusivamente en el costo.

La selección de medicamentos en un proceso multidisciplinario, continuo y participativo cuyo objetivo final es: Disminuir el costo en medicamentos. Asegurar distribución equitativa de medicamentos. Asegurar el uso racional de medicamentos. Facilitar el proceso de gestión de insumos.

El estudio de la distribución y determinantes de la salud y de las enfermedades en las poblaciones humanas es la definición de: Farmacovigilancia. Epidemiología. Estudio Ecológico. Farmacoeconomía.

En epidemiología, qué medida de frecuencia da una idea de la velocidad o fuerza con la que se propaga la enfermedad en una población determinada. Prevalencia. Incidencia. Riesgo relativo. Letalidad.

En epidemiología, qué medida de frecuencia da una idea del peso de una enfermedad en una población determinada. Prevalencia. Incidencia. Riesgo Relativo. Letalidad.

Respecto a la relación entre incidencia y prevalencia: La incidencia es igual a la prevalencia por la duración de la enfermedad. La prevalencia es igual a la incidencia de la población en riesgo. No existe relación entre ambas. La prevalencia es igual a la incidencia por la duración de la enfermedad.

La medida que compara las incidencias de una determinada enfrmedad en los individuos expuestos y en los no expuestos a un determinado factor de riesgo, se denomina: Riesgo absoluto. Odds ratio. Riesgo relativo. Riesgo acumulado.

Si el riesgo relativo es > 1, el factor de exposición: Es un factor de protección. Es un factor de riesgo. No tiene ninguna asociación. Tiene efecto neutro.

Los estudiantes que se caracterizan porque los grupos a estudiar se identifican en base a si presentan el resultado o no lo presentan, son estudios de: Casos y controles. Cohortes. Ensayo clínico aleatorizado. Estudio ecológico.

Si los resultados obtenidos en un estudio proporcionan una respuesta correcta a la pregunta palnteada en el objetivo, con ausencia de sesgos en los procesos de diseño, ejecución y análisis, se puede decir que el estudio: Es un ensayo clínico aleatorizado. Tiene validez externa. Tiene validez interna. Es un ensayo robusto.

Respecto de los Errores de Medicación, señale la opción correcta: Son eventos infecuentes en una institución sanitaria. Son eventos muy frecuentes y siempre revisten gravedad. Son un indicador de baja calidad en la asistencia sanitaria. Siempre suceden por errores en la prescripción.

Las estrategias de prevención de los Errores de Medicación se basan en una serie de principios que son los que han utilizado con gran éxito otros sectores para reducir errores y riesgos. ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a una estrategia de prevención?. Analizar los errores de medicación como errores de sistema. Crear una cultura de seguridad punitiva que permita aprender de los errores. Identificar el agente causal del error y castigarlo. Evitar que se difunda el error, si es que este existe.

De los principales procesos y componentes del sistema de utilización de los medicamentos en los hospitales. ¿Cuál de los siguientes procesos compete exclusivamente al farmacéutico?. Administración de medicamentos. Prescripción. Validación de la prescripción. Elaboración de una guía farmacoterapéutica.

¿Cuál de los siguientes fármacos antituberculosos es de primera línea, su dosis máxima diaria es 300 mg/día y presenta baja frecuencia de efectos adversos?. Isoniazida. Estreptomicina. Levofloxacina. Pirazinamida.

¿Cuál de los siguientes fármacos antituberculosos es de primera línea, su dosis máxima diaria es 600 mg/día y puede colorear la orina?. Isoniazida. Etambutol. Lovofloxacina. Rifampicina.

¿Cuál de los siguientes fármacos antituberculosos es de primera línea, su dosis es de 15-20 mg/kg y su efecto tóxico más importante es la neuritis óptica?. Isoniazida. Etambutol. Pirazinamida. Rifampicina.

Según la Guía de Diagnóstico, Tratamiento y Prevención de la Tuberculosis del Ministerio de Salud de la Nación 2015; en pacientes embarazadas, VIH positivos, alcohólicos, desnutridos, con enfermedad hepática crónica y/o falla renal, se aconseja prescribir piridoxina 25 mg/día para prevenir un efecto adverso inducido por un fármaco antituberculoso. ¿Cuál es ese fármaco?. Rifampicina. Pirazinamida. Isoniazida. Etambutol.

¿Cuál es la técnica de confrimación más práctica, sencilla y rápida para el diagnóstico de tuberculosis?. La radiología. La prueba tuberculínica. La histopatología. La baciloscopía.

Según la Guía de Diagnótsico, Tratamiento y Prevención de la Tuberculosis del Ministerio de Salud de la Nación 2015, ¿qué se modifica en el tratemiento para los casos de tuberculosis meníngea, miliar, osteo particular y la TB asociada a inmunodepresión?. La fase inicial se extiende a 4 meses. En la fase de continuación se utilizan las 4 drogas. La fase de continuación puede extenderse a 7 meses. Se agregan al tratamiento fármacos de segunda línea.

¿Cuál es el fármaco de elección para realizar quimioprofilaxis para tuberculosis en pacientes de riesgo?. Rifampicina. Etambutol. Isoniazina. Pirazinamida.

¿Cuál es el fármaco de elección en el tratamiento de la hipertensión arterial en el embarazo?. Enalapril. Amlodipina. Carvedilol. Alfametildopa.

¿Cuál de los siguientes es un efecto secundario comúnmente relacionado con el tratamiento de la hipertensión arterial con diuréticos?. Alteraciones hepáticas. Alteraciones hidroelectrolíticas. Aumento del volumen urinario. Aumento de la glucemia.

Que una recomendación tenga nivel de evidencia A ó 1, quiere decir: Que es una recomendación de expertos. Que hay evidencia proveniente de ensayos clínicos aleatorizados. Que hay evidencia proveniente de estudios de casos y controles. Que no se recomienda el uso.

¿Cuál de las siguientes es una combinación de primera elección en hipertensos esenciales no complicados?. Enalapril + bisoprolol. Amlodipina + felodipina. Atenolol + hidroclorotiazida. Enalapril + hidroclorotiazida.

El abandono de la mediación para la tuberculosis genera la persistencia de la tuberculosis en el enfermo con la consiguiente posibilidad de seguir transmitiéndola. ¿Qué otro problema grave trae aparejada la falta de adherencia?. Aumento de efectos adversos. Gasto innecesario de medicamentos. Aparición de resistencia de los bacilos. Ausentismo laboral.

¿Cuál de los siguientes fármacos antituberculosos cumple con: ser de primera línea, presentar una hepatotoxicidad muy grave y tener una dosis máxima de 2 gramos?. Cicloserina. Isoniazida. Pirazinamida. Rifampicina.

¿Cuál de los siguientes fármacos antituberculosos puede colorear la orina?. Estreptomicina. Moxifloxacina. Pirazinamida. Rifampicina.

Según la guía de Diagnóstico y Tratamiento y Prevención de la Tuberculosis del Ministerio de Salud de la Nación (2015) ¿Cuáles son los fármacos de primera elección en el tratamiento de la tuberculosis?. Izoniazida, rifampicina, etambutol, pirazinamida y moxifloxacina. Izoniazida, rifampicina, etambutol, etionamida y estreptomicina. Izoniazida, rifampicina, fluconazol, pirazinamida y estreptomicina. Izoniazida, rifampicina, etambutol, pirazinamida y estreptomicina.

En un hospital, ¿a quién le corresponde la selección de medicamentos que deberían fromar parte de la guía Farmacoterapéutica?. A la dirección médica. Al comité de bioética. Al comité de control de infecciones. A la comisión de Farmacia y Terapéutica.

Cuando se habla de incidencia de una enfermedad se hace referencia a: Casos totales. Casos expuestos. Casos nuevos. Casos en riesgo.

¿Cuál es la definición de prevalencia?. Casos existentes / población total. Casos nuevos / población total. Casos existentes / Población expuesta. Casos nuevos / población pediátrica.

Si la incidencia de una patología se mantiene constante, ¿Cuál de las siguientes es una causa que justifique que aumente la prevalencia?. Aumento de la tasa de mortalidad de la patología. Aumento de la duración media de la patología. Disminución del resgistro de la patología. Disminución del acceso al tratamiento.

La razón de Odds ó razón de productos cruzados es la medida de asociación empleada en ¿qué tipo de estudios?. Ensayo clínico Aleatorizado. Casos y controles. Cohortes. Estudios ecológicos.

En relación a los estudios transversales, señale la opción correcta: Existe secuencia temporal entre el suceso y los factores de estudio. La identificación del suceso y de los factores de estudio se realiza en el mismo momento. Se estudian dos poblaciones en el tiempo. Primero se identifica el suceso y luego los factores de estudio.

Señale la opción correcta respecto a la validez externa de un estudio epidemiológico. Informa sobre la aplicabilidad de las conclusiones. Informa la eficacia del objeto de estudio. Evalúa si los resultados obtenidos son coherentes con el objetivo. Evalúa los métodos estadísticos empleados.

Para medir la utilización de medicamentos se emplea usualmente una unidad de medida que se define como "la dosis promedio de mantenimiento en adultos para la indicación principal del principio activo considerado" ¿de qué medida se trata?. Número necesario a tratar. Dosis unitaria. Dosis efectiva media. Dosis diaria definida.

¿Cuál es la principal limitación de la notificación espontánea de efectos adversos en farmacovigilancia?. La infranotificación. No permite detectar reacciones adversas poco frecuentes. Modifica hábitos de prescripción. Abarca una población determinada.

Cuando se comparan dos o más opciones terapéuticas que tienen el mismo efecto sobre la salud, misma eficacia, efectividad, riesgos, efectos secundarios pero costos distintos, ¿Qué tipo de evaluación económica se emplea para compararlos?. Análisis de costo-efectividad. Análisis de minimización de costos. Análisis de costo-utilidad. Análisis de costo beneficio.

¿Cuál de las siguientes es una característica que define a los Errores de Medicación?. Siempre causan daño. Son prevenibles. Deben ser punibles. Son dependiente de la dosis.

Entre las estrategias para prevenir errores de medicación, ¿Cuál de las siguientes es una opción válida?. Reconocer el causante del error y castigarlo. Centrar el análisis del error en el causante. Centrar el análisis del error en el sistema. Nunca se debe notificar los errores de medicación.

De las categorías de gravedad de los errores de medicación, señale la opción correcta. La categoría A es la más grave. La categoría le corresponde a error mortal. Todas las categorías presentan igual gravedad. Todas las categorías corresponden a errores que alcanzan al paciente.

¿Cuál de los siguientes antifúngicos pertenece al grupo de las equinocandinas?. Anfotericina b. Fluconazol. Anidulafungina. Terbinefrina.

¿Cuál de las siguientes cefalosporinas posee mayor actividad contra Pseudomona aeruginosa?. Cefotaxima. Cefazolina. Ceftriazona. Ceftazidima.

El principal efecto adverso de las quinolonas que contraindica su empleo en niños es: Artropatías. Rash cutáneo. Fotosensibilidad. Nefrotoxicidad.

De acuerdo al Consejo de Granada, ¿a qué rubro de los PRM pertenece el caso de una medicación dentro de la farmacoterapia que no es útil para ninguna patología existente en el paciente?. Necesidad. Efectividad cuantitativa. Seguridad no cuantitativa. Adherencia.

En las infecciones cardiovasculares, ¿cuál es la capa afectada cuando el agente etiológico es el parásito de la familia del Tripanosoma?. Mediatismo. Pericardio. Miocardio. Endocardio.

El "Quality Assurance Project" del Center for Human Sciences, de Bethsda, USA, enumera los cuatro principios básicos que han surgido para orientar la garantía de la calidad en la asistencia sanitaria, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a uno de esos principios?. Centrarse en el cliente/paciente. Centrarse en los costos de medicamentos. Centrarse en los tratamientos. Centrarse en los diagnósticos.

El concepto del "farmacéutico siete estrellas" fue introducido por la OMS y aceptado por la FIP en el año 2000 en su declaración estratégica sobre Buena Práctica de la Educación en Farmacia. Este término se refiere a: Categorías en el sistema sanitario. Funciones y responsabilidades del farmacéutico. Etapas en la inclusión en el sistema de salud. Objetivos de la farmacia clínica.

El uso de combinaciones a dosis fijas, por ejemplo para el tratamiento de la tuberculosis, se asocia con: Mayor cumplimiento terapéutico por parte del paciente. Mayor probabilidad que estimule la aparición de resistencia a los antimicrobianos. Mayor costo para el paciente. Menor cumplimiento terapéutico por parte del paciente.

Según la OMS, el uso inadecuado de medicamentos produce gastos superfluos y perjudica gravemente la calidad de la atención a los pacientes. Si en su hospital detecta deficiente selección de medicamentos, falta de protocolos terapéuticos, incidencia importante en errores de medicación, ¿cuál de las medidas descriptas cree correcta para asesorar al personal médico y de administración, y corregir esta situación?. Establecer un comité Hospitalario para emergencias. Crear un Comité Asesor Técnico Administrativo. Constituir un Comité Farmacoterapéutico. Establecer un manual de procedimientos en la Farmacia.

El mecanismo de diseminación de resistencia microbiana por contacto directo entre dos células a través de un pilus o puente sexual se denomina. Transducción. Transformación. Conjugación. Mutación.

Cuando un analgésico NO OPIOIDE deja de ser eficaz contra el dolor en pacientes con Cáncer se recomienda: Aumentar la dosis aunque se supere la máxima recomendada. Aumentar la frecuencia de administración. Combinar su administración con la de un analgésico opioide. Combinar su administración con otro analgésico no opioide.

De los siguientes opioides, ¿Cuál es el recomendado para el uso del dolor moderado a agudo en pacientes con dolor por cáncer?. Morfina. Petidina. Dihidrocodeína. Tramadol.

¿Cuál de las siguientes enfermedades inducen alteraciones en la farmacocinética de los opioides?. Diabetes. Fallo renal. Dislipemias. Hipertensión arterial.

¿Cómo se clasifica el dolor según el mecanismo neural en la guía "Alivio de dolor en el Cáncer", 2 edición de la OMS?. Nocioceptivo, neuropático y lesión de nervios. Nocioceptivo, visceral y somato-sensioral. Somático y visceral. Neuropático y visceral.

En el momento de interrumpir un Tratamiento Antirretroviral se deben tener en cuenta ciertos parámetros farmacológicos de los cuales el más importante es: La biodisponibilidad. La vida media. La cinética de eliminación. Las interacciones.

El monitoreo terapéutico de drogas en el tratamiento antirretroviral es una estrategia utilizada para: Reducir el número de drogas. Aumentar la frecuencia de administración de drogas. Estudiar la lipofilicidad de la droga. Optimizar la terapia farmacológica.

Para evaluar el estado funcional hepático en pacientes que deben iniciar tratamiento abtirretroviral o modificarlo suele usarse score de puntaje, indique cual es el que se utiliza. CHADs. Framighan. Has Bled. Child-Pugh.

Para el tratamiento antirretroviral, la principal causa de fracaso terapéutico es: La falta de disponibilidad de drogas en hospitales. La falta de adherencia de los pacientes. La falta de información de los pacientes. El tamaño de los comprimidos.

Según el Consenso de Diagnóstico y Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Crónica de la Sociedad Argentina de Cardiología la alteración primaria en el síndrome de la insuficiencia crónica es: El aumento de resistencias periféricas. La disminución de la tensión arterial. La falla en la función de bomba del corazón. La falla en el intercambio de oxígeno a nivel pulmonar.

Según el Consenso de Diagnótico y Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Crónica de la Sociedad Argentina de Cardiología de la siguiente lista de fármacos para el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca (IC) hay un grupo que impacta más rápidamente en el estado clínico de los pacientes, señale cuál es es grupo: Beta bloqueantes. Digitálicos. Diuréticos (*). Inhibidores de la Hidroximetil-Glutaril CoA.

Según el Consenso de Diagnóstico y Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Crónica de la Sociedad Argentina de Cardiología, todos los pacientes con Insuficiencia Cardiaca Crónica en cualquiera de sus estadios deben recibir una combinación de drogas, ¿Cuáles son esas drogas?. Betabloqueantes + Digitálicos. Inhibidor de la Enzima Convertidora de la Angiotensina + betabloqueantes. Diurético + Antagonista de la Aldosterona. Aspirina + Betabloqueantes.

Según el Consenso de Diagnóstico y Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Crónica de la Sociedad Argentina de Cardiología, en los pacientes sintomáticos o con signos de retención hidrosalina debe indicarse un grupo de drogas, ¿cuál es ese grupo de drogas?. Betabloqueantes. AINEs. Antagonistas del receptor de Angiotensina. Diuréticos.

Según la Farmacopea VII Edición se denomina pomada a: Formas farmacéuticas para uso externo de consistencia semisólida que contienen hasta un 40% de agua sobre una base grasa. Formas farmacéuticas para uso externo de consistencia semisólida que contienen hasta un 80% de agua sobre una base grasa. Formas farmacéuticas para uso externo que contienen hasta un 40% de material oleoso sobre una base acuosa. Formas farmacéuticas semisólidas para uso externo que contienen más de 60% de sólidos sobre una base acuosa.

Según la Farmacopea Argentina VII Edición la sinonimia del medicamento oficinal Agua Oxigenada 10 volúmenes es: Solución de peróxido de hidrógeno al 10%. Solución de peróxido de hidrógeno al 3%. Solución de peróxido de hidrógeno al 100%. Solución de peróxido de hidrógeno al 1%.

Según la Farmacopea Argentina VII Edición, para preparar Pasta Lassar o Pomada de óxido de Zinc compuesta esterilizada, desde reemplazarse. Vaselina sólida por vaselina líquida. Vaselina sólida por glicerina. Almidón por talco. Vaselina sólida por lanolina.

El óxido de zinc es un compuesto de uso frecuente para la preparación de pastas y lociones por sus propiedades. Queratolíticas. Astringentes. Rubefacientes. Hidratantes.

Según la Farmacopea Argentina VII Edición, ¿con qué aceite prepararía el linimento oleocalcáreo?. Aceite de maíz. Aceite de ricino. Aceite de oliva. Aceite mineral.

Según la Sociedad Española de Cuidados Paliativos hay elementos fundamentales para definir una enfermedad como terminal. Indique cuál de los siguientes enunciados encierra varios de estos elementos: Presencia de una enfermedad avanzada, progresiva e incurable. Con posibilidad de respuesta razonable al tratamiento específico y pronóstico de vida mayor a seis meses. Presencia de una enfermedad crónica con pocos síntomas intensos sin impacto emocional en el paciente y la familia. Con posibilidad de respuesta razonable al tratamiento específico. Presencia de una enfermedad avanzada, progresiva e incurable, sin posibilidad de respuesta razonable al tratamiento específico y pronóstico de vida menor a 6 meses. Presencia de una enfermedad con síntomas intensos con pronóstico de vida mayor a 1 año y alguna respuesta al tratamiento específico.

La Sociedad Española de Cuidados paliativos en su guía, al hablar de los objetivos de confort, se refiere a los tratamientos curativos y los tratamientos paliativos y afirma que: Son mutuamente excluyentes, no pudiendo aplicarse uno si se está aplicando otro. No son mutuamente excluyentes sino que es una cuestión de énfasis. Se inicia con tratamientos paliativos y de no responder se inician tratamientos curativos. Sólo pueden usarse tratamientos del tipo curativos.

La guía de Cuidados Paliativos de la Sociedad Española de Cuidados Paliativossobre las bases de la terapéutica en pacientes terminales afirma que: La atención será integral teniendo en cuenta lo físico fundamentalmente. La atención será integral teniendo en cuenta lo físico, emocional, social y espiritual. La atención debe concentrarse en los síntomas físicos más fuertes y molestos para el paciente. La atención debe ocuparse solamente de lo emocional y espiritual.

La guía de Cuidados Paliativos de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos respecto a la terapéutica en enfermos terminales afirma que: El paciente debe ser hospitalizadoapenas se defina como paciente terminal, sin importar el tiempo de sobrevida que le reste. El paciente y la familia son la unidad a tratar, y los profesionales solo pueden ocuparse de esta unidad una vez que el paciente ingresa a la internación. El paciente y la familia son la unidad a tratar y adquiere una relevancia especial la atención domiciliaria. Los objetivos terapéuticos deben ser elaborados por el equipo y luego informados al paciente.

¿Cuál es la aplicación terapéutica del tacrolimus?. Antigotoso. Antiasmático. Citostático. Inmunosupresor.

¿Cuál de los sieguientes antimicrobianos se excreta principalmente por vía extrarrenal?. Vancomicina. Amikacina. Etambutol. Eritromicina.

Los laxantes se dividen en varias categorías en función de su mecanismo de acción. ¿A qué grupo pertenece el bisacodilo?. Laxantes estimulantes. Laxantes salinos. Laxantes lubricantes. Laxantes aumentadores de volumen.

En la quimioterapia del cancér, un problema asociado al uso del cisplatino es la emesis tardía que se produce entre el día 2 y el día 5 luego de administrada la droga, ¿Qué recomendaría usar como antiemético en estos casos?. Ondansetrón. Metoclopramida. Hidroxicina. Apripetan.

¿Qué paso metabólico es indispensable para transformar la levodopa en dopamina en el tratamiento de la enfermedad de Párkinson?. Descarboxilación. Hidrólisis. Metilación. Reducción.

¿Cuál es el mecanismo de acción del alopurinol?. Inhibición de la HMG-CoA. Bloqueo de receptores muscarínicos. Inhibición de la xantino oxidasa. Bloqueo de receptores nicotínicos.

Según la Farmacopea Argentina VII Edición el empleo de la expresión "Envase con cierre inviolable" se refiere a: Envase provisto de un dispositivo especial que revela inequívocamente si ha sido abierto. Envase que protege el contenido de los efectos de la luz. Envase que está diseñado para contener una cantidad de sustancia destinada a administrarse en una única dosis. Envase que posee un mecanismo tal que dificulta su apertura directa, para abrirlo se deben seguir las instrucciones pertinentes.

Se necesita formular una suspensión antiácida con características de un lento comienzo en la acción y efectos prolongados. ¿Qué droga utilizaría a tal fin?. Carbonato de aluminio. Hidróxido de aluminio. Magaldrato. Oxido de magnesio.

La dosis de una sustancia necesaria para producir un efecto específico en el 50% de la población se denomina. Dosis letal 50. Dosis eficaz media. Índice terapéutico. Dosis de potencia media.

La acetilcolina (ACh) es el neurotransmisor natural de los receptores muscarínicos Acetilcolínicos, pese a esto no tiene prácticamente aplicación terapéutica sistémica, una de las causas es: Elevadocosto de purificación. Volumen de distribución alto. No ha demostrado ser bioequivalente. Es rápidamente hidrolizada.

¿Cuál es la opción correcta respecto a la atropina?. Agonista de receptores muscarínicos. Antagonista de receptores alfa adrenérgicos. Agonista de los receptores beta adernérgicos. Antagonista de los receptores muscarínicos.

Para el tratamiento de un paciente que presenta intoxicación aguda por un insecticida organofosforado, ¿Qué fármaco emplea?. Piridostigmina VO. Metacolina VO. Pralidoxima EV. Fisostigna EV.

Un fenómeno desencadenado por la administración de ciertos anestésicos y bloqueantes neuromusculares se presenta con contracturas, rigidez y producción de calor, es potencialmente mortal, ¿Cuál es el tratamiento para dicho fenómeno?. Atropina. Dantrolene. Dimetilsulfóxido. Pralidoxima.

¿Cuál de los siguientes es un bloqueante neuromuscular despolarizante?. Rocuronio. Sevofluorano. Succinilcolina. Atracurio.

¿Cuál de los siguientes bloqueantes neuromusculares presenta el mayor tiempo de duración clínica?. Pancuronio. Succinilcolina. Atracurio. Mivacuronio.

En relación a los efectos respiratorios de la adrenalina señale la opción correcta. No ejerce ningún efecto sobre el músculo liso bronquial. Actúa sobre el aclaramiento mucociliar. Tiene efecto broncodilatador potente. Produce la contracción del músculo liso bronquial.

¿Cuál es la justificación de asociar adrenalina con anestésicos locales (AL)?. Mejora la biodisponibilidad de los AL. Prolonga la acción de los AL. Aumenta la absorción de los AL. Evita la oxidación de los AL.

¿Cuál de las siguientes patologías se puede tratar con dopamina?. Hipertensión arterial. Feocromocitoma. Insuficiencia cardíaca congestiva grave. Vejiga hiperactiva.

¿Cuál de los siguientes fármacos es un agonista adrenérgico alfa selectivo que se emplea usualmente como descongestivo nasal?. Loratadina. Clonidina. Fenilefrina. Ritodrina.

¿Cuál de los siguientes fármacos es un agonista beta2 selectivo que se emplea como relajantes uterino?. Tiotropio. Sulfato de Magnesio. Ritodrina. Sulfazalasina.

Los niños con trastorno de hiperactividad con déficit de atención (THDA) suelen tener problemas de desempeño escolar así como alteraciones en las relaciones interpersonales, ¿Cuál de los siguientes fármacos se emplea como tratamiento del THDA?. Acetaminofeno. Metilfenidato. Docusato de sodio. Vigabatrina.

La fentolamina es una imidazolina que antagoniza el receptor alfa adrenérgico, ¿Cuál es su aplicación terapéutica?. Hipertrofia prostática benigna. Fibrosis quística. Hipertensión en pacientes con feocromocitoma. Constipación.

La prazosina es un antagonista selectivo del receptor adrenérgico alfa1 que se emplea para el tratamiento de la hipertrofia prostática benigna, ¿Cuál de los siguientes es un efecto adverso característico de este fármaco?. Hipotensión postural. Hipopigmentación de la piel. Neurotoxicidad. Mielodisplasia.

¿Cuál de los siguientes fármacos es un bloqueante beta no selectivo?. Atenelol. Bisoprolol. Metoprolol. Propranolol.

Si se solicita un bloqueante beta selectivo que se pueda administrar vía endovenosa y con efecto breve,¿Qué fármaco dispensaría?. Propranolol. Carvedilol. Esmolol. Labetalol.

¿Cuál es la acción farmacología de los antagonistas de los receptores 5-HT3?. Antiparkinsoniano. Antiemético. Antiviral. Antidiarreico.

Un grupo de fármacos conocidos como triiptanos ejercen su acción mediante el bloqueo de los receptores de serotonina 5-HT1, ¿Cuál es su acción farmacológica?. Antidepresivos. Anticonvulsivantes. Antiproliferativos. Antimigrañosos.

Le solicitan un fármaco antimigrañoso que es un extracto del comezuelo del centeno, ¿Qué fármaco dispensaría?. Sumatriptan. Ibuprofeno. Ergotamina. Ergonovina.

¿Cómo se denominan aquellos sitios en donde un fármaco se une sin original respuesta celular alguna?. Receptores alostéricos. Sitios de fijación inespecíficos. Ligandos farmacológicas. Sitios de fijación lipídica.

¿Cuál es el tipo de enlace más frecuente en la interacción fármaco receptor?. Enlace iónico. Fuerzas de Van der Waals. Puentes de hidrógeno. Enlaces covalentes.

¿Cómo definiría a la constante de disociación (Kd) de un fármaco con respecto a la concentración del mismo en el sitio de acción?. La Kd es igual a la concentración del fármaco necesaria para unirse a la cuarta parte de los receptores. La Kd es igual a la concentración del fármaco necesaria para unirse a la mitad de los receptores. La Kd es igual a la concentración del fármaco necesaria para unirse a la mayoría de los receptores. La Kd es igual a la concentración del fármaco necesaria para unirse a la totalidad de los receptores.

¿Cuál de los siguientes anestésicos es útil especialmente en pacientes con riesgo de hipotensión, broncoespasmo y en procedimientos pediátricos? Tiene como característica generar anestesia disociativa. Tiopental. Sevoflurano. Propofol. Ketamina.

Los siguientes son todos anestésicos que administran por vía inhalatoria, excepto uno ¿cuál es?. Halotano. Óxido nitroso. Tiopental. Sevoflurano.

¿Cuál es la benzodiacepina que se emplea con mayor frecuencia en procedimientos quirúrgicos?. Diazepam. Midazolam. Lorazepam. Clonazepam.

¿Cuál de los siguientes fármacos es un agonista adrenérgico alfa 2, se emplea en la sedación breve en adultos en estado crítico, y como complemento de la anestesia?. Midazolam. Ketamina. Dexmedetomidina. Remifentanilo.

¿Cuál es el perfil terapéutico de la fenitoina?. Es eficaz contra todo tipo de convulsiones. Es eficaz para las crisis de ausencia y las convulsiones tónico clónicas, no así frente a las convulsiones parciales. Es eficaz en convulsiones tónico clónicas, convulsiones parciales y no contra las crisis de ausencia. Es eficaz solamente contra convulsiones tónico clónicas.

Le consultan sobre un fármaco anticonvulsivante que además se usa para la neuralgia del trigémino, su presentación de liberación normal es comprimidos de 200 mg, ¿de qué fármaco se trata?. Amitriptilina. Donepecilo. Fenitoina. Carbamazepina.

¿Cuál de los siguientes es un fármaco de elección pata tratar crisis de ausencia?. Fenitoina. Etosuximida. Haloperidol. Pregabalina.

¿Qué benzodiacepina es útil para tratar el status convulsivo?. Diazepam. Flunitrazepam. Midazolam. Alprazolam.

Para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, la levodopa se administra conjuntamente con otro fármaco como la carbidopa o la benserazida. ¿Cuál es la justificación de esta asociación?. Disminución de los efectos adversos a nivel central. Disminución del costo del medicamento. Aumentar la cantidad de levodopa que alcanza el SNC. Aumentar la absorción del fármaco.

¿Cuál de los siguientes fármacos fue aprobado por la FDA para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer?. Amantatina. Donepecilo. Selegilina. Metoclopramida.

¿Cuál de los siguientes Fármacos agonistas beta 2 que se administran por vía inhalatoria es de acción prolongada?. Salbutamol. Salmeterol. Levalbuterol. Terbutalina.

Respecto al uso de glucocorticoides que se administran por vía inhalatoria en el tratamiento del asma, señale la opción acorrecta: Se usan de manera preventiva antes de hacer ejercicio físico. Se usan en exacerbaciones agudas de la enfermedad. Se usan de manera profiláctica para controlar el asma. Se usan solo en los pacientes con enfermedad avanzada.

Los agonistas beta 2 inhalados se utilizan en el tratamiento del asma. Señale cuál de estas afirmaciones es correcta con respecto a su perfil de reacciones adversas. Temblor, taquicardia e hipopotasemia. Náuseas, vómitos, cefalea. Hiponatremia y trastornos de conducta. Molestias gástricas e hipercalcemia.

¿Qué nombre recibe la variable farmacocinética que se expresa mediante la cantidad de mililitros de plasma que un determinado órgano depura totalmente de un fármaco por unidad de tiempo?. Volumen de distribución. Tasa volumétrica de eliminación. Aclaramiento. Volumen urinario.

¿Qué catión cumple una función esencial en el mecanismo de liberación de catecolaminas desde las fibras adrenérgicas?. Magnesio. Potasio. Sodio. Calcio.

¿Cuál es el efecto de la toxina botulínica sobre la unión efectora colinérgica?. Bloqueo de la liberación exocítica de acetilcolina. Bloqueo de la recaptación de acetilcolina. Lisis de la unión efectora. Desensibilización de la unión efectora.

¿Qué fármaco antiarrítmico puede producir un cuadro de hipotiroidismo?. Lidocaína. Quinidina. Amiodarona. Verapamilo.

Denunciar Test