option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Proyectos - Parcial 1 - Tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Proyectos - Parcial 1 - Tema 2

Descripción:
Proyectos primer parcial tema 2

Fecha de Creación: 2024/11/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el ciclo de vida de un proyecto industrial: La oportunidad para ahorrar costes y el desembolso actual crece lentamente. Costo acumulado decrece y la oportunidad de ahorro crece. En sus primeras etapas la oportunidad de ahorro decrece rápidamente y el desembolso actual (proyectado) crece lentamente. Ninguna respuesta es cierta.

El Síndrome del lavadero o Arrastramiento del alcance (Scope creep): Puede ocurrir cuando el alcance de un proyecto no se define, documenta, o controla correctamente. Se refiere a aquellos cambios no controlados en el alcance de un proyecto, generando sobrecostes. Puede ser resultado de un pobre control de cambios, clientes maliciosos que evitan los compromisos, carencia de una identificación inicial apropiada y de un gerente de proyecto o patrocinador débil. Todas son correctas.

NO es un rasgo característico de la actividad proyectual: Complejidad. Integridad. Reversibilidad. Todas las opciones son correctas.

Factores que afectan al proyecto según A.D. Hall: Factores económicos y de ciclo de vida. Factores físicos y técnicos. No son factores los de tipo comercial. Todas son ciertas.

Entre los mecanismos para la selección y clasificación de los factores del proyecto no se encuentra: Matriz de Correlación interfactorial. Matriz de Zaderenko. Matriz de Correlación de Factores y Subsistemas. Matriz de Dominación o Comparación.

Entre los agentes que intervienen en el proyecto se encuentra el....... que es quien...... Subcontratista: Se encarga de gestionar todos los recursos humanos y no humanos en todas las fases del proyecto. Cliente o Promotor: Persona física o jurídica que acredite cumplir las condiciones requeridas por cada ITC. Directos del Proyecto: Persona física o jurídica por cuenta de la cual se realiza el proyecto. Jefe de Obra: Técnico representante de la empresa constructora o contratista principal con el que se relaciona el director de Obra.

El Proyectista: Se encarga de Gestionar todos los Recursos Humanos y No Humanos en toda la fase del proyecto. Es la persona física o jurídica que asume contractualmente ante el promotor con medios Humanos y materiales, propios o ajenos, el compromiso de ejecutar la totalidad o parte de las obras en sujeción del proyecto y contracto. Redacta el proyecto por encargo del promotor con sujeción a normativa y reglamento. Es la persona física o jurídica por cuenta de la cual se realiza el proyecto.

La norma ISO 10007 establece que los documentos de la configuración: Describen y establecen el control y la auditoría de la configuración. Definen requisitos, diseño, construcción/ producción y verificación de un elemento de la configuración. Forman partes de la documentación del proyecto, como documento básico. Son documentos de nivel 2, en la pirámide documental para la gestión de la calidad, según la norma ISO-9000.

Denunciar Test