option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prueba

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prueba

Descripción:
OPE fisioterapia

Fecha de Creación: 2023/07/19

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 59

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El método de valoración más utilizado en la medición de la curva de la escoliosis es: Ángulo de Fergurson. Ángulo de Cobb. El test de Risser. El método de Raimondi.

Los grupos musculares que intervienen en el movimiento voluntario son: Agonistas y antagonistas. Agonistas, antagonistas y sinergistas. Agonistas, antagonistas, sinergistas y estabilizadores. Todas son falsas.

Indica qué ocurre con los ligamentos de la cadera al realizar la aducción y abducción: El ligamento isquiofemoral se distiende en la abducción. El ligamento pubofemoral se tensa y el fascículo ileopretrocantereo se distiende en la abducción. El ligamento pubofemoral se tensa y el fascículo ileopretrocantereo se distiende en la aducción. a y b son correctas.

Los movimientos de flexo-extensión se realizan en: Plano sagital y eje transversal. Plano coronal y eje antero-posterior. Plano transversal y eje vertical. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

La escala que evalúa diez aspectos de las actividades básicas de la vida diaria es: Índice de Yesavage. Índice de Barthel. Índice de Katz. Escala de Lawton.

La alteración de una estructura anatómica que condiciona la pérdida de función es: Deficiencia. Discapacidad. Minusvalía. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Es un tipo de goniómetro: Goniómetro de dos brazos con un eje común. Goniómetro ortocéntrico. Goniómetro de Clark. Respuestas A y B correctas.

Se considera accidente de trabajo: Hasta media hora antes y después del trabajo. Unicamente si viajas en vehículos de la empresa. Hasta 1 hora después de salir del trabajo. En el trayecto habitual al trabajo.

¿Qué se entiende por condición de trabajo?. Las relaciones entre los trabajadores. La experiencia de la persona en el medio laboral. Todo lo que influya sobre las condiciones de trabajo del trabajador. Cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador.

Son funciones del instituto nacional de seguridad e Higiene en el Trabajo: Sancionar aquellos comportamientos que afecten a la salud del trabajador. Velar por las condiciones de seguridad en el trabajo. Coordinar las acciones preventivas. Asesorar científicamente a la Comisión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Señale la que no es una especialidad de Prevención: Higiene Industrial. Enfermería del trabajo. Seguridad en el Trabajo. Medicina del trabajo.

El trabajador según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales es responsable de: La realización de las encuestas de salud. Realizarse los exámenes de salud. Participar en el Comité de Seguridad y Salud si así se requiere. Todas las respuestas son correctas.

Respecto a la Unidad Básica de Salud: La Unidad Básica de Salud supone la unidad funcional sanitaria en los Servicios de Prevención. Se constituye en empresas a partir de 2000 trabajadores. Constituida por Médico, enfermera y Técnico de Prevención. Debe constituirse en empresas con Servicio de Prevención propio.

El empresario puede asumir la actividad preventiva: No puede asumir la prevención. En empresas de menos de 25 trabajadores. Ha de contratar un servicio de prevención propio. En empresas menores de 10 trabajadores.

La fiebre reumática: Es una enfermedad inflamatoria sistémica del tejido conectivo, posterior a una infección faríngea o de las amígdalas por el estreptococo del grupo C. Es la causa más frecuente de enfermedad cardiaca congénita entre los 5 y 30 años de edad. Se expresa como una reacción inflamatoria que compromete principalmente el corazón, las articulaciones y el sistema nervioso central. Se conoce también como enfermedad de Gottron.

¿Cuál es el síntoma inicial y característico de la espondilitis anquilosante?. Inflamación del esqueleto periférico. Rigidez matutina. Anorexia. Dolor lumbar.

A nivel radiológico, las líneas de Looser-Milkman son características de: Enfermedad de Paget. Osteomalacia. Síndrome de Felty. Síndrome de Tietze.

Según J. Rotes Querol en su libro “Reumatología Clínica”, las proliferaciones osteofíticas que aparecen en la mano artrósica y artrítica, esto es, los nódulos de Heberden y de Bouchard, se localizan en: Ambos se encuentran en los metacarpofalángicos. Nódulos de Heberden en interfalángicas distales y nódulos de Bouchard en interfalángicas proximales. Nódulos de Heberden en metacarpofalángicas y nódulos de Bouchard en el carpo. Todas las respuestas anteriores son falsas.

Señale cuál de las siguientes técnicas fisioterápicas está contraindicada en la espondilitis anquilosante: Masoterapia. Termoterapia. Manipulaciones vertebrales. Ejercicios activos hacia la extensión del raquis.

Señale la opción incorrecta respecto al lupus eritematoso sistémico (L.E.S): Se requiere evitar la exposición intensa a los rayos solares en pacientes con fotosensibilidad. La artritis provocada por L.E.S. es, en la mayoría de los casos, asimétrica y erosiva. Afecta principalmente a mujeres en edad fértil. Se desconoce la etiología del L.E.S.

Ante un paciente con sacroileitis, sindesmofitos y entesopatías, habrá que sospechar que presenta: Síndrome de reiter. Esclerodermia. Lupus eritematoso. Espondilitis anquilosante.

La condrocalcinosis: Es una artropatía metabólica. Su localización más frecuente es el dedo gordo del pie. Se debe a un depósito de ácido úrico. Todo lo anterior es cierto.

La osteocondritis disecante se localiza primordialmente en: La articulación de la cadera. La articulación del escápulo-humeral. La articulación de la rodilla. La articulación carpo-metacarpiana.

El mal de Pott es: Una monoartritis del hombro de origen tuberculoso. Una espondilodiscitis de origen tuberculoso. Una poliartritis de origen gonocócico. Una oligoartritis de origen gonocócico.

Según J. Rotes Querol en su libro “Reumatologia Clínica”, en la osteomalacia pueden aparecer deformidades óseas tardías como: Hundimiento con deformidad vertebral (vértebra de pez). Deformación de la pelvis en trébol. Tórax en “campana”. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Según Gabriel Herreros Beamont en su libro “Manual de enfermedades reumáticas”, el síndrome de cola de caballo: Se denomina también “síndrome de cauda equina”. Puede producir dolor perineal, incontinencia fecal o urinaria, impotencia en varones y anestesia en silla de montar. Puede producir una debilidad en miembros inferiores que desemboque en una paraplejia secundaria. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

¿De qué enfermedad reumática son típicos los osteofitos o picos de Loro?. Espondiloartrosis. Cifosis senil de Schmorl. Síndrome de Tietze. a y b son correctas.

El engrosamiento y la retracción de la aponeurosis plantar superficial infiltrada de nódulos fibrosos, ¿de qué enfermedad es característica?. Enfermedad de Dupuytren. Enfermedad de Ledderhose. Fibromalgia primaria. Osteomalacia.

La artritis reumatoide puede presentar dedo en ojal o "en boutoniere". ¿A qué dedos de la mano afecta fundamentalmente?. Cuarto y quinto dedo. Segundo y tercer dedo. Primer y segundo dedo. Primer y quinto dedo.

En el tratamiento de fisioterapia de la gonartrosis, no estará indicado: Masaje descontracturante. Bicicleta en flexión completa y sin resistencia. Hidrocinesiterapia. Fortalecimiento del cuádriceps.

En los pacientes con Artritis Reumatoide, señale la respuesta incorrecta: Se recomienda, desde el momento diagnóstico, un programa de ejercicio físico aeróbico. En periodos de agudización, hay que suprimir la actividad física. El láser de baja potencia y el tens, de forma aislada e independiente, son eficaces para la disminución del dolor a corto plazo. La combinación de parafina (termoterapia) y ejercicios activos parece eficaz frente al dolor.

En relación al tratamiento fisioterápico de la osteoporosis, es incorrecto: Si no existe riesgo de fractura son de preferencia los ejercicios que imponen una carga al organismo. En aplastamiento vertebral, realizar cuando sea posible reeducación raquídea preferentemente estática. Después de estabilizada la lesión realizar movilizaciones analíticas y manipulaciones. Evitar inmovilización prolongada.

Señale cuál de las siguientes técnicas fisioterápicas está contraindicada en la espondilitis anquilosante: Ejercicios activos hacia la extensión del raquis. Manipulaciones vertebrales. Termoterapia. Masoterapia.

En la poflartritis reumatoidea, afectando a mano y la muñeca, tras la tenosinovectomía, es correcto realizar: Reeducación posoperatoria inmediata y pasiva, analítica y con resistencia. Reeducación posoperatoria inmediata y activa, analítica y con resistencia. Reeducación posoperatoria inmediata y analítica y sin resistencia. Reeducación posoperatoria inmediata y activa, analítica y sin resistencia.

Si durante la exploración física del paciente observamos una postura donde existe anteversión pélvica, un aumento de la lordosis lumbar y semiflexión de las caderas, lo denominamos: La postura de la espalda oscilante. Síndrome cruzado inferior. La postura de la espalda plana. Síndrome de las capas.

Respecto a la Escala de Tinetti, señale la opción incorrecta: Consta de una subescala para el equilibrio. Consta de una subescala para la marcha. No es útil para detectar individuos con riesgo de caídas. Valora la simetría de los pasos.

Según el Centro de Medicina Basada en la Evidencia de Oxford (OCEBM), un estudio de casos controles, con escasos o sin estándares de referencia independiente, tendrá: Un grado de recomendación C y un nivel de evidencia 4. Un grado de recomendación B y un nivel de evidencia 3b. Un grado de recomendación D y un nivel de evidencia 5. Un grado de recomendación B y un nivel de evidencia 2c.

El cuestionario de medición de calidad de vida asociada a la salud SF 36: Consta de 36 ítems con una escala multirrespuesta de 3 posibilidades. Se requieren 40 minutos para su realización y valora 6 dimensiones de la salud. Actualmente no se dispone de una versión simplificada que haya sido traducida y validada al español. La puntuación tiene un rango que va de O (peor estado de salud) a 100 (mejor) para cada dimensión.

¿A qué nos referimos al decir que el paciente presenta "signo de Godet positivo"?. A que presenta un cajón anterior de la rodilla, por lo tanto lesión del ligamento cruzado anterior. A que presenta lesión discal. A un patrón respiratorio inverso por insuficiencia respiratoria. A la aparición de fóvea cuando existe edema.

Señale la respuesta correcta. Si al realizar la prueba del cajón anterior del tobillo, ésta fuese positiva, nos estaría indicando un problema en la integridad del ligamento: Tibioperoneo anterior. Peroneoastragalino anterior. Tibioperoneo interóseo. Tibioperoneo posterior.

Cuando la primera vértebra sacra se individualiza del resto, pasando a parecerse a la quinta vértebra lumbar, ¿hablamos de?. Sacralización. Lumbarización. Cifosis lumbar. Espondilolistesis.

¿Cuál es el valor más alto de la escala de coma de Glasgow?. 15. 3. 25. 30.

¿Cuál de estos test mide la flexoextensión del raquis lumbar?. Test de Thomas. Test de Schober. Test de Adam. Test de Patricks Faber.

De acuerdo a las pruebas clínicas expuestas por "Kiaus Buckup", señale la respuesta INCORRECTA: La prueba de Soto-Hall es una prueba funcional cervical inespecífica. Mediante el signo de Adam, se valora una escoliosis estructural o una escoliosis funcional. La prueba de Hoover es una prueba de simulación de trastornos de la columna vertebral lumbar. La prueba de Patrick distingue los trastornos de la articulación coxofemoral, los de la articulación sacroiliaca y los de la columna lumbar.

¿Cuál de las siguientes variables no pertenecen a la Escala de Oberg?. Aducción de cadera. Déficit de extensión de cadera. Medición del ángulo Q. Velocidad de la marcha (m/s).

De acuerdo a la bibliografía "Netter.Exploración clínica en ortopedia", el test en el que el paciente está de pie, con los pies separados 30 cm, el fisioterapeuta palpa la apófisis espinosa de S2 con un pulgar y la espina iliaca posterosuperior con el otro y se le pide al paciente que flexione la cadera y rodilla del lado de la palpación se denomina: Test de Gillet. Test de Gaenslen. Test de impulso rápido sobre el sacro en flexión de cadera. Variante en bipedestación. Test de Patrick.

El test de Blatt, en las parálisis faciales, estudia: La secreción salival. La secreción lacrimal. La inoclusión palpebral. Todas las anteriores.

La Vigilancia de la Salud: Pueden ser realizadas por el empresario si el numero de trabajadores no excede de 10. Ha de ser realizado por enfermeros especialistas en Enfermería del Trabajo. Se realiza a través del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene. Todas son correctas.

El Servicio de Prevención Propio: Tiene que tener como mínimo dos especialistas en prevención. Se constituye en empresas de más de 2000 trabajadores. Ha de contar con un médico/a especialista y un enfermero/a especialista. Debe constituirse en empresas de más de 500 trabajadores.

Cuando se detectan daños en la salud de un trabajador: A de ser atendido por la Mutua colaboradora de la Seguridad Social. Puede ser derivado a su Centro de Salud. Aunque finalice la relación contractual se mantiene su asistencia. Todas son correctas.

¿En cuantos capítulos se estructura la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?. En 7. En 5. En 11. En 3.

¿Cuál es la entidad administrativa competente para autorizar la realización de actividades de producción de residuos sanitaros de los grupos III y IV?. La Consejería competente en materia de medio ambiente. Las Entidades Locales de ámbito supramunicipal. El municipio. La Consejería competente en materia de sanidad.

¿De quién es responsabilidad la Vigilancia de la Salud de los trabajadores?. Del Servicio de Prevención Laboral. Del Servicio de Prevención ajeno. Del Ministerio de Trabajo. Del empresario.

Si un representante sindical sufre un accidente de tráfico al asistir a un acto de su sindicato: Es accidente de trabajo in itinere. Los representantes sindicales no están sujetos a la L. P. R. L. No es accidente de trabajo. No es accidente, se calificaría como incidente.

La obligación de velar por la seguridad e higiene en el trabajo viene recogida en la Constitución por el artículo: Articulo 43.1. Artículo 42.2. Artículo 40.2. Artículo 40.1.

¿Con cuántos trabajadores el empresario asume la actividad preventiva?. A partir de 6 trabajadores. A partir de 10 trabajadores. Con menos de 10 trabajadores, si la empresa no pertenece a Anexo I. Ninguna es correcta.

Las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales colaboran en la Seguridad Social en las labores de: Gestión. Elaboración de normas. Fiscalizacion. A y B son correctas.

El periodo de cotización exigible por tener derecho a la baja laboral por enfermedad profesional en la incapacidad laboral es de: 180 días en los últimos 5 años. 180 días en los últimos 4 años. 180 días en los últimos 3 años. Es el mismo tiempo de cotización exigible para el accidente de trabajo.

La duración máxima de los periodos de observación por enfermedad profesional en las que sea necesaria la baja laboral es de: Hasta que no se confirme que se trata de E.P. No procede la Y.T. 12 meses, prorrogables otros 6. 18 meses, prorrogables otros 6. Máximo 6 meses prorrogable otros 6.

Denunciar Test