option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test de prueba 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test de prueba 5

Descripción:
Pa los chavales

Fecha de Creación: 2025/02/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Debe el piloto a distancia evaluar el entorno operativo antes de iniciar las operaciones?. No, no es necesario, ya que los escenarios estándar no lo requieren. Sólo si se espera encontrar personas no participantes en la zona de operaciones. Sí, deberá verificar que la operación cumple con la normativa, incluyendo las posibles limitaciones y restricciones impuestas en el área de operación. Sólo si se prevén condiciones meteorológicas adversas.

Al realizar operaciones en escenarios estándar, se debe definir lo siguiente: Plan de operación de vehículos en movimiento. Plan de Respuesta ante Emergencias. De contingencia para contingencias relacionadas con el vuelo por encima de 500 m AGL. Plan de operación de enjambre de aeronaves.

Antes de un vuelo con una aeronave no tripulada el piloto a distancia se asegurará de: Verificar en la web ENAIRE Drones que la zona de operaciones no tiene limitaciones. Verificar en la web de EASA que la zona de operaciones no tiene imitaciones ni restricciones. Verificar en la web de cada Ayuntamiento afectado que la zona de operaciones no tiene imitaciones ni restricciones. Verificar en la web de los fabricantes de UAS que la zona de operaciones no tiene imitaciones ni restricciones.

¿Qué procedimiento hay que seguir si entra en nuestra zona de vuelo una aeronave tripulada?. Mantenerse en estacionario hasta que pase. Las normas de cortesía aérea. Cederle el paso si viene por la derecha. Descender lo máximo posible llegando a aterrizar si fuera necesario.

¿Está permitido volar el UAS dentro de una zona en la que se están realizando operaciones de emergencia?. Solo cuando los servicios de emergencia responsables hayan dado autorización. Nunca está permitido volar en las zonas de emergencia. Siempre está permitido volar en las zonas de emergencia. Solo si llevamos luces de emergencia en el UAS.

La IMU aporta los datos para controlar... La situación geográfica de la aeronave no tripulada. La situación inicial para usar la función de vuelta a casa. El equilibrio de la aeronave no tripulada en los tres ejes y sus aceleraciones. La altura de la aeronave no tripulada sobre el suelo.

Cuál de las siguientes acciones NO tiene que realizar el piloto de una aeronave no tripulada durante el vuelo?: Comprobar los datos de telemetría y avisos o alertas. Gestionar el combustible (carga de batería consumida y restante). Vigilar la evolución de las condiciones meteorológicas. Publicar un NOTAM si prevé excederse del área de operación.

Las operaciones UAS en STS-02 se llevarán a cabo en un área donde la visibilidad mínima de vuelo sea superior a: 5 km. 2 km. 4 km. 3 km.

En el caso de operaciones en zona de seguridad de aeródromo o helipuerto, ¿con quién se debe coordinar el vuelo?. Con AESA. Con la entidad responsable de dicha instalación. Con EASA. Con el ayuntamiento local.

En el STS-01, la acción del piloto a distancia de verificar que los medios para terminar el vuelo de la aeronave no tripulada están operativos y de comprobar si la identificación a distancia directa está activa y actualizada ,se realizará: Antes de iniciar una operación UAS. Durante el despegue. En cualquier momento del vuelo. Durante el vuelo.

Usted acaba de comprar un UAS marcado de clase C5. El Sistema de Terminación Vuelo (FTS) debe ser independiente de: El circuito eléctrico de la cámara de a bordo. La Visualización en Pantalla (0SD). El controlador de vuelo. El controlador remoto.

STS-02: ¿A qué distancia del piloto está permitido volar, sin observadores del espacio aéreo?. 2 km. 500 m. 3 km. 1 km.

El consumo de alcohol: Distorsiona la percepción y aumenta la atención. Aumenta la disposición al riesgo así como la concentración. Aumenta el rendimiento y disminuye la orientación espacial. Aumenta la tasa de error y disminuye el rendimiento cognitivo.

¿Cuál de las siguientes responsabilidades de un operador de UAS que desee operar en el STS-01 es incorrecta?. Asegurarse de que se activa una luz verde intermitente en la aeronave no tripulada durante las operaciones nocturnas. Garantizar que, antes de comenzar la operación, todas las personas presentes en la zona terrestre controlada hayan sido informadas de los riesgos de la operación, hayan recibido instrucciones o formación, según proceda, sobre las precauciones y medidas de seguridad adoptadas por el operador de UAS para su protección. Definir el reparto de funciones y responsabilidades entre el operador y los proveedores de servicios externos, si procede. Elaborar un manual de operaciones.

Los procedimientos que se deben realizar una vez se haya concluido el vuelo con una aeronave no tripulada incluyen: El cambio de baterías. Los registros de la operación y el mantenimiento del UAS. El envío de un mensaje de fin de operación a AESA:. La detección de posibles interferencias electromagnéticas producidas por ondas de radio.

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las baterías LiPo es correcta: Su tensión nominal por celda es de 2V por eso se ponen en serie para alcanzar los 4V. No admiten una descarga completa. Hay que descargarlas completamente para evitar el efecto memoria. Si su tensión por celda baja de 3V se inutiliza.

¿Qué debe hacer el piloto de distancia cuando detecta una aeronave tripulada que se aproxima?. Comenzar a ascender. Aterrizar. Comenzar. Tomar medidas evasivas e interrumpir el vuelo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Puedo beber un vaso de vino o cerveza antes del inicio del UAS sin dudarlo. Solo debo volar el US cuando me sienta en condiciones adecuadas para volar y no halla tomado ningún tratamiento/medicación contraindicados. Las molestias leves, por ejemplo (Dolores de cabeza) no afectan a mi capacidad de pilotaje. Si no me siento cómodo debo pedir la opinión de los espectadores antes de volar el UAS.

Un observador del espacio aéreo en el escenario estándar STS-02 tendrá conocimiento de la posición de la Aeronave: En todo momento mediante observación directa del espacio aéreo o con la ayuda de medios electrónicos. Solo cuando el piloto distancia pide ayuda. Única y exclusivamente con ayuda de medios electrónicos. En el escenario estándar no está contemplado el apoyo a la operación por parte de observadores.

¿Cómo se puede definir el riesgo?. Consecuencia dividida por la probabilidad. La probabilidad de un fallo. Probabilidad dividida por la gravedad de la consecuencia. Una probabilidad multiplicada por la gravedad de la consecuencia.

La preparación previa al vuelo debería incluir siempre: Obtener información actualizada sobre cualquier restriccién o condición de vuelo publicada en su país de residencia. Esto se puede encontrar en NOTAM y AIP que son válidos para todos los Estados miembros. La obtención de información actualizada sobre cualquier restricción o condición de vuelo publicada por el Estado miembro. La información oficial puede consultarse en NOTAM y AIP. Asegurarse de que otra persona ha comprobado y confirmado la aeronavegabilidad del UA. Es importante reducir la carga de trabajo del piloto a distancia en la medida de lo posible. Responder a las preguntas de los transeúntes. Esto demostrará un buen conocimiento del UA e indicará un alto nivel de profesionalidad.

Un UAS con marcado de Clase C6 debe proporcionar al piloto a distancia información sobre la calidad de enlace C2 esto incluye: Una alerta si el enlace se va a degradar solamente. Una alerta cuando el enlace se pierde completamente solamente. Una alerta si el enlace se va a degradar/perder y con una alerta si se pierde. Una alerta si el enlace se va a perder solamente.

Las comprobaciones que debe realizar un piloto de una aeronave no tripulada antes del vuelo incluyen entre otras las siguientes: Comprobar que no haya turbulencias por encima de 1000 m. Comprobar los planes de vuelo presentados de las aeronaves comerciales. Verificar que la aeronave está en condiciones óptimas para realizar la operación. Realizar un control de alcoholemia a los participantes en la operación.

Está permitido volar utilizando las reglas de vuelo visual (VFR) en todas las clases de espacio aéreo, excepto: En el espacio aéreo de clase D. En espacio aéreo de clase A. En espacio aéreo de clase H. En el espacio aéreo de C.

La gravedad de la pérdida de audición inducida por el ruido "PANR” viene determinada por: El volumen de ruido experimentado. El volumen y la duración del ruido experimentado. Una avería en el sistema conductor del oído. La duración de los altos niveles de ruido experimentados.

Como parte de la planificacién de sus operaciones con US, está utilizando un extracto de la carta VFR de la OACI de su Estado miembro esta carta tiene una escala de 1:500.000. Una distancia de 5 cm medida en la carta corresponde a una distancia de: 2500 km. 250 km. 25 cm. 25 km.

Una empresa quiere mapear un área y volar a más de 120 m sobre el suelo. La aeronave no tripulada no tiene etiqueta de identificación. Solo con una autorización operacional en la categoría “específica”. Con declaración operacional de escenario estándar en la categoría “específica”. Con registro y autorización operacional la categoria “abierta”. Con una inscripción según el reglamento en la categoría “abierta”.

Hoy las siglas IMU significan: Unidad de medida inercial. Unidad de medición inducida. Unidad de medición inclusiva. Unidad de medición inductiva.

¿Qué procedimientos se utilizan cuando el dron entra dentro del volumen de contingencia y qué procedimiento se utilizan si el dron se escapa de dicho volumen?. Procedimientos de emergencia. Primero los procedimientos de emergencia y después los procedimientos de contingencia. Plan de respuesta ante emergencias. Primero los procedimientos de contingencia y después los procedi ientos de emergencia.

Un operador de US tiene que presentar una declaración operacional en AESA sí: Tiene la intención de operar de acuerdo a uno de los escenarios estándar “STS”. Tiene la intención de operar dentro del alcance de la categoría “específica”. Tiene la intención de operar dentro del alcance de la categoría “abierta”. El UAS que pretende operar tiene una MTOM de más de 25 kg.

Denunciar Test