Prueba de acerca de esponjas (Autor: Dimitri Rojas)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prueba de acerca de esponjas (Autor: Dimitri Rojas) Descripción: Prueba de conocimientos sobre espongiarios Fecha de Creación: 2015/11/27 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La superficie interna de una esponja está tapizada por células flageladas que en su conjunto forman: El mesohilo. La espícula. El coanodermo. Las esponjas están cubiertas por una capa de células pseudoepiteliales anchas y largas denominadas: Coanocitos. Pinacocitos. Arqueocitos. La cavidad central y/o principal de las esponjas: Atrio. Espícula. Cámara vibratil. La excreción y el intercambio gaseoso se dan por medio de: Difusión simple. Difusión compleja. Aparato excretor. Las células que intervienen en la fagocitosis dirigiendo las partículas orgánicas: Leucocitos. Arqueocitos. Coanocitos. Una con líneas según corresponda. Parenquímula. Anfiblástula. Celoblástula. Estomoblástula. Los ............... típicos forman el recubrimiento externo de la mayoría de esponjas, tienen función .................. y también fagocitan. Coanocitos. Selladora. Porocitos. Protectora. Pinacocitos. Reguladora. Las células .................., tienen función ................., acumulan gránulos. Esferulosas. Excretora. Reproductora. Epiteliales. Nerviosas. Sinsitiales. La Clase ................... posee espículas de 1,3 ó 4 radios, de carbonato ............. cristalizado en forma de calcita. Hexactinellida. Demospongiae. Calcárea. férrico. cálcico. bórico. Las esponjas poseen una variedad sorprendente de ...................... y .................... que usan para evitar la depredación. Toxinas. Antibióticos. Bacterias. Espículas. Pigementos. Genotóxicos. Las esponjas carecen de ......................, debido a eso los gametos y los embriones se hallan en ................... Extermidades. Mesohilo. Coanodermo. Espermatozoides. Gónadas. Blástula. Una de las características fundamentales de las esponjas es su capacidad de regenerarse a partir de cualquier daño estructural, que células permiten este proceso: ¿ Qué tipo de reproducción poseen las esponjas ?. ¿ En qué parte de la esponja se encuentran fibras de colágeno y espículas entre dos capas ?. ¿ Qué nivel de organización celular poseen las esponjas ?. Una con lineas a las características pertenecientes a cada tipo: Ascon. Sicon. Leucon. ¿ De que función se encargan los esclerocitos en las esponjas ?. Producción de espículas. Producción de fibras de colágeno. Fagocitosis. ¿Cuál es el uso principal que le ha dado el ser humano comúnmente a las esponjas?. Higiene. Pesca. Fertilización. Las esponjas actuales se dividen en 3 Clases: Hexactinellida. Turbelaria. Calcárea. Trematoda. Demospongiae. Hydrozoa. ¿ En qué ambientes habitan usualmente las esponjas ?. Marinos. Dulceacuícolas. Terrestres. Aéreos. Bajo el suelo. |