Prueba de Anatomía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prueba de Anatomía Descripción: Miología Fecha de Creación: 2013/05/26 Categoría: Personal Número Preguntas: 66
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ciencia que estudia los músculos es : Miología. Angiología. Artrología. Osteología. Capas menbranosas que forman el músculo son: De medial a lateral. Endomiso,perimisio,epimisio. epimisio,perimisio,endomisio. Endomisio,epimisio,perimisio. epimisio,endomisio,periomisio. En el tejido muscular , la irritabilidad es : El músculos es excitable ante una estimulación nerviosa se contrae o se relaja el músculos. Acorta el músculo, acercan los puntos de inserción. Propiedad que posee el músculo de extirarse. Es capaz de volver a su forma original, el músculos es capaz de estirarse un poco más. Los músculos estan formados por: Alrededor de 75% de agua, 20% de proteina, 5% de sales inorganicas y otras sustancias. Alrededor de 65% de agua, 30% de proteina, 5% de sales inorganicas y otras sustancias. Alrededor de 55% de agua, 40% de proteina, 5% de sales inorganicas y otras sustancias. alrededor de 45% de agua, 50 % de proteina,5% de sals inorganicas y otras sustancias. En el tejido muscular, la contractibilidad es: El músculos es excitable ante una estimulación nerviosa se contrae o se relaja el músculos. Acorta el músculo, acercan los puntos de inserción. Propiedad que posee el músculo de extirarse. Es capaz de volver a su forma original, el músculos es capaz de estirarse un poco más. Dirección de las fibras musculares son: Rectas, oblicuas,tranversas,orbiculares. rectas, diagonales,tranversas,orbiculares. Rectas, triangulares,orbiculares,tranversas. Rectas,cuadradas,tranversas,orbiculares. Musculo Bipenado es : Gastrocnemio. Deltoides. Cuadricesps. Dorsal ancho. Musculo Multipenado es : Gastrocnemio. Deltoides. Biceps Braquial. Dorsal ancho. Músculo Esqueletico: Voluntario, Produce el movimiento. No es voluntario,encargado de bombear la sangre por el sistema circulatorio mediante la contracción. No es voluntario, mediado por el sistema nervioso central,forma parte de las paredes de las viceras,. Músculo Cardiaco. Voluntario, Produce el movimiento. No es voluntario,encargado de bombear la sangre por el sistema circulatorio mediante la contracción. No es voluntario, mediado por el sistema nervioso central,forma parte de las paredes de las viceras,. Funciones del trapecio son: Elevar el hombro y aproximación de la escapula. movimiento de trepa y rotacion lateral del brazo. Rotación Interna del brazo y movimiento de trepa. Funciones del latissismo del dorso son: Elevar el hombro y aproximación de la escapula. movimiento de trepa y rotacion lateral del brazo. Rotación Interna del brazo y movimiento de trepa. Funciones del romboide mayor y menor son: Elevar el hombro y aproximación de la escapula. movimiento de trepa y rotacion lateral del brazo. Rotación Interna del brazo y movimiento de trepa. Aproximación y elevación de la escapula. Funciones del Pectoral mayor son: Aproximación horizontal del hombro y rotación interna del brazo. movimiento de trepa y rotacion lateral del brazo. Rotación Interna del brazo y depresión de hombro. Aproximación y elevación de la escapula. Funciones del Serrato Mayor son : Aproximación horizontal del hombro y rotación interna del brazo. Elavación de costillas y Separación de escapula. Rotacion lateral y depresión de hombro. Aproximación y elevación de la escapula. Funciones del Recto mayor del abdomen son: Rotación del tronco y deciende las costillas. Flexión del tronco y participa en la espiración forzada. Rotación de la columna y inclinación lateral. Los músculos del Hombro estan formados por: Deltoides, supraespinoso, Infraespinoso, subescapular, redondo mayor, redondo menor. deltoides, supraespinoso, infraespinoso, coracobraquial, subescapular, redondo menor. Deltoides, supraespinoso, infraespinoso, Braquioradial, redondo mayor, redondo menor. Funciónes del deltoides son: Flexión de hombro, sepración de hombro. extensión de hombro. Flexión de hombro, aproximación del hombro, extensión del hombro. Flexión de hombro, Elavador de hombro, extensión de hombro. Musculos que conforman los Manguito rotadores son : Subescapular, supraespinoso, infraespinoso, redondo menor. Supraespinoso, infraespinoso, subescapular, redondo mayor. Redondo menor, subescapular, infraespinoso, redondo mayor. Subescapular, redondo menor, coracobraquial, infraespinoso. Musculos del hombro que hacen rotación Interna son : infraespinoso, redondo menor, subescapular. Supraespinoso, infraespinoso, rredondo mayor. Redondo menor,infraespinoso,subescapular. Subescapular, supraespinoso, redondo mayor. Funciónes del redondo mayor son: Rotación interna, aproximacion y extensión del homro. rotación lateral, Separación y aproximación del hombro. Rotación medial,flexión y extensión del hombro. Rotacion externa, Aproximación y flexión de hombro. Los músculos del brazo son: Biceps braquial, braquial, coracobraquial, triceps braquial. Biceps braquial, braquial, braquioradial, triceps Braquial. Braquial, coracobraquial, biceps braquial, triceps sural. Coracobraquial, braquial, triceps braquial y anconeo. Funciones del Biceps Braquial son : Supinacióndel antebrazo. flexión de hombro, flexión de codo, supinación del antebrazo. flexión de hombro, flexión de codo,Pronación del antebrazo. Flexión de muñeca, flexión de codo, Supinación del antebrazo. El coracobraquial hace flexión y aproximación del Brazo. verdadero. falso. La cabeza larga del biceps braquial la encontramos mas medial en el brazo. verdadero. falso. El recto del abdomen es sinergista en la flexión de cadera : verdadero. falso. La porción anterior del deltoides hace extensión del hombro. verdadero. falso. La porción Intermedia del deltoides hace separación del hombro. verdadero. falso. El triceps braquial y el anconeo tienen como función en comun la extensión de codo. verdadero. falso. En la región anterior del antebrazo encontramos los siguentes músculos : Pronador redondo, palmar mayor, palmar menor, ulnar menor, flexor largo común superficial de los dedos, flexor propio del pulgar, flexor comun propio de los dedos, pronador cuadrado. Pronador redondo, palmar mayor, palmar menor,braquioradial, flexor largo común superficial de los dedos, flexor propio del pulgar, flexor comun propio de los dedos, pronador cuadrado. Extensor comun de los dedos, palmar mayor, palmar menor, ulnar menor, flexor largo común superficial de los dedos, flexor propio del pulgar, flexor comun propio de los dedos, pronador cuadrado. Pronador redondo, palmar mayor, palmar menor, ulnar menor, flexor largo común superficial de los dedos, flexor propio del pulgar, flexor comun propio de los dedos, extensor largo del pulgar. En la región lateral o externa del antebrazo encontramos los siguentes músculos : Braquioradial, 1 radial externo, 2 radial externo, supinador corto. Supinador corto,anconeo, braquioradial, 1 radial externo, 2 radial externo. Braquioradial, anconeo,1 radial externo, 2 radial externo. 1 radial externo, 2 radial externo, braquiradial,anconeo. En la región Posterior , capa superficial del antebrazo encontramos los siguentes músculos : Extensor común de los dedos, extensor propio del meñique, ulnar posteior,anconeo. Extensor común de los dedos, Extensor propio del indice, anconeo, extensor corto del pulgar. Ulnar posteior,anconeo, supinador corto, extensor propio del indice. Extensor común de los dedos, extensor propio del meñique, extensor propio del Indice, extensor propio del pulgar. En la región Posterior , capa Profunda del antebrazo encontramos los siguentes músculos : Aproximador largo del pulgar,extensor corto del pulgar,extensor largo del pulgar, extensor propio del indice. Aproximador largo del pulgar, supinador corto, extensor propio del indice, extensor largo de pulgar. Aproximador largo del pulgar, extensor corto del pulgar, extengo largo del pulgar, ulnar posterior. Aproximador largo del pulgar, extensor propio del indice, extensor largo del pulgar, extensor propio del meñique. Cual es el dedo que tiene menos posibilidad de movimiento. Meñique. Anular. Pulgar. Indice. Músculos del antebrazo flexosupinadores son: Palmar mayor, palmar menor,ulnar menor, flexor largo común superficial de los dedos, flexor propio del pulgar, flexor común propio de los dedos. Pronador redondo,Palmar mayor, palmar menor,ulnar menor, flexor largo común superficial de los dedos, flexor propio del pulgar, flexor común propio de los dedos,Pronador cuadrado. Palmar mayor, palmar menor, ulnar posterior, flexor largo común superficial de los dedos, flexor propio del pulgar, flexor común propio de los dedos. Pronador redondo, palmar menor, palmar mayor, ulnar menor, flexor largo común supercial de los dedos, flexor propio del pulgar, flexor común propio de los dedos. Músculos del antebrazo extensopronadores son : Extensor común de los dedos, extensor propio del meñique,ulnar posterior,anconeo,aproximador largo del pulgar, extensor corto del pulgar,extensor largo del pulgar, extensor propio del indice. Extensor común de los dedos, supinador corto,ulnar posterior,anconeo,aproximador largo del pulgar, extensor corto del pulgar,extensor largo del pulgar, extensor propio del indice. Extensor común de los dedos, extensor propio del meñique,ulnar posterior,anconeo,aproximador largo del pulgar,Braquiradial,extensor largo del pulgar, extensor propio del indice. Extensor común de los dedos, extensor propio del meñique,ulnar posterior,anconeo,aproximador largo del pulgar, extensor corto del pulgar,extensor largo del pulgar, Flexor largo común superficial de los dedos. Son musculos flexosupinadores, palmar menor, ulnar menor. Verdadero. Falso. Solo el palmar menor. son musculos extensopronadores , extensor comun de los dedos, supinador corto. Verdadero. Falso. solo el extensor común de los dedos. Musculos que ocupamos al momento de tomar agua con la mano : Lumbricales. Interóseos. Musculos que componen la pelvis trocantericos: Gluteo medio, gluteo menor, Piriformes, gemelo superior, Obturador interno y externo, gemelo inferior, cuadrado femoral. Gluteo mayor, Gluteo medio, gluteo menor, Piriformes, gemelo superior, Obturador interno y externo, gemelo inferior, cuadrado femoral. Gluteo menor, Piriformes, gemelo superior, Obturador interno y externo, gemelo inferior, cuadrado femoral. Piriformes, gemelo superior, Obturador interno y externo, gemelo inferior, cuadrado femoral. Nervio que pasa por abajo del músculo periformes de la pelvis es : Nervio musculocutaneo. Nervio ciatico. Nervio sural. Nervio femoral. EL muslo del mienbro Inferior va desde : Desde la pelvis hasta la rodilla. Desde pelvis hasta el tobillo. Desde la pelvis hasta pie. Desde la pelvis hasta la patela. Musculatura del muslo son : Cuadriceps, sartorio, aproximadores y gracil, tensor de la fascia lata. Cuadriceps, aproximadores y gracil, gastrocnemio, tensor de la fascia lata. Sartorio, soleo, tensor de la fasica lata, cuadriceps. El cuadriceps se compone de los siguentes músculos : Vasto medial, vasto intermedio,vasto lateral, recto femoral. vasto medial, recto femoral, vasto intermedio, sartorio. Vasto medial, vasto intermedio, vasto lateral, sartorio. Triceps crural se compone de tres músculos que son: Biceps femoral, semitendinoso, semimenbranoso. Gastrocnemio lateral, gastrocnemio medial, soleo. Gastrocnemio lateral, Gastrocnemio medial, tibial anterior. Triceps sural se compone de los siguentes músculos que son: Biceps femoral, semitendinoso, semimenbranoso. Gastrocnemio lateral, gastrocnemio medial, soleo. Gastrocnemio lateral, Gastrocnemio medial, tibial anterior. La función de los gastrocnemio es flexión plantar, flexión de rodilla. Verdadero. Falso. Solo hace flexión de rodilla. La función del soleo es flexión plantar. Verdadero. Falso. solo hace flexión dorsal. El ligamento redondo es un músculos inconsiente?. Verdadero. Falso. El tibial anterior hace flexión plantar del pie. Verdadero. Falso. Músculo agonista en la extensión de cadera. Gluteo mayor. Gluteo menor. Triceps crural. Psoas iliaco. Músculo Antagonista en la extensión de cadera. Gluteo mayor. Gluteo menor. Triceps crural. Psoas iliaco. Músculo sinergista en la extensión de cadera. Gluteo mayor. Gluteo menor. Triceps crural. Psoas iliaco. Una con una flecha los musculos agonista, sinergista, antagonista en la flexión de hombro. Agonista. Sinergista. Antagonista. Una con una flecha los musculos agonista, sinergista, antagonista en la Separación de hombro. Agonista. Sinergista. Antagonista. Una con una flecha los musculos agonista, sinergista, antagonista en Flexión de codo. Agonista. Sinergista. Antagonista. Estabilizador. Una con una flecha los musculos agonista, sinergista, antagonista en extensión de hombro. Agonista. Sinergista. Antagonista. Musculo que se oberva del mienbro inferior. Sartorio. Semetendinoso. Semimenbranoso. Biceps Femoral. Si pisamos el aceleredor de un auto que musculos de la pierna estamos ocupando: gastrocnemios y soleo. gastrocnemio y tibial anterior. Soleo y tibial anterior. Tibial anterior y Gastrocnemio. músculos que estan entre los metacarpos y permiten que los dedos se separen: Musculos Interóseos. Músculos Lumbricales. Musculos dorsales. Una con una flecha los musculos agonista, sinergista, antagonista en extensión de codo. Agonista. Sinergista. Antagonista. Una con una flecha los musculos agonista, sinergista, antagonista en extensión de cadera. Agonista. Sinergista. Antagonista. Una con una flecha: Músculos del brazo. Músculos del muslo. Músculos de la pierna. Músculos del antebrazo. Tendon que crece en la patela y se inserta en la tuberosidad de la tibia. Tedon cuadricipital. tendon patelar. Huesos sesamoideos : Pelvis. Patela. Cuña lateral. Braquioradial sinergista en la flexión de codo: verdadero. falso. |