option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prueba de bloque 2 farmacología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prueba de bloque 2 farmacología

Descripción:
Socrative

Fecha de Creación: 2022/11/19

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 100

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Observando una pupila puntiforme podemos deducir que está relacionado con fármacos de tipo. Simpaticomiméticos indirectos. Narcóticos. Bloqueantes neuromusculares. Parasimpaticomiméticos directos.

El efecto antiinflamatorio del metamizol aparece, aproximadamente, a los 30 minutos después de la administración de dosis habituales (entre 575 y 1150 mg en adultos). Verdadero. Falso.

Existen pacientes que presentan distonía aguda inducida por un tipo de fármacos. ¿A qué tipo de fármacos hacemos referencia?. Antidepresivos tricíclicos. Carbonato de litio. Antipsicóticos clásicos. Antidepresivos ISRS.

¿Cuál de los siguientes fármacos se puede utilizar por vía intramuscular en el tratamiento del dolor agudo?. Dexketoprofeno. Paracetamol. Ibuprofeno. Ácido acetilsalicílico.

La amitriptilina es útil en el tratamiento de los siguientes cuadros EXCEPTO. Depresión. Dolor neuropático. Crisis de migraña. Enuresis nocturna.

Para evitar problemas de irrigación y necrosis provocados por los anestésicos locales, estos deben ser asociados a adrenalina en la anestesia local de zonas distales como punta de los dedos, lóbulos de las orejas y pene. Verdadero. Falso.

¿En qué fase del proceso de la anestesia general se suele usar ATROPINA?. Premedicación anestésica. Inducción de la anestesia. Fase de mantenimiento de la anestesia. Fase de reversión o recuperación de la anestesia.

El uso de metamizol solo está recomendado a corto plazo debido a una complicación importante y muy particular consistente en: Anafilaxia grave. Necrosis hepática. Agranulocitosis. Aumento de la incidencia de ACV (accidente cerebrovascular).

La pregabalina (Lyrica) es un fármaco utilizado especialmente en una de las siguientes indicaciones: Asociado a tramadol en el segundo escalón del tratamiento del dolor. Asociado a paracetamol en el segundo escalón del tratamiento del dolor. Como coadyuvante en cualquier escalón del tratamiento del dolor. Como antiepiléptico pero sin aplicación en el tratamiento del dolor.

La raíz de la mandrágora (planta solanácea) contiene alcaloides tóxicos que pueden producir taquicardia, alucinaciones y sueño entre otros efectos. Estos efectos está relacionados con sus acciones: Simpaticolíticas. Simpaticomiméticas. Anticolinérgicas. Procolinérgicas.

Un hipnótico análogo a las benzodiazepinas de amplia utilización en trastornos del sueño es: Alprazolam. Midazolam. Lorazepam. Zolpidem.

Entre los analgésicos opioides de potencia media - alta con un nivel de eficacia inferior a la morfina, podemos destacar a: Buprenorfina. Codeína. Fentanilo. Hidromorfona.

Entre los principales inconvenientes de los analgésicos antiinflamatorios denominados ''coxibs'' debemos destacar: Toxicidad hepática. Toxicidad hematológica. Toxicidad cardiovascular. Toxicidad neurológica.

Una dosis habitual de paracetamol por vía intravenosa en el tratamiento del dolor postquirúrgico del adulto sería de: 500 mg cada 8 horas. 1000 mg cada 6 horas. 1500 mg cada 6 horas. 2000 mg cada 6 horas.

Los denominados ''triptanes'' como el sumatriptan son fármacos útiles en el tratamiento de la migraña pero especificamente: En los ataques de migraña. En el tratamiento profiláctico siempre que se repitan 2 o 3 veces al mes. En el tratamiento preventivo y en la crisis. En la profilaxis en caso de que se repitan más de 3 veces al mes.

Muchos fármacos tienen efectos atropínicos; es decir, efectos bloqueantes de los receptores colinérgicos muscarínicos. Verdadero. Falso.

La dosis máxima admitida de ibuprofeno en el adulto es de 2400 al día aunque es conveniente utilizar dosis menores tales como 1600 - 1800 mg día. Verdadero. Falso.

Si tenemos un cartucho de lidocaína 2% asociado con epinefrina, ¿Qué otro nombre recibe este segundo principio activo?. Fenilefrina. Adrenalina. Acetilcolina. Calfinitrina.

En enfermedades mentales como la esquizofrenia o la depresión puede aparecer un síntoma caracterizado por la incapacidad de sentir interés o placer en el desarrollo de las actividades vitales ordinarias. Este problema se denomina: Astenia. Anergia. Anhedonia. Afasia.

En el tratamiento de la enfermedad del Alzheimer, se utilizan parches de un fármaco que aumenta la neurotransmisión colinérgica en el Sistema Nervioso Central. Este fármaco es: Risperidona. Rivastigmina. Rocuronio. Memantina.

Los analgésicos opioides como la morfina actúan: Potenciando el sistemas modulador ascendente que regula la transmisión del dolor. Potenciando el sistema modulador descendente que regula la transmisión del dolor. Potenciando la neurotransmisión espinotalámica que transmite el dolor. Potenciando la neurotransmisión espinoreticular que transmite el dolor.

El efecto antipsicótico del haloperidol, especialmente frente al delirio y las alucinaciones, se relaciona con: Bloqueo dopaminérgico de la vía dopaminérgica mesocortical. Bloqueo dopaminérgico de la vía nigro-estriatal (negro-estriada). Bloqueo dopaminérgico de la vía extrapiramidal. Bloqueo de la vía dopaminérgica mesolímbica.

¿Para qué se suele utilizar la QUETIAPINA?. Trastornos del sueño. Trastornos depresivos. Trastornos de ansiedad. Trastornos psicóticos.

En un paciente con blefaroespasmo se utiliza la toxina botulínica como tratamiento, que actúa aumentando la liberación de noradrenalina. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza por vía parenteral en casos de anafilaxia grave?. Doxilamina. Meclozina. Ebastina. Clorfeniramina.

¿Cuál de los siguientes efectos NO es propio del ibuprofeno?. Efecto antiinflamatorio. Efecto agregante plaquetario. Efecto antitérmico. Efecto analgésico.

Los fármacos antihistamínicos H! de segunda generación presentan ciertas ventajas en relación a los más antiguos. Entre ellos, NO PODEMOS INCLUIR: Tienen generalmente una mayor vida media (efecto más prolongado). Tienen menos capacidad de producir somnolencia. Atraviesan mejor la barrera hematoencefálica. Suelen administrarse por vía oral en una dosis diaria.

En relación al sistema nervioso vegetativo o autónomo, podemos afirmar que: El simpático produce vasoconstricción coronaria. El parasimpático produce broncodilatación. El parasimpático aumenta las secreciones bronquiales. El simpático produce miosis.

En relación a la utilización de benzodiazepinas ¿Cuál de los siguientes enunciados es falso?. Es conveniente utilizar la menor dosis eficaz posible. Los tratamientos con benzodiazepinas no deben superar los 4 - 6 meses. Estos fármacos son seguros en pacientes con insuficiencia respiratoria al producir relajación de la musculatura bronquial. Se debe evitar suspender bruscamente el tratamiento de larga duración.

Una benzodiazepina de vida media intermedia y que se utiliza frecuentemente en el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada es: Diazepam. Midazolam. Alprazolam. Disulfiram.

En el tratamiento de la enfermedad del Parkinson es usual utilizar el fármaco L-dopa pero asociado a otro fármaco en el mismo preparado con objeto de impedir la transformación periférica de levo-dopa en dopamina ¿Cuál es ese otro fármaco?. Dopamina. D-dopa. Dopa-decarboxilasa. Carbidopa.

En función de su mecanismo de acción, la levocetirizina es: Bloqueante de los receptores H2 para la histamina. Bloqueante de los receptores HT3 para la serotonina. Bloqueante de los receptores H1 para la histamina. Bloqueante de los receptores D1 para la dopamina.

El bromuro de Otilonio (Spasmoctyl) pertenece al grupo de fármacos. Bloqueantes neuromusculares. Inhibidores de la acetilcolinesterasa. Parasimpaticomiméticos directos. Bloqueantes de receptores colinérgicos muscarínicos.

La anestesia total intravenosa consiste en la administración de un anestésico tipo propofol con un fármaco opioide y complementado con: Atropina. Un anestésico inhalatorio. Un bloqueante neuromuscular. Un antihistamínico H1.

Sugammadex (Bridion) es un fármaco utilizado en anestesiología para revertir el efecto de un bloqueante neuromuscular llamado ROCURONIO. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes asociaciones de analgésicos es racional al estar constituida por dos fármacos con mecanismos de acción complementarios?. Fentanilo/Codeína. Tramadol/Codeína. Paracetamol/Tramadol. Morfina/Tramadol.

El propranolol es un fármaco utilizado como antianginoso y antiarrítmico con capacidad de: Bloquear los receptores alfa-1. Bloquear los receptores beta-1 y beta-2. Bloquear los receptores alfa-2. Inhibir la síntesis de noradrenalina.

La clozapina es un antipsicótico atípico muy efectivo aunque de uso limitado debido al riesgo de producir: Leucocitosis. Parkinsonismo farmacológico. Agranulocitosis. Síndrome metabólico.

¿Cuál de los siguientes hechos NO se encuentra entre las posibles causas de midriasis o dilatación pupilar?. Bajos niveles de luz. Tratamiento con pilocarpina. Estimulación simpática. Bloqueo de los receptores colinérgicos muscarínicos.

La succinilcolina o el rocuronio son fármacos utilizados durante el acto anestésico (anestesia general) al producir relajación de la musculatura estriada. Se trata de fármacos. Antagonistas de los receptores colinérgicos nicotínicos de la placa motora. Antagonistas de los receptores colinérgicos muscarínicos de la placa motora. Inhibidores de la síntesis de acetilcolina en la placa motora. Inhibidores de la liberación de acetilcolina en la placa motora.

El flumazenil o anexate es el antídoto específico de la intoxicación por: Benzodiazepinas. Bloqueantes neuromusculares. Fármacos opioides. Paracetamol.

Entre los efectos adversos de los anticolinérgicos NO podemos incluir la aparición de. Sequedad de boca. Miosis. Taquicardia. Retención urinaria.

¿Cuál de los siguientes analgésicos tiene mayor riesgo de producir estreñimiento?. Dexketoprofeno. Metamizol. Hidromorfona. Tramadol.

El bloqueo de los receptores H1 para la histamina en el sistema nervioso central se traduce en la aparición de. Somnolencia, sedación y aumento de apetito. Somnolencia y sedación pero disminución del apetito. Somnolencia y sedación sin afectar al apetito. Disminución del apetito sin afectar al estado de vigilia.

Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación al valproato (ácido valproico). Tiene un amplio margen terapéutico. Se utiliza como antiepiléptico. Se puede utilizar por vía oral o parenteral. Se utiliza como regulador del estado de ánimo.

El ibuprofeno es un AINE utilizado por vía. Tópica, oral e intravenosa. Tópica y oral. Tópica, oral e intramuacular. El ibuprofeno no es un AINE por lo que el enunciado es incorrecto.

La denominada crema EMLA es una asociación de. Anestésico local y vasoconstrictor. Anestésico local y antibiótico tópico. Anestésico local o antihistamínico tópico. Dos anestésicos locales.

¿Qué significa la afirmación ¿''los opioides de alta eficacia no tienen techo terapéutico''?. Que el efecto analgésico aumenta con la dosis sin establecerse un límite y sin aumentar los efectos adversos. Que el efecto analgésico aumenta con la dosis sin establecerse un límite pero también aumentan sus efectos adversos. Que el efecto analgésico y los efectos adversos no se correlacionan directamente con la dosis. Que el efecto analgésico se manifiesta ante cualquier tipo de dolor.

La risperidona es un antipsicótico atípico que tiene como reacciones adversas más características la aparición de. Rigidez muscular y temblor. Hipertensión y taquicardia. Distonías y parkinsonismos. Síndrome metabólico y obesidad.

Que analgésico general se ha relacionado con la observación de una orina verdosa en el paciente poco después de la administración. Etomidato. Ketamina. Sevoflurano. Propofol.

El efecto antiagregante plaquetario del paracetamol aparece a dosis bajas (entre 75-300 mg/día). Verdadero. Falso.

En relación al sistema nervioso vegetativo o autónomo, podemos afirmar que. El simpático produce vasoconstricción coronaria. El parasimpático produce broncodilatación. El parasimpático aumenta las secreciones traqueobronquiales. El simpático produce miosis.

Las ampollas de metamizol NO se pueden utilizar por vía oral como rescate en dolores intensos o de origen oncológico. Verdadero. Falso.

El Buccolam (r) es un preparado comercial de administración por vía bucal que contiene midazolam ¿Para qué se utiliza?. En el tratamiento de los espasmos musculares como miorrelajante. En el tratamiento a corto plazo del dolor neuropático. En el tratamiento de las crisis convulsivas en el niño y adolescente. En el tratamiento a corto plazo del insomnio de conciliación.

El uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) durante el tercer trimestre del embarazo se ha relacionado con riesgo teratogénico consistente en. Labio leporino. Focomelia. Atresia renal. Cierre precoz del ductus arterioso.

Recientemente, se ha comercializado un anticuerpo monoclonal eficaz en la profilaxis de migraña de aparición frecuente (más de 4 crisis al mes). Se denomina. Omalizumab. Erenumab. Abciximab. Mepolizumab.

En relación a los comprimidos orales de morfina, podemos asegurar que: No se pueden triturar ni los comprimidos de acción inmediata ni los de acción prolongada. Se pueden triturar los comprimidos de acción inmediata pero no los de acción retardada. Se pueden triturar los comprimidos de acción retardada pero no los de acción inmediata. En uso de morfina es exclusivamente parenteral.

Midazolam es una benzodiazepina de uso intravenoso utilizado en técnicas anestésicas o de sedación semiconsciente. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la indicación o aplicación clínica del medicamento de Adreject 0,3 adultos (Epinefrina)? Se trata de un medicamento constituido por adrenalina para uso intramuscular. Intoxicación por bloqueantes neuromusculares tipo rocuronio. Intoxicación aguda por paracetamol. Intoxicación aguda por opioides. Reacción anafiláctica grave.

Entre los principales inconvenientes de los analgésicos antiinflamatorios denominados ''coxibs'' debemos destacar. Toxicidad hematológica. Toxicidad cardiovascular. Toxicidad neurológica. Toxicidad ocular.

A veces, los preparados de anestésicos locales incluyen adrenalina con objeto de. Prevenir una posible alergia. Limitar la duración del efecto anestésico. Impedir la aparición de isquemia. Disminuir la absorción del anestésico y prolongar su efecto.

El midazolam por vía intranasal aplicado mediante un atomizador en niños, tiene la/las siguiente/es aplicaciones. Solo se utiliza en el tratamiento de las crisis epilépticas. Solo se utiliza en la sedación que acompaña a ciertos procedimientos diagnósticos. Solo se utiliza para la inducción del sueño en casos de insomnio transitorio leve. Se puede utilizar para la sedación en procedimientos diagnósticos y crisis epilépticas pero no está indicado en el insomnio.

El propofol es un anestésico general con una vida media de. Unos pocos minutos (2-8 min). Menos de una hora (entre 40-50 min). Unas pocas horas (2-3 horas). Unas horas pero menos de 1 día (15-20 horas).

En pacientes con dolor crónico e insuficiencia cardíaca es conveniente utilizar antiinflamatorios inhibidores selectivos de la COX-2 debido a su seguridad cardiovascular. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes fármacos puede ser incluido en el grupo de los fármacos hipnóticos análogos de las benzodiazepinas?. Lormetazepam. Zolpidem. Escitalopram. Midazolam.

¿Qué tipo de reacción adversa NO se asocia con la utilización de propofol como anestésico general?. Hipotensión. Depresión respiratoria. Bradicardia. Hipertermia maligna.

¿Qué fármaco se utiliza como agente vasoconstrictor en las técnicas de anestesia local?. Pilocarpina. Adrenalina. Noradrenalina. Isoproterenol.

La memantina es un fármaco útil en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer al inhibir a la enzima colinesterasa a nivel cerebral. Verdadero. Falso.

Un paciente presenta un cuadro extrapiramidal denominado distonía. Esta reacción adversa es frecuente cuando se utilizan fármacos: Bloqueantes neuromusculares. Antipsicóticos atípicos. Antipsicóticos clásicos. Anestésicos inhalatorios.

¿Cuál de los siguientes efectos NO es típico de la adrenalina (epinefrina) administrada por vía subcutánea?. Aumento de la tensión arterial. Broncodilatación. Bradicardia. Efecto antianafiláctico.

El uso de metamizol solo está recomendado a corto plazo debido a una complicación importante a nivel. Inmunológico (anafilaxia grave). Neurológico. Hematológico. Cardiovascular.

¿Cuál es el nombre del antídoto en caso de intoxicación por paracetamol?. Naloxona. Sugammadex. Flumazenilo. N-Acetil-Cisteína (NAC).

Los analgésicos opioides de alta eficacia no tienen techo terapéutico por lo que al aumentar las dosis se va incrementando el efecto analgésico sin incrementarse la toxicidad. Verdadero. Falso.

La mepivacaína, pertenece al grupo de. Antidepresivos tricíclicos. Anestésicos locales. Antiepilépticos. Antimigrañosos.

En caso de intoxicación aguda por paracetamol, se recomienda medir niveles plasmáticos. Inmediatamente a la llegada del enfermo al hospital. A las 2 horas tras la ingesta del medicamento. A las 4 horas tras la ingesta del medicamento. En cualquier momento del proceso de intoxicación.

¿En qué problema de salud se suele emplear el Caribán 10 mg? Su composición es doxilamina y vitamina B6 (Caribán). Hiperemesis gravídica (vómitos de la embarazada). Mareos por movimiento (cinetosis). Urticaria. Vértigos de origen laberíntico.

¿Qué vía de administración NO es posible utilizar para administrar dexketoprofeno?. Intramuscular. Intravenosa. Transdérmica. Tópica.

La burundanga es una droga peligrosa que, entre otros efectos, produce confusión, somnolencia, amnesia y pérdida de la voluntad. Estos efectos están relacionados con incluir en su composición sustancias de tipo: Adrenolítico. Antidopaminérgico. Antihistamínico H1. Antimuscarínico.

Un paciente que presenta un cuadro caracterizado por la necesidad de mover continuamente las piernas. ¿Cómo se denomina este problema típico de los fármacos antipsicóticos clásicos?. Distonía. Disfasia. Acatisia. Neuropatía periférica.

El haloperidol, en sus diferentes preparados y formas farmacéuticas, se puede administrar por diversas vías excepto. Vía intravenosa. Vía intramuscular. Vía oral en comprimidos. Vía oral en gotas.

El butilbromuro de escopolamina, por su efecto anticolinérgico, es espasmolítico a nivel intestinal. Verdadero. Falso.

La seta ''amanita muscaria'' contiene muscarina que da nombre a los receptores muscarínicos. La intoxicación por esta seta produce. Un síndrome colinérgico. Un síndrome anticolinérgico central. Un síndrome serotoninérgico. Un síndrome anticolinérgico periférico.

El colircusí ciclopléjico contiene ciclopentolato utilizado en oftalmología para producir dilatación de la pupila. ¿Qué tipo de fármaco es?. Parasimpaticomimético de acción directa. Simpaticolítico. Parasimpaticolítico. Parasimpaticomimético de acción indirecta.

Un problema importante del uso de antidepresivos más antiguos (antidepresivos tricíclicos) es el riesgo de producir toxicidad cardíaca en caso de sobresdosis. Verdadero. Falso.

¿En qué enfermedad de las señaladas a continuación NO se suele utilizar el escitalopram como tratamiento?. Depresión. Ansiedad generalizada. Trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Trastorno bipolar.

En el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, se utilizan parches de un fármaco llamado rivastigmina. ¿Cuál es su mecanismo de acción?. Aumentar la liberación de acetilcolina en el SNC. Inhibir la metabolización de la acetilcolina en el SNC. Estimular los receptores colinérgicos nicotínicos del SNC. Inhibir la recaptación de acetilcolina.

Con objeto de mejorar la absorción de su medicación frente a la enfermedad de Parkinson, los pacientes pueden recibir su medicación a través de una sonda transabdominal. ¿A qué fármaco nos referimos?. Dopamina. Levo-dopa-decarboxilasa. Levo-dopa. Pramipexol.

La hipertermia maligna es un accidente anestésico grave producido por anestésicos inhalatorios y/o bloqueantes neuromusculares. Se trata de una reacción adversa de tipo idiosincrasia de origen farmacocinético. Verdadero. Falso.

A la consulta de urgencias (triaje) llega un paciente con una sobredosis de medicamentos que le produce midriasis y dificultad de acomodación, palpitaciones, piel seca y excitación nerviosa. ¿A qué tipo de fármacos se puede deber el cuadro teniendo en cuenta la sintomatología?. Fármacos con efecto colinérgico. Fármacos con efectos atropínicos. Fármacos serotoninérgicos. Fármacos opioides.

Los fármacos derivados del ''curare'' se correlacionan con una actividad. Simpaticomimética. Parasimpaticomimética. Antimuscarínica. Bloqueante neuromuscular.

¿Cuál de las siguientes asociaciones de analgésicos es racional al estar constituida por dos fármacos con mecanismos de acción complementarios?. Tramadol/Codeína. Dexketoprofeno/Diclofenaco. Hidromorfona/Codeína. Codeína/Paracetamol.

¿Qué tipo de fármaco es la mirtazapina?. Un antipsicótico típico. Un antidepresivo. Un antiepiléptico de tercera generación. Un regulador de humor.

El atracurio es un fármaco utilizado en la anestesia general como relajante o bloqueante neuromuscular. En caso de que sea necesario revertir su efecto, disponemos del fármaco. Sugammadex. Escopolamina. Atropina. Neostigmina.

La administración de metamizol en bolo rápido puede producir hipotensión. Por ello, la administración intravenosa directa de una ampolla de metamizol (2 gr) se debe hacer en un mínimo de. 3-5 minutos. 5-7 minutos. 7-9 minutos. Más de 10 minutos.

Una dosis habitual de ibuprofeno utilizado como analgésico en el adulto sería de. 400-600 mg cada 6-8 horas. 1000 mg cada 24 horas. 50 mg cada 6-8 horas. 250 mg cada 6-8 horas.

El medicamento respibien tiene oximetazolina y se utiliza como vasoconstrictor nasal. Este efecto lo produce porque es un. Estimulante de los receptores alfa 1 adrenérgicos. Estimulante de los receptores beta 2 adrenérgicos. Bloqueante de los receptores H1 para la histamina. Bloqueante de los receptores alfa 2 adrenérgicos.

El propanolol es un fármaco con efecto antiarrítmico debido a que se comporta como un. Beta 2 estimulante. Beta 1 bloqueante. Beta 2 bloqueante. Beta 1 estimulante.

Las bolsas de paracetamol para uso intravenoso de 50 ml tienen una concentración de. 1 mg/ml. 10 mg/ml. 100 mg/ml. 0,1 mg/ml.

Sobre un ojo administramos unas gotas oftálmicas que producen midriasis. Estas gotas probablemente contengan un medicsmento. Bloqueante de los receptores adrenérgicos alfa 1 del sistema nervioso simpático. Estimulante de los receptores colinérgicos muscarínicos del sistema nervioso parasimpático. Bloqueante de los receptores colinérgicos muscarínicos del sistema nervioso parasimpático. Estimulante de los receptores colinérgicos nicotínicos del sistema nervioso parasimpático.

La hiperplasia gingival es una reacción adversa característica de un fármaco denominado. Carbamazepina. Valproato. Fenitoína. Pregabalina.

Denunciar Test