option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: prueba de química básica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
prueba de química básica

Descripción:
prueba de química

Autor:
Andres Minga
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 15/06/2018

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué estudia la química? La estructura, la composición y las propiedades de la materia Los fenómenos físicos-químicos La naturaleza Los animales y su entorno.
¿Con que ciencias esta relacionada la química? Geoquímica Anatomia Biología Antropologia.
Cuál de los siguientes enunciados es un elemento químico de la tabla periódica Na, Pb Bs, Pb Hs, Li Mo, Hz.
¿Al quemar un papel diríamos que es un fenómeno? Físico Químico Natural Físico-químico.
Cuál de los siguientes compuestos forman parte del aire nitrogeno Hidrógeno Oxígeno ninguno.
¿Qué es la materia?.
Qué es materia Lo que no ocupa un lugar Una ciencia para estudiarla Todo lo que tiene masa y ocupa espacio Todo lo que nos rodea.
¿Qué es la energía? Capacidad para realizar un trabajo. Una fórmula empírica Incapacidad para realizar un trabajo Capacidad para solucionar un problema.
La energía cinética con la energía potencial se: Oponen una a la otra Complementan Relacionan inversamente proporcional Interfieren.
Cuál es el concepto de Ley de conservación de la materia. No hay cambio observable en la materia durante un proceso químico o físico Si hay un gran cambio en la materia durante un proceso químico o físico La materia no sufre transformación nunca Ninguna de las anteriores.
Cuál es el concepto de Ley de Conservación de la Energía La energía se puede crear o destruir en proceso físico o químico La energía no se puede crear ni destruir en un proceso físico o químico. La energía se crea en un proceso físico La energía se destruye en un proceso químico.
La energía cinética se relaciona con: El movimiento o desplazamiento de los cuerpos La posición El tiempo Ninguna de las anteriores.
La cantidad combinada de materia y energía en el universo es: Variable Independiente Controlable Fija.
La energía química de los alimentos es: Energía cinética Energía potencial Energía nutricional Energía artificial.
En el estado sólido, las fuerzas de cohesión son: Inferiores a las de repulsión Iguales a las de repulsión Superiores a las de repulsión Ninguna de las anteriores.
En el estado líquido, la materia: Posee forma propia Posee color propio Adopta la forma del recipiente que lo contiene Se enfría al ambiente.
Coloque en orden de densidades de menor a mayor: Sólido, gas, líquido Gas, sólido, líquido Gas, líquido, sólido Líquido, gas, sólido.
El cambio de sólido a líquido se llama: Licuefacción Condensación Fusión Sublimación.
La ebullición del agua es un proceso: Químico Físico Ni químico ni físico Endotérmico.
En un proceso exotérmico: Se emite calor Se absorbe calor Se emite y se absorbe calor El agua se congela.
En un proceso endotérmico Se pierde el calor Se emite calor Se absorbe calor Ninguna de las anteriores.
Al agua a la temperatura ambiente, al aumentar el calor en 80ºC: a) a.b) c) d) Se congela Se funde Hierve Permanece igual.
La materia exhibe sus propiedades físicas cuando: Hay ausencia de variaciones en la composición Sufre cambios en su composición Se la quema Se la corta en pedazos.
La masa de un cuerpo es una propiedad: General Particular Intensiva Extensiva.
La combustión del gas de cocina en presencia de aire, es un proceso: Físico Biológico Ecológico Químico.
Un compuesto es una sustancia que puede: Descomponerse por medios químicos en sustancias más simples Descomponerse por medios físicos en sustancias más simples Descomponerse en elementos por medios físicos Reaccionar al ambiente en forma espontánea.
Un elemento es una sustancia que: Tiene volumen propio Se comprime fácilmente No puede descomponerse en otras más simples por medios químicos Que arde en presencia de aire.
Las sustancias tienen: Composición variable Composición constante Composición dependiente de la fuente Composición relativa.
Las mezclas se forman cuando: Los elementos reaccionan para formar compuestos Se combinan dos o más sustancias Las sustancias se combinan con el aire Se exponen los materiales al ambiente.
Los estados de oxidación de los anfígenos en los anhídridos son: 2- 2+ 4+, 6+ 5+, 7+.
Denunciar Test