PRUEBA DE RADIOAFICIONADO 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRUEBA DE RADIOAFICIONADO 1 Descripción: ADMINSITRACION Y REGLAMENTACION DEL SERVICIO DE RADIOAFICIONADO Fecha de Creación: 2020/08/25 Categoría: Otros Número Preguntas: 44
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál es la dependencia gubernamental encargada de administrar el Servicio de Radioaficionados en el Ecuador. N. a) La Secretaria Nacional de Telecomunicaciones. b) El Ministerio de Defensa. c) El Ministerio de Gobierno. El ámbito de operación de un Radioaficionado en el Ecuador es? N. a) En el territorio continental. b) Todo el territorio continental e insular. c) Todo el territorio continental, insular, marítimo y el espacio aéreo. Los principales objetivos a los que debe propender un Radioaficionado son? N. a) Su mejoramiento técnico. b) El desarrollo de la capacidad operativa individual a fin de que el país pueda contar con un servicio de comunicación emergente y el acercamiento técnico y cultural entre Radioaficionados del país y del mundo. c) La comunicación entre Radioaficionados. Toda persona natural que sin perseguir fines lucrativos políticos o religiosos se interesa a través del estudio y experimentación, en el mejoramiento de su capacidad técnica operativa en la rama de comunicaciones es: N. a) Un Radioaficionado. b) Un Radiodifusor. c) Un Radio operador. La licencia de Radioaficionados autoriza a: N. a) Instalar y operar transmisores básicos, equipos de recepción propios para radioafición, antenas y equipos adicionales específicos. b) Recibir comunicaciones abiertas a la correspondencia pública y que son de incumbencia de las Empresas de Telecomunicaciones públicas. c) Instalar y equiparse con cualquier tipo de transmisores y receptores. Diga cuál de los tres distintivos de llamada de un radioaficionado ecuatoriano es el correcto: N. a) HCBN8. b) HCN38. c) HC3CN. Cuándo debe un Radioaficionado transmitir su distintivo de llamada? N. a) Al iniciar y terminar cada transmisión. b) Al iniciar y terminar cada cambio y por lo menos cada 5 minutos. c) Cada 5 minutos durante la transmisión. Cuáles son las potencias máximas de operación en el rango HF? N. Categoría novato: a) 25W. b) 500W. c) 1000W. Categoría general: a) 250W. b) 2000W. c) 1000W. Cuáles son las potencias máximas de operación en el rango de VHF? N. Categoría novato: a) 25W. b) 100W. c) 1000W. Categoría general: a) 25W. b) 160W. c) 200W. Los países del Centro, Norte y Sur América según el Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT son de: N. a) La Región 1. b) La Región 2. c) La Región 3. La señal de socorro SOS, se utiliza en: N. a) Telegrafía. b) Telefonía. c) Telegrafía y Telefonía. La denominación de la emisión: Telefonía , doble banda lateral - un solo canal es: N. a) A7AAN. b) A3EJN. c) A3EGN. Que bandas de frecuencia entre 1.8 y 200 MHz son atribuidas para los Radioaficionados en la Región 2? N. a) Todo el rango entre 1.8 y 200 MHz. b) 1,800 – 2,000 MHz 3,500 – 4,000 MHz 7,000 – 7,300 MHz 14,000 – 14,350 MHz 21,000 – 21,450 MHz 28,000 – 29,700 MHz 50 - 54 MHz 144 - 148 MHz. c) Ninguna. Que significa el siguiente código Q: QTH? N. a) Tengo interferencias atmosféricas. b) Cuál es su situación en latitud y longitud. c) Debe transmitir más despacio. La siguiente frase: Le acuso recibo; tiene el siguiente código: N. a) QSL. b) QRM. c) QRN. El siguiente distintivo de llamada: HOA-HPZ esta atribuido a: N. a) Perú. b) Panamá. c) Brasil. Como se deletrea en el alfabeto internacional el siguiente nombre: BOGOTA? N. a) Bravo Oscar Golf Oscar Tango Alfa. b) Alfa Charli Oscar Sierra. c) Hotel Lima Tango. Cómo hace usted su llamada general si desea hacer contacto con una estación de Quito en Telefonía? N. a) CQ Quito - CQ Quito de HC3CN. b) CQEA - CQEA de HC3CN. c) CQAF - CQAF de HC3CN. La denominación de la banda en metros, para la siguiente banda de frecuencias: 50 a 54 MHz es: N. a) Banda de 2 m. b) Banda de 10 m. c) Banda de 6 m. Las características de las señales que se reciben en un receptor son informados por el código? N. a) RST. b) Q. c) H. Como se define el flujo de cargas eléctricas (electrones) provocado por la diferencia de potencia: N. a) La resistencia eléctrica. b) La intensidad de corriente eléctrica. c) La tensión eléctrica. El Vatio es la unidad de medida de la: N. a) Fuerza. b) Energía Eléctrica. c) Potencia Eléctrica. El Faradio es la unidad de medida de. N. a) La capacidad eléctrica. b) La inductancia eléctrica. c) La impedancia. La corriente que atraviesa una resistencia de 100 Ω a la cual se le aplica una tensión de 110V es de: N. a) 0.11 A. b) 1.1 A. c) 0.9 A. La cantidad de trabajo que se puede aplicar en una unidad de tiempo se define como: N. a) Fuerza. b) Potencia. c) Energía. Una plancha eléctrica de 880 W funciona con 110 Voltios. Así la corriente empleada es de: N. a) 8 A. b) 17600 A. c) 0,125 A. El número de veces por segundo que la corriente realiza un ciclo completo se denomina: N. a) Velocidad. b) Frecuencia. c) Valor Instantáneo. Cuál es la tensión máxima de 110 Voltios RMS Sinusoidal? N. a) 156 V. b) 94 V. c) 197 V. La resistencia equivalente de 3 resistencias conectadas en paralelo de 10, 20 y 30 Ω es de : N. a) 55Ω. b) 60Ω. c) 5,5Ω. Un transmisor de alimentación posee 40 vueltas en el bobinado primario, si se alimenta al transformador con 5 voltios alternos y se desea obtener a la salida 7,5 voltios ¿Cuántas vueltas tendrá el bobinado del Secundario del transformador? G. a) 110 Vueltas. b) 60 Vueltas. c) 20 Vueltas. Tres condensadores de 20, 30, 60 PF se conectan en serie. La capacidad total será? N. a) 90 PF. b) 10 PF. c) 100 PF. En el siguiente circuito. Cuál es la resistencia equivalente? G. a) 8Ω. b) 3Ω. c) 10Ω. En el anterior circuito, cuál es la potencia que disipa la resistencia de 2 Ω? G. a) 200 W. b) 100 W. c) 300 W. La impedancia en corriente alterna de una reactancia capacitiva es de 15,9 Ω, si la frecuencia de la AC es de 1KHz. Que valor posee la capacidad? G. a) 1 MF. b) 100 MF. c) 10 MF. La impedancia en corriente alterna de una reactancia inductiva es de 62,8 Ω, si la frecuencia de AC es de 1 KHz. Qué valor posee la inductancia? G. a) 0,01 H. b) 62000 H. c) 0,1 H. La impedancia en corriente alterna de una reactancia inductiva es de 62,8 Ω, si la frecuencia de AC es de 1 KHz. Qué valor posee la inductancia? G. a) El tamaño del condensador. b) La superficie y separación de las placas. c) La constante dieléctrica. El Ohmetro es un aparato que sirve para medir: N. a) La intensidad eléctrica. b) La tensión. c) La resistencia. A la inductancia de una bobina si se le aumenta el número de vueltas conservando la longitud, el valor de la inductancia: N. a) Disminuye. b) Aumenta. c) Permanece constante. El aparato que sirve para medir la intensidad de las señales electromagnéticas es: N. a) El voltímetro. b) El medidor de intensidad de campo. c) El VDM. Entre las siguientes declaraciones escoja dos que expresen las leyes de Kirchhoff: N. a) La suma algebraica de las fuerzas electromotrices y las caídas de tensión alrededor de cualquier circuito cerrado es igual al voltaje aplicado. b) La suma algebraica de las corrientes en el punto de unión de los conductores es cero. c) La suma algebraica de las fuerzas electromotrices o las caídas de tensión alrededor de cualquier circuito cerrado es igual a cero. d) La suma algebraica de las corrientes en el punto de unión de unos conductores es igual a la corriente aplicada. El campo que rodea a una bobina por la cual pasa corriente es. N. a) De naturaleza electrostática. b) De naturaleza magnética. c) Debido a la fuerza contra electromotriz de la bobina. En el circuito: Si se mide el voltaje a la salida y se encuentra que está más bajo de lo normal pero no es cero, esto puede ser causa de que: G. a) L esté en corto. b) L esté abierta. c) C este en corto. El símbolo de un transistor NPN es: N. a). b). c). EL símbolo de una compuerta NAND es : G. a). b). c). |