TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Prueba SEMESTRAL Planificación de la realización en televi
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prueba SEMESTRAL Planificación de la realización en televi Descripción: Prueba SEMESTRAL Planificación de la realización en televi Autor: EMILIO OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 08/01/2025 Categoría: Cine y TV Número Preguntas: 79 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Cómo se mide típicamente la audiencia en programas de televisión?:
a) Mediante la cuenta de espectadores presentes en un estudio de televisión.
b) A través de encuestas telefónicas a la audiencia.
c) Utilizando dispositivos GPS en televisores para rastrear la ubicación de los espectadores.
d) Utilizando índices de audiencia y datos de rating. ¿Cuál es uno de los objetivos clave de la medición de audiencia en televisión?: a) Determinar la ubicación geográfica de los espectadores. b) Evaluar la calidad del sonido en los programas. c) Conocer quiénes están viendo programas y cuánto tiempo lo hacen. d) Contar la cantidad de anuncios comerciales en un programa. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la publicidad en televisión?: a) Entretener a la audiencia. b) Promocionar productos y servicios. c) Educar a la audiencia. d) Informar sobre eventos locales. ¿Cuáles de los siguientes son tipos de espacios publicitarios?: a) Anuncios comerciales tradicionales y publirreportajes. b) Patrocinio de programas y anuncios de patrocinadores en eventos deportivos. c) Banners y anuncios superpuestos. d) Todas las anteriores son correctas. . ¿En qué niveles geográficos pueden operar las empresas de televisión?: a) Nacional, autonómico y local. b) Internacional y nacional. c) Autonómico y local. d) Global y continental. ¿Qué es el "Share"?: a) El porcentaje de la audiencia que un programa o canal tiene en relación con el total de personas que están viendo televisión en ese momento. b) La representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa de televisión. c) El número total de canales de televisión disponibles en una región. d) Un término utilizado para describir la calidad de la imagen en una transmisión de televisión. ¿Qué se entiende por "titularidad de empresas de televisión"?: a) El nombre de una empresa de televisión. b) La propiedad o control de una empresa de televisión. c) El ámbito geográfico de una empresa de televisión. d) Ninguna de las anteriores es correcta. La audiencia es: a) El equipo de producción detrás de un programa de televisión. b) El proceso de grabación de un programa de televisión. c) El número total de espectadores en un momento específico o durante un período determinado. d) Ninguna de las anteriores es correcta. Un programa de televisión es: a) Formato audiovisual para promocionar productos y servicios. b) Una plataforma de streaming. c) Una representación ficticia de la realidad en formato visual. d) Contenido audiovisual creado para ser transmitido a través de la televisión o plataformas en línea. ¿Cuál de las siguientes opciones es un modelo de financiación en la televisión? a) Publicidad y Suscripciones b) Licencias y derechos de distribución, y Venta de derechos de distribución c) Financiación pública, y Productos y merchandising d) Todas las anteriores son correctas. ¿Cuál es la principal característica de los programas de debates en la televisión? a) Presentar información actualizada sobre eventos locales y nacionales b) Ofrecer una plataforma para el intercambio de opiniones y puntos de vista c) Sumergir al espectador en mundos imaginarios d) Transmitir eventos en tiempo real como conciertos y deportes. ¿Cuál ha sido uno de los avances tecnológicos más notables en la producción televisiva? a) Transición de la televisión analógica a la televisión digital b) Uso de cintas de vídeo para grabación c) Desarrollo de cámaras de cine d) Adopción de lentes de contacto. ¿Qué avance tecnológico ha mejorado la resolución y el color de la imagen en la televisión? a) La digitalización de los guiones de televisión b) El desarrollo de sistemas de sonido envolvente c) Las pantallas de alta definición (HD) y ultra alta definición (4K) d) El uso de cámaras de filmación en alta velocidad. ¿Qué diferencias hay entre un programa en directo y un directo diferido? a) Un programa en directo se emite en tiempo real, mientras que un directo diferido se graba y se emite posteriormente b) Un programa en directo se graba en el lugar donde se desarrolla, mientras que un directo diferido se graba en un estudio c) Un programa en directo es más caro de producir que un directo diferido d) Un programa en directo tiene mejor calidad de imagen que un directo diferido. ¿Qué es una conexión territorial?: a) Una conexión territorial se refiere a la transmisión de programas de televisión a nivel internacional b) Una conexión territorial es una conexión de alta velocidad utilizada en la producción televisiva c) Una conexión territorial se refiere a la distribución de programas de televisión en una región geográfica específica d) Una conexión territorial es una tecnología utilizada para mejorar la calidad del sonido en la televisión. ¿Qué impacto ha tenido la globalización en la diversidad de contenidos televisivos?: a) Ha reducido la demanda de programas que reflejen diversas perspectivas b) Ha aumentado la demanda de programas en la diversidad de contenidos c) Ha disminuido la popularidad de las telenovelas d) Ha limitado la colaboración internacional en la producción de programas. ¿Qué son los géneros televisivos?: a) Redes de televisión locales b) Marcas comerciales de programas populares c) Títulos de programas de comedia d) Categorías que agrupan programas según sus características temáticas y narrativas . ¿Qué tipo de programa televisivo se centra en la presentación de noticias actuales, eventos políticos, sociales, económicos y culturales?: a) Programas de Entretenimiento b) Programas de Estilo de Vida c) Programas de Noticias d) Programas de Ciencia Ficción y Fantasía. ¿Según qué se clasifican los programas en distintas categorías?: a) Los programas se clasifican según su contenido y formato b) Los programas se clasifican según su duración y calidad de producción c) Los programas se clasifican según la audiencia a la que están dirigidos d) Los programas se clasifican según su popularidad y presupuesto. ¿Cuál es el rol principal de los camarógrafos en una producción televisiva?: a) Crear la atmósfera visual adecuada b) Editar el sonido c) Capturar imágenes de forma experta d) Planificar el presupuesto. ¿Cuál es la función principal de los técnicos de iluminación en una producción televisiva? a) Seleccionar actores b) Crear la atmósfera adecuada c) Editar el sonido d) Desarrollar la estructura narrativa . ¿Cuál es la función principal del Departamento de Producción en una cadena de televisión?: a) Crear la atmósfera adecuada b) Gestionar la promoción del proyecto c) Planificar y ejecutar la producción física d) Seleccionar y secuenciar las tomas falsas. ¿Por qué es necesario comprender cómo se categorizan los equipos técnicos en la captación de imágenes televisivas?: a) Para aumentar los costos de producción b) Para conocer las últimas tendencias tecnológicas c) Para elegir el equipo adecuado según su propósito y características d) Para reducir el número de equipos necesarios. ¿Qué departamento se encarga de la creación de la estructura narrativa del programa y el desarrollo de personajes?: a) Departamento de Dirección b) Departamento de Producción c) Departamento de Edición d) Departamento de Guion. ¿Qué departamento se encarga de la edición de sonido, efectos visuales y corrección de color en una producción televisiva?: a) Departamento de Producción b) Departamento de Dirección c) Departamento de Guion d) Departamento de Edición. ¿Qué es la cinematografía?: e) La producción de programas de televisión y series f) El proceso de grabación de audio para películas g) La postproducción de efectos especiales en películas de ciencia ficción h) El arte y la técnica de crear películas y producciones audiovisuales. Incluyendo composición de planos, iluminación, elección de lente y otros elementos visuales. ¿Qué es la parrilla de programación televisiva?: a) Un horario que muestra la programación planificada de un canal de televisión, incluyendo los programas y sus horarios de emisión b) Un sistema de registro de audiencia de programas de televisión c) El proceso de selección de anuncios publicitarios para su emisión en televisión d) Un dispositivo utilizado para la transmisión de señales de televisión. ¿Qué profesionales son responsables de guiar a los actores y al equipo técnico en una producción televisiva?: a) Directores b) Guionistas c) Productores d) Editores. La narrativa televisiva es...: a) La estructura y secuencia de eventos que conforman una historia televisiva, incluyendo tramas, personajes y desarrollo b) La técnica de grabación de sonido en programas de televisión c) Un equipo de producción especializado en efectos visuales para programas de televisión d) El proceso de selección de actores para una producción televisiva. ¿Cuál es el propósito principal de las cartas de ajuste en televisión?: a) Proporcionar información sobre la programación. b) Calibrar y optimizar la calidad de la señal. c) Entretener a la audiencia fuera del horario de programación. d) Transmitir mensajes publicitarios. ¿Cuál es el propósito principal de los códigos de ética publicitaria? a) Promover la competencia entre anunciantes. b) Garantizar la transparencia en la financiación política. c) Evitar la explotación y promover la honestidad en la publicidad. d) Establecer límites en la duración de los anuncios. ¿Cuál es la función principal de los conmutadores de video en la operación de equipos de continuidad?: a) Controlar los niveles de sonido. b) Almacenar contenido audiovisual. c) Seleccionar y cambiar entre fuentes de video. d) Realizar operaciones de edición final. ¿Cuál es la función principal de los elementos de puntuación en la continuidad televisiva?: a) Generar confusión en la audiencia. b) Reducir la identidad visual de una emisora. c) Eliminar la distinción entre programas y anuncios. d) Mantener el flujo de programación coherente y efectivo. ¿Cuál es la función principal de los servidores de video?: a) Transmitir señales de televisión en vivo. b) Gestionar la iluminación del estudio. c) Controlar la velocidad de reproducción de los programas. d) Almacenar contenido audiovisual. ¿Cuál es uno de los roles principales de la escaleta de continuidad en la programación televisiva?: a) Producción de programas b) Organización y cohesión de la emisión. c) Distribución de premios. d) Diseño de logotipos. ¿Por qué son fundamentales las transiciones en televisión?: a) Para aumentar la duración de los programas. b) Para conectar dos piezas de contenido de manera fluida. c) Para generar ingresos adicionales para la emisora. d) Para mostrar información técnica. ¿Por qué son importantes los jingles y sintonías como elementos de puntuación?: a) Para confundir a la audiencia. b) Para eliminar la distinción entre programas. c) Para indicar el inicio o el final de una sección de programación. d) Para reducir la identidad sonora de una emisora Editores. ¿Qué implica el análisis de audiencia en la elaboración de una escaleta efectiva?: a) Comprender a fondo a los espectadores, incluyendo sus hábitos de visualización y preferencias. b) Ignorar las preferencias de la audiencia. c) Centrarse únicamente en la planificación estratégica. d) Eliminar la flexibilidad en la programación. ¿Qué tipo de limitaciones suelen establecer las leyes en relación con la duración de los anuncios en la televisión?: a) Limitaciones en la cantidad de productos promocionados. b) Restricciones en la utilización de música con derechos de autor. c) Límites en la cantidad de tiempo dedicado a la publicidad durante una hora de programación. d) Prohibición de anuncios dirigidos a niños. . ¿Cuál es la definición de *subtrama* en la escritura de guiones para programas de televisión?: a) La trama principal que impulsa la historia. b) Narrativa secundaria que explora personajes principales. c) Una historia independiente sin relación con la trama principal. d) Narrativa secundaria que desarrolla personajes secundarios o situaciones que complementan la trama principal. ¿Cuál es la función principal de la sección de "Localizaciones" en las hojas de desglose del guion?: a) Describir los requerimientos de vestuario para los actores. b) Enumerar los espacios necesarios para filmar las escenas. c) Detallar los elementos escenográficos esenciales. d) Registrar los diálogos de los personajes en cada escena. ¿Cuál es la función principal de los cliffhangers en la narrativa televisiva?: a) Proporcionar información adicional sobre los personajes. b) Dejar a la audiencia intrigada y anticipando el próximo episodio. c) Cambiar la dirección de la historia. d) Desarrollar narrativas secundarias. ¿Cuál es uno de los beneficios clave del uso de software de guion en la confección de guiones televisivos?: a) Añadir efectos especiales a las escenas. b) Facilitar la comunicación de conceptos visuales. c) Optimizar y agilizar el proceso creativo. d) Proporcionar una plataforma para grabaciones en campo. ¿Cuáles son los puntos clave que se incluyen en una escaleta para la ejecución de programas en vivo y la continuidad televisiva? a) Resumen de episodios, horarios de transmisión, descripciones visuales. b) Secuencias de archivo, diálogos de personajes, indicaciones de dirección, descripciones de escenas. c) Narración en off, entrevistas en vivo, grabaciones en campo, estructura narrativa. d) Título de programas, duración estimada, ubicación de anuncios comerciales, notas relevantes. ¿Para qué sirven los desgloses de guion en la producción televisiva?: a) Para describir la estructura de tres actos en la narrativa. b) Para la planificación y gestión de todos los elementos necesarios para llevar a cabo un programa de televisión. c) Para enumerar los elementos escenográficos necesarios para cada escena. d) Para identificar los actores y personajes que participarán en el programa. ¿Por qué la categoría de "Efectos de Iluminación y Sonido" es esencial en el desglose del guion de realización?: a) Para registrar las fechas y horarios de filmación. b) Para describir las características físicas de los actores. c) Para detallar los elementos escenográficos necesarios. d) Para crear la atmósfera adecuada en la producción televisiva. ¿Qué aspecto debe evaluar la producción televisiva al seleccionar locaciones en términos de la disponibilidad de servicios necesarios como electricidad, suministro de agua, etc.?: a) Estilo y Estética. b) Disponibilidad de Servicios. c) Permisos y Restricciones. d) Logística de Producción. ¿Qué departamento se encarga de la creación de la estructura narrativa del programa y el desarrollo de personajes?: a) Historias escritas para la pantalla. b) Documento que proporciona la estructura, la narrativa y las directrices para la producción de contenido televisivo. c) Descripciones visuales de programas de televisión. d) Guion técnico para transmisiones en vivo. ¿Qué estructura comúnmente utilizan los guionistas en la escritura de guiones para programas de televisión y películas?: a) Estructura de tres actos. b) Estructura de cinco actos. c) Estructura de dos actos. d) Estructura de cuatro actos. ¿Cuál es el objetivo principal de la estrategia de "Variedad Temática" en la construcción de una escaleta?: a) Evitar la evolución constante de la programación televisiva. b) Enfatizar la inclusión de múltiples perspectivas, géneros o enfoques para enriquecer la experiencia de visualización. c) Limitar las opciones temáticas para mantener la simplicidad. d) Satisfacer únicamente intereses específicos de la audiencia. ¿Cuál es el papel del plan de trabajo en la producción televisiva?: a) Un documento opcional. b) Un componente innecesario. c) Una estrategia que sustenta y da coherencia a la creación de la escaleta. d) Un requisito legal. ¿Cuál es la función principal de las transiciones suaves entre bloques temáticos en la escaleta televisiva?: a) Romper la continuidad narrativa. b) Desconectar abruptamente al espectador. c) Generar desconcierto en la audiencia. d) Mantener la coherencia narrativa y evitar interrupciones en la experiencia de visualización. ¿Cuál es la meta primordial de la ciencia detrás de las pausas estratégicas en la programación televisiva?: a) Preservar la calidad de la experiencia de visualización mientras se cumplen objetivos comerciales. b) Mantener al espectador enfocado a la televisión c) Ignorar la receptividad del espectador. d) Interrumpir la continuidad narrativa. ¿Por qué es esencial la elaboración de un cronograma de grabación?: a) Proporciona una estructura para coordinar temporalmente las diversas etapas de la producción. b) Para indicar fechas sin importar la secuencia. c) Solo es necesario para cumplir requisitos formales. d) No afecta la calidad de la producción. ¿Qué aborda la técnica de coordinación de la logística de locaciones en la producción televisiva?: a) Solo aspectos físicos del equipo. b) Gestión de viajes exclusivamente. c) Aspectos indispensables en la gestión de viajes, instalaciones y acceso a las locaciones. d) Ignorar los desafíos y oportunidades únicas de cada locación. ¿Qué es el análisis del guion literario?: a) Una revisión superficial de los eventos principales de la historia. b) Un proceso para comprender a fondo la estructura y los diálogos del guion. c) Una herramienta para evaluar únicamente los temas superficiales de la trama. d) Un proceso crítico para comprender la historia, matices y relaciones entre personajes, temas subyacentes y simbolismo en el guion literario. ¿Qué es la organización de segmentos en la creación de la escaleta?: a) Un proceso de estructurar la escaleta en secciones ilógicas para garantizar la sorpresa del espectador. b) Un proceso de organización para generar una secuencia de imágenes. c) Un proceso de estructurar la escaleta en secciones lógicas que reflejan distintos elementos de la trama. d) Ninguna es correcta. ¿Qué estrategia busca la incorporación de anuncios y promociones en una escaleta televisiva?: a) Desconectar a la audiencia. b) Evitar la participación de la audiencia. c) Interrumpir el flujo narrativo. d) Integrar estos elementos de manera efectiva sin afectar la experiencia del espectador. Qué son los bloques temáticos?: a) Elementos decorativos en la producción televisiva. b) Estrategia narrativa y pausas estratégicas en la estructura fundamental del programa televisivo. c) Componentes secundarios sin importancia narrativa. d) Detalles irrelevantes en la producción de un programa. ¿Cuál es el impacto transformador de la tecnología en la industria audiovisual según el texto?: a) Solo cambia la presentación visual. b) No tiene impacto en la producción audiovisual. c) Transforma radicalmente la manera de editar y generar contenido. d) Solo afecta a la narrativa visual. ¿Cuál es uno de los objetivos de la edición de audio en la postproducción?: a) Aumentar la distorsión. b) Conservar el archivo bruto de la grabación. c) Eliminar ruidos no deseados y optimizar la claridad. d) Ignorar la calidad sonora. ¿Cuál es uno de los roles clave de la gestión eficiente de archivos y almacenamiento en la nube?: a) Complicar la colaboración remota. b) Minimizar la integridad de los elementos esenciales. c) Optimizar los flujos de trabajo y permitir la colaboración remota. d) Aumentar el riesgo de pérdida de datos. . ¿Cuál es uno de los roles fundamentales de las agencias de noticias en la producción televisiva?: a) Actuar como actores en programas televisivos. b) Proporcionar información única a los creadores de programas. c) Dirigir la narrativa de los programas. d) Realizar transiciones suaves entre bloques temáticos. ¿Por qué es importante la sincronización precisa del material sonoro con la secuencia visual?: a) Para distraer al espectador. b) Garantiza una experiencia coherente y cautivadora. c) No tiene impacto en la narrativa visual. d) Limita la continuidad visual y auditiva. ¿Qué busca lograr la sincronización precisa en la preparación del material para los Video Tape Recorders (VTR)?: a) Aumentar la duración de los elementos audiovisuales. b) Evitar interrupciones innecesarias y garantizar la cohesión. c) Añadir complejidad a la experiencia televisiva. d) Incrementar la velocidad del programa. ¿Qué es el grafismo en el mundo televisivo?: a) Elementos visuales seleccionados y aplicados estratégicamente para fortalecer la presentación visual del programa. b) Una herramienta exclusiva para resaltar puntos clave de manera visual. c) Un proceso técnico que solo se ocupa de adornar la pantalla. d) Únicamente un componente estético sin función específica. ¿Qué papel desempeñan los titulares y transiciones en la inclusión de grafismo en la producción televisiva? a) Simplemente adornan visualmente el programa. b) Facilitan la comprensión de la información presentada. c) Aumentan el tiempo de duración del programa. d) Generan desconexiones entre segmentos. ¿Qué posibilidades creativas se desbloquean con la integración de recursos digitales en la producción audiovisual?: a) Se limita la creatividad. b) Ofrece una paleta digital para expresar ideas de manera innovadora. c) No afecta la forma de construir narrativas visuales. d) Simplifica el proceso creativo. ¿Qué son los Video Tape Recorders (VTR)?: a) Dispositivos para grabar sonidos ambientales. b) Equipos especializados en la edición de material visual. c) Aparatos utilizados para la grabación y reproducción de video. d) Máquinas diseñadas exclusivamente para transmitir señales de audio. ¿Cuál es un componente crucial en la realización multicámara que se aborda en la sección "Coordinación y Sincronización"? a) Estilo narrativo y estético. b) Desafíos y soluciones. c) Movimientos de cámara. d) B y c son correctas. ¿Cuál es uno de los aspectos destacados en la planificación estratégica de la realización multicámara para lograr coherencia visual y narrativa? a) B y c son correctas. b) Selección de ángulos complementarios. c) Sincronización precisa de efectos sonoros. d) Enfoque exclusivo en elementos clave. ¿Por qué es crucial la selección de la locación en la planificación de la escenografía para televisión? a) Solo por razones estéticas b) Para reducir la disponibilidad de espacio para equipos c) Para garantizar la coherencia visual y narrativa d) Solo para cumplir con normativas de producción. ¿Qué característica distingue a la escenografía virtual como una herramienta innovadora en la producción televisiva? a) Limitación en la postproducción b) Dependencia de escenarios físicos c) Reducción de necesidades físicas d) Flexibilidad creativa y narrativa. ¿Qué elementos son fundamentales en la dirección vocal para garantizar una presentación cautivadora y profesional? a) Uso aleatorio del tono y ritmo b) Pausas estratégicas y modulación precisa c) Rapidez en la entrega de la información d) Ninguna es correcta. ¿Qué implica la coordinación y sincronización en la realización multicámara? a) Ajustes rápidos en la postproducción. b) Gestión de desafíos logísticos. c) Únicamente la disposición física de las cámaras. d) Exclusivamente la captura simultánea de momentos clave. En la creación de guiones detallados, ¿qué busca la elección de vocabulario y estructura gramatical? a) Comunicar hechos de manera neutral b) Evocar respuestas específicas y contribuir a la coherencia del discurso c) Limitar la comprensión fluida del mensaje d) Utilizar un lenguaje complicado para impresionar a la audiencia. En la fase de elaboración de la documentación, ¿qué se considera al seleccionar temas para un programa televisivo? a) Solo la relevancia b) Solo la conexión con la audiencia c) Tanto la relevancia como la conexión con la audiencia d) La disponibilidad de recursos técnicos. En la sección sobre "Movimientos de Cámara", ¿qué tipo de movimiento se utiliza con mayor frecuencia en escenas de acción o momentos de alta intensidad dramática? a) Panorámicas suaves. b) Zooms. c) Desplazamientos dinámicos. d) Ninguna es correcta. En la sección sobre "Técnicas de articulación del espacio, tiempo, imagen y sonido", ¿por qué es esencial la coordinación temporal entre los diferentes departamentos en la realización televisiva? a) Evitar retrasos y garantizar un flujo de trabajo fluido. b) Para determinar los efectos de iluminación deseados. c) Mantener la continuidad visual en los movimientos de cámara. d) Mejorar la productividad durante la preproducción. |
Denunciar Test