Pruebas diagnósticas por imagen
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Pruebas diagnósticas por imagen Descripción: Cuidados del adulto I. Bloque 2. Tema 2.4: Pruebas diagnósticas por imagen Fecha de Creación: 2021/05/17 Categoría: Otros Número Preguntas: 15
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se realiza con un equipo más complejo y permite obtener mayor numero de imágenes tomográficas. Tomografia. TAC convencional. Gammagrafia. TAC de alta resolucion. Permite el estudio y seguimiento de diferentes patologías localizadas en distintos órganos. Consiste en la obtención de imágenes mediante el empleo de radiofármacos específicos. Gammagrafia. Artografia. Flebografia. Mielograma. Consiste en la obtención de imágenes mediante el empleo de campos electromagnéticos, es una prueba con gran sensibilidad diagnóstica. Ecografia. Tomografia por emision de positrones. Resonancia magnetica. Tomografia de fotones. Consiste en la obtención de imágenes radiológicas de zonas anatómicas concretas. Surge de la interposición de la zona corporal entre una fuente emisora de radiación y una placa radiográfica. Radiografia. Tomografia de fotones. Tomografia por emision de positrones. Gammagrafia. Es una prueba diagnóstica compleja para el estudio de médula y canal espinal. Inyección de contraste en el canal espinal y mediante radiografías o TAC valorar la morfología de la medula y raíces espinales. Medulograma. Linfograma. Radiografia de medula. Mielograma. Se emplea fundamentalmente en el diagnóstico de osteoporosis y permite valorar el riesgo de fracturas. Radiografia ósea. Densiometría ósea. Resonancia ósea magnetizada. Tomografía ósea de alta resolucion. Estudio del territorio venoso de miembros inferiores para detectar estrechamientos, obstrucciones o vasos anómalos. Inyección de contraste venoso. Flebografia. Vasografía. Contraste venoso tomografico. Mielograma. Permite obtener imágenes del funcionamiento de diferentes regiones cerebrales. Es administrado un radiotrazador endovenoso que se distribuye por el cerebro. Tomografia por emision de positrones. TAC convencional. TAC de alta resolucion. Tomografia de fotones. Permite el diagnóstico y seguimiento de procesos fisiológicos y patológicos. Utilizada como prueba de screening o sospecha diagnostica para procesos de tipo infeccioso, inflamatorio y/o tumoral. Densiometria ósea. TAC convencional. Linfografia. Ecografia. Consiste en la obtención de imágenes tomográficas de una zona anatómica mediante el empleo de una fuente emisora de radiofármacos. tac. radiografia tomografia. tomografia por emision de positrones. tomografia de fotones. Permite el diagnóstico y seguimiento de procesos fisiológicos y patológicos. Utilizada como prueba de screening o sospecha diagnostica para procesos de tipo infeccioso, inflamatorio y/o tumoral. Flebografia. Resonancia Magnetizada de vasos. Mielograma. Ecografia. Permite obtener imágenes del funcionamiento de diferentes regiones cerebrales. Es administrado un radiotrazador endovenoso que se distribuye por el cerebro. TAC convencional. Radiografia cerebral. Tomografia de fotones. Tomografia por emision de positrones. Consiste en la obtención de imágenes radiológicas de una articulación, tras la inyección en la misma de un material de contraste y fluoroscopia para obtener imágenes dinámicas de la articulación. radiacion ionizante. radiografia. artrografia. ecografia. Permite el diagnóstico y seguimiento de múltiples patologías mamarias o como prueba de screening o sospecha diagnóstica. ecografia. mamografia. gammagrafia. linfografia. Consiste en la obtención de imaganes radiológicas de los ganglios y vasos linfáticos mediante Rx y contraste yodado. Linfografia. Radiografia de ganglios. Tomografia computerizada de alta resolucion. Gammagrafia. |