PSICO TEMA 3 MARIA Y LORE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICO TEMA 3 MARIA Y LORE Descripción: TEMA 3 MARIA Y LORE Fecha de Creación: 2020/11/16 Categoría: Otros Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿De qué es sinonimo un ataque de pánico?. a. Crisis de ansiedad. b. Ansiedad patológica. c. Fobia. d. Eustrés. 5. La técnica que consiste en repetir en alto una y otra vez lo que se siente, es la técnica de: a. Visualizar. b. Disco rayado. c. No irse del sitio. d. Detener el pensamiento. 6. El hipo, temblor, hormigueo se encuadran dentro de las manifestaciones físicas: a. Cardiovasculares. b. Neuromusculares. c. Neurovegetativas. d. Gastrointestinales. 7. Los sentimientos de inutilidad son un tipo de manifestaciones: a. Cognitivas. b. Físicas. c. Conductuales. d. Ninguna de las anteriores. capacidad persistente de hablar o responder a otros en una situación social específica, se denomina: a. Fobia específica. b. Trastorno de angustia. c. Mutismo selectivo. d. Trastorno de ansiedad social. 9. El trastorno en el que no se especifican las causas por las que no se cumplen los criterios diagnósticos por falta de información es: a. Trastorno de ansiedad social. b. Trastorno de ansiedad no especificado. c. Trastorno de ansiedad generalizada. d. Trastorno de angustia. Cuando un estímulo provoca una respuesta no adaptativa o desproporcionada, esto es: a. Ansiedad. b. Estrés. c. Ansiedad patológica. d. Fobia. El miedo o ansiedad inmediata respecto a un objeto o situación específica se conoce como: a. Fobia específica. b. Trastorno de angustia. c. Trastorno de ansiedad. d. Trastorno de ansiedad generalizada. ¿Qué es el estrés?. a. Un estímulo que, ante la presencia de un suceso, altera químicamente el organismo y provoca cambios en la conducta. b. Una conducta que aparece cuando la persona se ve superada por las circunstancias. c. Una interacción entre el individuo y su entorno, que le desborda o amenaza su bienestar. . Todas las respuestas son correctas. ¿Qué ocurre si durante el desarrollo de una actividad las demandas sobre esta aumentan?. a. Que nuestra capacidad de adaptación se incremente de la misma manera y logre el equilibrio manteniendo así nuestro estado de estrés. b. Que no dispongamos de las herramientas necesarias para llegar a mantener el equilibrio y entonces comenzaríamos a situarnos en un estado de distrés. c. Que sufriremos un ataque de pánico. d. A y b son correctas. |