option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGÍA SOCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGÍA SOCIAL

Descripción:
Tema XII psicología social

Fecha de Creación: 2012/06/03

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 21

Valoración:(21)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

COMO SE DEFINE EL AUTOCONCEPTO GLOBAL: -Por los distintos roles que desempeña, los contextos en lo que se desenvuelve, las actividades que realiza, los rasgos que posee y el estado de ánimo que presenta en cada ocasión. -La personalidad de cada uno y por el mundo que lo rodea.

QUE ES EL FANTASMA DE LA MÁQUINA: La regulación del sistema emocional sobre uno mismo. -Se refiere a la regulación y el control que ejerce la persona sobre sus pensamientos y sentimientos sobre si mismo, así como su comportamiento.

A QUE RECURRIMOS CUANDO NECESITAMOS ORGANIZAR LA INFORMACIÓN QUE TENEMOS SOBRE NOSOTROS MISMOS: -Auto-concepto. -Auto-esquemas.

EL AUTOCONCEPTO ESTÁ FORMADO POR: -Un gran número de auto-esquemas. -El yo espejo.

COMO PODEMOS LLEGAR AL CONOCIMIENTO DE CÓMO SOMOS REALMENTE: -Haciendo inferencias sobre nuestr comportamiento-. -Haciendo inferencias sobre nuestros pensamientos.-.

QUE DICE LA TEORÍA DE LA AUTO-DISCREPANCIA: -Cuando se producen diferiencias entre cómo creemos que somos y como nos gustaria ser, o cómo creemos que deberiamos ser, nos solemos sentir incómodos y tratamos de reducir la disonancia. --Cuando se producen diferiencias entre cómo creemos que somos y como nos gustaria ser, o cómo creemos que deberiamos ser, nos solemos sentir incómodos.

UNA AUTO-DISCREPANCIA, ES UNA ESTRUCTURA: -Cognitiva. -Disociativa.

LA PROBABILIDAD DE QUE UNA AUTO-DISCREPANCIA, PRODUZCA MALESTAR PSICOLÓGICO DEPENDE: -Depende de la facilidad con la que sea activada en la mente de la persona.-. -De la discrepancia cognitiva.

CUANDO PENSAMOS QUE NUESTROS DESEOS Y ESPERANZAS PERSONALES NO SE HAN CUMPLIDO, EXPERIMENTAMOS: -Insatisfacción y Tristeza. -Tristeza e Ira.

CUANDO NUESTRSO DESEOS Y ESPERANZAS QUE OTROS TENIAN SOBRE NOSOTROS EXPERIMENTAMOS: -Verguenza y Tristeza. - Verguenza y Consternación.

LA TEORÍA DE LA AUTO-DISCREPANCIA TIENE MUCHO EN COMÚN CON: -Teoría de la disonancia cognitiva. -Teoría de la disonancia.

EL FENÓMENO QUE CONSISTE EN VERNOS A TRAVÉS DE LOS OJOS DE LOS DEMÁS, SE DENOMINA: -Yo espejo. -Discrepancia.

DIGA LOS MOTIVOS QUE NOS IMPULSAN A BUSCAR INFORMACIÓN SOBRE COMO SOMOS Y LA FORMA RN QUE NOS VEN LOS DEMÁS. -Autoevaluación -Autoverificación. -Autoensalzamiento. -Autoevaluación -Autoverificación. -Comparación.

LA AUTOEVLUACIÓN TIENE UN IMPORTATE COMPONENTE, DIGA CUAL: -Situacional. -Operacional.

EN QUE CONSISTE LA AUTOAFIRMACIÓN. -Consiste en expresar claramente nuestras necesidades , deseos,actitudes, opiniones, sentimientos. -Consiste en expresar deseos,actitudes, opiniones, sentimientos.

CUANDO SE PRODUCE LA AUTOESTIMA MÁS BAJA: -Cuando las caraterísticas que le gustan de las que la autodefinen no son comunes. -Cuando las caraterísticas que le gustan de las que la autodefinen son comunes.

UNA DE LAS FORMAS DE CONSEGUIR O AUMENTAR LA AUTOESTIMA POSITIVA ES: -Autoensalzamiento. -Autocategorarización.

EL CONCEPTO DE IDENTIDAD SOCIAL, ESTÁ ABORDADO POR DOS TEORÍAS Y SON: -Teoria de La identidad social. -Teoría de la autocategorización. -Teoria de La identidad social. -Teoría de la autopercepción.

COMO SE FORMA LA IDENTIDAD SOCIAL. -Por la pertenencia a uno o varios grupos. -Por sociabilidad-.

EN QUE NIVEL, EL INDIVIDUOS SE AUTOCATEGORIZA COMO SER HUMANO Y DIFERENTE A OTRAS ESPECIES: -Supraordenado. -Subordinado.

EN QUE NIVEL SE CATEGORIZA A SI MISMO Y A OTROS BASANDOSE EN LA SEMEJANZA: -Subordinado. -Intermedio.

Denunciar Test