option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología del desarrollo tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología del desarrollo tema 2

Descripción:
preguntas psicologia uja

Fecha de Creación: 2021/11/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el ciclo vital, un cambio político o pandemia son ejemplos de: factores no normativos. factores relacionados con la edad. factores relacionados con la historia.

Según el ciclo vital, el desarrollo: unidireccional. multilineal. prurifactorial.

En el enfoque del ciclo vital, señala la falsa. implica que los cambios no tienen por qué extenderse a lo largo de todo el ciclo de vida y que pueden aparecer nuevos procesos de cambio conductual en muchos y diferentes momentos de la vida, incluida la vejez. Ambas son falsas. el desarrollo se ve como un proceso continuo que se produce a lo largo de toda la vida.

Desde la perspectiva del ciclo vital, la locomoción, la dentinción, acceso a la escuela, son ejemplos de: factores relacionados con la edad. factores relacionados con la historia. factores no normativos.

En la Teoría Ecológica de Bronfenbrenner, el contexto inmediato en el que se encuentra la persona se denomina: exoxistema. microsistema. macrosistema.

Entre las exigencias conceptuales de la Teoría Ecológica de Bronfenbrenner se encuentra: las influencias sobre el niño son unidireccionales. se considera solo las realidades inmediatamente presentes que influyen en el niño. se considera multiplicidad de influencias que recaen sobre el niño.

En la Teoría Ecológica de Bronfenbrenner, un ejemplo de microsistema para el niño sería. escuela. relación entre contexto familiar y escolar. servicios sociales.

Según Bronfenbrenner, la estructura que relaciona los escenarios que relacionan al niño pero no le incluyen, recibe el nombre de. microsistema. mesosistema. exosistema.

Según Piaget, el proceso mediante el cual el sujeto estructura e incorpora la información ambiental a los esquemas ya existentes, se conoce como: asimilación. organización. acomodación.

Según Piaget, lo que cambia durante el desarrollo es. organización. estructuras. mecanismos de adaptación.

Según Piaget al proceso mediante el cual pueden cambiar las estructuras mentales en ausencia de estimulación ambiental se conoce como. asimilación. acomodación. organización.

La Teoría de Piaget comparte los principios básicos del modelo: mecanicista. organicista. contextual-dialéctico.

Si nada se añade o se quita a un objeto este sigue siendo el mismo. reversibilidad. concepto de identidad. compensación.

En la T de Piaget la tarea de las 3 montañas en una tarea diseñada para comprobar las limitaciones del pensamiento infantil respecto al. pensamiento egocéntrico. pensamiento ecolálico. pensamiento divergente.

Susa es más alta que Sandra y Sandra más alta que María ¿Quién más alta?, ¿a qué edad son los niños capaces de resolver este problema?. 10 años. 12 años.

La conducta dirigida a metas así como los avances en la permanencia del objeto son hitos importantes en la. etapa sensoriomotora. etapa de las operaciones concretas. etapa preoperacional.

La tendencia a percibir que los objetos inanimados tienen cualidades propias de los seres vivos, como pensamientos, deseos, sentimientos e intenciones se conoce como. finalismo. animismo. fenomenismo.

El modelo que concibe el desarrollo como la manifestación de los procesos aprendizaje, siendo la conducta por tanto analizable y explicable, a partir de los factores presentes en el momento en que se produzca ya sean estos ambientales u organísmicos, es. mecanicista. contextual-dialéctico. organicista.

¿Qué modelo teórico asume que el desarrollo es unidireccional e irreversible?. organicista. mecanicista. contextual-dialéctico.

Existen distintas maneras de entender el desarrollo humano que parten de corrientes filosóficas distintas, así: los modelos organicistas se sitúan en la tradición filosófica del empirismo. los modelos mecanicistas se sitúan en la tradición filosófica del empirismo. los modelos mecanicistas se sitúan en la tradición filosófica del racionalismo.

Que el cambio se caracteriza por la multidireccionalidad y que tiene lugar a lo largo de toda la vida, son ideas importantes del modelo. mecanicista. organicista. contextual-dialéctico.

A la distancia entre lo que el niño puede resolver por sí mismo y lo que puede hacer con ayuda de una persona más capacitada, se denomina. zona de desarrollo distal. zona de desarrollo próximo. zona de desarrollo real.

Según el conductismo de Watson. los estadios del desarrollo se contemplan con carácter descriptivos. la edad es una variable crucial para entender el desarrollo. el desarrollo se explica por los estímulos actuales.

La fobia escolar puede ser explicado por un proceso de. condicionamiento clásico. condicionamiento operante. aprendizaje observacional.

Para el aprendizaje de miedo en las ratas en el pequeño Albert se explicó. condicionamiento operante. condicionamiento clásico. condicionamiento observacional.

Si un niño deja de hacer una conducta tras comprobar que el profesor a castigado el mismo comportamiento en su compañero se puede hablar de. aprendizaje observacional. condicionamiento operante. condicionamiento clásico.

Denunciar Test