option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología de la Evaluación Psicológica Tema 14

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología de la Evaluación Psicológica Tema 14

Descripción:
La Inteligencia I. Evaluación de Productos Cognitivos

Fecha de Creación: 2018/09/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes escalas de Wechsler se utiliza para la evaluación de adultos entre los 16 y 89 años?: WPPSI. WISC-IV. WAIS-III.

El WPPSI de Wechsler se aplica a sujetos de edades comprendidas entre: 4 y 6.5 años. 16 y 89 años. 6 y 16 años.

Wechsler desarrolló tres escalas que abarcan la evaluación de la inteligencia de personas entre: los 6 y los 96 años. los 4 y los 89 años. los 2,5 y los 75 años.

El Otis Sencillo: posee un elevado componente no verbal. evalúa la inteligencia general con alto contenido cultural. mide la inteligencia de sujetos de nivel cultural muy alto.

Indique qué test de factor “G” posee un elevado componente verbal: Otis Sencillo (OS). test Beta. Test de Naipes “G”.

Las escalas de Wechsler permiten el cálculo de los siguientes cocientes: el CI cognitivo, el CI motor y el CI global. el CI oral, el CI escrito y el CI medio. el CI verbal, el CI manipulativo y el CI total.

El test de Matrices progresiva de Raven requiere la habilidad de razonamiento: verbal. inductivo. numérico.

El test de Matrices progresivas de Raven: está constituido por tres escalas (laberintos, rompecabezas y digitos). su finalidad es medir la capacidad de deducción de relaciones. es una prueba de carácter manipulativo.

Una ventaja de los test de Factor “G” es que: la mayoría se caracteriza por estar libres de cultura o conocimientos. solamente pueden aplicarse individualmente. la aplicación colectiva facilita que los sujetos comprendan las instrucciones.

El test de Matrices progresivas de Raven es una prueba: verbal. no verbal. manipulativas.

Las Escalas McCarthy (MSCA) son idóneas para evaluar a niños: a partir de los 2 años y medio. con retraso intelectual. con discapacidades.

Una de las ventajas de las Escalas McCarthy (MSCA) es que (marque la Falsa): incluyen una escala de psicomotricidad. pueden aplicarse colectivamente. evalúan a niños muy pequeños.

El Test de Dominós tiene como finalidad valorar: la abstracción y comprensión de relaciones. la capacidad mental general. la capacidad verbal general.

El WISC-IV de Wechsler;. todavía no se ha publicado en España. ha disminuido el número de test respecto del WISC-R. ha aumentado el número de tests respecto del WISC-R.

El WISC-IV consta de: cuatro índices (comprensión verbal, memoria de trabajo, razonamiento perceptivo y velocidad de procesamiento). dos escalas (verbal y manipulativas). tres cocientes intelectuales (CIV, CIM, CIT).

Algunas de las valoraciones cualitativas de la realización de la prueba de aritmética del WISC-R son (marcar la Falsa): resta hacia atrás. razona en voz alta. enuncia diferencias, no semejanzas.

El WPPSI de Wechsler consta de dos escalas: razonamiento verbal e inductivo. procesamiento simultáneo y sucesivo. verbal y manipulativas.

El Test D-70 es: no verbal. verbal. no factorial.

Los tests de inteligencia general se recomiendan para: orientar a los alumnos respecto a su futuro profesional. seleccionar los sujetos menos capacitados. realizar el diagnóstico diferencial en problemas de tipo escolar.

En las Escalas de inteligencia de Wechsler se comienza aplicando: todas las pruebas manipulativas. un ítem determinado en función de la edad. el ítem de mayor dificultad.

La mayoría de los test de Factor “G” tienen las siguientes ventajas (marque la Falsa): se corrigen rápidamente. están sujetos al aprendizaje cultural. pueden aplicarse colectivamente.

Los estímulos que utiliza el test de Matrices Progresivas de Raven son una matriz en la que hay que completar un hueco: con una palabra que complete la frase. con una pieza que complete el dibujo. con figuras de pelota, pluma, rueda o molino.

Wechsler introdujo en sus Escalas el: CI de desviación. CI de razón. concepto de Edad Mental.

Los test del factor “G” presentan la ventaja de: predecir la capacidad de los sujetos en la resolución de problemas. conocer la comprensión y velocidad lectora. evaluar los conocimientos culturales.

Indique cuál de los siguientes test de Factor “G” posee un componente verbal: TIG-I y 2. IG-2. Test Beta (revisado).

Las ventajas de los test de factor "G" son (marque la respuesta falsa). pueden aplicarse colectivamente. poseen una correlacion baja y negativa con el rendimiento escolar. la mayoría se caracterizan por estar libres de cultura o conocimientos.

La escala McCarthy (MSCA) son idóneas para evaluar niños: A partir de 8 años y medio de edad. Con gran capacidad para la realización de determinadas tareas. Con restraso intelectual.

Los test de factor "G" se recomiendan para: seleccionar de un grupo de sujetos los más capacitados para la realización de determinadas tareas. clasificar a un grupo de trabajadores de una empresa. Predecir el grado de absentismo laboral de un trabajador.

El WPPSI de Wechlser se aplica a sujetos de edades comprendidas entre: 2 años y 6 meses - 8 años y 6 meses. 4 años - 6 años y 6 meses. 6 años - 16 años y 11 meses.

Indique cuál de las siguienes pruebas de factor "G" posee un elevado componente verbal: el TIG (nivel 1 y 2). El IG-2(Inteligencia General Nivel 2). Test de Dominos D-48 y D-70.

En el test Claves: En cada elemento, los símbolos que representan las letras son idénticos. El tiempo máximo de aplicación es de 10 minutos. Se realiza un proceso de codificación y descodificación de las palabras.

Las principales aplicaciones del OTIS Sencillo son (marque la FALSA): La evaluación de la inteligencia general no verbal. La clasificación de las capacidades de aprendizaje. La evaluación de la inteligencia general verbal.

El test D-70 es: No verbal y aplicable a partir de 12 años. Verbal y aplicable entre 8 y 12 años. No factorial y aplicable entre 14 y 65 años.

Los test del factor “G” se han construido a partir de criterios: Racionales. Personales. Factoriales.

Los test de factor “G” tienen la ventaja de: Poder evaluar los factores de personalidad y motivación. Poder comprobar que los sujetos evaluados han comprendido las instrucciones. Poder establecer la distinción entre la aptitud natural del sujeto y el aprendizaje.

Denunciar Test