option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología Freud

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología Freud

Descripción:
El Padre del Psicoanalisis

Fecha de Creación: 2020/12/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.-En cuántas zonas se divide la geomorfología de nuestro país. 5. 4. 6.

2.-Macizo continental, porcion istmica, región peninsular yucateca, región peninsular californiana y Conjunto insular Son elementos conocidos Como: División Pentagráfica. División Cuadrada. División Sexagonal.

3.-Que sierra se inicia a 50 km al sur de Límite internacional con Estados Unidos de América para terminar en el río Santiago donde toca la cordillera neovolcánica, qué tiene una longitud de 1250 kilómetros y anchura media de 150 kilómetros. Sierra Madre Occidental. Sierra Madre Oriental.

4.-Sierra que se inicia en el sur del estado de Texas en la región del Big Bend para continuar dentro del país en la sierra del burro y terminar en el cofre de Perote, con una longitud de 1350 kilómetros y anchura de 150 kilómetros. Sierra Madre Oriental. Sierra Madre Occidental.

5.-Sierra que se extiende dentro de Estados Unidos de América y constituye la provincia fisiográfica que se ha llamado LLANORIA. Sierra Tarahumara. Sierra de Oaxaca. Sierra Atravesada.

6.-Se extiende del océano Pacífico al Golfo de México con una ancha faja de 130 km que arranca de la costa occidental desde la desembocadura del Río Grande de Santiago hasta la Bahía de Banderas, siguiendo el Paralelo 19º Norte para llegar al Pico de Orizaba y el cofre de Perote. Cordillera Neovolcánica. Sierra Atravesada. Sierra de Oaxaca.

7.-Sierra que se extiende a lo largo muy cerca de la costa del Pacífico desde la cordillera volcánica en el cabo corrientes hasta el istmo de Tehuantepec longitud de 1200 kilómetros y anchura de 100 kilómetros (se amplia hasta 150km en el estado de Oaxaca). Sierra Madre del sur. Sierra Oriental. Sierra Occidental.

8.-Sierra que se formó a fines del cretácico Superior y principios del cenozoico. Sierra Madre del Sur. Sierra Occidental. Sierra Oriental.

9.-Esta sierra comenzó a levantarse a principios del cenozoico por efectos de plegamientos. Sierra Madre del Sur. Sierra Oriental. Sierra Occidental.

10.-Sierra carranca del Pico de Orizaba y terminen en ismo de Tehuantepec para después hacer contacto con la sierra Madre del sur, longitud de 300 km y 75 km de anchura. Sierra Madre de Oaxaca. Sierra Atravesada. Sierra Madre del Sur.

11.-Sierra que recorre el istmo de Tehuantepec con una dirección oeste-este con longitud de 100 kilómetros. Sierra Atravesada. Sierra Madre de Oaxaca. Sierra Madre del Sur.

12.-Sierra que se extiende desde el río ostuta hasta la frontera con Guatemala longitud de 280 km y anchura de 90km. Sierra Madre de Chiapas. Sierra Madre del Sur. Sierra Madre de Oaxaca.

13.-Sierra cuyo eje principal es de 250 km en dirección noroeste suroeste desde el río mezcalapa hasta Guatemala con 50 km de anchura. Meseta Central de Chiapas. Maseta Chiapaneca. Plataforma Yucateca.

14.-Comprende la Península de Yucatán limitada por el litoral del Golfo de México el canal de Yucatán y el mar de las antillas ( anchura media de 350 kilómetros y longitud de 500 km). Plataforma Yucateca. Maseta Central de Chiapas. Maseta Chiapaneca.

15.-Está bien aceptada como la losa de Yucatán. Plataforma Yucateca. Maseta Central Chiapas. Maseta de Yucateca.

16.-Dónde se encuentra el cenote azul. Quintana Roo. Yucatán. Champeche.

17.-Pueden producirse por fallas o hundimientos origen tectónico o por los procesos de disolución. Cavernas. Estalactitas y Estalagmitas. Cenotes.

18.-Resultado de la acción erosiva de las aguas cargadas de anhídrido carbónico que al circular entre grietas y fisuras, las amplía, hasta convertirlas en cavernas en las que se pueden encontrar. Estalactitas y Estalagmitas. Cenotes. Cavernas.

19.-Se localiza a lo largo de la Península de Baja California limitada por el norte por el valle de San Joaquín dentro de Estados Unidos de América del Sur por Cabo San Lucas tiene 1430 km de longitud y anchura media de 75 km. Sistema Californiano. Sistema de la Peninsula. Sistema Pacifico.

20.-Está formado por rocas ígneas pues cámbricas. Cabo San Lucas, Baja California Sur. Santa Bárbara, California Alta. Isla Mujeres, Quintana Roo.

21.-Región geomorfológica desde el Río Bravo hasta llegar a las estribaciones de la Cordillera neovolcánica que terminan en la punta de Villa rica en Veracruz queda limitada al poniente por la Sierra Madre Oriental (700 km de litoral). Planicie Costera Nororiental. Planicie Costera de Sotavento.

22.-Región geomorfológica que su parte Sur es más angosta y se le conoce como la Huasteca. Planicie Costera Nororiental. Planicie Costera de Sotavento.

23.-Región geomorfológica que se extiende al suroeste del Golfo de México siguiendo 250 kilómetros de litoral en una porción casi recta que va desde la punta de Villarrica al noroeste del Puerto de Veracruz hasta las estribaciones de la Sierra de San Martín Tuxtla. Planicie Costera de Sotavento. Planicie Costera Nororiental.

24.-Región geomorfológica que se extiende la porción meridional del Golfo de México limita al poniente por la región de Sotavento al Oriente por la plataforma yucateca y al sur por la sierra atravesada y la meseta central de Chiapas longitud de 350 km y anchura de 125km. Planicie Costera del Sureste. Planicie Costera de Sotavento.

25.- comprende la parte sur del Estado de Veracruz la totalidad totalidad de Tabasco y pequeñas porciones de los estados de Chiapas y Campeche. Planicie Costera del Sureste. Planicie Costera de Sotavento.

26.-Región geomorfológica limitada por la Sierra Madre Oriental y occidental y La cordillera neovolcánica se conecta con las llanuras del centro de Estados Unidos de América Great bassin. Altiplanicie Mexicana. Altiplanicie Septentrional.

27.-Comprende una porción plana con altitud media de 1100 metros de invitada por el Río Bravo al norte La Sierra Madre Oriental y occidental. Altiplanicie Septentrional. Altiplanicie Mexicana.

28.-Región geomorfológica donde la parte endorreica del Noroeste desagua en el Río Bravo y la del noroeste alimenta el río San Pedro mezquital. Altiplanicie Septentrional. Altiplanicie Mexicana.

29.-Región geomorfológica que limitada por la Sierra Madre Occidental y la Oriental al sur por la cordillera neovolcánica media aproximada de 2000 metros. Altiplanicie Meridional. Altiplanicie Septentrional.

30.-Esta depresión también es llamada La mesa del sur queda limitada por la Cordillera neovolcanica, al norte, la sierra Madre del sur, al Poniente y sur, y la Sierra Madre de Oaxaca al Oriente. Depresión de Balsas o Austral. Depresión de Boreal o Austral.

31.-A finales del cretácico principios del cenozoico se levantó la Sierra. Sierra Madre del Sur. Sierra Madre de Oaxaca. Sierra Chiapaneca.

32.-Es una depresión alargada con Dirección General en sentido oeste noroeste a este sureste, limitada al norte de la meseta central de Chiapas. Valle central de Chiapas. Plataforma Central Yucateca.

33.-Región geomorfológica que tiene 250 kilómetros de longitud dentro del estado de Chiapas y 25 km en el territorio de Guatemala su anchura media de 75 km. Valle central de Chiapas. Sierra Atravesada.

34.- Región geomorfológica que forma una faja de 1400 km limitada por la Sierra Madre Occidental y el golfo de California 200 km al norte y 75km al sur La dirección media es de noroeste al sur-suroeste penetra por el norte de Estados Unidos de América y el sur interrumpe al encontrar el río de Santiago comprende parte de los estados de Sonora Sinaloa y Nayarit. Planicie Costera Noroccidental. Planicie Costera Nororiental. Planicie Costera Sureste.

35.-Donde se ubica el desierto de altar. Sonora. Nayarit. Chihuahua.

36.-Región geomorfológica que va de la Bahía de Banderas hasta el río Tehuantepec con una faja de 1400 km, tiene un ancho medio de 25 kilómetros y altitud promedio de 100 m. Planicie Costera Sudoccidental. Planicie Costera Sudeste. Planicie Costera Nororiental. Planicie Costera Noroccidental.

37.-Región geomorfológica que es la faja con dirección noroeste al suroeste se extiende entre la sierra atravesada la Sierra Madre de Chiapas del océano Pacífico. Planicie Costera Ístmica chiapaneca. Planicie Costera Sureste. Planicie Costera Suroriental.

38.-Región geomorfológica que es faja de 1250 km se extiende entre la serranía californiana y el mar de Cortés con ancho promedio de 5 km. Vertiente Oriental Californiana. Planicie Yucateca. Plataforma Central Chiapaneca.

39.-Cubrir una pequeña extensión de sonora y el resto sección de los estados de Baja California y baja California sur región geomorfológica. Vertiente Oriental Californiana. Vertiente Occidental Californiana. Sistema Californiano.

40.-Región geomorfológica que es faja de 1250 kilómetros y variable anchura comprendida entre la serranía californiana y el océano Pacífico en La que domina la llanura costera desde la frontera hasta la Bahía de Sebastián vizcaíno 25 km. Vertiente Occidental Californiana. Vertiente Oriental Californiana.

Denunciar Test