psicología de los grupos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() psicología de los grupos Descripción: unidad 1-2-3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Kurt Lewin indico de manera clara como superar la falacia planteada por los individualistas como Allport. Ha consistido principalmente en hacer de la conducta individual el objetivo clave de la psicología social. El todo no solo es "más" que la suma de las partes, sino que tiene diferentes propiedades. el enunciado debería ser "El todo es diferente de las sumas de sus partes". esta relación entre grupo - individuo utilizando el concepto de interdependencia considera que las fuerzas del grupo surgen de las acciones del individuo. El concepto del grupo empieza con la mínima conciencia de la presencia del otro, esta conciencia del otro se conoce como?. Tele. Kruppa. sistema abierto. Shaw propone un serie de factores que ayudan a determinar si un conjunto de individuos puede ser considerado como grupo. Destino común, la semejanza y proximidad,. individuos, relaciones y espacios temporales. relaciones, interacciones, intereses colectivos. Las personas forman grupos por varias razones. Consecución de los objetivos o metas, seguridad, auto- estima. estatus, afiliación y poder. interés, relaciones y amistad. dependencia, inseguridad, no sentirse solo, depresión. Porque estudiamos los grupos? Levine y Moreland (1998) contestaron. Es para poder comprender en su justa medida y dimensiones adecuadas y debidamente contextualizados la imposibilidad de un crimen de guerra, la agresividad de un niño contra una persona a la que adora, el ataque criminal de un hombre contra su esposa indefensa. por la consecución de los objetivos y metas. Porque encuentran que el grupo es recompensante, es decir, el individuo tiene la sensación de que "Merece la pena" pertenecer a un grupo. En general, los grupos cumplen dos funciones principales. una función emocional y una función de tarea. una función primaria y secundaria. una función circunstancial y una función política y medio ambiental. En función de su relevancia en la vida de las personas se diferencian dos tipos de grupos. Grupos primarios y grupos secundarios. grupos de bandas y grupos de amistad. grupos de mandos, y grupos de tareas. una de las caracteristicas del grupo primario es. Se define por la relación cara a cara entre sus miembros. las relaciones son mas impersonales. La relación se contempla desde el rol y no desde la persona. Desde el punto de vista taxonómico, los individuos se unen en grupos o son asignados a ellos. Desde esta perspectiva se consideran dos categorías de grupo. Grupo formal- definido para un trabajo definido por la estructura de la organización. y grupo informal es que no esta estructurado formalmente. grupo primario definido por la relación cara a cara y grupo secundario resultando difícil la relación cara a cara. Grupo de interes, grupo de tarea. ¿Que es la grupalidad?. Es aquello que hace que un colectivo de personas se distingan como grupo, es decir, la posibilidad o la potencialidad de ser grupo, esta potencialidad de ser grupo podrá desarrollarse, crecer, paralizarse o tomar formas mas o menos aberrantes. es cuando un grupo de personas se reúnen voluntariamente por el placer de estar juntos. Es cuando las personas se reúnen en numero pequeño o elevado, con una frecuencia de reuniones mas o menos grande y con una relativa permanencia de los objetivos en el intervalo de reuniones. Sin vida de grupos los seres humanos nunca habrían podido llegar a utilizar un lenguaje, a cultivar su propia comida, dominar la energía a seguir practicas morales ni albergar creencia religiosas. Newcomb. Lewin. Tajfel. Quien añadió el termino "Grupo Psicológico". Turner. Elton Mayo. Lewin. Martin Baro resume la realidad del grupo y considera que debe reunir las siguientes condiciones. La realidad de grupo debe dar cuenta de la realidad social del grupo, una realidad que no puede ser reducida a las características personales de quienes lo forman. considera el grupo como un sistema abierto y permeable de las influencias del medio social. considerar el grupo como un sistema cerrado e impermeable de las influencias que le rodean. El grado de identificación que existe entre el individuo y las normas y valores del grupo determinan en gran medida. La conducta, la percepción y las actitudes del individuo. la personalidad y carácter del individuo. a que grupo pertenecemos. Aquel grupo con el que nos sentimos totalmente identificados con sus valores y objetivos y al que nos deseamos incorporarnos porque no pertenecemos a el realmente . Grupo de referencia. grupo de interés. grupo al que queremos pertenecer. El grupo de referencia fue acuñada por.?. Hyman 1942. Lewin 1960. Morelan 1998. Fue el primero en hablar de una conciencia colectiva producto del desarrollo humano dentro de los grupos. Émile Durkheim. Gabriel Tarde. Le Bon. Define la oposición psicológica como el choque de ideas y motivaciones opuestas dentro del individuo, la oposición psicológica deriva del conflicto físico y sus efectos en el movimiento de las energías de las masas y de la aportación del conflicto biológico a la evolución de las especies. Gabriel tarde. Freud. Darwin. La grupalidad es el elemento desde el cual se puede explicar los hechos sociales. Émile Durkheim. Auguste Comte. Cattaneo. Otorga a las masas caracteres humanos, un alma colectiva cuya diferencia con la que tienen los individuos es cuantitativa. Rossi. Durkheim. Comte. Utilizó la expresión "psicología de las mentes asociadas" para referirse a una psicología de los aspectos sociales y colectivos del comportamiento individual. Cattaneo. Rossi. Sighele. Empleará el termino "Psicología colectiva" para ocupar el vacío existente entre la psicología y la sociología. Sighele. Rossi. Cattaneo. Considera las masas como una pequeña parte de la población que están implicados todos los individuos que constituyen los fondos sociales. Sighele. Rossi. Cattaneo. Orano argumenta que?. El hombre es psicológico en cuanto es que un ser social, en cuanto que es miembro de la convivencia colectiva. que la masa se encuentra mas predispuesta al mal que al bien. otorga a las masa caracteres humanos. El grupo identificado como masa es. una mente colectiva que genera tres procesos: la desindividuación, el contagio emocional y de acción y la sugestión o sugestibilidad en la que desaparece el sujeto racional. una evidencia de la unión entre lo individual y lo social. una mente colectica parecida a los individuos que la componen. Los grupos primarios según Charles Cooley son: grupos pequeños caracterizados por asociaciones y cooperaciones en relación o contacto cara a cara. estos grupos son menos importantes para la formación de los núcleos sociales. las relaciones son indirectas y con vínculos muy bajos afectivos por ser mas amplios. Consideraba la psicología social como un campo de estudios de los grupos, y consideraba estos como una realidad por encima de los individuos que la componen. Wallis. Ellwood. Mc Dougall. La aportación de George Simmel se basa principalmente en. las nociones intergrupales, a la interacción social, y a el papel de la socialización y del conflicto considerando el conflicto como algo positivo y necesario en la facilitación social. la importancia a la psicología del hombre social. a la sociedad desde el punto de vista jurídico y capitalista. En 1808 argumentaba abiertamente en favor de la igualdad de genero y acuño la palabra feminismo y uno de los pioneros en el estudio de la persona como ser grupal. Charles Fourier. Auguste Comte. Émile Durkheim. Desde la perspectiva de la psicología social, Fourier aporta dos ideas relevantes. es necesario la creación artificial de los grupos y no es posible poner a prueba las hipótesis desde la psicología de los grupos a una practica social. no es necesario la creación artificial de los grupos y es posible poner a prueba las hipótesis desde la psicología de los grupos a una practica social. cuando menos necesario se creen grupos será posible poner aprueba las hipótesis. Consideraba que la verdadera unidad social es la familia como grupo social, entorno a la cual se estructura toda la organozación social. Auguste Comte. Charles Fourier. Paolo Orano. Afirmaba que la moral está relacionada con los sentimientos y emociones derivados de la interacción social. Auguste Comte. Émile Durkheim. Charles Fourier. Auguste Comte aporto tres ideas principales a la psicología de los grupos. una de ellas. vio en esta ciencia la respuesta a los problemas del hombre y la sociedad, los problemas sociales y morales han de ser analizados desde una perspectiva científica positiva que se fundamenta en la observación empírica de los fenómenos y que permite descubrir y explicar el comportamiento de las cosas en términos de leyes universales susceptibles de ser utilizadas en provecho de la humanidad. un lugar donde se manifiestan las leyes, arte, religión y costumbres de la colectividad. es necesario la creación artificial de los grupos. Consideraba la "masa psicológica " como una muchedumbre organizada con una "unidad mental", un alma colectiva que hace pensar, sentir y obrar de una manera autómata, completamente diferente de aquellas de como pensaría, sentiría y obraría el individuo aisladamente. Gustave Le Bon. Auguste Comte. Charles Fourier. Hace la diferencia entre grupo pequeño y la sociedad. Ferdinand Tönnies. George Simmel. Wilhelm Wundt. Ferdinand Tönnies define la comunidad (Grupo pequeño) como: Como un grupo natural, espontaneo, formado por instinto y cohesionado por las relaciones afectivas basadas en el parentesco, vecindad y amistad. se basa mas en la racionalidad y el calculo que en el parentesco y la amistad. un agregado voluntario y artificial. Ferdinan Tönnies define la sociedad?. la define como un agregado voluntario y artificial de los individuos que se rige mediante reglas estipuladas por ellos mismos y que se basa más en la racionalidad y el calculo que en el parentesco. la sociedad como grupos cohesionados, unidos. relaciones afectivas basadas en amistad. Al teorizar el concepto "Grupo" George Simmel diferencia entre grupo pequeño y grupo grande. al grupo pequeño le atribuye mucha importancia a: a los procesos microscópicos- moleculares, es decir, las formas de relación e interacción cotidianas en los grupos sociales según el número de sus componentes, como las diadas o las triadas. a los procesos microscópicos modulares, es decir las formas de relación e interacción con los grupos sociales dependiendo del número de sus componentes. ninguna. La escuela alemana se centra principalmente en los fenómenos grupales y colectivos que dieron origen a. psicología de los pueblos. psicología social. la revolución industrial. Tajfel 1984 al analizar el funcionamiento de los grupos afirma que. La psicología de los grupos debe aportar el conocimiento necesario porque existe la urgencia por recuperar el contexto social, guiada por la convicción de que ni las acciones de los individuos ni las acciones de los grupos están suspendidas en el vacío. la psicología de los grupos puede permanecer neutral frente aquellos, situación y persona que favorecen los fenomenos. no hay necesidad que la psicología de los grupos estudie las variables que dan cuenta de su rendimiento. Rechaza la idea de la "mente grupal" porque según el , solo los individuos son reales. Allport. Floyd. Mc Dougall. Consideraba que la sociedad posee una Mente colectiva que no es algo externo o supra personal ni tampoco individual, sino que es el conjunto de relaciones entre las mentes sociales o socializadas de los miembros del grupo. Mc Dougall. Ellwood. Wallis. En que consistió principalmente la aportación de Allport. consistió principalmente en hacer de la conducta individual el objetivo de la psicología social: enfocar dicho estudio desde la perspectiva conductista que requiere una metodología experimental. la aportación consistió principalmente en hacer de los grupos el objetivo de la psicología de los grupos. ninguna. |