Psicología del Lenguaje - USC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología del Lenguaje - USC Descripción: Preguntas de las baterías de simulación Fecha de Creación: 2013/05/12 Categoría: Test de conducir Número Preguntas: 27
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El estudio de los aspectos gramaticales del lenguaje. De acuerdo con Pinker, se aborda desde la perspectiva constructivista del lenguaje. Se lleva a cabo desde la dimensión funcional del lenguaje. Se aborda desde la dimensión estructural del lenguaje. De acuerdo con Alcaraz, son menos importantes que torturar a Sniffy. La concepción biologista del lenguaje... Supone que el lenguaje es un producto de la selección natural. Mantiene que el lenguaje no poseé una base innata, sino que se adquiere únicamente mediante aprendizaje. Propone como "absurdo" el estudio del lenguaje. Todas las respuestas son falsas. El concepto de competencia lingüistica se refiere. Al uso real del lenguaje en situaciones concretas. Al conocimiento que el hablante posee de su lengua. A la incapacidad de los humanos para producir o comprender un número infinito de oraciones. A utilizar la lengua correctamente en fines sexuales. Señala la opción correcta: El TR es el tiempo que transcurre desde que presentamos un estímulo (ejemplo, un "prime") hasta que se presenta el otro (ejemplo, un "target"). El TR nos indica el grado de complejidad de los procesos mentales implicados en la realización de una tarea. El TR es la VI utilizada con mayor frecuencia en psicolingüistica. Bertín es un soplanucas. En los procedimientos de detención ("monitoring"). La tarea principal suele consistir en la presentación, mediante unos auriculares, de un tono que cambia alternativamente de canal. La tarea secundaria puede consistir en pulsar una tecla ante el estimulo crítico. Cuanto mayor es el esfuerzo atencional dedicado a la tarea principal, menor es es deterioro observado en la tarea secundaria. Hay que informar al sujeto de sus derechos. Cuando se utiliza la técnica de priming emmascarado. Se facilita la percepción consciente de "prime" si el tiempo entre "prime" y "target" es inferior a 30sg. La tarea test ("Target") puede ser una tarea de decisión léxica. El sujeto responde al estimulo señal ("Prime"). Hay que ponerse una careta o mascara. De acuerdo con la propuesta modular de Fodor, los sistemas centrales: Envian información "inteligente" a los sistemas de transducción sensorial para su posterior integración. Presentan un funcionamiento de caracter modular. Integran la información procedente de distintos módulos. La propuesta modular no es de Fodor, es de Hodor. La perspectiva global o de las "facultades horizontales" sostiene que... A cada facultad le corresponde un módulo independiente (navaja suiza). El conocimiento gramatical forma parte del conocimiento general del individuo. Existe una facultad específica para el lenguaje representada por dos módulos especificos: comprensión y producción. Las facultades de un campus han de situarse en linea recta unas al lado de otras y cara al este, para aprovechar bien la luz solar. Señala cuales de las siguiente características son propias de los sistemas modulares: Caracter obligatorio y manejo de un tipo especifico de información. Encapsulamiento informativo, rapidez e inespecificidad de dominio. Rapidez y manejo de un tipo inespecifico de información. Inducción al coma y capacidad para viajar de planeta en planeta, como los sayans. La teoría de los prototipos fue propuesta por: B. F. Skinner. Eleanor Rosch. Collins y Loftus. Diego el de Academia Electra. Los modelos conexionista de reconocimiento de palabras tiene un antecedente: El modelo Construal. El modelo de Busqueda Serial de Foster. El modelo de Logogén de Morton. Las modelos de Victoria´s Secret. A las lenguas opacas se asocia sobretodo. La ruta visual o directa. La ruta fonológica. Una Ruta subléxica. Ruta, la de zona vieja. Entre las ambigüedades sintácticas se encuentran. La hominia. La polisemia. La ambigüedad de categoría gramatical. Fon. En el caso de las claúsulas de relativo ambiguas, normalmente en castellano se tiende a hacer. Cierre tardío. Adjunción alta. Adjunción baja. Derecho de admisión. El principio de cierre tardío: Establece que lo primero que hay que hacer ante una oración ambigua es leerla en voz alta para ........... prosodia. Establece que la información en curso se adjunte a la más recientemente procesada. Responde a un principio general basado en la frecuancia de las estructuras gramaticales. Es un "After Hours". Los psicolingüistas consideran que la coherencia del texto es más bien una función: Linüistica. Textual. Cognitiva. Logaritmica. Uno de los factores que explican el efecto de niveles es el hecho de que: Se almacena una mayor cantidad de proposiciones de alto nivel. La recuperación de la información se realiza de abajo-arriba. En la macroestructura se incorporan gran cantidad de imágenes. Por la ecuación Y = a + bx , donde "Y" es el número de niveles, "a" una constante y "b" los niveles que subes jugando al Guild Wars 2 en función al numero de horas "x" que juegues. Los modelos de situación son. Representaciones almacenadas en la MLP. Representaciones reducidas. Iguales a las imagenes mentales. Los que tienen los abdominales bien marcaditos. A los errores del habla espontánea se les conoce también con el nombre de. Lapsus Linguae. Lapsus calami. Errores momentáneos. Marcarse un Domingo En La Llama en toda regla. La representación de entrada al proceso de formulación lingüistica se llama: Plan motor. Mensaje preverbal. Plan fonético. Cunni-Lingus. La psicolingüistica actual. se preocupa del estudio de la actuación, prescindiendo de la competencia. se interesa por el estudio de la competencia, prescinciendo de la actuación. estudia los procesos cognitivos implicados en el uso del lenguaje. Se dedica, fundamentalmente, a perfeccionar el sutil arte de "meter fichas". Las transiciones... se corresponden con la parte estable del formante. son cambios relativamente rapidos del formante en la escala de frecuencias. son bandas horizontales oscuras que aparecen y desaparecen alternativamente. se producen con los cambios de gobierno, por ejemplo tras la muerte de un dictador. Un modelo que recurre a la pragmatica para explicar algunos resultado empíricos es es modelo.. de Garden-Pah. Construal. de ajuste lingüistico. de jel-ou killi. Un supuesto fundamental de los modelos de satisfacción de restricciones es... que en el procesamiento de frases se disrtinguen claramente dos etapas. que la representación sintáctica de la oración se construye independientemente del contenido de las palabras. que el procesamiento de oraciones no consume recursos. que hay que mantenerse casto y puro hasta el matrimonio, y que ya después te puedes satisfacer a gusto. Los modelos de situación son: representaciones almacenadas en la MLP. representaciones reducidas. iguales a las imágenes mentales. los que tienen los abdominales bien marcaditos. En la fase de supervisión. Se selecciona el contenido del mensaje. Suele haber autocorrecciones. Se traduce la información al formato lingüistico. Son todas más falsas que el sabidurias callado en clase. Psicología del Lenguaje es... Una asignatura muy interesante. Una asignatura que "ni fu ni fa". Una asignatura muy aburrida. La asignatura más facil que he tenido desde "coñecemento do medio", quizás con excepción de Aprendizaje. |